Salte la navegación

Tag Archives: Siempre Unidos

Centro de Lima

Este espacio que promuevo es para poner los Planes de Gobierno de las distintas candidaturas que desean que sus aspirantes a alcaldes ocupen el sillón de Nicolás de Ribera «el viejo» desde el 1ro de Enero del 2011 hasta el 31 de Diciembre del 2014 los cuales serán vistos por quien les escribe: Bobsparz, editor de este blog, Caviar de Cianuro. Cabe señalar que dichos Planes de Gobierno fueron ubicados tanto en la página web del Jurado Nacional de Elecciones como en la página web de los grupos políticos en mención.

Los Planes de Gobierno serán linkeados, así como la última entrevista que tuvieron en el programa «Prensa Libre» de Rosa María Palacios emitido por América Televisión (Canal 4) que, al parecer ha sido el único medio que intenta tratar con equidad (aunque aún faltan un par) a los candidatos al deliberar sobre su aspiración a ocupar el Municipio Limeño y que, a su vez, puedo conseguir en Youtube (aunque aún así faltan candidatos que falta que sean entrevistados: Raúl Canelo del Partido Fonavista y Álex Gonzales de Siempre Unidos).

Imagen del Blog (en busca del Voto)

Lima es la capital del país y un tercio de nuestros compatriotas será gobernado por quien salga de esta elección provincial… una ciudad que requiere que sus autoridades municipales brinden soluciones en el ámbito del transporte, seguridad ciudadana, urbanismo, áreas verdes y de espacios públicos. Asimismo, al rol del alcalde provincial se le suman otros rubros como salud y educación en el entorno metropolitano.

Cabe mencionar, también, que mi cercanía con uno de los partidos políticos puede afectar (haré mis mayores esfuerzos en ser plural en ello)… pero que va. Nadie lo hace y a mi me dió la gana hacerlo. Por eso aquí presento los símbolos, las agrupaciones y sus páginas web de los once candidatos que compiten por la alcaldía de Lima este 3 de octubre.

Instrucciones: Para ver el Plan de Gobierno haga click en los símbolos de dichos partidos.

Partido Acción Popular

Candidato: Gonzalo Ricardo Alegría Varona

Presentación en PL (09/07/2010): Parte 1 (Trayectoria), Parte 2 (Transporte General y Urbanismo) y Parte 3 (Impuestos a Predios y Transporte Público).

Página Web: http://www.limaconalegria.org/

Partido Alianza para el Progreso

Candidato: Luis Carlos Antonio Iberico Núñez

Presentación en PL (13/07/2010): Parte 1 (Transporte Público y Transparencia Pública) y Parte 2 (Seguridad Ciudadana, Educación y Proposición al Debate).

Página Web: http://www.luisiberico.pe/

Partido Cambio Radical

Candidato: Alexander Martin Kouri Bumachar

Presentación en PL (15/07/2010): Parte 1 (Transporte General) y Parte 2 (Transporte Público).

Página Web: No precisa

Partido Fonavista del Perú

Candidato: Raúl Blamiro Canelo Rabanal

Presentación en PL: No tiene.

Página Web: No precisa

Partido Aprista Peruano

Candidato: Carlos Roca Cáceres

Presentación en PL (26/07/2010): Parte 1 (Biografía, proyección política y personal de regidores) y Parte 2 (Transporte Público, Seguridad Ciudadana y Promocion al gobierno nacional).

Página Web: No precisa

Partido Somos Perú

Candidato: Fernando Juan Andrade Carmona

Presentación en PL (31/05/2010): Parte 1 (Trayectoria, posicionamiento y Seguridad Ciudadana) y Parte 2 (Transporte y organización partidaria).

Pagina Web: http://www.somosperu.org.pe/

Partido Fuerza Social

Candidata: Susana Villarán De la Puente

Presentación en PL (22/06/2010): Parte 1 (Derechos del Niño, Inscripción y organización partidaria y Transporte Público) y Parte 2 (Compromiso Ético y Seguridad Ciudadana)

Página Web: http://susanavillaran.lamula.pe/; http://www.fuerzasocial.org/

Partido Humanista

Candidata: Maria Eugenia De la Puente De la Puente De Ontaneda

Presentación en PL (08/07/2010): Parte 1 (Biografía) y Parte 2 (Transporte General y Seguridad Ciudadana).

Página Web: No precisa

Partido Popular Cristiano

Candidata: Lourdes Celmira Rosario Flores Nano

Presentación en PL (27/05/2010): Parte 1 (Transporte Público), Parte 2 (Transparencia Pública, Transporte General y Urbanismo) y Parte 3 (Campaña y Participación Ciudadana).

Página Web: http://www.ppc.pe/

Partido Restauración Nacional

Candidato: Humberto Lay Sun

Presentación en PL (15/06/2010): Parte 1 (Transporte Público) y Parte 2 (Personal de Regidores, Transparencia Pública ).

Página Web: No Precisa

Partido Siempre Unidos

Candidato: Alex Gonzáles Castillo

Presentación en PL: No tiene

Pagina Web: No precisa

Información pa´ que estes informadazo y no te vuelvas a quejar en vano... sé consciente

Cabe señalar también que se han producido tres debates hasta el momento: Alegría – Iberico – Villarán (Seguridad Ciudadana – 19 de julio) en Prensa Libre y Andrade – Villarán (Seguridad Ciudadana – 27 de julio) en la Hora N (Programa de Jaime De Althaus). Me parece que los cuatros candidatos, más allá que difiera o piense igual, merecen mayor aceptación y respeto del público al tener la valentía e hidalguía de llevar a cabo un debate y demostrar, de esa forma, que no son un relleno, en estas elecciones, al sillón capitalino.

Carlincaturas 11/05/2010

¿Recuerdan el post sobre el mercado de vientres de alquiler en la política peruana que hice hace meses? Si, ese en el cual expliqué como un «caudillo» o «aprovechado político» son potenciales clientes que intentan negociar con una persona dueña de la inscripción de una supuesta agrupación política «fantocha» para postular a un cargo público en las eventuales elecciones (congresales,municipales, regionales e incluso presidenciales). Incluso hemos hecho un listado sobre las agrupaciones «vientres de alquiler» a nivel nacional y quienes los manejan.

José Barba Caballero (Dueño de la inscripción de Cambio Radical)

Bueno, resulta que ese dueño de la inscripción pide algo a cambio (como en toda transacción) y tal parece que Felipe Castillo, dueño del «vientre de alquiler» político de Siempre Unidos, y Alex Kouri no llegaron a concretar el trato (dicen que es por el logo pero sinceramente creo que va mucho más allá que eso… algo que decirlo desprestigiaría tanto a Kouri como a Castillo).

Acá las declaraciones que Felipe Castillo hace a la conductora de Canal N, el viernes 7 de mayo, por cortesía de alamo124 (por cierto, esa «identidad partidaria» de la que se refiere es un chiste… Siempre Unidos, a pesar de todo, no deja de ser un «vientre de alquiler» más).

Caricatura de Heduardo

Pero en el «mercado de inscripciones políticas» (aunque no debería ser así), como en todo «mercado», hay quienes ofertan con mayores condiciones y hay quienes ofertan con menores condiciones. Es así como Alex Kouri y su grupo de adulones encuentran a José Barba Caballero (dueño de otra inscripción política) y, en menos de 48 horas (de viernes a sábado), piensan postular por otra inscripción «vientre de alquiler» a Kouri a la alcaldía de Lima: Cambio Radical.

Estas imágenes datan del sábado por la noche, en San Juan de Lurigancho, por cortesía de agenciaorbita.

Nota: José Barba Caballero dijo, el viernes 7 por la noche, que no se había contactado con Alex Kouri hasta entonces.

Caricatura de Álvaro Portales

Aparte de Alex Kouri presentándose a la postulación a la alcaldía, por Cambio Radical, también se encuentra Jaime Bayly diciendo que postulará a la presidencia por dicha «franquicia partidaria» perteneciente a Barba Caballero. ¿Qué los une?… prácticamente nada, sólo «una madre política» como Pepe Barba que alquila su «vientre político» al mejor postor.

Un claro ejemplo es este extracto sacado del programa dominical de Jaime Bayly. Por cortesía de ZetaLikesTV (Con un pequeño recuerdo de lo que fue la estafa del peaje de Convial Callao).

Carlincaturas

Y es así como son de poco claros, improvisados y políticamente mezquinos estas personas que utilizan estas «inscripciones políticas vientre de alquiler». Tanto intentan maquillar su improvisación que, días después de este zafarrancho, Kouri y sus secuaces intentan entablar una cita con el teniente alcalde Marco Parra para no parecer lo que realmente son: unos improvisados mercaderes políticos con afán de lucrar de ello… de la política peruana. ¿O estarán buscando métodos para taparse juntos tanto Kouri como Luis Castañeda Lossio?

Pd. ¿Y el Jurado Nacional de Elecciones? Pintado en la pared posibilitando este tipo de agrupaciones que, a escala nacional, pueden ser guarida para que terroristas, narcotraficantes, madereros informales, proxenetas dedicados a la trata de personas, mineros informales, traficantes de armas… entre otro tipo de criminales. Ya de por si Alex Kouri es un pirañita tal como Bayly dice (pero yo si creo que debería de ser inhabilitado).

Asi es como esta prensa "chicha" de la mafia fujimontesinista, en la cual José Olaya y Myriam Ravena estaban involucrados, atacaba a Alberto Andrade (QDEP) (Noticia al hacer click y Foto de Caretas)

Esta vendría a ser la segunda parte de un post que había publicado semanas atrás en el cual hemos tratado sobre la existencia de un pasquín llamado «Cara & Sello», de propiedad del operador fujimontesinista José Olaya, en el cual ensalzaba al presidente regional del Callao, y confeso aspirante a la alcaldía de Lima, Alexander Kouri Bumachar y le hacía guerra sucia a su rival en carrera para las elecciones ediles de Lima Metropolitana Lourdes Flores Nano.

Myriam Ravenna atestiguando en el Juicio contra la "Prensa Chicha" del Fujimontesinismo (hacer click para agrandar)

Resulta la empresa que opera el pasquín en cuestión es Fratellos D`Ravenna S.C.R.L. que tiene como gerente general a la ex-periodista de los diarios fujimontesinistas «El Chino» y «El Tío», y esposa de José Olaya, cuyo nombre es Myriam Ravenna. Ella no llegó a ser sentenciada en el 2005, a pesar de haber figurado como dueña de la empresa que editaba el diario «El Tio» y a diferencia de su esposo que recibió cinco años de prisión, ya que su delito de receptación habría prescrito.

Myriam Ravenna, en el 2006, constituiría la empresa en cuestión y la habría inscrito en la SUNAT en el 2007. En el 2008 José Olaya cumpliría su condena por «buena conducta» pero una vez salido de la cárcel y en vísperas de una campaña electoral volvió a las andadas y su «conducta carcelaria» cambió.

José Olaya en el Juicio contra la Prensa Chicha

Cabe mencionar que Fratellos D`Ravenna comenzó a administrar dos pasquines últimamente: la ya conocida y reciente creada «Cara & Sello» cuyo director es José Olaya y «Marcación Municipal» cuya directora es Myriam Ravenna que, supuestamente, tiene 7 años de existencia (es decir, se habrá creado en el 2003… yo al menos nunca lo había visto ni de envoltorio de huacos). Ambas de tendencia municipalista.

José Alejandro Godoy, blogger de Desde el Tercer Piso, hizo averiguaciones sobre las contrataciones que hizo Fratellos D`Ravena S.C.R.L. desde que se constituyó tanto en el SEACE como en el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economá y Finanzas (en la Sección Proveedores del Estado). Curiosamente, entre el tiempo en el cual el empresa estuvo operativa logró contratos por la suma acumulada de 203,213.20 nuevos soles teniendo, entre las diversas entidades del estado, un cliente predilecto cuyas sumas ascienden a S/.112,476.70: El Gobierno Regional del Callao de Alex Kouri.

Contrataciones Frattelos D`Ravena en Regiones (Portal de Tranparencia del MEF) Haga click para ampliar.

Cabe señalar también que la Municipalidad de Lima Metropolitana también contrató los servicios de la empresa en cuestión por mil nuevos soles.

Ahora creo pertinente que vean cómo es que, del 2007 al 2009, el monto de las operaciones cada año que pagaba la Región Callao a dicha empresa se triplicó en el 2009. O sea, si en el 2007 entregaban S/.22,900.00 y en el 2008 otorgaban S/.28.576.70… mientras más nos acercamos a las municipales del 2010, es decir en el 2009, se le han dado S/.61,000.00 a la empresa de la esposa de José Olaya.

Contrataciones Frattelos D`Ravenna en el Callao (Portal de Transparencia del MEF) Haga click para ampliar

Cabe precisar también que el Gobierno Regional del Callao le pagó S/.17,850 a la empresa de Myriam Ravenna para la producción de textos escolares mediante la modalidad de subasta por menor cuantía (¿Con qué experiencia pedagógica y didáctica?… sería cuestión de averiguar).

Todos los acusados de orquestar el aparato mediático fujimontesinista de calumnias y difamaciones en el fujimorato (hacer click para ver las sentencias)

Ok, faltan S/.89,736.50… ¿quienes más contrataron los servicios de Frattelos D`Ravella? Pues para eso están los gobiernos locales de Lurigancho (Chosica) cuyo alcalde es Luis Bueno (de Unidad Nacional) con S/.35,957.00, Breña de Carlos Sandoval (del APRA) con S/.20,400.00, El Agustino de Víctor Salcedo (Unidad Nacional) con S/.15,950.00, Santa Anita de Osiris Feliciano o Leonor Chumbimune (Siempre Unidos) con S/.11,249.50, Lima Cercado de Luis Castañeda Lossio (Unidad Nacional) con S/.2,000.00, Ventanilla de Omar Marcos (Chim púm Callao) con S/.1,880.00, Ate Vitarte de Enrique Dupuy (Unidad Nacional) con S/.1,300.00 y Comas de Miguel Saldaña (Unidad Nacional) con S/.1,000.00.

Contrataciones Frattelos D`Ravenna en distritos (Portal de Transparencia del MEF) Haga click para ampliar

Muy bien. Hemos visto lo captado por la empresa de la esposa de José Olaya tanto en los gobiernos regionales como en los locales (unos más que en otros como siempre).Vemos una predilección de la Región Callao y de distritos como Chosica, Breña, El Agustino o Santa Anita en otorgarle ciertas contrataciones. Los precios que acabamos de ver se traducen en estas portada que verán a continuación (cabe señalar que las fotos llegan, a todos ustedes, por cortesía del portal La Mula, a través de su página en Facebook):

Portada Marcación Regional de Febrero (Haga click para ampliar)

Portada de Cara & Sello de Febrero (Haga click para ampliar)

Mientras un diario está especializadoa para hacer «publicherry» de gobierno local el otro diario fue creado, en coyuntura electoral, para difamar, calumniar, hacer guerra sucia y comparar a los eventuales candidatos municipales hacia la alcaldía de Lima en el cual enraizan la figura de Alex Kouri y hablan pestes de Lourdes Flores Nano con un claro intento de polarizar la contienda y hacer que el presidente regional del Callao gane más adeptos en Lima Metropolitana para así ganar la elección de Octubre en la capital.

Ya de por si  pagar para hacer «publicherrys» es malgastar los fondos del estado… peor aún si sirven para hacerle guerra sucia al contrincante electoral… ¿y saben donde queda el local de Fratellos D`Ravenna? Jonathan Castro de La Mula fue en búsqueda de la empresa y esto fue lo que encontró.

Es decir, una fábrica abandonada que produce los pasquines pero que, según el constructor, no funciona desde que comenzaron a ejecutar las obras que hemos visto. Entonces, ¿dónde operarán?

Jose Enrique Crousillat, Alex Kouri y Vladimiro Montesinos... ¿se repite la farsa?

Lo cierto es que José Olaya no aprendió nada de la cárcel, que los alcaldes son beneficiados por una empresa a los cuales contrata, que este caso puede seguir para más, que Alex Kouri sigue teniendo contactos con el fujimontesinismo de antaño y que va a ser parte de la guerra sucia, así como lo han hecho con Andrade a sabiendas de los contactos de Vladimiro Montesinos, tal como consta en el Vladivideo nº872.

Carlincatura 02/02/2010

Las franquicias políticas «vientres de alquiler» son un fenómeno existente en el Perú a causa de la falta de un sistema de partidos políticos adecuados y del negocio que resulta, para algunos individuos que controlan dichas agrupaciones con inscripciones, tener un «supuesto partido político» legalizado ante el Jurado Nacional de Elecciones. Si bien no todos los «vientres de alquiler» tienen las mismas características, es usual ver algunas similitudes en la mayoría de éstas.

Estos individuos, que administran el «vientre de alquiler», gestionan su franquicia política con el afán de tener beneficios políticos (ministerios, posición en la lista de congreso, imponer sesgos particulares, entre otros) y/o económicos (pago por derecho de postulación, puesto en el eventual gobierno del que requiere la inscripción, entre otros) Ellos o bien apuestan por un caudillo (ya sean ellos mismos u otros) que puedan aglutinar voluntades sin la necesidad que éstos tengan un pasado político de por medio o intentan establecer las alianzas necesarias con las cuales intentan hacer, que su persona y sus opiniones, tengan un «peso institucional» en la alianza.

Caricatura de Rossell de alquien que jugará la timba en Lima

Las franquicias políticas «vientre de alquiler» usualmente no tienen organicidad partidaria, reúnen distintas voluntades exclusivamente en periodo electoral saltándose procesos democráticos dentro de la organización y tienen como objetivo primordial, en época electoral, de que su dueño mantenga vigente la inscripción para que tenga la capacidad de negociar la licencia por algún beneficio económico o político que sus postores le puedan ofrecer al tener, estos últimos, un eventual alcance del aparato público.

En este post daremos a conocer de quienes son las siguientes franquicias políticas de «vientre de alquiler».

Cambio Radical – José Barba Caballero

Últimamente esta agrupación cuyo dueño, José Barba Caballero, ha estado en la palestra pública al haber ofrecido al conductor de televisión Jaime Bayly a que postule a la presidencia de la república. Anteriormente dicha agrupación ha sido aliada de Lourdes Flores Nano en Unidad Nacional el 2001 y en el 2005 se retiró de la alianza mencionada porque se le sindicaba como un movimiento cuya inscripción la hizo con firmas falsificadas. Si bien este movimiento no postuló a ningún candidato a la presidencia ni a algún candidato al congreso ni se alió con alguna agrupación, su inscripción no quedó inhabilitada.

Coordinadora Nacional de Independientes – Drago Kisic

Dicha agrupación fue creada por Kisic, quien postuló a la segunda vicepresidencia de la república el 2001, jalándose un pequeño grupo disidente de la alianza Unidad Nacional (Conformada en ese entonces por Solidaridad Nacional, Partido Popular Cristiano, Cambio Radical y Renovación Nacional) que en el año 2003 se oficializó como partido y fueron para las presidenciales del 2006 en la alianza Frente de Centro con Somos Perú y Acción Popular postulando a Valentin Paniagua a la presidencia. Actualmente Kisic está negociando la posible postulación de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia de la república.

Despertar Nacional – Ricardo Noriega

Ricardo Noriega fue candidato a la presidencia en el 2001 por la franquicia política «Todos por la Victoria» perdiendo estrepitosamente en dichas elecciones y, desde ese entonces, conservando la inscripción. Se ufana de ser el tataranieto del héroe General Felipe Salaverry y de acoger consigo la causa cocalera para conseguir más «adeptos». Curiosamente dicha «agrupación» quiere formar una alianza con los étnocaceristas (si, aquellos que publicitaron a Ollanta entre el 2001 y 2006) y tiene como opción acoger a Antauro Humala Tasso (el hermano preso de Ollanta por el «Andahuaylazo») para que postule a la presidencia de la República.

Fuerza Nacional – Antonio Ketín Vidal

Ketín Vidal fue quien lideró la DINCOTE (Dirección Nacional Contra el Terrorismo) en la Policía Nacional del Perú a comienzos de los 90`s. Entre sus logros están el haber sido uno de los artífices de la captura de la cúpula senderista y del aparato de prensa y propaganda llamado Socorro Popular. Anteriormente Fuerza Nacional, denominado así desde el 2005, se llamó Movimiento Amplio País Unido (MAPU) creado en el 2002. A Ketín Vidal también se le investigó en un libro hecho por el periodista Carlos Paredes llamado «La Caída de un Héroe» en el cual dilucida una relación irregular de Vidal con Vladimiro Montesinos, el crecimiento de sus propiedades inmobiliarias pese a su bajo sueldo y al haber quitado a la mujer de uno de sus subalternos.

Participación Popular – Fidel Ramírez

Esta franquicia política fue creada en el 2007 por el comprobado estafador educativo Fidel Ramirez (dueño de Alas Peruanas) quien planea postular a la presidencia. En la actualidad Ramírez cuenta con un «lobby feroz» en el congreso y con contactos en el Poder Judicial, que le permite darle funcionamiento la «casa de estudios» en mención, a través de ciertos favores que da por kilometraje (es decir, viajes). Ello sin mencionar los favores que le hacía a Vladimiro Montesinos como el alojar, a la gente del SIN en su hostal, para sabotear La Marcha de los Cuatro Suyos allá por el 2000. Actualmente vela por ciertos intereses de la Cooperativa de Servicios Especiales Alas Peruanas quienes son integrados por ex-miembros de las Fuerzas Armadas.

Renovación Nacional – Rafael Rey

Rafael Rey es dueño de este vientre de alquiler.  En este sujeto, como en sus allegados, podemos ver un caracter ultra-conservador lindando con intereses de la secta religiosa del Opus Dei. La existencia de dicha inscripción data desde 1992 y desde entonces Rafael Rey se las ha arreglado para mantener la legalidad de su grupo impulsando a algunos candidatos (ej. Federico Salas con la alianza Avancemos en el 2000) o escabulléndose, desde el 2001 hasta el 2006, en la alianza Unidad Nacional. Actualmente su «ayarero troll operativo» lo postula para la alcaldía de Lima pero, como verán, Rafael Rey es el típico ejemplo del peso que tiene una persona al poseer un vientre de alquier al haber sido, en este gobierno, Ministro de la Producción y de Defensa y al haber contribuído en el debilitamiento de UN mediante su retiro de la alianza.

Siempre Unidos – Felipe Castillo

Felipe Castillo, ex-fujimontesinista, es el actual alcalde de Los Olivos y dueño de la inscripción de la «agrupación política» Siempre Unidos. Hace poco Castillo le ofreció al presidente regional y amigo de Montesinos, Alexander Kouri Bumachar, postular a la alcaldía de Lima por su franquicia política. Esta inscripción está vigente desde el 2002 y si bien no postuló a ningún candidato a las presidenciales del 2006 pudo mantenerse vigente al no haber postergado su participación en las elecciones lo cual no inhabilitaba la inscripción del grupo político.

Unión por el Perú – José Vega Antonio

Unión del Perú es el «vientre de alquiler» con mayor peso político debido a su constante indefinición y a los «logros» que, por la gente que apuesta, obtiene. Cabe mencionar que UPP nació como un proyecto aglutiunador de voluntades progresistas que fue fundado por el ilustre Javier Pérez de Cuéllar allá por el año 1994 para postularlo a la presidencia en 1995 y hacerle frente a la dictadura fujimontesinista. Sin embargo, con el transcurrir de los años, ya para el nuevo milenio, José Vega comenzó a tomar las riendas de la agrupación convirtiéndola en un «atrápalotodo» llegando incluso postular a Ollanta Humala Tasso a la presidencia de la república en el 2006 ante la falta de inscripción del Partido Nacionalista en dichos comicios. Actualmente cuenta con una presidencia regional (Cusco) con seis congresistas (después de la ruptura de la alianza con los nacionalistas y demás integrantes).

Ustedes se preguntarán… ¿por qué varios de estos partidos existen si nisiquiera alcanzaron la valla electoral y han estado vigentes desde antes de las elecciones presidenciales y congresales del 2006? Primero recordemos qué es la valla electoral mediante la Ley de Partidos Políticos Nº28094.

«Artículo 13.- Cancelación de las inscripciones

El Registro de Organizaciones Políticas, de oficio o a pedido de los personeros legales, cancela la inscripción de un partido en los siguientes casos:

a) Al cumplirse un año de concluido el último proceso de elección general, si no hubiese alcanzado al menos seis (6) representantes al Congreso en más de una circunscripción electoral, es decir el cinco por ciento (5%) del número legal de miembros del Congreso o haber alcanzado al menos el cinco por ciento (5%) de los votos válidos a nivel nacional.

b) A solicitud del órgano autorizado por su estatuto, previo acuerdo de su disolución. Para tal efecto se acompañan los documentos legalizados respectivos

c) Por su fusión con otros partidos, según decisión interna adoptada conforme a la presente Ley.

e) Por decisión de la autoridad judicial competente, conforme el artículo 14 de la presente Ley (vulneración de libertades, incitación al terrorismo, aliento al narcotráfico).

f) Para el caso de las alianzas, cuando concluye el proceso electoral respectivo, salvo que sus integrantes decidiesen ampliar el plazo de vigencia de aquella, lo que deberán comunicar al Jurado Nacional de Elecciones a más tardar dentro de los treinta (30) días naturales posteriores a la conclusión del proceso electoral. En tal supuesto, la alianza tendrá la vigencia que sus integrantes hubiesen decidido o hasta que se convoque al siguiente proceso electoral general.

Contra la decisión puede interponerse recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones, en el plazo de cinco (5) días hábiles. Contra lo resuelto por el Jurado Nacional de Elecciones no procede recurso alguno.»

Bayly comenzó campaña de la mano de Barba

Así es, la ley no dice nada respecto a no presentarse y perder la inscripción de la candidatura. Es por eso que de las 23 inscripciones ocho son «vientres de alquiler». Es decir, casi uno de cada tres grupos con inscripción son «vientres de alquiler» (y ojo, van a ser 26 con la inclusión del Partido Descentralista Fuerza Social, del fujimontesinista Fuerza 2001 y el Movimiento Nueva Izquierda quienes son las agrupaciones más cercanas a conseguir la inscripción).

Otra cosa que podemos concluir es la forma cómo es que, la mayoría de estos individuos, proceden de disidentes del fujimontesinismo (e incluso de favores hechos desde la dictadura) o se han colgado de lo que fue o es la alianza Unidad Nacional. No por gusto varios de los que impulsan sus propias inscripciones han estado cercanos o ligados a estos movimientos.

Entre otros demandantes de "vientre de alquiler" está Antauro Humala

Por último, también hay un mercado de caudillos presente en el país que negocian con los dueños de las franquicias políticas «vientres de alquiler» y computan que su propia persona, con sus  ideas y su cara bonita, van a resolver los problemas del país zurrándose en todo el ámbito organizativo que debe de haber en un grupo político.

Este es un resumen de «los otros» que encontraremos en la campaña municipal y/o regional del 2010 y en la campaña presidencial del 2011. Estamos advertidos.