Salte la navegación

Tag Archives: Plan Vrae

Rafael Rey

Ubiquémonos en el contexto de hace dos meses cuando se produjo el derribo del helicóptero por parte de los terroristas en la localidad de Santo Domingo de Acobamba. El Ministro de Defensa Rafael Rey fue llamado por el congreso para que informe sobre lo ocurrido.

Por cortesía de gerardolipe20 he aquí sus declaraciones amarillistas y putrefactas presentadas en el Jueves 3 de Setiembre al congreso y tomadas por el Programa a las 10 con Hildebrandt.

La Pieta de Rey... caricatura de Rossell

El trabajo de Rey como Ministro de Defensa ha sido desastroso y lamentable tanto para los soldados en la zona del VRAE como para el resto del Perú.  Durante estas semanas dicho personajete ha hecho cualquier cosa excepto dedicarse a su cargo. Despues de oir sus declaraciones de hace meses, ¿que ha hecho para evitar que nuevos sucesos que atenten contra la vida de los militares y de población inocente?

¿Qué ha hecho Rey desde los hechos ocurridos en Santo Domingo de Acobamba? Ha pasado a hablar descaradamente como si fuese el Ministro de Salud excediéndose en sus injerencias sobre los temas del aborto y de la píldora del día siguiente (y con lobbys insistentes sobre ambis temas), ha estado estorbando la paciencia del Presidente del Museo de la Memoria Mario Vargas Llosa, ha estado escribiendo un texto en contra de los «caviares», «ONG`s» y «gente pro-DDHH» que tanto aborrece momentos después de que haberse conocido que cayó un helicóptero en Santo Domingo de Acobamba e incluso algún esbirro suyo ha enviado «trolls» a este blog anunciando su candidatura para la alcaldía de Lima Metropolitana entre otras distracciones.

¿Y que es lo que ocurre en su sector? Se sigue reclutando forzosamente a niños para la actividad militar en el VRAE, se cayó otro helicóptero «vaca loca» (más ésta vez por ráfagas de viento) en la ceja de selva de Apurímac, se les dan productos vencidos a los soldados que se encuentran en la zona y siguen habiendo muertes por parte de nuestras FFAA ya sea en  actividad contraterrorista o por minas antipersonales.

Caricatura de Cossio

Entre los últimos acontecimientos también está lo ocurrido este 5 de Noviembre en una base antiterrorista temporal ubicada en Cerro Tinkuya, en las cercanías de Río Seco-Pichis, en el distrito de Ayahuanco-Huanta (Ayacucho) donde terroristas atacaron al contingente militar resultando un muerto y cuatro heridos por parte de los efectivos del ejército.

Así es como vemos que la agenda del Ministro de Defensa es incompatible con los intereses de los peruanos en el sector Defensa y contrasubversivo. Seguimos viendo a nuestros soldados olvidados en el VRAE, muchos de estos sin el conocimiento ni con el aprendizaje adecuado para ejercer la defensa del país. Como si esto no fuese el colmo, ellos son los que pagan caro las irregularidades indiciarias de corrupción en las cuales las autoridades militares se ven envueltas, un Plan Vrae improvisado una, otra y otra vez y la lamentable labor de los Ministros de Defensa colocados meramente para satisfacer presencia de aliados políticos improvisados (no nos hemos olvidado de ti Ántero).

En el VRAE. Alimentación para los soldados no es buena en la zona de combate. (Foto Peru 21)

Eso lo sabe Sendero, lamentablemente, y es por eso que ha comenzado a atacar las bases militares dentro del VRAE. El ejército, como siempre, dice víctimas pero nunca manifiesta sobre quienes son ni muestran  evidencias sobre ello. Ya dije que algo así con Rey iba a venir: este sujeto quiere preponderar su agenda ideológica ultraconservadora y religiosa en vez de impulsar la inteligencia en su sector (algo que se necesitaba con suma urgencia).

Busquemos un Ministro de Defensa capaz articular actores para enfrentar conjunta y multidireccionalmente los problemas en el VRAE y de la condición de vida de los Militares urgente y pidamos, por enésima vez, la renuncia de un incompetente como Rafael Rey. Aún así lo quieren hacer postular para Lima… realmente, ¡que inepto!… que vaya buscando un trabajo.

Rinden honores a militares fallecidos en VRAE

Rinden honores a militares fallecidos en VRAE

Todos nos sentimos dolidos sobre las bajas en el VRAE. Las muertes de los militares y policías ha alcanzado casi la lamentable cifra de 40 personas e menos de 16 meses.

¿Saben que es lo que más rabia me da sobre esto? que Alan García utilize las muertes de policías y personal militar como si fuesen indicadores de que «se está avanzando» respecto a la guerra en el VRAE.

Pero les invito a ver el reportaje de Punto Final que nos contextualiza diversos detalles de cómo es que se enfrenta la lucha contra algo que prefiero llamarlo el sistema narcoterrorista ya que si bien el narcotraficante y el terrorista cumplen diversas funciones no podemos dejar de reconocer la simbiosis existente entre ambos.

Altos Mandos del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas

El servicio militar obligatorio impuesto improvisadamente a muchachos de provincias como lo pudimos constatar en Sanabamba; la comprobación de que las Fuerzas de Orden, sin querer, arman a los Senderistas cada vez que estos últimos los emboscan a los primeros; la corrupción y/o malgasto desde las altas esferas militares respecto al dinero que se les destina a sus diferentes instituciones (porque no se explica a donde va tanto dinero para que los soldados estén luego tan pobremente implementados como para combatir a Sendero); el pobre respaldo de nuestro personal armado y policial que deben de cumplir resultados sin implementos ni equipos adecuados; el desorden de la planificación y la desarticulación tanto entre los programas sociales, de las distinas armas y la policía; y la necesidad de reformar las Fuerzas Armadas… ¿por qué se insiste tanto en el error?

Luis Giampietri y Vladimiro Montesinos... dos amigos a considerar

Luis Giampietri y Vladimiro Montesinos... dos amigos a considerar

Estos problemas ya los hemos visto antes se ha creado un Plan VRAE que ha sido modificado una, otra y otra vez. Al final da la sensación que no aprenden y ni siquiera quieren aprender.

Pregunto yo: ¿Podríamos ejecutar un «plan anticorrupción» dentro de las FFAA y la PNP?… por algo se comienza porque al parecer ese es el enemigo oculto al que nadie, en estos momentos, quiere mirar y que corroe a las instituciones que deben de implementar el principio de autoridad.

Pd. Les recuerdo que en el SITDEF 2009 asistieron los mismos vendedores de armas que alguna vez lucraron y estafaron al estado peruano (y aún me reafirmo en decirle no al 5% de Canon Minero a las FFAA).

Mientras el Premier trata de impulsar el plan VRAE, ocurre una huelga de gran magnitud en la selva y los blogs emprenden una campaña para impulsar el tema de las heladas en nuestros medios locales… adivinen, ¿qué es lo que hacen nuestros congresistas? Hacen las leyes para su conveniencia partidaria o absolutamente nada.

Hace unos días el primer ministro Yehude Simon (no es de mi agrado pero…) presentó el Plan VRAE ante el Congreso de la República y se sorprendió ante la ausencia de congresistas para la exposición de su plan (19 de 120 padres de la patria). Incluso a Simon le pareció lamentable que los parlamentarios apristas (que son Gobierno por si no lo recuerdan) no hayan estado allí para poder escuchar sus planteamientos, escuchar su propuesta de solución a los problemas del VRAE y darle el respaldo que necesitaba en ese instante.

Aparte de ese hecho, al que el Premier «ingenuamente» da por superado, también ocurrió el altercado entre los apristas y el congresista nacionalista Werner Cabrera. Resulta que el mencionado congresista dijo que el presidente Alan García de hizo negociados la selva peruana y el presidente del legislativo, el aprista Javier Velásquez, se puso como mismo juez de inquisición ante un «blasfemo» del siglo XVI.

Los oficialistas decidieron dejar de tocar el tema de la derogación de la ley de la selva por dicho motivo hasta el miércoles y quisieron que la Comisión de Ética del Legislativo sancione tanto al congresista mencionado como a Hilaria Supa. Fue Aurelio Pastor quien salió rasgándose las vestiduras sobre lo que le han dicho a su majestad presentando la denuncia a la mencionada comisión (lo cual refuerza mi hipótesis del mesianismo monolítico Haya-García que es, en parte, el APRA).

Pero ustedes se preguntarán… ¿para qué legislan estos congresistas? Está esta ley donde prohíben las reelecciones en las presidencias regionales. Ustedes fácil dirán que eso renueva los liderazgos regionales, sin embargo, hay que recordar un factor importante: todos esos partidos que están en el congreso fueron los grandes derrotados de las Elecciones Regionales del 2006 y no quieren que los presidentes que han tenido varios logros en sus jurisdicciones salgan elegidos. Yo personalmente creo que una reelección está bien pero que una segunda no es lo más adecuado y coincido con Mario Vargas Llosa en dicho tema.

Nota: Los apristas son buenos para pedir que los presidentes regionales sólo tenga cuatro años de gobierno, pero cuando se trata del ex-alcalde aprista de Trujillo José Murgia… él si se pudo quedar catorce años en el sillon edil trujillano.

De hecho, si los partidos del congreso (sobretodo el APRA) quieren copar las presidencias regionales y luego derogar el Sistema Nacional de Inversión Privada (SNIP) lo que ocurrirá será un “faenón” de grandes magnitudes capaces de gastarse el canon minero en plazoletas inservibles como ya alguna vez lo han hecho.

¿Lamentable no? Esos son los congresistas que legislan en este país pero que lo hacen para ellos mismos, para sus franquicias políticas y no para el bien de las comunidades de nuestra nación. ¿De quien es la culpa?… simplemente de todos los que los han escogido. Así que no me queda más que decirte que te informes mejor antes de votar.