Salte la navegación

Tag Archives: primera dama

Michelle Obama pasando el tiempo con escolares

La semana pasada una niña nos dió una lección a todo el mundo. Sobretodo, a aquel sector ultraconservador, de Estados Unidos, que tanto aboga la existencia de una ley, tan estúpida, como lo es la Ley de Arizona. Sus dos preguntas representaron la suerte de millones de inmigrantes indocumentados en el mundo (así como aquellos legales que se verían afectados) y reflejaron cómo es que la intolerancia y la falta de comprensión, entre personas, en el tema de la inmigración, puediendo afectar, incluso, a aquellas personas que menos esperamos.

Y es que la la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, junto con la primera dama de México, llegaron a un colegio de primaria en Maryland para jugar y charlar con los niños. Mientras los chicos preguntaban una niña, con su vocesita dulce y conociendo el problema de su madre, quien es una inmigrante ilegal, habló y preguntó lo que en el video veremos a continuación (Por cortesía de BBCMundo).

La niña de origen peruano (izq.) preguntando a Michelle Obama (Foto: MSN Noticias)

¿Saben? Lo que me encanta de ese video es la sinceridad que existe, tanto, en el rol tanto de la niña como por parte de la primera dama de EEUU. Me da una satisfacción que la niña haya tenido la valentía de preguntar, a la esposa del presidente, sobre la condición de su mamá y como ello afecta su propia vida ejerciendo su rol de ciudadana (algo que tal vez no se lo haya propuesto, pero lo hizo).

Por otro lado, la señora Obama, como representante del aparato estatal, contestó desmintiendo la premisa de la menor de edad y aceptando, que el estado y su madre, deben de trabajar para que ella pueda ser una ciudadana legal en su país. Incluso, luego, pidió que no persiguieran para la madre de la niña respetando su sinceridad (aunque la madre de la niña y la chica, lamentablemente, se encuentran con paradero desconocido debido al miedo de la madre).

¡La tipica forma de desaprender el significado de la ciudadanía! que alumnos marchen obligatoriamente en estas fiestas patrias (Foto: RPP)

¿Y saben?… esa niña es peruana. Luego se me vino a la mente las cifras de desersión escolar que tienen las niñas, en nuestro país, porque los padres muchas veces no valoran la educación de ellas y, a falta de dinero, sólo llevan a los niños a las escuelas mientras que a ellas les dejan haciendo labores domésticas en la casa. A su vez, también me pongo a pensar sobre la educación que reciben nuestros niños y… ¿acaso nuestros colegios educan y/o forman ciudadanos? No lo creo.

Y también me pregunto… ¿cuanto perdemos por no educar adecuadamente a nuestros niños y, sobretodo, a nuestras niñas? Para comenzar, perdemos  ciudadanos que, difícilmente, podrán generar e impulsar estos espacios de conversación (tales como pudimos ver en el video) y dialogar diréctamente en un futuro para llegar a acuerdos y/o concensos.

El abuelo de la niña pidiendo que ubiquen el paradero de ambas (Mayor info haga click en la foto)

La niña estaba aprendiendo a ser ciudadana; la madre nunca pudo valorar ello (y ojo, no la culpo porque, probablemente, creció en un contexto el cual, difícilmente, pudo ejercer sus derechos y sus deberes) y porque la sinceridad y la ciudadanía, como valores primordiales, no le habían sido inculcados desde la niñez. Esa será la brecha educativa que separará a ambas.

Sembrando en la TV: Alan García y Pilar Nores

Sembrando en la TV: Alan García y Pilar Nores

Yo pensé que la Sra. Pilar Nores, esposa de Alan García, no necesariamente tenía preferencias en este gobierno. Sin embargo Ocram y el diario La Primera nos dilucidaron todo lo contrario. Es que Alan García de escupió al cielo de nuevo.

Resulta que la ONG Instituto Trabajo y Familia que Pilar Nores preside se la lleva muy fácil: publicidad en la página Web de la Presidencia de la República, donaciones gratuitas por parte de Ministerios, cobertura en el canal del estado (así cualquier organismo no gubernamental tendría prestigio… incluso el de Laura Bozzo), avisos televisivos en los distintos canales de televisión e incluso una fastuosa actividad pro-fondos. De paso la ONG de la primera dama incluye el copamiento partidario (algo que en este blog llamamos el programa “Mi Compañero”) dentro de su institución, sólo que esta vez se aprovecha de los fondos extranjeros entregados al Perú.

La Primera Portada 13/05/2009

La Primera Portada 13/05/2009

El diario “La Primera” denuncia que partidarios apristas que no tenían las capacidades técnicas necesarias para ejercer los puestos como Miguel Chinchay, Miguel Mejía Regalado, Walter Ascona, Juan Lagos y Leonila Cantoral y José Mejía Regalado reciben plata del extranjero mediante el trabajo que supuestamente efectúan para el proyecto Sembrando. Cabe resaltar que los ingresos del proyecto Sembrando ascienden a la suma de 400,000 dólares americanos (provenientes del CAF y del PNUD).

He aquí información vía PNUD acerca de los pagos que se le hicieron a partidarios de la estrella.

También es importante señalar que, de la plata proveniente del PNUD, 95% de los ingresos se fueron en Gastos Administrativos (o sea, para el personal laborando allí). Sólo el 2% (o sea 11.400 dólares ameicanos) ha sido destinado para los beneficiarios directos.

Es interesante ver la actitud despectiva del presidente hacia el resto de ONGs del país. Es que al final les hace competencia y opacan la institución de su esposa. Como siempre Alan quiere jugar al monopolio en distintos ámbitos: un candidato en su partido, un partido en su país y una ONG para sus intereses familiares.

Esta vez a García le tocó escupir al cielo, le cayó el escupitajo en la fosa nasal y al parecer se puede ahogar porque si se investiga más ello puede ser un escándalo sin precedentes. Ahora supongo que si invierto una frase puedo concluir que «detrás de un hombre farsante hay una mujer cómplice». Nadine Heredia lo puede corroborar.

Sería bueno que los demás medios investiguen las cuentas del presidente y de todos aquellos que intentan ejercer cargos públicos en este país. Así fomentamos la fiscalización ciudadana y el rendimiento de cuentas.

Por último, si Pilar Nores no recibe plata de la ONG (porque ojo, trabajar en una de estas instituciones es una digna fuente de ingreso si verdaderamente uno cumple con su trabajo)… ¿de donde recibe dinero para sustentar sus gastos?. ¿Y donde esta la APCI? copada por apristas prefiriendo fiscalizar al IDL en vez de la esposa del presidente

Actualización Jueves 14 de Mayo 2:30am: Godoy informa Desde el Tercer Piso tres puntos importantes:

1) La ONG de Pilar Nores tuvo una adenda a un convenio con el MINSA en el cual consigna como dirección del Instituto Trabajo y Familia una puerta lateral de palacio de gobierno (Jr. Augusto N. Wiese 128, oficina 18, distrito, provincia y departamento de Lima). ¡Que rico chambear desde tu propia casa!… y más aún si es Palacio de Gobierno.

2) La Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno funciona también como «publicherry» de las actividades de «Sembrando» (Aquí un ejemplo de una publicación de la donación que le hacen al programa de la Sra. Nores por parte del Foro de Cooperación Asia-Pacífico).

3) Más que todo «un reminder». Cesar Híldebrandt publica en el 2006 una jugosa columna acerca de las cuentas que el programa «Sembrando» a las cuales pide explicaciones sobre la cuenta que el ITyF tiene el el Bank of America mediante la Peruvian American Foundation Programa «Sembrando».

Otra cosa para tomar en cuenta es «la entrevista mediante comentarios» que Fernando Valencia de Pepitas le hace a Miguel Mejía Regalado (quien nos escribió anteriormente). Si bien hay que reconocer que tuvo el valor de escribirnos aún le falta muchísimo por esclarecer.