Salte la navegación

Tag Archives: San Miguel

Manifiesto: Hasta en el Renacentismo eran más breves

En estos días, en la política, hay gente que, al parecer, están «tomando la palabra de otros» achacándoles ciertos acuerdos a los cuales los supuestos «aliados» (personalidades políticas, técnicos y/o líderes de opinión) se habrían adherido.

Los casos que presentaremos el día de hoy, a un año y cuarto de las elecciones presidenciales y a ocho meses de las elecciones municipales, se refieren a dos topos que intentan hacer que conversaciones, charlas y reuniones, a las cuales uno está invitado y tiene la libertad de asistir, parezcan plataformas de apoyo, hacia los caudillos de los topos, tomando arbitrariamente los nombres de los invitados como si ellos hubiesen tomado acuerdos para el apoyo de la franquicia política del caudillo de turno y del topo útil.

Charlatanería (hacer click para ver afiche)

Uno lo hace idealizando una «izquierda de pose» mientras que el otro intenta «buscar una plataforma municipal» para intentar ganar con votos de arrastre. El primero lo ha hecho mediante un «manifiesto» (¿existen esos bodrios en los titulos de los artículos el día de hoy?); mientras que el segundo hizo gala de su charlatanería siendo entrevistado por un medio. Y aunque ideológicamente son distintos y persiguen diferentes fines, en parte, tienen las mismas prácticas.

Me refiero al «intelectual» Alberto Adrianzén y al alcalde de Surquillo Gustavo Sierra.

Sobre Alberto Adrianzén y su manifiesto:

Alberto Adrianzén

Resulta que Alberto Adrianzén publicó un «manifiesto» (¿?) en el cual distintos «intelectuales» (¡Que ridículo autoconsiderarse uno mismo «intelectual»!) se plegaban para apoyar la candidatura presidencial de Ollanta Humala y al Partido Nacionalista con miras a las elecciones presidenciales y congresales del 2011. Una intentona más de un sujeto que añora una ochentera Izquierda Unida incapaz de desligarse del terrorismo tal como lo afirma el mismo Informe de la CVR.

Adrianzén pone esta fotito en su portada de blog... ¿por qué no pone una imagen de la reunión?

En manifiesto titulado «Por la Gran Transformación del Perú» había una agenda de ocho puntos en las cuales se razgaban las vestiduras sobre la corrupción (¿y toda esa sarta de corruptos que pusieron en el congreso?), del neo-liberalismo (¿con un fracazado modelo velasquista de alternativa?) y de hacer una nueva constitución (¿nueva constituyente con comepollo, mataperro, la asistente narco, el chochera terruco, robaluz, etc, etc, etc?).

Todo para endorsarle votos al "Cónsul Venezolano" Ollanta Humala

Puede que algunos hayan aceptado dicho «manifiesto» pero les aseguro que no son todos. Yo me pregunto: ¿por qué es que no cuelga «el Manifiesto» en Scribid o en pdf?¿o es que acaso los invitados no han firmado ningún manifiesto? ¿por qué en vez de poner la foto de Ollanta en mitin no pone la foto de los «intelectuales» firmando el manifiesto? Allá él si intenta inflar al cónsul venezolano de Ollanta Humala cuya esposa está con serias acusaciones de haber recibido dinero del Gobierno Venezolano… pero yo no creo que todos los asistentes, o sea los 27, le hayan firmado dicho «manifiesto».

Todo ello se debe a la enfermiza «idealización» del concepto de izquierda mas no en ser un tipo que se comporte consecuente con sus acciones. El modus vivendi de un sujeto que adopta como doctrina de la «izquierda como pose«.

Sobre Gustavo Sierra y sus declaraciones:

Para los que no me creían... Gustavo Sierra y "los tronchitos" en el congreso

Gustavo Sierra es el reelecto alcalde de Surquillo por Unidad Nacional y tuvo su momento de fama cuando se manifestó a favor de la legalización de la mariguana llevando unos «tronchos» al Congreso de la República (¿si es que invitó o no?… aún no tengo información al respecto).

Pero el alcalde promotor de la «marimba» también hizo noticia hace unos días declarando que doce miembros del Partido Popular Cristiano y de Solidaridad Nacional (ex-Unidad Nacional hace poco) iban a cambiarse a la franquicia política de Chim-púm Callao del actual presidente regional del Callao (y socio de Vladimiro Montesinos) Alex Kouri.

Entre los aludidos que ya han aclarado su situación de no cambiarse de bando están los alcaldes de La Victoria (Alberto Sánchez Aizcorbe), Lince (Martín Príncipe), Surco (Juan Manuel del Mar), Pueblo Libre (Rafael Santos) y el alcalde de San Miguel Salvador Heresi. Incluso, Enrique Ocrospoma, quien entró a la alcaldía de Jesús María por Solidaridad Nacional y que habría renunciado a dicha franquicia política, también desestimó una alianza con Alex Kouri.

Gustavo Sierra apoya a este sujeto: Al presidente regional del Callao quien postula para la alcaldía de Lima: Alex Kouri

Punto aparte está demás decir que Chim-púm Callao es un movimiento regional de la Provincia Constitucional del Callao que no puede postular para la alcaldía de Lima Metropolitana según lo estipulado por el Jurado Nacional de Elecciones. Ahora resulta que ni siquiera el alcalde ni el presidente regional del Callao, a pesar de ser autoridades, no tenían presente ese impedimento. Alex Kouri ya no puede postular por Lima a menos que tenga una alianza con un grupo político de Lima Metropolitana o nacional que quiera postularlo para la alcaldía de la ciudad capital del Perú. ¿Para colmo quería postular por Chim-púm Callao en Lima?… patético.

Lo lamentable de todo esto es que dichos topos le faltan el respeto al intento de institucionalidad de los grupos políticos e intentan apropiarse de la palabra y la opinión de alguna personalidad política. Esto hace daño ajeno a las distintas personalidades en sus pensamientos y sus convicciones haciéndole creer a la población el cambio en sus posiciones y en su transfuguismo político.

A aquellos que han sido mencionados de manera arbitraria por ambos sujetos manifiéstense y háganse dueños de sus palabras… porque es lamentable que otros quieran apropiarse de sus principios, sus quehaceres y toman sus nombres con tal de perseguir fines políticos a cualquier precio.

Esta cosas también nos indica que la carrera hacia las elecciones del 2010 y 2011 ya ha comenzado hace rato.

Actualización (Viernes 22 de Enero del 2010 a la 1:00am.): Ok, puede que Adrianzén si haya coordinado esta cita y los sus invitados hayan suscrito ese manifiesto. Allá ellos si creen que rematarle la patria a Chávez y avalar una franquicia política manchada por la gente  inescrupulosa que ha puesto en el congreso le hace bien a la sociedad. Manchita de «intelectuales» que ni siquiera han aprendido que el «caudillismo» es la peor escoria que este país ha sufrido. Escoria representada por Ollanta Humala.

Sé que la matanza ocurrida en Bagua nos ha puesto la mirada en la selva, pero no debemos de olvidar a la gente de la sierra que se está muriendo de frío.

Somos su única esperanza.

Asi que acérquese al punto de acopio confiable más cercano y done lo que pueda dar, pero recuerde que esos puntos deben de ser de suma confianza para evitar a esa repugnante gente que trafica con las donaciones tal como lo mostro un reportaje de Cuarto Poder (lo que tambien nos recuerda a los hermanos de Alberto Fujimori y el caso de la ONG Apenkai).

Les recomiendo encontrar los módulos de Cáritas ubicados en:

En la sede institucional de Cáritas Lima (Jirón Chancay 282, Cercado de Lima) se puede enviar ayuda para los damnificados preferentemente alimentos no perecibles y frazadas.

En los Almacenes de Cáritas del Perú, ubicado en Calle Omicrón 492, Parque Industrial- Callao (alt. cdra. 58 de la Av. Colonial). Teléfono: 613-5200.

A la gente de Cáritas tambien los verás entregando donativos en las distintas puertas de las Municipalidades tales como la de Miraflores.

Cómo no olvidarnos del Colegio Los Reyes Rojos (ojo, no se si en Frecuencia Latina siguen recibiendo donaciones… si siguen recibiendo, chevere).

Colegio Reyes Rojos: Avenida Grau, 668 – Barranco – Lima (También pueden llamar al 477- 6077)

Asimismo, las autoridades de San Miguel, Magdalena y La Perla han puesto en las afueras de sus respectivos municipios carpas en donde usted puede dejar sus donativos.

Y tu mi estimado colega de Fuerza Social… tienes el local del partido así que no hay excusas que valgan. Yo mismo puse las cajas y en Juventudes queremos verlas llenas de productos que le puedan servir a la gente en el sur.

¡Todos a donar!

Aquí pueden ver todos mis archivos:

  1. Siguen muriendo niños por las heladas en Puno (otra vez) (07/05/2009): Aquí es donde doy la primera clarinada de alerta sobre las heladas conociendo sobre el problema de las heladas y anunciando desde un principio la inoperancia de algunos actores del gobierno regional y nacional en base a la información recibida por Perú.21.
  2. Da rabia volver a escribir sobre las heladas (23/05/2009): Lo que temía a comienzos de mes se dió con fuerza a finales de mes. Es así como de 20 muertos el día 7 del mismo mes pasamos a tener 119 niños fallecidos.
  3. Salvemos a los niños del friaje y de las heladas (29/05/2009): La campaña de las heladas comienza con Martín Cabrera y el post de indignación sobre cómo los medios no cubrían dicha tragedia y los blogs se unen para impulsar la noticia. Dimos cuenta que hemos pasado de 119 a 133 muertes. Esa vez también anuncié la posibilidad de que haya friaje en la selva… algo que sigue pasando desapercibido y que trae distintas consecuencias.
  4. Respuestas a la campaña de las heladas (31/05/2009): La indignación atraviesa la blogósfera y llega a los medios de comunicación masivos. Comienza la campaña masiva de distintos institutos e impulso distintas tecnologías necesarias a aplicar en la zona.
  5. Campaña por los niños afectados por las heladas (02/06/2009): El Partido Descentralista Fuerza Social inicia su campaña de recolección de productos para la gente del Sur del Perú.
  6. Pásense la pelota mientras más niños mueren (02/06/2009): El ministro de Salud Oscar Ugarte y el Presidente del Gobierno Regional de Puno Hernán Fuentes nos demuestran que son unos reverendos ineptos que se acusan mutuamente sobre lo que ocurre en el sur del país.
  7. Viendo las campañas de donaciones sobre las heladas en Youtube (03/06/2009): Haciendo un análisis sobre la publicidad de las hekadas en los aós 2006, 2007 y 2008.

Me quedo con esta frase de la Película Home (que está en youtube, se las recomiendo y pueden verla haciendo click aquí): «Ya es muy tarde para ser pesimistas… actuemos ya».