¿Qué pasa cuando un soldado que vivió la guerra y que estuvo, está y estará en contra de ella impulsa sus principios por encima de sus superiores?… aprende a convivir con la democracia, alienta la subjetividad y una convivencia armónica. Mejor si esta convivencia armónica quiere volverla global buscando la equidad entre humanos.
Este es el discurso de un soldado estadounidense veterano de la guerra de Irak cuyo nombre es Mike Prysner. Está siendo la sensación en el Youtube y me parece pertinente ponerlo para hacer algunas reflexiones.
Respaldo institucional es confundido por impunidad y capacidad de matonería
Es sano permitir que los soldados expresen su propio discurso sin alteraciones de superiores. Cómo me gustaría que sus colegas peruanos sepan discernir y decirlo a las cámaras ante todo el mundo sin temerle a los posibles amedrentamientos institucionales que su sistema les impone.
Los soldados merecen respeto y respaldo en leyes que les permitan diferenciarse del enemigo terrorista que existe en estos momentos. Se necesita una reforma militar que permita hacer de dichas instituciones un servicio a la democracia, que sus superiores no se sirvan del país y que no caigan en los mismos vicios que los altos mandos militares.
Si los efectivos armados están acusados de matar… ¿por qué no se investiga los propósitos de aquellos que acusan?, ¿por qué no se hace seguimiento a los quehaceres de dicha gente?, ¿por qué cada vez que veo una noticia sobre el VRAE veo tan dispersos a los militares de los policías?, ¿por qué no se equipa con verdaderos escuadrones de inteligencia independientes a los colegas armados que operan en la zona?… les recuerdo por mil y una vez que militar que mata inocentes es traidor al compañero de a lado porque hace desprestigiar a las FFAA en la población a la cual supuestamente defiende. Es cuestión de IQ y de asumir el compromiso de respeto al prójimo hasta que se compruebe que este prójimo vulnera los derechos de los demás.
Bonus Track: Mientras tanto, las imágenes que nos tenemos que soplar.
Dos efectivos militares mueren mientras perseguían a huestes senderistas en la localidad de San Antonio de Carrizales – Huancavelica. Los dos efectivos muertos son Ronald Alegría Pacheco (21) y Saúl Pérez Aguirre (22)… ¿siempre tienen que ser los menores de 24 los que pagan el precio de todo? (aún así hay casos peores).
El Coronel que declara no nos puede confirmar las heridas ni las pruebas de que ciertos senderistas habrían caído abatidos en combate. Lo más probable es que hayan actuado para ganar territorio tal como se hace en una guerra convencional externa… ¿acaso no han leido el Informe de la Comisión de la Verdad sobre la fallida estrategia empleada por las FFAA en un principio por no haber estado preparados para una posible guerra interna?
Puede que si hayan individuos que quieran aprovecharse de los DDHH y que sean terroristas, ¿pero qué se hace al respecto? Siempre sale alguien de Defensa como si los derechos de uno le prohibiesen ejecutar efectivamente sus funciones cuando en realidad son normas para diferenciarlos claramente de aquellos que son terroristas. La solución no es bajarse medio Huanta o ganar territorio como antes se sostenía; la solución viene con alternativas de desarrollo, con acceso a las rutas alternativas de mercado, con amistarse con las ONGs, con las autoridades, con la población, en dar la posibilidad de que el senderista deponga sus armas para un juicio justo que le enseñe que su camino ha sido pésimo tanto para su persona, para su familia y para la sociedad y sobretodo en articularse efectivamente con la Policía y saber lo que estos necesitan porque, al fin y al cabo, ellos son la autoridad en el orden interno.
Octavio Salazar nuevo ministro del Interior, debe de reconocer que sus antecesores cumplieron un papel nefasto y que ahora debe de lidiar con sus desaciertos. Ojalá que su cercanía con Alan García no lo haga ser un simple pelele que le hace favores con tal de obtener ciertos resultados a la bruta como lo fueron los anteriores ministros de Defensa y del Interior.
Bueno, lo mejor que le puede pasar a la policía es que este gobierno termine en dos años y esta franquicia aprista nunca vuelva más a gobernar ya que los suelen descuidar usándolos como carne de cañón. Cuando votemos el 2011 y el resto de veces no lo hagamos carne de cañon e implementémoslo de manera correcta para poder terminar con esas lacras terroristas.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.