Salte la navegación

Tag Archives: traidor

Villa Stein se quitó la Medalla de Presidente del PJ, según él, para honrar la investidura del Poder Judicial al no sentarse cerca del Presidente de la República

Sé que a muchos la Gran Parada Militar de este año, que ocurrió el 8 de diciembre (ayer) y no el 29 de julio como es usual por motivos de la fobia global ante la gripe AH1N1, no les fue de mucha importancia porque de hecho estaban más interesados en el clásico playoff de ese día y porque, aunque fuesen Fiestas Patrias, tampoco les interesaría . Pero se hizo ese evento, el día de ayer, en el cual hubo un incidente protagonizado por el Presidente del Poder Judicial: el Sr. Javier Villa Stein.

Via LaRepublicaOnline.

Carlincatura

Ante dicho acto uno puede entender o criticar al Presidente del Poder Judicial (el mismo que dijo que teníamos que respetar los corazoncitos apristas de los juesces en los veredictos lo cual me pareció chocante) pero… ¿no deberían estar los «protocolos» para resaltar ciertas funciones y ponerlas en el nivel que verdaderamente están?

Les digo esto también para poder educar a los congresistas sobre los poderes que conforman nuestra democracia que, al parecer, muchos no lo saben.

Con ustedes quisiera compartir la imagen de la Gran Parada Militar del 2008 donde se puede apreciar de izquierda a derecha quienes fueron el 29 de Julio del 2008 el Presidente Judicial Francisco Távara (si, el mismo que viajó de forma irregular con dinero de Alas Peruanas), el Presidente del Congreso Javier Velásquez Quesquén, el Presidente del Perú Alan García, el Ministro de Defensa Ántero Flores Araoz y el Primer Ministro Jorge Del Castillo.

Imagen extraída de video vía yagueyperu… con comentario satírico de yapa.

De izquierda a derecha los distintos puestos: Presidente Judicial, Presidente del Congreso, Presidente del Perú, Ministro de Defensa, Primer Ministro

Con eso podemos comprobar el rompimiento del «protocolo» pero… ¿hay algo más alla de ese mero trámite?

Cuando el traidor Ariza era felicitado por las FAP

También es curioso saber con quienes se ha sentado Javier Villa Stein en esta Marcha: entre el ex-dictador Francisco Morales Bermúdez y el General de Aire (Comandante General de las FAP) Pedro Minaya Torres… y me hace recordar… ¿qué es del caso Ariza?

Si bien Javier Villa Stein se manifestó a favor de que el Fuero Militar vele por el caso del espía chileno, quien vendió información de lo que iba a comprar la FAP en los años siguientes, la jueza Antonia Saquicuray, quien está viendo el caso en el Fuero Civil, no se inhibió de tomar el caso ante el pedido que le ha hecho el Tribunal Supremo Policial-Militar. ¿Será esta una medida de coactar la voluntad del Presidente del Poder Judicial para que influya en la jueza Saquicuray para que se inhiba de tomar el caso?

Porque ustedes saben que, al fin y al cabo, uno queda charlando con el que está a lado en desfiles como esos que, usualmente para muchos, son aburridos tan aburridos que… ¿habrá querido el Ministro de Defensa Rafael Rey, quien en parte esta a cargo de los que organizan el evento, relacionar al General del Aire con Villa Stein para que este último sea «consientizado» en acatar la posición que comparte el Ministro y Minaya? o ¿simplemente Alan García habrá evitado algún otro chistecito de otro presidente del Poder Judicial que lo juzgue por su panza?

Todos estos cuestionamientos nos hubiéramos evitado si  se cumplía el protocolo. Es por eso que es mejor cumplirlo y asegurar de que se cumpla para que se sienta mayor claridad y mayor transparencia de los hechos o ya sea por mero respeto.

P.d. ¿De donde saqué la imagen? de este simpático video cortesía de yagueyperu.

En tiempos en los cuales Edwin Donayre bailaba y gustaba de la Gasolina.

Ántero Flores Araoz y Rafael Rey

Rafael Rey y Ántero Flores Araoz: ¿No eran cercanos a Lourdes el 2006?... ahora están en el Club de Toby para no decir con Alan y el APRA

Esto se veía venir. Rafael Rey ahora está queriendo operar más por ideología ultraconservadora que por hacer sus funciones correctamente como Ministro de Defensa. Ello se debe a que ya comenzó a achacarle la culpa de los problemas que enfrentan efectivos de las Fuerzas Armadas en la zona del VRAE a las supuestas acusaciones de asesinato a «victimas inocentes» que los soldados habrían ejecutado.

Este es un tema delicado, y tabú para algunos, porque tal como nos recuerda el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que Rafael Rey detesta tanto, las Fuerzas Armadas fueron partícipes de la derrota del terrorismo a lo largo del pais. Sin embargo, algunos de sus miembros ejecutaron acciones lesivas contra población civil inocente, en algunos casos, de manera sistemática y por eso la institución no se puede lavar las manos en base a la impunidad vigente entre sus malos integrantes.

Si los efectivos armados están acusados de matar… ¿por qué no se investiga los propósitos de aquellos que acusan?, ¿por qué no se hace seguimiento a los quehaceres de dicha gente?, ¿por qué cada vez que veo una noticia sobre el VRAE veo tan dispersos a los militares de los policías?, ¿por qué no se equipa con verdaderos escuadrones de inteligencia independientes a los colegas armados que operan en la zona?… les recuerdo por mil y una vez que militar que mata inocentes es traidor al compañero de a lado porque hace desprestigiar a las FFAA en la población a la cual supuestamente defiende. Es cuestión de IQ y de asumir el compromiso de respeto al prójimo hasta que se compruebe que este prójimo vulnera los derechos de los demás.

Bonus Track: Mientras tanto, las imágenes que nos tenemos que soplar.

Dos efectivos militares mueren mientras perseguían a huestes senderistas en la localidad de San Antonio de Carrizales – Huancavelica. Los dos efectivos muertos son Ronald Alegría Pacheco (21) y Saúl Pérez Aguirre (22)… ¿siempre tienen que ser los menores de 24 los que pagan el precio de todo? (aún así hay casos peores).

El Coronel que declara no nos puede confirmar las heridas ni las pruebas de que ciertos senderistas habrían caído abatidos en combate. Lo más probable es que hayan actuado para ganar territorio tal como se hace en una guerra convencional externa… ¿acaso no han leido el Informe de la Comisión de la Verdad sobre la fallida estrategia empleada por las FFAA en un principio por no haber estado preparados para una posible guerra interna?

Puede que si hayan individuos que quieran aprovecharse de los DDHH y que sean terroristas, ¿pero qué se hace al respecto? Siempre sale alguien de Defensa como si los derechos de uno le prohibiesen ejecutar efectivamente sus funciones cuando en realidad son normas para diferenciarlos claramente de aquellos que son terroristas. La solución no es bajarse medio Huanta o ganar territorio como antes se sostenía; la solución viene con alternativas de desarrollo, con acceso a las rutas alternativas de mercado, con amistarse con las ONGs, con las autoridades, con la población, en dar la posibilidad de que el senderista deponga sus armas para un juicio justo que le enseñe que su camino ha sido pésimo tanto para su persona, para su familia y para la sociedad y sobretodo en articularse efectivamente con la Policía y saber lo que estos necesitan porque, al fin y al cabo, ellos son la autoridad en el orden interno.

Conocemos a Rey, su inexperiencia e improvisación en el cargo, su ideología cargada de odio puritano y su posición anti Derechos Humanos. No es la primera ni tampoco será la última vez pero esta posición a ultranza y en contra del respeto a los inocentes mella en la lucha contra la subversión y en la relación entre los entes armados-policiales y población. Esa será su tónica la cual nublará cualquier intento de se emplear la inteligencua en el VRAE.

Búsqueda de Comandante Camión - Comisión de La Verdad y Reconciliación

Uno de los mayores traidores de la patria y de las Fuerzas Armadas, desde el ámbito militar en la guerra interna contra el terrorismo, es el ex-jefe político militar de las Provincias Huanta y La Mar (al norte del departamento de Ayacucho) entre los años 1984 y 1986 capitán de corbeta Álvaro Serapio Artaza Adrianzén, más conocido como “Comandante Camión”.

¿Por qué un traidor? Simplemente porque sus acciones fueron tan macabras que resultaron confundiendo al poblador el verdadero rol de las FFAA en la zona, que era el de proteger a la patria y a los individuos no violentistas que la componían, o sea, la gran mayoría no vinculada al terrorismo. Su forma de enfrentar al grupo terrorista Sendero Luminoso saliéndose de sus obligaciones maltratando a la gente, permitiendo violaciones y ejecutando inocentes agravó el problema haciendo percibir al poblador el abandono institucional del estado y por ende “la sensación de estar entre dos fuegos cruzados” en vez de sentir la protección de su patria a través de los militares.

Traidores como este miserable personaje fortalecieron el dogma de Sendero y le han dado más insumos para que el grupo terrorista gane algunos adeptos y pueda expandirse por todo Ayacucho y por el resto del país desprestigiando la labor de las FFAA. Él militar en cuestión ejecutó sistemáticamente violaciones contra los Derechos Humanos contra la población. Entre sus víctimas están el periodista Jaime Ayala, quien trabajó para el Diario La República y denunció los hechos perpetuados por los militares en Huanta. Ahora el caso volvió otra vez a la palestra pública al haber una posibilidad de hallar sus restos en una fosa común.

La misma actriz ayacuchana Magaly Solier (vía Utero.pe de Ocram), nos contó como su madre le habló acerca de las violaciones perpetradas en dicha localidad y cómo el Estadio de Huanta era utilizado para macabros fines.

La Marina de Guerra del Perú declaró la muerte del capitán mencionado en 1986 a causa de un secuestro, sin embargo la Organización No Gubernamental National Security Access da fe de que la institución Naval manipuló el secuestro para proteger a Artaza y así evitar que desacrediten la institución.

Hay un informe del Diario La República (el 16 de Agosto del 2003), en el cual revelan que el Comandante Camión arribó al Perú, con documentación falsa, desde Estados Unidos.

La Marina de Guerra del Perú conoce sobre el caso de Álvaro Artaza y sus autoridades deben de revelar el paradero del Comandante Camión. En un pasado integrantes suyos intentaron desprestigiar la investigación del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación cuando éstos comenzaron a investigar el caso de Huanta tal como menciona la Revista Caretas el 14 de Agosto del 2003 en su artículo «Los Puntos y las Comas».

Lastimosamente el espíritu de cuerpo, implementado en las instituciones castrenses, no permite ubicar al carnicero de Huanta. Insto a la Marina a que nos dé la ubicación para enjuiciar a dicho miembro de su institución y que se deje de de una vez esa desfachatez del espíritu de cuerpo en la instituciones castrenses, sobretodo para este tipo de casos. A las autoridades de Marina solo puedo decirles que el encubrimiento de delincuentes los hace traidores a ellos mismos. ¿O están con el Perú o están con Camión?

También pido al ministro de Defensa, Ántero Flores Aráoz, a que se manifieste al respecto. No vaya a ser que él también sea un cómplice pasivo al callar ni tratar de frente a las autoridades de dicha institución.

Ya el caso de Business Track demostró la pasividad del ministro en materia de destapar el espíritu de cuerpo en dicha institución, y para colmo como algunos “personajetes” de la política, no aceptan la propuesta del Museo de la Memoria, que de paso nos ayudaría a ubicar a los traidores de la FFAA para separarlos de los que verdaderamente defendieron a nuestro país.