Salte la navegación

Tag Archives: secretismo

Caricatura de Andrés Elery

No basta con la lentitud del proceso, no basta con las actitudes irregulares de ciertos jueces, no basta con no ser transparentes con la información obtenida, no basta con desestimar las pruebas de interceptación telefónica, no basta con que el Presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, esté en contacto con Agustín Mantilla y el APRA y maneje dicha parte del PJ a su antojo.

Ahora resulta que recien nos enteramos de algo que ocurrió en la madrugada del lunes 4 de Mayo del 2009 a la una de la mañana: borraron información de dos USBs incautados a la secretaria de la empresa de interceptación telefónica BTR, Giselle Gianiotti Grados, en el despacho de la jueza María Martínez (quien era la encargada de velar por la información incautada). Se han borrado, en total, 592 archivos entre audios y correos.

La nota hecha por América Noticias llega a ustedes por cortesía de Larepublicape.

Portada La República 25/03/2010

La irregularidad fue hallada por el fiscal especial Walter Milla el 5 de marzo de este año. En dicha fecha el fiscal en mención encontró la falta de documentos al contrastarlo con lo registrados en actas hechas posteriormente a la incautación.

En la fecha en mención, tal como lo reporta el diario La República, un intruso habría entrado a las oficinas de Martinez y habría manipulado los dos USBs marca Boston Technologies, de 2GB los cuales tenían ambos 594 archivos por separado, y borrando información relevante para las investigaciones.

Por ello, el día de hoy, la OCMA le abrió proceso a la jueza Martinez y el Poder Judicial sacó un comunicado explicando que ningún objeto fue sustraído de la bóveda. No estaba en discusión el hardware (objetos materiales) sino el software (información) y parece que quieren confundir a la opinión pública.

¿Tragando la negligencia?

Eso pasa cuando no se hacen las pruebas públicas  y accesibles a la gente a tiempo: son mas fáciles de que sean saboteadas. Este clima de incertidumbre favorece a los delincuentes y nos revela la existencia de una mafia vivita y coleando en el Poder Judicial que responden a ciertos intereses a favor de algunos allegados a BTR y a sectores cercanos al gobierno de turno. Javier Villa Stein debería entender que es importante que las pruebas, primero, deban de ser evaluadas para, luego hacerlas públicassu defensa de mantener el «secretismo» de información lo ha hecho quedar como «un tonto útil» para la mafia que intenta que las investigaciones de los «Multiaudios» se venga abajo.

General Francisco Contreras

General Francisco Contreras

¿Que tan mal estamos en el VRAE? Una forma de medir las magnitudes de los problemas, en gobiernos que usualmente mecen a la población, es viendo los psicosociales que se forman desde el Gobierno.

Las acusaciones de una ex-empleada del congreso a la congresista acciopopulista Rosario Sasieta; el escándalo suscitado en las afueras de un local del INPE por unas bailarinas que no pudieron entrar y que ha coincididocon el juicio a un narco extranjero Dan Cohen; la premiación del amigo 500 del Ministerio de Justicia; el caso de Miriam Fefer y la orden detención de su hija a quien le recae ciertas sospechas como cómplice intelectual del asesinato de la millonaria; y la retoma de un caso antiguo de otro supuesto fraticidio ocurrido por otra herencia en cuestionamiento.

Donayre, por ejemplo, tiene el Caso Gasolinazo

Es extraño que todos estas notas distractivas provienen mayoritariamente del sector de Justicia. Sin embargo, éstos psicosociales que ocurrieron últimanente beneficiaron a un sector al cual anteriormente he cuestionado (porque algunos de sus integrantes se razgan las vestiduras por soldados que no reciben su respaldo): los altos mandos militares.

En efecto, he aquí un reportaje emitido por el Programa Hildebrandt a las 10 referente a la acusación de la Contraloría de la República sobre la irregular licitación de las raciones de comida hecha por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el General Francisco Contreras.

¿Y qué me dicen del helicóptero que cayó en el VRAE? Bueno, no estaba blindado tal como lo dicen en 24 Horas…

… pero ahora se sabe que las Fuerzas Aéreas Peruanas no blindaron los helicópteros debido a que consideraron que la propuesta de Protemax en ponerle protección a los helicópteros era antitécnica. Al final el helicóptero quedaron sin blindaje y todos sabemos lo que ocurrió.

Mi - 17

Helicóptero Mi-17 no blindado de la FAP

Y estas noticias de abandono de tropa y de corrupción y dejadez en las altas esferas de las FFAA… ¿Qué nos trae?… la confirmación de que Sendero recluta a licenciados que pertenecieron al Ejército Peruano los cuales se venden por 1,500 nuevos soles… ¿no deberían de estar combatiendo esos soldados a favor de nosotros en vez de enviar forzozamente chiquillos de Ucayali?

Así estamos en el VRAE: Con mandos militares que se razgan las vestiduras por mayor financiamiento y se toman los méritos de aquellos soldados que están en dicha zona pero que al final incurren en la negligencia, en la corrupción, aluden al secretismo y al espíritu de cuerpo que hacen dar verguenza a dicha institución.

Mientras tanto nos quedaremos distraídos con más psicosociales hasta que destruyan una de esas bases mal ubicadas por la zona en conflicto para luego culpar a los «caviares», a las ONGs de Derechos Humanos, a los «opinólogos» y a cualquiera que los critiquen en esta cadena de traiciones e irregularidades en una institución como las Fuerzas Armadas. Traiciones e irregularidades que traen sus más crudas consecuencias en el VRAE.