Salte la navegación

Tag Archives: realidad

La agenda de Alan García en pleno diluvio de la sierra sur.

Carlincatura del 31/01/2010

Todos pueden encontrar la agenda presidencial en la página web de la Presidencia de la República. He aquí lo que podemos encontrar desde la fecha en que recrudecieron los hechos.

Miércoles 27 de Enero de 2010: Sesión del Consejo de Ministros Nº 228.

Jueves 28 de Enero de 2010: Ceremonia de Inauguración del nuevo hospital de EsSalud de Tumbes, declaración a Tumbes Libre de Analfabetismo, entrega de laptops, material didáctico y fondos para instituciones educativas y entrega de títulos de adjudicación de tierras agrícolas.

Viernes 29 de Enero de 2010: Viaje al VRAE para inaugurar Proyecto de Electrificación y entregar más de 3 mil computadoras para colegios de la zona; sobrevuelo por Machu Picchu y Ollantaytambo; y Conferencia de Prensa junto a Primer Ministro e integrantes del Gabinete Ministerial.

Sábado 30 de Enero de 2010: Ley que promueve la transformación y participación de los clubes deportivos de fútbol profesional en sociedades anónimas; avance de obras Colegio Bartolomé Herrera; y avance de obras de modernización urbana en la Costa Verde.

Domingo 31 de Enero de 2010: Reunión con la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Aráoz y funcionarios de los Programas Sociales; y Reunión con la ministra de Economía y Finanzas, Mercedes Araóz, viceministro y funcionarios.

Lunes 01 de Febrero de 2010: Inspección de trabajos de construcción de nuevo Instituto de Salud del Niño.

Martes 02 de Febrero de 2010: Reunión con directivos de la empresa brasileña OAS.

Miércoles 03 de Febrero de 2010: Primer Ministro preside Reunión de Proinversión y Sesión del Consejo de Ministros Nº 229.

Como pueden ver Alan García sólo se atrevió a sobrevolar el sitio por donde estaban siendo rescatados los turistas en Machu Picchu y sólo atina a manifestar una opinión frívola diciendo que «no debemos de alarmarnos». ¿No nos recuerda eso a sus tristes frases en el desastre del terremoto en el sur chico?

Aqui sus palabras por cortesía de SuperPatasa7.

Para colmo es curioso ver, en la mísma página web de la presidencia de la República, un banner grande para los damnificados de Haití cuando la prioridad nacional es velar por la gente en la sierra sur. Los haitianos ya tienen a toda la comunidad internacional… los cusqueños sólo nos tienen a nosotros.

La portada de la página web de la Presidencia de la República el 5 de Febrero del 2010

Nota: Otro punto interesante es que sigue la publicidad particular de la ONG de la esposa del presidente en un medio estatal.

No asumir improvistos en desastres naturales es la mayor debilidad de su gestión

El presidente ha estado desconectado del lugar de los hechos y de las circunstancias mirando, desde lejos, los acontecimientos ocurridos sólamente en Cusco. Esto refleja la falta de interés de Alan García por la gente de Cusco y de la sierra sur. Prefirió no hacer nada durante el 24 y el 26, irse a Tumbes a hacer populismo y a declararlo como departamento «libre de analfabetismo»,  inspeccionar el Hospital del Niño en San Borja o promulgar la ley de los clubes de fútbol para que sean Sociedades Anónimas Abiertas antes que identificar las carencias, las necesidades, la recuperación de vías de acceso y coordinar conjuntamente, con otras entidades, la reconstrucción de sus respectivas zonas.

Sabemos que hay otros temas impotantes en el país, sin embargo, la evacuación de la gente y mitificar los daños ocasionados por estos eventos climatológicos deben de ser una prioridad nacional que el presidente debe de llevar a cabo y no escudarse en sus ministros demostrando cierto amilanamiento en el cargo.

Bonus Track: Parte de la Realidad

Carlos Paredes, en su misiva, nos había manifestado que  en Andahuaylillas, Lucre y Huarcatay sufrieron enormes daños a consecuencias de los deslizamientos y las lluvias. Las imágenes de los boyscouts cusqueños de de las zonas en mención por cortesía de dhanapl.

Después de ver estas imágenes y de ver pueblos enteros inundados y desaparecidos del mapa por los ríos… ¿acaso no es para alarmarse?

Ah por cierto: ya son 80 mil los damnificados (los que se quedaron sin hogar), una decena de muertos y 50 heridos sólo en la región Cusco.

¿Dije sólo en la región Cusco? Pues si. Apurimac, Ayacucho, Puno, Huancavelica y Junín sufren los embates de las lluvias y los deslizamientos en gran escala. Este problema, si bien recrudeció en el Cusco, es macrorregional (de toda la sierra sur) y no debemos perder de vista su dimensión… cosa que el mandatario hace.

Pishtaco: vea qué significa el mito

Para retomar esta pequeña formula de meses atras / hemos visto por conveniente a nuestro cuentacuentos hablar.

En un jueves de noviembre cuya fecha no recuerdo exactamente / apareció una noticia que parecía muy irreverente / los pishtacos aparecieron y la DININCRI los ha descubierto / y fueron acusados de sacar grasa en lugares remotos de Huánuco y Pasco. Entre los incautos y los sorprendidos se encontraba el noticiero de un tal Alditus / asustando a la población sobre los asesinos y la pus / que sacaban con tal de poder comercializar / a una empresa de cosméticos internacional por 15 mil cocos en total.

Titular de momento en el periódico chicha

La policía lo anunció por todo lo alto y los medios internacionales veían con espanto / la grasa humana sacada desde suelo peruano / en las palabras de un tal Félix Murga se confirmaban su existencia / diciendo que el mito era verdad y que los pishtacos eran muchos más.

¿Y que dice ante ello el Ministro del Interior Octavio Salazar? / que la investigación es clara, contundente y netamente profesional / lamenta los asesinatos con tal de sacar grasa corporal / tal como dice entre el 0:37 al 1:00 en el video que aquí está.

Jefe de la DININCRI Felix Murillo

Ministro del Interior Octavio Salazar

En el caso hubo un supuesto muerto que contar / dijeron que eran 60 de los pishtacos sus víctimas / en algún reportaje debe de aparecer / lo que realmente ocurrió con el cadáver aquel. Proviene de un ajuste de cuentas / que el narcotráfico en el Huallaga da riendas sueltas / y tal como nos manifiestan a continuación / todo fue un psicosocial al cual le daremos una posterior explicación.

¿Y por qué todo esto del los psico-pishtacos ha aparecido? / es porque coincide con la aparición de información / de «escuadrones de la muerte» que en Trujillo han trabajado / con el aval de Salazaren la la Tercera región Policial cuando era el jefe de mando.

¿Vieron como cayeron con el «cuento del pishtaco»?… ¿Ahora quieren otra de Hospitales? Han sido muy ilusos en creer en un sujeto al que le llaman «Jefe Górgory» (en alusión a un personaje que hace de policía corrupto en la serie de los Simpsons). Su hijo quedaría hecho un Rafa Górgory (un chibolo sonso) si es que ayer hubiese visto el twitter viendo cómo es que su papi era visto «con cariño y respeto» en la twiitósfera peruana.

A la policía se le respeta pero, ¿que pasa cuando la policía nos trata de brutos?… lo más probable es que la población se sienta ofendida y le pierda el respeto. Rodó la cabeza de Félix  Murillo, sin embargo, si no rueda la cabeza de Górgory tendremos la desgracia de tener una policía pésimamente dirigida, desde el Ministerio del Interior, pudiendo incluso rebajarla creando un mero grupo de psicarios uniformados… eso si sería terrorífico.

¿Se han dado cuenta que Trujillo sigue con el problema de las mafias a pesar de «la ilusa mano dura»  por parte de los policías? Así termina… Cuentooos de la Cripta… recordándoles que, por si acaso, no es bueno ser rentable para un pishtaco como lo es su presidente… quien mejor que Bryan O`Connor para recordárnoslo.

Saludos mortales.