Salte la navegación

Tag Archives: Radio Capital

Espeluznante. Una mujer tuvo que entrar al Hospital Arzobispo Loayza disfrazada de enfermera para salvar a su perro de una vivisección que le iban a practicar en dicho nosocomio. Dicho caso fue atendido en Radio Capital por el psicoanalista Jorge Bruce cuando la señora denunció públicamente el caso por la radio el día de ayer.

La valiente señora, cuyo nombre es Carmen Valverde, se enteró de cómo es que su perro Tomás terminó como en el hospital mediante investigaciones propias que hizo y que una vecina de su barrio le logró alcanzar luego de que su perro, junto a dos canes más, han sido secuestrados por el parque.

Carmen Valverde

Al saber que no podía entrar así nomás como civil se disfrazó de enfermera e ingresó al hospital. Será allí donde la señora encontró a su mascota en medio de un área donde estudiantes de Medicina de la Universidad San Marcos practican la vivisección. Carmen, cuando había encontrado a su perro amarrado y acostado boca arriba, decidió salvarlo. Sin embargo, personal del Hospital Loayza la acusó de haberse robado siete microscopios y por ello la señora fue retenida por la Policía de Breña.

Luego la señora se contactó con Jorge Bruce de Radio Capital, el problema salió a la luz pública y la señora pudo salvar a su perro después de esclarecidos los hechos.

Este problema tiene que ver con el tráfico de animales para fines científicos el cual, sin querer o a sabiendas, los estudiantes de medicina humana, veterinaria y odontología demandan para su aprendizaje. Para ello requieren tener animales (sobretodo mamíferos) y la forma más sencilla es conseguirlo mediante un traficante de animales.

6 Voltios -Lukas

Para que la nota no quede en el miedo les dejaré una canción… porque como Alexis Korfiatis (Vocalista de 6 Voltios) dijo alguna vez: «es mejor un perro que una perra«. Y recuerden que el Punk es Peruano.

Trata sobre la canción que el vocalista de la banda le dedica a su Perro cuyo nombre en vida se llamaba Lukas.

No podemos tolerar esta clase de actos. Debemos de prohibir el tráfico de animales y denunciar esta clase de actos Las universidades no puede impulsar el tráfico de las mascotas y el hospital debe de expulsar a ese mal personal que quiso impedir y escuchar que su perro estaba allí sedado y nauseabundo.

Impulsemos métodos alternos que si existen y dejemos de lastimar a las mascotas y a otros animales indefensos.

Así que ya sabe… si le roban a su can disfrácese de enfermero y vaya a los hospitales que muy probablemente lo puede encontrar allí.

Dibujo representando la Expedición de San Martín

Dibujo representando la Expedición del Libertador Don José de San Martín

Lamento informarles que en estas prolongadas vacaciones no es conveniente ir por la Carretera Central hacia Jauja, Huancayo, La Convención, Tarma, etc. debido a que los trabajadores de Doe Run radicalizarán su medida de protesta por no haber podido llegar a un acuerdo con el Gobierno acerca del incumplimiento del Programa de Adecuación para el Manejo Ambiental (PAMA) por la mencionada empresa. Entre sus medidas de protesta estarían la de bloquear la Carretera Central este domingo.

Cito al Útero de Marita sobre los percances ocurridos en el Coliseo de La Oroya el día de ayer donde los Trabajadores de Doe Run dialogaron con el Ministro de Energía y Minas Pedro Sánchez.

«Ayer hubo una reunión en el coliseo de La Oroya entre el ministro de Energía y Minas y los representantes y trabajadores de Doe Run. Debido a que el miserable de Ira Rennert no quiere capitalizar con 100 millones de cocos a su empresa, el gobierno la ha mandado al cacho.

Me cuenta un asistente a la reunión que “ha sido un super chongo, y el ministro terminó diciendo que no le iban a dar ningún PAMA ampliado mientras estos pendejos no suelten el billete requerido”. Por su lado, la Doe Run pide que primero deben ampliarles el PAMA por 30 MESES  porque sino, alegan, los bancos no les prestarán el dinero que necesitan.

Al final, me cuenta la fuente, todo el coliseo lleno de trabajadores «empezó a arengar al estilo William Wallace, y decidieron cerrar la carretera desde el domingo por tiempo indefinido, por lo que si alguien pensaba ir a Huancayo, Tarma o cualquier lugar del centro, ta cagado, primero porque no sabe si va a poder pasar y segundo porque no se sabe cuando van a levantar el cierre».»

Doe Run Miente (haga click para agrandar)

(Haga click para agrandar)

Sé que es un anuncio lamentable y que tal vez perjudicará el flujo económico de una región cada vez más próspera como lo es Junín, pero que es necesario mencionarlo para el cuidado de su persona y de su entorno con los que piensa viajar a algún lado para este feriado largo. Lo peor que le puede ocurrir a usted es que quede varado en pleno frío a 5000 m.s.n.m. en una carretera bloqueada perjudicando sus vacaciones y siendo forzado a hacer de «Don José de San Martín» traspasando la coordillera de los andes (aunque no partiría de Mendoza hacia Santiago a caballo sino de «cualquier parte de Junín» hacia Lima en carro con un potencial ahogo del motor).

Sugiero que si aún insiste en ir a la sierra central vaya en avión a Huancayo o, en todo caso, utilice el Ferrocarril Central que va desde Callao, Lima hasta Huancayo. También le sugiero mantenerse informado mediante Radio Programas del Perú (RPP 89.7 FM) o por Cadena Peruana de Noticias (CPN 90.5 FM)… si por allá se puede escuchar Radio Capital (RC 96.7 FM), mejor aún.

Cuando las leyes se cumplen de forma tardía la incidencia del problema puede ser mayor. Este es un caso en que los gobiernos anteriores y el actual tuvieron que frenar desde un comienzo imposibilitando que un sujeto déspota como Ira Rennert utilize sus artimañas para seguir llenando a La Oroya de plomo y condicionando a la gente que la mina es su única forma de subsistencia.

A aquellos trabajadores que están protestando les tengo que decir que debemos de encontrar otras medidas y formas de desarrollo porque vivir en esa zona es dañino para su salud y la de su gente. Es necesario que el gobierno, debido a la dejadez de los gobiernos pasados y del actual, reubique y/o  dé alternativas sostenibles de empleo para que la gente pueda vivir en armonía. La minería ya no es factible en esa parte del país.

Por si acaso les recuerdo que ese problema también se debe a que se venció los efectos del pequeño paliativo que dió Jorge del Castillo antes que Yehude Simon se vaya del premierato. Este también es un ejemplo claro de lo que ocurre cuando no se piensa a largo plazo y en soluciones integrales.