Salte la navegación

Tag Archives: sindicatos

Rogelio Escalante, presentado por todos ustedes a través del CC, ahora está detenido por sedición

Nosotros, hace unos días, le hemos dado cabida en el blog al oficial técnico de segunda Rogelio Escalante para que dé sus respetables puntos de vista sobre las carencias habidas en el aparato policial. Ahora lo han citado a la Inspectoría de la Policía del Callao porque ha sido acusado de promover el paro. A todos los que han visto sus videos nos consta que no ha dicho nada referente al posible paro militar-policial para el 5 de Abril.

Asimismo, han puesto a derecho al suboficial Abel Hayacis Zárate quien actualmente se encuentra en la carceleta de Cusco por sedición al promover la marcha del 5 de abril. También, en Ayacucho, el suboficial Richard Ortega (apodado también «Rumimaki») fue detenido por liderar un sindicato de policías que apoyaba la marcha del 5 de abril (algo que Rogelio Escalante en uno de sus videos nos manifestó que era ilegal). Y por si no fuera poco, ya es conocido por amplios sectores de la población la detención de Edward Casas el la Escuela de Suboficiales de Puente Piedra al haber encabezado una marcha al Ministerio de Economía por la homologación de sueldos de los policías y militares.

Suboficial Edward Casas recibiendo el apoyo de sus vecinos

¿Qué significa esta pequeña ola de protestas, denuncias, detenciones y represiones? Significa que hay personal policial que es capaz de sacrificar su trayectoria con tal de exigir mejores condiciones en sus retribuciones porque ya no le alcanza con lo que recibe. Y ojo, un bono, que sólo es una gratificación, significaría «un paliativo» que patearía el problema de fondo, que son los sueldos del personal policial y militar, para más adelante o para el siguiente gobierno… y eso, si los policías y los militares lo aceptan.

Punto aparte, la represión haría que el personal policial tenga que usar capuchas para poder manifestar sus opiniones y así cuidarse de las consecuencias que conlleva manifestarse en público. Las imágenes de la noticia del 11 de Febrero por cortesía de SuperPatasa7.

Son varios condicionantes represivos para que, al final, las causas policiales puedan explotar en una protesta policial

Eso pasa cuando no se le da salida a un conjunto de personas que han sido reprimidas con la razón (o la excusa) de que sus peticiones son ilegales debido a que su condición, de policía, les impide reclamar mejoras en sus condiciones de vida. Eso, añadido con las condiciones en las cuales operan, trabajan, viven y resguardan, hará que una protesta policial este 5 de abril sea inevitable. Y ojo, y a sus peticiones, además, se agregarían dejar en libertad a Casas, Ortega, Hayacis y Escalante. De paso, aprovecho este espacio para manifestar que exijo la inmediata liberación de estos cuatro elementos policiales.

Es por eso que seguir reprimiendo injustamente a la policía, aunque sea legal, terminará siendo una olla de presión que a todos nos puede costar. Ya la policía ha pagado muchos errores de este gobierno como el «Moqueguazo», lo del desalojo del Bosque de Pómac y sobretodo el «Baguazo». Sinceramente merecen respeto más que ser carne de cañon de las negligencias gubernamentales y para colmo tener un sueldo miserable.

Abel Hayacis radicaliza su huelga de hambre. Actualmente está delicado de salud. (Hacer Click para mayor Información)

Es que es tan sacrificado ser policía en gobierno aprista… tanto así que ya hay policías que ya no les importa la legalidad de sus peticiones porque sus condiciones ya no le dan abasto para tolerarlas.

Pd. Y ojo, necesitamos más de 40,000 policías bien remunerados en las calles (aparte de los que ya tenemos y que están mal remunerados). Es por ello que el aparato policial se ve debilitado frente a la delincuencia como pasa en Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes con las bandas de extorsionadores.

Evo Morales

Evo Morales

Primero sería bueno entablar una posición sobre el caso de Gonzalo Sánchez de Lozada y sus ministros asilados en el Perú.

A simple vista parecería que el ex-presidente de Bolivia y sus ex-ministros también tienen que enfrentar algo similar a lo que le ocurrió al venezolano Manuel Rosales: que el mismo presidente desea que sean detenidos.

Gonzalo Sánchez de Lozada

Gonzalo Sánchez de Lozada

En efecto, tres de los ministros del régimen de Sánchez de Lozada pidieron su asilo en el Perú y fueron acusados en su país natal de ser partícipes en el asesinato de indígenas en las revueltas mientras GSL gobernaba el país (cosa que si es grave en comparación a lo que se le acusa a MR). Los ministros que pidieron el asilo correspondiente son la ex-Ministra de Participación Popular Mirtha Quevedo, el ex-Ministro de Salud Javier Torres Goitia y el ex-ministro de Hacienda Jorge Torres Oblea.

Así es como se manifiesta Evo Morales, actual «presidente» de la “República” de Bolivia sobre el asilo que el Perú le ha dado a los tres ex-ministros mencionados.

Deudos del Octubre Rojo

Deudos del Octubre Rojo

¿Cuándo van a entender que si es que se quiere justicia en esos países los distintos poderes deben de estar separados y no a merced de los mandatarios de turno? Con esas declaraciones es evidente que esos tres ex-ministros no tendrían un juicio justo en el país altiplánico que es, al fin y al cabo, un satélite más del petro-imperialista del continente: el dictador venezolano Hugo Chávez.

Sin embargo, a diferencia del caso del opositor del dictador venezolano puede que GSL y sus ministros estén implicados, pero aún así Morales no debió manifestarse en contra del ex- mandatario ni de sus ministros y debió dejar que la fiscalía del Poder Judicial de su país haga su tarea ya que las declaraciones, cuando provienen de un jefe de estado, parecen más a persecusión política que a una reinvindicación justa.

Emerretista Walter Chavez

Emerretista Walter Chavez

También es importante recordarle al jefe de estado boliviano que él tiene a un terrorista emerretista como Wálter Chávez en sus filas como asesor presidencial (mismo Montesinos) y que ese sujeto debe de ser devuelto al país para su juicio correspondiente.

¿Pero sabía usted que hay peruanos que han salido perdiendo ante todo este embrollo? Resulta que en la provincia de “El Alto” hay sindicatos en control del Movimiento al Socialismo (siglas MAS partido perteneciente a Evo Morales) que quieren expulsar a paisanos nuestros, que están trabajando en dicha provincia, por el simple hecho de que nuestro país le ha dado asilo al ex-presidente boliviano y a los tres funcionarios de la gestión anterior. ¿Qué tienen que ver nuestros compatriotas en todo esto? Simplemente la nacionalidad… una lógica bien xenófoba y condenable a toda costa.

Alvaro Vargas Llosa

Alvaro Vargas Llosa

Pero eso no queda allí. El día Lunes, en la República Bolivariana de Venezuela, han retenido arbitrariamente a Álvaro Vargas Llosa por un par de horas en el aeropuerto de Marquetía en Caracas. Ello se debe a que el señor iba a un coloquio titulado «El desafío latinoamericano: libertad, democracia, propiedad y combate a la pobreza» y el gobierno de dicho país vio su presencia como injerencia política extranjera. Eso se debe a que AVLL anteriormente tuvo una posición crítica sobre la dictadura que se ejerce en el país llanero. Lamentablemente en estos momentos Álvaro no cuenta con su pasaporte, ya que el régimen venezolano lo ha retenido hasta que se vaya de ese país, con el propósito de evitar que dé opiniones críticas contra el gobierno chavista.

Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa

Asimismo el día de hoy, el ilustre escritor  Mario Vargas Llosa, padre de AVLL e invitado al mismo evento al que iba su hijo, también fue retenido durante un par de horas en el Aeropueto Simón Bolivar de Caracas e igualmente le retuvieron el pasaporte. Ahora cuenta con una custodia particular que le imposibilita dar opiniones sobre el gobierno actual de Venezuela limitando así su libertad de expresión.

Maltrato a dos peruanos por el hecho de pensar distinto. Eso es repubiable en todo sentido y solo ocurren sistemas autoritarios. Es repudiable como ese régimen chavista que dice ser bolivariano quiera marginar a nuestros compatriotas. Simplemente es un acto para condenar y nos recuerda cuanto miedo tienen los dictadores como Hugo Chávez para confrontar ideas democráticas.

Ambos casos de discriminación se dan en base de este nuevo «imperio bolivariano» que Hugo Chávez quiere construir con la prepotencia del dictador que compra voluntades a base de petrodólares. Es lamentable que discriminen peruanos por el hecho de pensar distinto o por pertenecer a este país llamado Perú que no aceptó ser títere de ninguna dictadura bananera que solo se sostiene en base a producto extractivo y finito como lo es el petróleo.

Ante eso Ollanta Humala tuvo ayer la oportunidad de manifestar su condena tanto para el caso de Álvaro Vargas Llosa como para solidarizarse con nuestros paisanos en «El Alto» en el programa Prensa Libre de ayer. Lamentablemente lo único que sabe hacer es avalar esos gobiernos xenófobos y demostrarnos que él es un simple cónsul bolivariano que recibe petro-dólares provenientes de Venezuela mediante su esposa y el diario llanero Daily Journal. Bien «nacionalista» resultó ser ese sujeto al someterse a la pleitesía de un imperio extranjero.