Salte la navegación

Tag Archives: perjuicio

El Banco Central de Reserva del Perú, ante la gran cantidad de billetes falsificados existentes en nuestro medio (vía Azángaro Street) y por el enorme número de incautos que aceptan cualquier billetes falsos sin darse cuenta (yo me incluyo), lanzó este jueguito que tiene el título medio monse de «Juego de Medidas de Seguridad de Billetes» pero que va a serle útil si es que lo juega para reconocer la autenticidad de los billetes.

Veamos primero una de las capturas hecha a una banda de falsificadores de billetes de Marzo de este año por cortesía de hijoerial.

Bueno, luego éstos fabricantes infiltran, en el mercado, los billetes falsos mediante las transacciones que habitúan hacer. Ello perjudica la economía nacional, ya que distorsiona de alguna forma el tipo de valor de la moneda con la cual cambiamos, así como perjudica a nuestros propios bolsillos ya que la transacción que hacemos, con un billete falso, no corresponde al valor del intercambio haciendo, de alguna forma, que seamos engañados y/o engañemos sin querer.

Juego para conocer cómo evitar los billetes falsos (haga click aquí para jugarlo)

Es por eso que saludo esta iniciativa del BCRP y espero que en un futuro saquen una versión más interesante con un trama, con la inclusión de las monedas «falsas» y con un mejor título que el que han puesto actualmente.

Al resto del mundo a jugarlo porque les va a  ser muy util para identificar que el intercambio sea de su desagrado en el momento preciso. Y recuerden, no está demás chequear el billete por las nueve características que debe de tener las cuales están en el juego y que traigo a colación.

Marca de Agua

La imagen del rostro de la persona puesta en el billete se puede ver, con mayor nitidez, al ponerlo cerca de la luz en el espacio de la izquierda de la parte delantera del billete.

Hilo de Seguridad

En el pequeño hilo de seguridad debe de decir, en serie, la parabra «Perú» y el número del valor del billete impreso. Esta franja está al lado central, un poco más tirado a la izquierda, de la parte frontal del billete.

Impresiones en alto relieve

En la parte del rostro (que está a la derecha de la parte frontal del billete) se pueden apreciar un relieve que distingue la parte del rostro con el cuello y la vestimenta.

Tinta que cambia el color

Los dígitos que simbolizan el valor numérico del billete están ubicados en la parte frontal del billete a la derecha. Al voltear el billete los dígitos mencionados cambian de color.

Registro Perfecto

El sello del registro deben de coincidir en el mismo espacio en la parte de adelante como la parte de atrás para que el billete sea válido.

Microimpresiones

En la parte superior, donde dice «Banco Central de Reserva del Perú» hay una línea que dice lo mismo pero en miniatura. Asimismo, en la sombra de la imagen principal del héroe o persona ilustre se puede leer, en miniatura, la palabra «Perú». Todo ello en la parte frontal del billete.

Banda Iridiscente

En la parte de adelante del billete, en el centro tirando para la derecha, hay una barra iridiscente que menciona las siglas del Banco Central de Reserva del Perú «BCRP» como el número valor del billete en soles.

Electrotipo

A lado de la imagen de agua, en la parte inferior izquierda, se puede encontrar un electrotipo el cual muestra el valor del billete en soles.

Imagen Latente

En la parte inferior de la imagen del rostro de marca de agua uno puede voltear el billete, en forma horizontal, y en el espacio marcado debe de salir el valor numérico del billete en soles.

Ok, con este post no tienen pierde y recuerden que para mayor información está la web del Banco Central de Reserva del Perú a su servicio.

Caricatura de El Otorongo 16/04/2010

Una de las cosas que logró «Chapa tu Paradero» y las demás críticas hacia Luis Castañeda Lossio, en estos días, es que el alcalde salga a contestar respecto al Metropolitano. Lo malo es que el alcalde, mientras habla, demuestra intolerancia, incoherencias, incompatibilidad de los hechos con la realidad, no responde lo que se le pregunta y demuestra sus verdaderos cálculos políticos en desmedro del cumplimiento de la obra pública.

Fotos de la Actividad Chapa tu Paradero 15/04/2010 (Hacer Click para ver fotos)

Tanto así que cuando se le cuestiona por el costo de la obra intenta desviar la respuesta; cuando se le dice para cuándo la gente podrá utilizar los buses, simplemente, patea su inauguración para otra fecha o no da respuesta; y cuando se refiere a sus críticos se delata, a si mismo, en pensar más en la campaña electoral presidencial y no en los ciudadanos de la capital a quienes le debe su labor como alcalde.

Por ejemplo, veamos estas declaraciones que da al programa radial «Enfoque de los Sábados» en RPP el 17 de este mes.

«Nosotros estamos actuando con mucho más lógica. Van a haber problemas, sí. Hay muchos que lo están juzgando con ideas obsoletas. Alguien me dijo que esto es algo sumamente moderno que la gente no alcanza a comprender (…) Lo que me importa enfrentar es darle mejor calidad de vida a las personas. Costos políticos quedan aparte, pero quien tiene una gestión pública y de administración pública tiene que ser su objetivo dar calidad de servicio (…) Lo anecdótico, lo folclórico, lo entretenido, lo divertido, será lo que digan los políticos, pero eso a mí me tiene sin cuidado. Lo que quiero hace es una cosa bien hecha. Tiempo más, tiempo menos.

La colectora es aquella que sale desde Chorrillos hasta El Naranjal. Y luego, en las finales uno tiene unos ramales, donde hay unos buses, donde hay hermosas estaciones. Todavía no son conocidas. También me falta difusión (…) Creo que nos ha faltado un poco de comunicación y eso es imputable a mí. Tengo una serie de trabajo y no soy un experto en comunicacione

Actividad Chapa Tu Paradero (15/4/2010) en Javier Prado... Trafico y destrozo included

En dichas declaraciones obvia que la demora de las obras, el tráfico que cada día éstas generan, la falta de una planificación adecuada (recuerden… EIA) y ante ello la falta de respuestas de acorde con la realidad concreta (obviando la importancia de las comunicaciones), al no haber transparencia publica en las obras, pueden llegar a perjudicar la calidad de vida de la gente, que tanto daba énfasis en sus declaraciones, y éstos pueden llegar a criticarlo e incluso a desaprobarlo por más «apolíticos» que sean (total, quien pasa por el cruce de Javier Prado con Paseo de la República puede pasar tranquilamente dos horas de su día (tanto ida como vuelta) con el atolladero que se forma… qué mayor indicador de perjuicio de la calidad de vida).

"El Dedopolitano": Caricatura de El Otorongo 16/04/2010

Todo lo que dije tiene su secuencia lógica, palabra la cual no sé qué significado le daría Castañeda Lossio al declarar él, y sus acólitos, las constantes postergaciones de la inauguración de la obra.

Y otra cosa. Decir «lo que me importa es enfrentar es darle mayor calidad de vida de las personas» es mera diplomacia, pero si inmediatamente luego dice «costos políticos quedan aparte» demuestran que aquel detalle que quiere minimizar, ante la gente, es un verdadero propósito para él (que luego enfatizaremos).

Ahora veamos las declaraciones de hoy a un programa matutino vía RPPC.

Hay una constante en Castañeda… cuando declara ante las críticas está alegando a dos cosas: guerra sucia y elecciones. ¿Eso que quiere decir? Simplemente Luis Castañeda Lossio está utilizando las críticas, de las demoras de las obras, para hacerse la víctima de una supuesta guerra sucia y utilizar dicha «victimización» para fines proselitistas… o sea él y su grupo político no describe que aquello que perjudica la calidad de vida de los ciudadanos, que este maltrato se prolongue y que, para colmo, no tengan respuesta alguna cree un malestar en cierta parte de la población… la justificación es, al fin y al cabo, los reclamos son guerra sucia a portas de la época electoral.

Carlincatura 25/04/2010

Su inconsciente lo delata… quiéralo o no. Tener como excusas del incumplimiento y de la falta de transparencia a la «aproximación de las elecciones«, a los «enemigos políticos» y el «costo político«, dan pie a que uno vislumbre sus verdaderas intenciones: las elecciones presidenciales… ojo, y no sólo Castañeda… eso se puede escuchar de la voz de cada reciclado y acólito de Castañeda Lossio.

Pd. El Metropolitano estará listo el 30 de Abril, 1ro de Mayo, fines de Mayo, en Junio, algún día… y eso que no hemos hablado del Tramo Norte y el Central (Queda Pendiente).