Salte la navegación

Tag Archives: rehabilitación

Carlincaturas 18/05/2010

Ya son de conocimiento público los beneficios penitenciarios que recibe el ex-dictador Alberto Fujimori (sentenciado por asesino, ladrón y por corrupto mediático a 25 años de prisión) en el Penal de Barbadillo. Sus ayayeros siempre dicen que va a su «patiecito trasero» a sembrar arroz y que ello es parte de su «rehabilitación», pero los beneficios que recibe Fujimori, en ese cuartel, no los tiene cualquier delincuente y deja un pésimo precedente, para los órganos que deberían de impartir la ley equitativamente, ante todos (más aún si se le sentencia por haber patrocinado matanzas contra civiles inocentes).

La semana pasada la revista Caretas publicó un especial de las visitas irregulares que Alberto Fujimori recibe en el Penal del ex-Fundo Barbadillo. Allí se pudo comprobar que, en un día, Fujimori fue capaz de recibir 180 acólitos suyos. Las idas y venidas del cuartel, de sus seguidores, fueron fotografiados por los reporteros de la revista Caretas los días Lunes 19 de Abril, Martes 4 de Mayo y Martes 11 de Mayo respectivamente. A continuación las fotos de la edición de la semana pasada por cortesía de Caretas.

Base - DIROES: Lunes 19 de Abril

Base - DIROES: Lunes 19 de Abril

Base - DIROES: Martes 4 de Mayo

Base - DIROES: Martes 11 de Mayo

Por si esto no fuera poco el INPE informó que recibió como 600 visitas en un mes.

Pero esto no quedaría allí nomás, una foto y un video, que valen más de mil palabras, combrobaron cómo es que,  el Lunes 10 de Mayo, Fujimori coordinaba, con la ayuda del Personal del INPE, la inspección de obras dentro del penal. Éstas obras estaban relacionadas para la habilitación de estacionamientos para las combis que traían y llevaban a sus acólitos hacia su cárcel dorada de reclusión para su adoctrinamiento y coordinación de actividades dentro de la base (¿para qué? lo veremos luego).

La primicia del momento por cortesía, también, de la revista Caretas.

Y por si tienen dudas acá están las fotos vía Caretas.

Alberto Fujimori dirigiendo obras para el estacionamiento de sis correligionarios (10 de Mayo del 2010)

Como podrán apreciar Fujimori estaba a 33 metros afuera del ex-Fundo Barbadillo

Nota: No se vé ningún cultivo de arroz ni de rosas (sólo hay cáctus) a pesar de los meses que ya lleva en prisión. Es más, ¿no son los jardineros los que sacan la tierra en dichas imagenes?

Caricatura de Rossell

Ahora, es curioso que todo esto coincida con el lanzamiento de la agrupación fujimontesinista Fuerza 2011 a la campaña presidencial del día Viernes 14 de Mayo en el Coliseo Dibós lo cual demuestra que Alberto Fujimori desde el Penal de la DIROES, en su celda del ex-fundo Barbadillo, es quien maneja toda esta maquinania clientelista. Es decir, el dictador, sentenciado por criminal, le hace la campaña a la hijita para que éste salga de la cárcel.

Y es que aún hay cuentas por resolver en uno de los regímenes más corruptos en la historia de la humanidad (y lo digo literalmente).

Caricatura de Heduardo

Lo mejor de todo esto es que Caretas, en esta ocasión, jugó tan bien al timing y ha hecho resbalar a los fujimontesinistas respecto a sus declaraciones de la semana pasada, contraviniendo las de esta semana, y han hecho de que otros, más allegados al gobierno, se quiten la máscara declarando que ello es normal en su régimen penitenciario lo cual, descaradamente, los hace cómplices de un régimen penitenciario exclusivo en nuestro país (siendo este un indicio muy fuerte de que ciertos favores políticos se estarían negociando entre el gobierno y los fujimontesinistas).

Pd. Mientras tanto, Kenji Fujimori fue detenido en Sullana-Piura por agredir a policías… ¿¡Así que «matoncito» resultó el mocoso mimado con la autoridad!? pero tenía que ser hijo del ex-dictador y hermano y sobrino de congresistas para salir libre al día siguiente y declare sandecesvictimizarse y hacer negocio de la lástima es la tónica de los Fujimori.

Grilletes electrónicos

Sabemos que el sistema penitenciario está colapsando y que ya no es posible albergar más presos salvo a que éstos estén asinados en una cárcel en condiciones infrahumanas. Dicha realidad dista mucho con la rehabilitación, para la reincersión a la sociedad, por la cual un recluso, que haya cometido un delito, tiene que pasar. Incluso, en este blog hemos comentado sobre la imperiosa necesidad de incrementar el número de penales y de mejorar las condiciones carcelarias como una gran prioridad nacional para «un año preventivo» en el cual se está experimentando un crecimiento desordenado (es decir: el crecimiento económico no va de acorde al efectivo ejercicio político para responder a distintas coyunturas).

Aparte, siempre es bueno recordar que las cárceles están para dos motivos: la rehabilitación de los que delinquen y la prevención de que no vuelva a suceder el mismo delito tanto para el que lo cometió como para el que lo puede repetir. Cualquier principio de venganza deja de ser justicia y se vuelca también a la delincuencia.

El famoso Grillete Eléctrico

Pero todo este planteamiento de rehabilitación, justicia y prevención se caen gracias a la gran «ideota» del Ministro de Justicia Aurelio Pastor y del Ejecutivo: los delincuentes con menos de seis años de pena ahora la pasarán en sus casas con un grillete electrónico que sólo detectará si es que están adentro u afuera de sus hogares. Según él, sólo regiría para los delitos menores a los seis años y que se implementaría un sistema piloto en Lima y Callao en el mes de junio.

En teoría Pastor y compañía piensan encerrar en sus propias casas a los delincuentes… so pretexto de evitar más gastos de los reclusos en los mismos penales… ¡Vaya rehabilitación! Veamos que pudieron hacer los delincuentes para recibir «su pena privativa de la libertad» en la calidez de su hogar.

Aurelio Pastor

Los grilletes electrónicos no sólo facilitarían la fuga de dichos procesados, ya que no será tan difícil sacarse ese grillete a los meses de implementado al encontrársele la manera «de hacer la trampa» tanto técnicamente como en su implementación, sino que representa un gasto absurdo ya que carece de criterios serios como para ejecutarla. Además que incrementaría la desigualdad ya existente en la población penitenciaria ya que algunos tendrían hogares más grandes y suntuosos que otros.

Nada de rehabilitación, nada de evitar otros atracos (es más, facilitaría la comunicación entre delincuentes) y nada de justicia. Simplemente la excusa de intentar gastar menos por los reos y la absurda forma de evitar el hacinamiento carcelero a costa de la seguridad de nuestros ciudadanos.

Sujeta al grillete electrónico

Es más, ya de por si es inadmisible el arresto domiciliario y lo único que hará todo esto es que el delincuencia sea incontrolable, más en el caso de mafias, debido al descontrol de visitas con las que contaría el «recluso en casa» y con complacencia de todo un sistema que posibilita el crimen y el «ojo por ojo».

Esta medida incluso puede hacer que Aurelio Pastor pase a ser el ministro de Justicia más incompetente de nuestra historia republicana abriéndole las rejas a los delincuentes de poco a poco… «porque al final no hay lugar, tan agradable como para montar tu centro de operaciones criminales, como el hogar».

Pd. Ya en Colombia, con la misma medida, se escaparon 90 reclusos con grilletes electrónicos… acá «con los ingenieros que tenemos» (con respeto a los «ingenieros» pero recuerden que tomo el significado de «el que se las ingenia»)… ¿como será?… fácil se creará un mercado del descerraje electrónico… no nos sorprenda eso.

Pd2. Aún Pastor no se hace responsable político de la muerte del director del Penal Castro Castro… menos del personal del INPE.