Salte la navegación

Tag Archives: recursos municipales

Manuel Masías: Alcalde Miraflorino

Es harto conocido que Manuel Masías le debe a Luis Castañeda Lossio el puesto donde está (de alcalde del distrito limeño de Miraflores por la agrupación Solidaridad Nacional – Unidad Nacional) y que, por ello, le rinde cierta pleitesía al alcalde de Lima, más allá que tome las opiniones de otros y los recursos municipales de su comuna, lo cual evidenciaremos en este post.

Después de ocurrida la actividad «Chapa tu Paradero» (para que vean que la actividad tuvo impacto) al burgomaestre miraflorino se le ocurrió colgar esto en el puente de la Avenida Benavides para que sea visto por los conductores que transitan por la Vía Expresa (entre otros puentes de la zona miraflorina).

Las siguientes imágenes vienen por cortesía de MrRppc.

Ahora veamos, en detalle, el letrero que vimos en el video…

Mensaje de agradecimiento de Manuel Masías (alcalde miraflorino): "Por un transporte seguro moderno y ordenado. Miraflores agradece a Luis Castañeda Lossio por la puesta en marcha del Metropolitano"

… y hay cinco cosas por las cuales esta burda propaganda puede ser criticada.

1. ¿Desde cuando la opinión de todos los miraflorinos dependen exclusivamente del alcalde distrital ayayero de turno el cual entró por medio de la agrupación del alcalde provincial?

2. ¿Acaso el mero agradecimiento conlleva a tener un transporte seguro, limpio y ordenado como si ya funcionara?

3. ¿De qué puesta en marcha se está manifestando si aún no está el servicio, de dicha obra, a disposición de la gente?

4. El público hacia el cual se destina el servicio del «metropolitano»… ¿es para aquel que se desplaza con vehículo y conduce por la vía expresa?

5. ¡Es «… puesta en marcha «del» metropolitano» (y no «de el»)!… pocas palabras cuya difusión termina maleducando la noción gramátical (más conocida como «contracción») de la gente.

Como Manuel Masías sabe, no es con la suya, es con la de sus contribuyentes ya que, no por gusto, el panel tiene el escudo de Miraflores (esquina derecha superior).

Como si no te conociéramos...

Este tipo debería de preocuparse más por los verdaderos problemas de sus vecinos en vez de seguir con sus banales prejuicios y de mostrar su actitud adulona (y se puede decir… rastrera) hacia Luis Castañeda Lossio ad portas de desear su bendición para los comicios municipales. No le hace ningún bien para su distrito ni para su persona ser un adulón con un mensaje que, para colmo cuenta con fallas gramaticales y con un hecho que no es de acorde con la realidad.

No tendría nada de malo si no fuera la forma de cómo llegó a nuestros hogares en SB.

Hemos visto una modalidad de ver cómo la gente utiliza los recursos del estado para hacer obras y publicitar las labores que está haciendo (como lo vimos en el caso de Luis Castañeda). Sin embargo, hay otras maneras de utilizar los recursos estatales en beneficio de alcaldes o grupos reelecionistas. Tal es el caso de San Borja, donde Alberto Tejada dejará de postular al distrito por «Valores Perú», para cederle la oportunidad al teniente alcalde de dicho distrito Marco Álvarez.

El día domingo 28 de este mes nos vino la revista «ayayera» municipal (como suelen ser en todos los distritos sin excepción, no se ofendan). Sin embargo, junto con la revista, llegaron unos imanes con publicidad del Teniente Alcalde quien pretende postular a la alcaldía del distrito de San Borja.

Revista con Imanes Propagandisticos del Teniente Alcalde Marco Álvarez que va por "Valores Perú". Como ustedes pueden ver vinieron juntos.

Resulta que, por la zona donde vivo, entre las 9 y 11 de la mañana, dos sujetos que fungían de carteros estaban repartiendo la revista del distrito junto con los imanes con la publicidad del Teniente Alcalde. Ello indica que la municipalidad ha utilizado recursos logísticos de mensajería para hacer llegar publicidad de uno de los postulantes a la alcaldía de San Borja lo cual iría contra el Reglamento de Propaganda Electoral (Resolución N° 136-2010-JNE en el Artículo º6) y sería una táctica electorera de muy mal gusto.

Veamos lo que dice el artículo en mención:

Artículo 6.– Prohibición de propaganda electoral

6.1 Las entidades del Estado, en todos sus niveles, no podrán realizar propaganda electoral a partir de la convocatoria de elecciones. En tal sentido, están prohibidas de difundir mensajes expresos o subliminales destinados a promover, auspiciar o favorecer determinada candidatura u organización política.

6.2 Está prohibido el uso de locales, oficinas o instalaciones que pertenezcan a cualquier entidad pública del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y las Municipalidades, incluyendo a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, para conferencias, asambleas, reuniones, o algún acto político de propaganda electoral en favor de cualquier organización política o candidato, así como para la instalación de juntas directivas o el funcionamiento de cualquier comité partidario.

… y entiéndase «subliminal» segun la Real Academia Española:

1. adj. Psicol. Que está por debajo del umbral de la conciencia.

2. adj. Psicol. Dicho de un estímulo: Que por su debilidad o brevedad no es percibido conscientemente, pero influye en la conducta.

La comunidad puede jugar limpio, pero son las autoridades quienes juegan con la identidad cromática del distrito

Bueno, esta infacción es tanto expresa como subliminal y la Municipalidad de San Borja ha auspiciado y ha favorecido una candidatura sobre otras y, lamentablemente, se han utilizado recursos humanos de la municipalidad para dicho fin ya que dichos imanes vinieron, en conjunto, con la revista municipal financiada y encargada a que sea llevada, a nuestras casas, a lado de la propaganda en mención.

Así es como se distingue la inequidad electoral en el distrito de San Borja.

Pd. Les recuerdo que la campaña en San Borja comenzó hace muuuucho tiempo desde que se usaron los colores partidarios (azul marino) de «Democracia con Valores» y/o «Valores Perú» en el distrito.