Salte la navegación

Tag Archives: Poder Judicial

Susana Villarán, alcaldesa de Lima

Hace días me preguntaron sobre la necesidad de que el Partido Descentralista Fuerza Social cuente con una bancada congresal que ayude a contribuir a una mejor gestión de la capital por parte del equipo comandado por la alcaldesa Susana Villarán. Y más que necesidad ello sería importante para tramitar y agilizar algunos impases legales.

Para ello es preciso recordar que los dos roles que tienen los congresistas es legislar y fiscalizar. Es decir, gestar leyes que ordenen nuestras acciones y fiscalizar a aquellos funcionarios u organizaciones estatales que incumplen las normas establecidas. También es necesario recalcar que Lima, como capital del país, mueve varios intereses de por medio y ello conlleva, por ejemplo, a tener congresistas movidos por éstos.

Lima per sé es de cierta forma "mantenida" debido a que lo recaudado en tributos no abastece las necesidades de la gente... necesita dinero del estado

Entre la gesta y aprobación de leyes y mociones también están, por ejemplo, los impuestos y las partidas presupuestarias destinadas a las diversas entidades estatales. Asimismo, cuando el gobierno local requiera de más recursos, o requiera que no se corte más presupuesto, puede hacer que un congresista impulse la aprobación de un crédito suplementario o una transferencia monetaria del Ministerio de Economía y Finanzas al gobierno local.

Tener congresistas de FS permitiría tener una predictibilidad más eficiente sobre la materia, sobretodo en una ciudad con tantas necesidades, que retiene a un tercio de la población y cuyos propios recursos de recaudación no pueden sostener una ciudad tan grande como lo es Lima.

En caso de que también la Municipalidad de Lima crea conveniente crear el Distrito del Cercado de Lima (medio millón de personas sin un representante distrital propio ya que la alcaldesa de Lima administra Lima Cercado así como la Provincia de Lima) o se requiera una modificación que permita una adecuación legal pertinente a la propia práctica de la gestión, que escape más allá del alcance de las ordenanzas, son necesarios que los congresistas presenten las propuestas requeridas.

Y retomando al tema de los lobbies (lo cuales no necesariamente son malos), un grupo de congresistas de FS permitirían frenar cualquier interés de personas (u otros «lobbistas») que quieran sobreponerse a las autoridades locales con alguna argucia legal y a su vez podrían evitar cualquier acoso desde el poder legislativo que tendría nuestra flamante alcaldesa (ya de por si tiene el acoso en el poder judicial).

Lima en mapa político de la ciudad de Lima (haga click para ampliar)

No está demás señalar que los miembros del Partido Descentralista Fuerza Social en su mayoría son técnicos de calidad, es una agrupación multidisciplinaria y no andarían fraccionados debido a que apostamos por el fortalecimiento de la identidad partidaria. Es decir, no hay pierde en escoger un congresista de Fuerza Social a lo largo y ancho del país.

Pd. Pablo Secada, uno de los mejores cuadros del PPC y ahora regidor de Lima Metropolitana, advertía sobre la materia.

Tabloide imaginario que menciona a un tal "Rafi Rey"... Rafael Rey se siente aludido (Cortesía del blog Malas Palabras)

Mi solidaridad (o mi felicitación y reconocimiento) a Luis Torres Montero, más conocido como el «Malapalafaiter», porque ahora resulta que el Ministro «da Verguenza»… digo «de Defensa», Rafael Rey, se le ocurrió denunciarlo penalmente por difamación al supuestamente decirle «homosexual» aludiendo a la columa del diario La Primera titulado “Rafi Rey no se anima a salir de closet” el cual data del 6 de abril del 2010 (al menos, ese día, LTM lo posteó en su blog). Torres Montero ha mencionado que recibió una citación judicial mediante su cuenta de twitter.

Aquí, con ustedes, el texto el cual Rey alude de que le dicen «homosexual» En este el columnista dice lo siguiente:

«Este fue el gran titular que remeció una esquina indómita de Barranco. Las letras de esa noticia, en góticas y con el marco rojinegro brillaban como un Rolex bajo los faros nocturnos de un Ford último modelo. Según el periódico -producido por The Gato Pop Enterpraiz- la información es contundente, y real; desafiante para la proeza leñadora de un carpintero del Parque Industrial de Villa el Salvador. “Rafi Rey no se anima a salir del clóset”, se lee con las gotas de limón usadas como lagrimales salpicadas del papel. Las calles estaban de martillos, serruchos, troncos con elásticos para reventar la descrita cárcel de madera. La policía allanó violentamente la redacción, siendo denunciada días antes de publicarse esa portada por el mencionado ministro de Defensa, que acopiando el poder de un sucio dedo medio derecho mandó a las boinas verdes a rastrillar el pasaje miraflorino donde dejan demasiados gatos sin dueño -después un perro, de nombre Contreras, dio la dirección exacta del subterráneo periódico “El Rey Kat en sus siete vidas”-. En la página central se despunta el detalle de perito por el cual aseguran que “Rafi” se quedó atracado con la cruz parada y la hostia echada en el umbral donde los pedófilos desangran sus sementales sueños bajo un cuadro de Benedicto XVI. La cámara de roble es maciza. Encajona trusas ranger, braguetas abotonadas con una de marfil y la otra, de lentejuela. Hasta sus ternos Barrington. Dicho mueble, inamovible, es más pesado que piano del Country. La policía confiscó la mayoría de los ejemplares, pero descuidaron un paquete: la córnea de un canillita (L.F.T.M.) avistó un paquete escondido, lo suficiente para venderlo mañana y tener algo que llevarse al agujero, vía sus labios que son tan suaves como la corteza de un chori-pan. Se lee, además, un cintillo, unas líneas relacionadas a la nota principal donde fulgura “No le cae Ricky Martin…”, agregando más abajo: “…porque es muy pasivo”. La noticia de la vertical más las notas breves señalaban las medidas exactas del armario; el tipo de cera con el que se lustra diariamente; las revisiones mensuales de sus patas con rueditas. El chico avisó a la gente del periódico, pero no le pararon bola y llevó las ediciones a carretilla limpia al quiosco más cercano, esa misma de la esquina indómita de Barranco.»

Imagen cortesía de "Malas Palabras"... ¿esta viñeta acaso dice que "Rafi Rey" es amigo de "Gato Pop"?

Como podrán ver, el titular  «Rafi Rey no se anima a salir del closet» y los textos que menciona el columnista provienen de otro medio llamado «El Rey Kat» producido por «Gato Pop Enterpraiz»… o sea, un medio imaginario y una empresa  imaginaria el cual menciona que «Rafi Rey» está dentro de su clóset. No me queda claro si para Rafael Rey es un delito o lo hace homosexual «no salir del closet» y me pregunto si, según su visión, todos los chibolos son delincuentes u homosexuales cuando juegan a las escondidas y se ocultan en un closet para citar un ejemplo.

En caso sea así sería bueno que Rey halle imaginariamente al diario «difamador» y ponga su acusación en el imaginario «poder judicial» contra el imaginario «Gato Pop Enterpraiz» en una sesuda e imaginaria investigación tal como su colega en el Interior, Octavio Salazar, las sabe hacer (por si quiere una consejería «eficaz» sobre los delitos imaginarios).

Heduardicidios

Pero Rey, susceptible, se siente aludido diciendo que lo tildan de homosexual y parece querer utilizar sus contactos y su cargo en el verdadero poder judicial para procurar amordazar a sus supuestos críticos, en la vida real, simplemente por rebotar información (y eso) y para tapar su incapacidad como Ministerio de Defensa adoptando dicho cargo como tribuna para su agenda ideológica-confesional la cual todos nosotros conocemos.

Pd. ¿Es un delito ser homosexual o estar en el closet o fuera de él?… ¿o te hace estar dentro del closet homosexual? personalmente, a esto último, creo que no y es decisión de uno si opta por dichas tendencias en su género. Si «Rafi Rey», que no sé si es Rafael Rey, es gay allí el si quiere guardarse o salirse del clóset… si es que está en un clóset, claro está.

A su salud, ¡Rinda penitencia!

Algo pasa con el sistema de justicia y los narcotraficantes en este país. En estos días se ventiló este video donde un juez termina tomando cerveza con el narco al que liberó. Esto ocurrió en Chachapoyas – Amazonas, donde el acusado por narcotráfico, Teófilo Portocarrero Fernández, que fue absuelto por el juez Edgar Víctor Gómez Quispe se les ampayó, horas después, en un bar allá por la ciudad amazonense libando como dos buenos amigos.

Fueron detenidos por el Óficina del Control Nacional de la Magistratura (OCMA) quienes revelaron el caso y lo han dado a conocer a la opinión pública.

Caricatura de un tal "Soto"

Bien por la OCMA de Amazonas, pero, ¿acaso no fallan de forma grave el sistema judicial cuando se los expone a un contexto donde pueden coordinar y estar de amigas con los narcotraficantes? Una historia de Macondo envuelta en un Poder Judicial en el que quiero creer, pero que muchas dudas da. Porque si en Lima ocurren cosas como las que conocemos bien, ¿cómo será en el resto del país donde a veces lo coaccionan a uno o cumple la ley y muere días después?

Por cierto, ¡… día del Juez! (Que fue ayer) Reflexionen por qué no hay mucho de qué celebrar y por qué faltan visuaizarse más jueces probos  como el buen juez César San Martín.

Pd. El sistema judicial requiere urgente de una reforma.

General Muguruza en el Baguazo

Este día se me dió por comparar a aquellos generales quienes estuvieron presentes en los fallidos operativos policiales en dos hechos ocurridos que le tocó afrontar a este quinquenio aprista. Hoy compararemos al papel desempeñado por el General Alberto Jordán en el Moqueguazo (1 de octubre del 2008) y compararlo con aquel que cumplió el General Luis Muguruza en su actuación a consecuencia del Baguazo (5 de julio del 2009) y qué es lo que pasó con ellos desde «esos entonces».

Podemos ver que, en ambos casos, la policía ya entablaba conversaciones con los pobladores y que dichas acciones estaban consiguiendo resultados para desbloquear, oh que coincidencia, la carretera.

Alberto Jordan en el Moqueguazo

Si diferenciamos algunos aspectos, por los cuales se conducen dichos efectivos, podemos apreciar que Jordán cumplía órdenes indirectas del Director General PNP de ese entonces Octavio «Górgory» Salazar, mediante su superior y una línea de mando, mientras que Muguruza recibía el aval de actuar de la Ministra del Interior, de ese entonces, Mercedes Cabanillas saltándose la línea de mando.

Asimismo, Jordán contaba con pocos hombres a su disposición y con pocas armas contra manifestaciones; por el otro lado, Muguruza contaba con armamento contra manifestaciones e incluso armas letales de guerra, pero no contaba con los equipos técnicos necesarios para las telecomunicaciones entre diversas autoridades (ejemplo de eso es el uso del teléfono celular por parte de Muguruza en vez de walkie-talkie con línea satelital exclusiva para este tipo de operaciones).

Ahora veamos lo que ocurrió en el Moqueguazo y las actitudes que tomó el General Alberto Jordán ya que desobedecieron sus órdenes de comando de no gasear a la población desde el aire. Por cortesía de amoshir.

Mientras tanto, veamos los sucesos ocurridos en Bagua y algunas declaraciones y actitudes «a analizar» de Luis Muguruza durante el operativo ocurrido en el Baguazo. Video que llega a ustedes por cortesía de OseaManyasTv.

Alberto Jordán evitó muertes en el Moqueguazo

Mientras que Jordán tiene que cargar el peso de tener una falta de respaldo institucional (ya que estaba en el teatro de operaciones negociando con los lugareños), tiene que pedir perdón debido a los desatinos institucionales de sus superiores y, a su vez, se hace responsable del personal a cargo por más órdenes que recibe de su superior ya que prioriza más el deber policial de cuidar al ciudadano y a su tropa en vez de tener el resultado de desalojar la carretera a cualquier precio. No hubieron muertos en el «Moqueguazo» y el general se ganó el respeto y cariño de la gente de la zona (cuestión no aprovechada por el gobierno para llegar a acuerdos y consensos con la población).

Carlincaturas

Muguruza, en cambio, miente respecto al armamento «de guerra» obtenido por los nativos (tal como afirmó Gorriti, provienen del pelotón interceptado por protestantes que lideraba el Mayor Felipe Bazán al ser ordenado por Muguruza para tomar la colina…  cabe mencionar que el Mayor sigue desaparecido) aludiendo que fueron efectivos de Fuerzas Armadas quienes atacaron a la policía, hace que mueran efectivos policiales, hace que los policías maten nativos (eso también tiene que ser materia de investigación), festejó su cumpleaños horas antes del operativo, le fue leal a la Ministra Cabanillas ocultando ante el público la responsabilidad que ésta tenía de los hechos y prefirió ser alcahuete de ésta incompetente ministra en vez de cumplir su principal función policial de cuidar a la gente tanto como al personal policial. Hubieron, en total, 34 muertos (24 policías y 10 nativos) y un desaparecido (el Mayor PNP Bazán).

Caricatura de Mario Molina

¿Y quieren saber como es que terminaron? Octavio «Górgory» Salazar, ahora Ministro del Interior, actuó vengándose de la actitud tomada por Alberto Jordán en el Moqueguazo y le abrieron proceso a Jordán por desacato a la autoridad en el Tribunal Militar/Policial sentenciándolo a 18 meses de prisión (Tribunal Policial/Militar que, por cierto, sólo promueve vendettas hacia los subalternos). La actitud de Jordán también fue repudiada por el presidente Alan García Pérez lo cual quiere decir, en castellano, que AGP quería a Jordán muerto en Moquegua para luego poder victimizar a la policía (algo que hace, por ejemplo, con los policías del Baguazo).

Por si no fuera poco "Macondo"... Cabanillas también ha sido condecorada por el Baguazo (haga click para mas info)

Pero Luis Muguruza tuvo un final un poquito más venturoso. Prmero, ha sido condecorado por Mercedes Cabanillas y si bien hay comisiones investigadoras que lo vinculan como responsable del Baguazo, cada vez que lo quisieron investigarlo sobre el Baguazo, en el Poder Judicial, han habido trabas para abrirle un proceso penal (curiosamente, meses después, Cabanillas culpa a toda la institución policial de la fallida operación). Actualmente, como si esto fuera Macondo, dicho general ha sido reasignado a la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.

Después de leer este post, ¿No es un pésimo chiste que Cabanillas encabece las conmemoraciones a los policías fallecidos en Bagua? Digo nomás (hacer click para más info)

Un ejemplo de que la verdadera meritocracia, de cumplir sus funciones, no se hacen valer en este gobierno. A esta gente en control del aparato estatal sólo les importa los resultados mediante sus conveniencias y sin importar la sangre que derrame, negligentemente, en un operativo policial como el Baguazo. ¿Ahora ya entienden por qué tenemos una policía desmoralizada, que no cumple sus funciones y que obedece más a rabietas gubernamentales que al cuidado de la ciudadanía?

Portada de diario amarillista "El Men" promocionando terrenos en Jicamarca (Cortesia: Utero de Marita)

El tráfico de tierras no es un fenómeno reciente. Muchas veces la gente que habita en dichas invasiones, las cuales son apropiaciones de terrenos de otros tomados arbitraria e ilegalmente después de lotizados y vendidos por el traficante de tierras, defienden la invasión y no les queda más que creer en el estafador, que les vende las tierras, ya que no tienen más recursos ni lugares a donde ir.

En caso no defiendan ni acaten las condiciones del traficante les significaría perder las «tierras arbitrariamente negociadas» y el recurso y condiciones con los cuales han pagado sus tierras y, de paso, estarían siendo amenazados por los matones con los que, usualmente, cuenta el traficante de tierras.

Asi es, matones que, al fin y a cabo, también amedrentan a los propietarios de los terrenos y a los residentes legales cercanos a dichos lugares.

Germán Cárdenas

¿Y qué ocurre si es que estas invasiones parten de prevendas políticas para satisfacer y beneficiar a traficantes de tierras a fines a una franquicia política?… y es más, ¿qué pasa si una franquicia política llega al poder y beneficia a los traficantes de tierra a cambio de «llenarles la plaza» haciendo de los pobladores eventuales sujetos políticamente manipulados de forma masiva?

Pasa simplemente lo que ocurre en este gobierno aprista donde integrantes suyos  se dedicaron a traficar con tierras con padrinos dentro del legislativo y, en algunos casos, con el mismo aval del mismo Presidente de la República Alan García Pérez que, por si fuera poco, impulsa ley a favor de traficantes de tierras.

Cárdenas y los congresistas apristas Mercedes Cabanillas y César Zumaeta (Cortesía Caretas)

Germán Cárdenas, traficante aprista de San Juan de Lurigancho, cuenta con la venia de los congresistas Mercedes Cabanillas y César Zumaeta y el mismo presidente Alan García. Si bien la invasión de Jicamarca data de 2004 Cárdenas invadió con unos cuantos matones, con disparos, los terrenos de la pastora evangélica Diana Gonzáles. Utilizó sus contactos toledistas en un pasado y una vez que entró el gobierno aprista al poder sacó su antiguo carnet partidario y recibió los favores pertinentes de sus compañeros con tal de organizarles portátiles para sus eventos.

Aquí un reportaje (y posterior entrevista de un sujeto que se hace pasar por Cárdenas) en el 2007 por cortesía de powerpollito.

Como verán, Cárdenas impulsa, a través de sus contactos políticos, la adquisición de electrificación y de agua potable para los invasores que políticamente favorecen para hacerle la portátil al presidente. Es más, Cárdenas obtuvo una ley con «nombre propio» en Febrero del 2009 bajo el nombre de Ley de Expropiaciones.

Para mayor detalle puede verse en este reportaje de UteroTV.

En total Cárdenas tiene su real prontuariado en 146 denuncias, cuenta con ordenes de detención (aún así no lo capturan) y es de suponer que, de Febrero del 2009 hasta nuestros días, haya tenido más denuncias aún. Este es un caso que involucra a Alan García por ser testigo directo del caso y por facilitar obras en donde las tierras se han traficado ilícitamente en beneficio de notorias prevendas públicas que, con el tiempo, se materializaron en «personal para portátil en eventos por servicios públicos».

Alan García tiene implicación directa en el caso de Trafico de Tierras de Germán Cárdenas

Esto se puede sumar al reciente caso de COFOPRI, al caso de la esposa del congresista César Zumaeta y de otras perlitas que podrían salir a la luz si es que los periodistas de diferentes provincias comienzan a denunciar este tipo de casos (como en Ayacucho por ejemplo… y aún hay mucho… mucho más).

P.d. Ya otro día hablaré con más detalle sobre Quezada y COFOPRI… entidad que, por cierto, ya antes había arreglado con Cárdenas sobre dicho tema en Febrero del 2009.

Caricatura de Andrés Elery

No basta con la lentitud del proceso, no basta con las actitudes irregulares de ciertos jueces, no basta con no ser transparentes con la información obtenida, no basta con desestimar las pruebas de interceptación telefónica, no basta con que el Presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, esté en contacto con Agustín Mantilla y el APRA y maneje dicha parte del PJ a su antojo.

Ahora resulta que recien nos enteramos de algo que ocurrió en la madrugada del lunes 4 de Mayo del 2009 a la una de la mañana: borraron información de dos USBs incautados a la secretaria de la empresa de interceptación telefónica BTR, Giselle Gianiotti Grados, en el despacho de la jueza María Martínez (quien era la encargada de velar por la información incautada). Se han borrado, en total, 592 archivos entre audios y correos.

La nota hecha por América Noticias llega a ustedes por cortesía de Larepublicape.

Portada La República 25/03/2010

La irregularidad fue hallada por el fiscal especial Walter Milla el 5 de marzo de este año. En dicha fecha el fiscal en mención encontró la falta de documentos al contrastarlo con lo registrados en actas hechas posteriormente a la incautación.

En la fecha en mención, tal como lo reporta el diario La República, un intruso habría entrado a las oficinas de Martinez y habría manipulado los dos USBs marca Boston Technologies, de 2GB los cuales tenían ambos 594 archivos por separado, y borrando información relevante para las investigaciones.

Por ello, el día de hoy, la OCMA le abrió proceso a la jueza Martinez y el Poder Judicial sacó un comunicado explicando que ningún objeto fue sustraído de la bóveda. No estaba en discusión el hardware (objetos materiales) sino el software (información) y parece que quieren confundir a la opinión pública.

¿Tragando la negligencia?

Eso pasa cuando no se hacen las pruebas públicas  y accesibles a la gente a tiempo: son mas fáciles de que sean saboteadas. Este clima de incertidumbre favorece a los delincuentes y nos revela la existencia de una mafia vivita y coleando en el Poder Judicial que responden a ciertos intereses a favor de algunos allegados a BTR y a sectores cercanos al gobierno de turno. Javier Villa Stein debería entender que es importante que las pruebas, primero, deban de ser evaluadas para, luego hacerlas públicassu defensa de mantener el «secretismo» de información lo ha hecho quedar como «un tonto útil» para la mafia que intenta que las investigaciones de los «Multiaudios» se venga abajo.

Palacio del Poder Judicial

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Perú. Su máxima función es la de impartir justicia ante cualquier desencuentro entre ciudadanos, así como afirmar y reafirmar las leyes vigentes que nos rigen a todos en nuestro país. Es por eso que no deberíamos dudar de las personas que imparten justicia y que ayuden a impartirla, es decir, de los jueces y fiscales que conforman dicho poder.

Sin embargo, los escandaletes, los actos corruptos y las redes delincuenciales son usuales en dicho “poder” y en este mes hemos visto cada cosa en donde se persuaden personas para que accedan a puestos más altos  o a un juez que amenaza a un periodista/fotógrafo con una pistola.

Es por eso que este post repasará algunos momentos extraños por los cuales tuvo que pasar personas allegadas al sistema judicial en estos días.

La irregularidad de los exámenes de ascenso a la Fiscalía Suprema

Todo comenzó con un exámen para acceder a las plazas de Fiscales Supremos en los cuales fueron convocados y supuestamente hechos por el Consejo Nacional de la Magistratura. Entre las irregularidades están el haber desaprobado a un personaje especialista en uno de los temas que debían responder los evaluados como lo es Avelino Guillén (el caso era el Vladivideo Kouri-Montesinos), las denuncias de los evaluados sobre supuestos favorecimientos a cambio de dinero por parte de los evaluadores, un CNM que avalaba exámenes que luego serían incinerados… entre otros.

Sin embargo, luego de ver la superficie de las irregularidades, en los siguientes días hemos visto que hubieron postulantes que se saltearon el «Curso de la Academia de la Magistratura», que el CNM no cumplía sus funciones de evaluar a los concursantes, que  y, como gota que rebalzó el vaso, que los evaluadores fueron abogados que tuvieron conflictos de intereses con los evaluados.

Punto aparte, IDL-Reporteros demostró que el eventual evaluador de Guillen era Mario Amoretti (abogado fujimontesinista rival de Guillen en diversos litigios) y un consejero encargado de parte del examen, Edwin Anaya, ha sido apartado del proceso por soborno con el cual benefició a un concursante.

Juez Raúl «Terminator» Rosales apuntando con pistola a fotógrafo

Hace poco el juez Raúl Rosales estaba siendo investigado por la revista Caretas por el dictámen irregular a favor de la reposición al Tribunal Constitucional de Javier Ríos entre otros trapitos sucios que tenía ocultos. Mientras era investigado por el medio, el periodista/fotógrafo Carlos Saavedra intentó buscarlo a su domicilio el juez lo amenazó con una pistola mientras salía de su casa con su vehículo.

Cabe recordar que Javier Ríos, un día antes de ser nombrado Tribuno Constittucional por el Congreso de la República, se reunió con Agustín Mantilla (amigo de Vladimiro Montesinos), con Óscar López Meneses (testaferro fujimontesinista), Jorge López Meneses y dos militares en actividad en la famosa reunión en el Restaurant Fiesta. En su postulación y eventual trabajo como Tribuno Constitucional nunca debió ni debía tener cuestionamiento alguno sobre su conducta y es por ello que no fue ratificado en un proceso que fue llevado, de manera irregular, por Aurelio Pastor.

El consejero pulpo Hugo Salas

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que es el órgano máximo de dicho ente, fue sacudido por los audios encontrados de Hugo Salas Ortíz en el cual este manifiesta cómo es que se mueven los puestos e intereses mediante el lobby, la condecoración y el amiguismo dentro de su sector como vocal representante del Colegio de Abogados del Perú. Éstos audios fueron grabados por su ayudante Miluska Bejarano quien, al oir tantas jugarretas hechas por Ortíz, decidió grabarlo.

Aquí el Consejo Nacional de la Magistratura, la Asamblea Nacional de Rectores, el Organo de Control de la Magistratura y los más altos cargos del Poder Judicial se ven sindicados. Algunos hechos relatados, tal como lo muestra el reportaje,tienen relación con la realidad. También es cierto que, en su posición en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, este podía configurar y manipular varios casos que había manifestado a través de los audios.

El Colegio de Abogados de Lima, órgano al cual representa dentro del Consejo, le quitó su apoyo y va a investigarlo.

El controvertido César Vega Vega

No bastó con que el Presidente de la República le dé el indulto al José Francisco Crousillat y lo saque de la cárcel so pretexto de su delicada salud (lo cual resultó ser falso tal como vemos a estas alturas). Ahora, el antiguo dueño que le vendió la transmisión a Vladimiro Montesinos en plena época fujimontesinista, quiere recuperar el canal a como dé lugar. Es por eso que ha entablado acciones legales contra el directorio de Plural TV quienes son dueños de América Televisión (ex-canal donde mandoneaba Crousillat). Ante ello los directivos de Plural TV interpusieron una Orden de Amparo.

Mientras el Juez Domingo Sánchez Medina veía el caso y estaba a punto de fallar, repentinamente, es sacado del caso por el Presidente dela Corte Supeior de Lima César Vega Vega. En su reemplazo Vega Vega pone a un juez supendido por la Oficina de Control de la Magistratura, Carlos Isidoro Solano Tenorio, al quien terminó retirándole la licencia de goce de haber al ser esta acción criticada severamente por el Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein.

Esto también se debe a que America TV y sus noticieros no son tan condescendientes con el gobierno de turno ya que les sacó diversas denuncias desde los «petroaudios» hasta las relaciones vía mail que Rómulo León habría sostenido con Alan García.

Eso que no hemos hablado de las relaciones que aún dicho Presidente de la Corte Superior de Lima guarda con Agustín Mantilla y que hace meces se los ha visto juntos en una iglesia por el Centro de Lima.

Portada Caretas 18/02/2010

El Poder Judicial pinta para mal con jueces impagos, con procesos interminables, con delitos impunes, con trabas burocráticas, con ribetes de la franquicia politica de la estrella… y un sin número de irregularidades que haría de este post un rollo interminable capaz de bloquear tu computadora por «exceso de memoria virtual».

Sin embargo, es necesario creer en un Poder Judicial independiente del Poder Ejecutivo y Legislativo que permita resguardar las leyes que rigen nuestro país. Lastimosamente estamos lejos a que ello ocurra y ejemplos como los de los jueces que llevaron el caso de Alberto Fujimori son sólo pequeñas luces de ilusiones ante la maraña que realmente ocurre en dicho poder del estado.

Y con esta pequeña selección de casos relevantes completo la frase: Me gustaría creer en el Sistema Judicial, pero es evidente que dentro de él podemos encontrar a uno que otro sujeto que juegue para sus propios intereses y, posiblemente, para su propia mafia.

Carlos Roca (al frente) y Cesar Vega Vega (círculo amarillo) en el recordado mitin/birthday del Carlos Roca en el local Partidario del APRA (Hacer Click para mayor Infrormación en "desdeeltercerpiso.com")

Pd. ¿Por qué César Vega Vega recomienda «Pasitran»?… ¿Se lo habrá recetado su amigo Agustín Mantilla anteriormente?… ¿Se lo receta a Villa Stein seguido?… ¿o le es como el litio a Alan?… guarde allí con doparse sin receta médica, es peligroso.

Villa Stein se quitó la Medalla de Presidente del PJ, según él, para honrar la investidura del Poder Judicial al no sentarse cerca del Presidente de la República

Sé que a muchos la Gran Parada Militar de este año, que ocurrió el 8 de diciembre (ayer) y no el 29 de julio como es usual por motivos de la fobia global ante la gripe AH1N1, no les fue de mucha importancia porque de hecho estaban más interesados en el clásico playoff de ese día y porque, aunque fuesen Fiestas Patrias, tampoco les interesaría . Pero se hizo ese evento, el día de ayer, en el cual hubo un incidente protagonizado por el Presidente del Poder Judicial: el Sr. Javier Villa Stein.

Via LaRepublicaOnline.

Carlincatura

Ante dicho acto uno puede entender o criticar al Presidente del Poder Judicial (el mismo que dijo que teníamos que respetar los corazoncitos apristas de los juesces en los veredictos lo cual me pareció chocante) pero… ¿no deberían estar los «protocolos» para resaltar ciertas funciones y ponerlas en el nivel que verdaderamente están?

Les digo esto también para poder educar a los congresistas sobre los poderes que conforman nuestra democracia que, al parecer, muchos no lo saben.

Con ustedes quisiera compartir la imagen de la Gran Parada Militar del 2008 donde se puede apreciar de izquierda a derecha quienes fueron el 29 de Julio del 2008 el Presidente Judicial Francisco Távara (si, el mismo que viajó de forma irregular con dinero de Alas Peruanas), el Presidente del Congreso Javier Velásquez Quesquén, el Presidente del Perú Alan García, el Ministro de Defensa Ántero Flores Araoz y el Primer Ministro Jorge Del Castillo.

Imagen extraída de video vía yagueyperu… con comentario satírico de yapa.

De izquierda a derecha los distintos puestos: Presidente Judicial, Presidente del Congreso, Presidente del Perú, Ministro de Defensa, Primer Ministro

Con eso podemos comprobar el rompimiento del «protocolo» pero… ¿hay algo más alla de ese mero trámite?

Cuando el traidor Ariza era felicitado por las FAP

También es curioso saber con quienes se ha sentado Javier Villa Stein en esta Marcha: entre el ex-dictador Francisco Morales Bermúdez y el General de Aire (Comandante General de las FAP) Pedro Minaya Torres… y me hace recordar… ¿qué es del caso Ariza?

Si bien Javier Villa Stein se manifestó a favor de que el Fuero Militar vele por el caso del espía chileno, quien vendió información de lo que iba a comprar la FAP en los años siguientes, la jueza Antonia Saquicuray, quien está viendo el caso en el Fuero Civil, no se inhibió de tomar el caso ante el pedido que le ha hecho el Tribunal Supremo Policial-Militar. ¿Será esta una medida de coactar la voluntad del Presidente del Poder Judicial para que influya en la jueza Saquicuray para que se inhiba de tomar el caso?

Porque ustedes saben que, al fin y al cabo, uno queda charlando con el que está a lado en desfiles como esos que, usualmente para muchos, son aburridos tan aburridos que… ¿habrá querido el Ministro de Defensa Rafael Rey, quien en parte esta a cargo de los que organizan el evento, relacionar al General del Aire con Villa Stein para que este último sea «consientizado» en acatar la posición que comparte el Ministro y Minaya? o ¿simplemente Alan García habrá evitado algún otro chistecito de otro presidente del Poder Judicial que lo juzgue por su panza?

Todos estos cuestionamientos nos hubiéramos evitado si  se cumplía el protocolo. Es por eso que es mejor cumplirlo y asegurar de que se cumpla para que se sienta mayor claridad y mayor transparencia de los hechos o ya sea por mero respeto.

P.d. ¿De donde saqué la imagen? de este simpático video cortesía de yagueyperu.

En tiempos en los cuales Edwin Donayre bailaba y gustaba de la Gasolina.

Caricatura de Rosell

Caricatura de Rossell

Las universidades en el Peru, por lo general, o es un negocio bien lucrativo en el cual uno puede agarrar tres cuartos, ponerle carpetas, una pizarra, fingir ser maestro y estafar a medio mundo con la educación privada e incluso poner las famosas filiales de dicha universidad a lo largo del país o un mero inframundo de talleres mal equipados y profesores con conocimientos desactualizados e impagos donde se nota claramente la poca inversión que el estado le da a la educación. Salvo unas cuantas facultades y unas cuantas universidades  se salvarían de la crítica que he hecho en este párrafo.

Universidad Alas Peruanas

Pero vayamos al caso de hoy. Se trata de una universidad que patrocinó viajes a congresistas y a magistrados del Poder Judicial para poder acceder a los beneficios del lobbismo legislativo y a los favoritismos judiciales ante los 139 procesos en curso. Todo con tal de cuidar el negocio irregular que representa dicho centro de estudios a traves de una cooperativa de servicios especiales que brinda sus servicios preferentemente a personal del sector Defensa. Nos referimos a la Universidad Peruana Alas Peruanas.

Fidel Ramírez Prado

Al rector de dicha universidad, Fidel Ramirez Caro, no se le ocurrió mejor idea que ser «agente de viajes» de sus beneficiarios dentro del aparato estatal costeándoles los pasajes, alimentación y hospedajes en distintos destinos de Europa. Ello fue usado para operar sus intereses irregularmente pudiendo tranzar con dos tipos de agentes estatales (tanto congresistas como magistrados de la corte suprema).

Los Vocales Supremos

Portada La República (09/11/2009)

El día ayer La República destapó el caso de los vocales supremos Francisco Távara Córdova, quien se desempeñaba como Presidente de la Sala Civil Permanente de Lima, y de Javier Solís, el cual trabaja como miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, viajaron con sus esposas en clase ejecutiva, se hospedaron y se alimentaron, con dinero proveniente de la universidad en cuestión, en Paris-Francia para «el evento de desagravio a César Vallejo por haber estado detenido 120 días de maneria injusta» ocurrido hace como 89 años. El costo total del viaje de ambos vocales fue mayor a los 15,000 dólares y tuvo, en su principio, el consentimiento del Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein.

Cabe recordar que Távara fue el ex-jefe de la Oficina de Control de la Magistratura y ex-Presidente del Poder Judicial (para que vean la clase de gente que puede llegar a presidir dicho aparato de poder).

Villa Stein, hasta el momento, sacó de su cargo a Francisco Távara y pidió que Jorge Solís Espinosa salga de su cargo en el Consejo Consultivo. El Presidente del Poder Judicial también anunció que los casos de dichos vocales será visto por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Los Congresistas

Edgar Nuñez

Curiosamente los beneficiados son todos apristas. No está demás recordarles puesto que el aprista Edgar Nuñez (el singular «lamebota»… y aún no entiendo por qué no está en la cárcel por el caso de Camaná) es vice-rector de la filial de Ica de la UAP.

Perú.21 informó el día de hoy de un combo de Congresistas Apristas que viajaron a Finlandia con invitación y acompañamiento del Rector Fidel Ramírez Caro y con financiamiento de la UAP. Los congresistas que viajaron con Ramírez son: Mercedes Cabanillas, Mauricio Múlder, José Vargas, Wilder Calderón y el infaltable Edgar Núñez. Curiosamente, tres de estos personajes, Cabanillas como accesitaria, Núñez como titular y Calderón como presidente, pertecen a la Comisión de Educación del Congreso la cual trabaja con las normas a emitir y la fiscalización en el tema educativo en el país. No por gusto Wilder Calderón también fue beneficiado con otro paquete turístico al congreso de la Internacional Socialista realizado en Grecia.

Wilder Calderón

¿Y qué buscaría la UAP con estas tratativas? Leyes para legitimar su negocio tal como ocurrió con el Consejo Nacional para la autorización del Funcionamiento de Universidades (CONAFU) y la calificación de «ineficiente» que le hizo a la universidad en cuestión años anteriores para que luego, por mandato judicial, el centro de estudios opere como si nada hubese pasado.

Ante ello, ¿qué dicen los apristas? Múlder no sabe que ha sido cómplice de todas las gollerías que la UAP le brinda a sus compañeros a cambio de una legislación que los beneficie… o se hace el sueco por lo de Finlandia.

Maqueta de la UAP

Es así como se maneja el negocio de la Educación Superior Particular en dicho centro de estudio: en desmedro y estafa hacia sus estudiantes, en beneficio de los congresistas y con el afan de mantener el negocio lucrativo por el bien de unas autoridades universitarias que se benefician de leyes fujimontesinistas de antaño (como el Decreto Legislativo Nº882).

Pd. Eso no recuerda Rolando Souza dándoselas de bueno utilizando el tema para sus propia fama y para jalar las cámaras como agua hacia su molino. Otra beata falsa que se nutre de la hipocresía fujimontesinista.

Actualización (12/11/2009 – 10:00): Aunque ustedes no lo crean… dos integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, Francisco Delgado de la Flor y Edwin Vargas Gallo, son allegados a la Universidad Alas Peruanas. El primero postuló al CNM en recomendación de la misma UAP mientras que al segundo le publicaron un libro. Ambos recibieron título de Honoris Causa por dicha universidad.

Caricadura de Andres Edery

¿Les dije que los congresistas también podían favorecer a Alas Peruanas mediante la legislación en el sector educación? Resulta que el mismo Wilder Calderon presentó un Proyecto, cuyo número es el 3039/2008-CR, para beneficiar aquellas universidades negociados como Alas Peruanas. Ello deja sin efecto una directiva del Conafu, de setiembre de 2007, que establece que ese organismo puede autorizar la ampliación de facultades y carreras “solo hasta el segundo año de funcionamiento provisional de la universidad”. ¡Que sarta de pobredumbre aprista!

Punto aparte les recomiendo leer la relación y la postura en el congreso de Edgar «lamebota» Nuñez favoreciendo a la UAP y cómo es que manejó los intereses de dicha universidad a lo largo de su cargo como legislador.

Es innegable que el Poder Judicial tiene que pasar por una reforma donde los delincuentes deban de pagar las condenas acumuladas y no aquellas sentencias que solamente tengan mayor tiempo. En este país si eres chuponeador, traficante de curules congresales y comprador de medios con los fondos del estado vale lo mismo que si uno solamente hubiese cometido uno de aquellos delitos. Es por ello que esta cuarta sentencia a Alberto Fujimori a pasar 6 años de prisión efectiva quedó muy chica (y más de 24 millones de soles por reparación… ¿pero quien paga las reparaciones en este país?).

NNN

Los jueces César San Martin, Víctor Prado Saldarriaga y Martín Príncipe

Los jueces César San Martin, Víctor Prado Saldarriaga y Martín Príncipe cumplieron un rol destacable a lo largo de los juicios al «dios de los comechados», sin embargo, la prolongación de la pena y la acumulación de éstas se les escapa de sus capacidades ya que es responsabilidad del código penal fijar las sanciones correspondientes. Es cierto que Fujimori, al declararse culpable, no sólo evito que desfilaran todas las víctimas de los delitos perpetrados anteriormente en pro de la estrategia política de no embarrar a su hija para las elecciones del 2011, también procuró que le den una pena menor a la pena máxima.

Video cortesía de nuestro colaborador involuntario ZetaLikesTV.

Mientras Alberto Fujimori daba pena y estaba jato...

Mientras Alberto Fujimori daba pena y estaba jato...

¿Victoria, derrota?… pudimos haber ganado más conocimientos acerca de cómo es que se condujo dicha mafia desde sus entrañas y su cabeza más visible. Lastimosamente los procedimientos de un cobarde (algo así quiso decirle Ollanta cuando le dijo «cabrón») que sigue ocultando información acerca de su régimen, en conjunto con una justicia que está «atada de manos» en este tipo de acciones, hace que el reo de barbadillo no nos quiera contar sus experiencias en el poder.

Ello demuestra que AF deposita toda su fe en su vástaga que lo único que ha hecho es parir un par de veces e irse a los Estados Unidos so pretexto de su maestría (que ha sido financiada con la plata que le dió Montesinos) a lo largo de su etapa como congresista para faltar a sus labores parlamentarias.

... su abogado Cesar Nagasaki no le alcanzaba su café de Starbucks.

... su abogado Cesar Nagasaki no le alcanzaba su café de Starbucks.

Está claro que el Fujimontesinismo está pensando en la amnesia colectiva que le ayudó a tener 14 congresistas incompetentes. No les importa si es que planifican niños para ello o si admiten la responsabilidad de ciertos crímenes. Total, si los hermanitos Fujimori-Higuchi pudieron estar felices y campantes mientras torturaban a su madre. Simplemente, son los fujimontesinistas.

Pd. Para la proxima que Alberto Fujimori se quede jato, Nagasaki le debe de alcanzar su café del Starbucks.

El sujeto que mostraremos a continuación es el vocal Jorge Linares Carreón. Su cargo es nada más y nada menos que el de vocal Superior de Puno. Este sujeto, después de ocasionar un accidente de tránsito, fue a la comisaría, trató de coimear a un policía e interpretó el papelón de su vida en la Comisaría Santa Rosa de la ciudad de Juliaca. Le recomiendo reírse un poco del patético vocal (Cortesía de Periodismo en Línea).

Si bien el caso data desde hace dos años es interesante como un sujeto que muestra un billete con el intento de sobornar al policía, como le falta el respeto a la autoridad policiaca y encima seguía en su puesto campante en el Poder Judicial de la jurisdicción de Puno.

La justicia ha tardado mucho para ese señor y es que ello demuestra cuanto puede tardar la justicia… sobretodo cuando uno coge los hilos de la ley en sus manos.

Vocal Jorge Linares

Vocal Jorge Linares

Por cierto, si un sujeto resulta que contesta este tipo de evidencias como si yo me estuviera coludiendo con alguien para desprestigiar su imagen… es lo habitual. No por gusto los periodistas puneños se solidarizaron con sus colegas, quienes han sido denunciados por el vocal, y marcharon hace un par de días.

Sería bueno premiar a los policías que enfrentaron a este sujeto y no claudicaron a pesar de su grotesca forma de ser y sin temer a la cuota de poder que tenía ese sujeto.