Salte la navegación

Tag Archives: Pepecista

Crimen policial en Surquillo: Tres vigilantes fueron asesinados (foto: Radio Capital)

Es lamentable y a su vez condenable el asesinato de dos serenos y de un personal de seguridad edil en la madrugada del viernes 7 de octubre ocurrido alrededor de las 2pm en el municipio de Surquillo. Dichos trabajadores ediles fueron degollados mientras dormían siendo perpetrada en colaboración con otro trabajador de la municipalidad y un hecho que posibilitó la matanza es que los asesinos conocían de que los guardias apagaban las cámaras de seguridad del recinto donde ocurrieron los hechos.

Si bien se barajan tres hipótesis que son la venganza política, los «marcas» de índole laboral o el robo (el cual sería pertinente descartar porque no sustrajeron nada de valor de la municipalidad) hasta el momento son dos los detenidos: el sereno que facilitó que se cometa el delito dentro de las instalaciones de la municipalidad Humberto Suárez Adrianzén y el ex-sereno de dicha comuna y partícipe directo de las matanzas Juan Rivera Obregoso.

Aquí las imágenes de cómo se informaba por la televisión a través de periodismope.

¿Pero qué cualidades tienen ambos detenidos? Juan Rivera fue ex-comando de Operaciones Especiales la Marina de Guerra del Perú que trabajó ocho meses (de noviembre del 2009 a julio del 2010) como sereno de dicha comuna del cual ha sido despedido de dicho oficio al ser acusado de robo; en cambio, Humberto Suárez (sereno que aún permanecía en la municipalidad) sale como un pepecista inscrito según el portal de InfoGOB (lo cual abre paso al móvil de la venganza política).

Humberto Suarez según InfoGOB... pepcista (hagan click para ampliar)

Lo que también es cierto es que el testimonio de Suárez es muy cambiante… pasó de decir que fue reducido por los «marcas» con un golpe en la cabeza (a pesar que no presenta ningún síntoma de ello) a confesar que él fue quien los ayudó a entrar a los asesinos al municipio de noche diciendo que pensó que era un plan para sustraer medio millón de soles de una arca edil.

Virtual alcelde de Surquillo José Luis Huamaní (foto: spaciolibre)

Faltan saber quienes son los otros delincuentes que participaron en el asesinato y cuales sus verdaderos propósitos en un contexto en el cual Gustavo Sierra, de Cambio Radical (ex-fujimontesinista, ex-Somos Perú y ex-Solidaridad Nacional), estaría perdiendo la alcaldía después de ocho años contra su contendor Jose Luis Huamani del Partido Popular Cristiano (también ex-fujimontesinista). ¿Serán los asesinatos un mensaje post electoral para alguien?

Asimismo, se afirma a que Sierra, después de su derrota, despidió a varios integrantes del personal del serenazgo surquillano.

Mientras tanto Sierra no ha dado declaraciones ni ha asistido al funeral de dos de los asesinados, tampoco Huamaní… y la matanza o fue de índole laboral o de índole político ad portas de la confirmación de un nuevo alcalde.

Luis Galarreta

Es lamentable, caricaturesco y grotesco a la vez que congresistas pepecistas utilizen las vitrinas que les da ser voceros de dicha agrupación, en el congreso, para denostar con guerra sucia en la contienda municipal limeña y para utilizar sus instalaciones para hacer reuniones con los personeros de su agrupación política. Eso, al menos, es lo que demuestran las fuentes que luego les mostraré  de congresistas que cambian sus conductas «intachables», una vez comenzadas las campañas electorales, a la de «mercaderes del miedo» el día de hoy.

Cuando aún Alex Kouri no estaba tachado los congresistas Juan Carlos Eguren y Luis Galarreta lo denunciaban por incapaz y por sus casos de corrupción en la alcaldía y en el gobierno regional del Callao. Ello no tendría nada de malo ya que tiene que ver con hechos referentes a una gestión pública. Lo malo es que ya no los oimos decir nada sobre ello e indagar más, tal como su rol de fiscalización congresal les permitía hacerlo, después de que Kouri haya sido tachado.

Susana Villarán

Ahora el objetivo de ambos es fomentar el miedo contra la candidatura de Susana Villarán y de Fuerza Social utilizando como argumento la presencia de gente violenta entre los candidatos aliados sin pruebas de por medio.

Por ejemplo, éstas son las declaraciones de Luis Galarreta durante estas semanas. Debajo de éstas pueden hallar algunas precisiones y/o puntos de vista que agrego a continuación.

Martes 31 de Agosto del 2010

“Hace semanas que hemos indicado que el proyecto que tenemos para la Costa Verde es de una playa para todos y un lugar recreativo para las familias limeñas, sin viviendas. Probablemente no se ha tomado el trabajo de leer nuestro plan de gobierno (…) No tenemos la culpa de que Fuerza Social no tengan candidatos en todos los distritos y que sea un partido improvisado al que se le ha subido todos los dinosaurios de la izquierda, que en el pasado llevaron al país al desastre económico”.

No creo que la intención de Fuerza Social sea buscar alcaldes chacreros distritales que buscan reelegirse utilizando su influencia y su aparato municipal para beneficiar a la candidata provincial como si lo hace, en varios distritos, el PPC. No por gusto ahora se quejan de que varios de sus candidatos a las alcaldías ahora van a ser tachados debido a que son, en muchos casos, tránsfugas inscritos en otras agrupaciones. Eso si es improvisación.

Les recuerdo, también, que el PPC presentó su plan de gobierno tarde (12 de Julio) y que el plan de la Costa Verde como zona de esparcimiento ya estaba presente en el plan de gobierno (recuerden en la opción «buscar» poner «Costa Verde») presentado por Fuerza Social en el día en el que inscribió la candidatura de Susana a la alcaldía de Lima (5 de Julio). Ello quiere decir que si alguien copió a alguien fue el equipo de campaña de Lourdes.

Miercoles 1 de Setiembre del 2010

“Lo que preocupa, y hay que decirlo abiertamente, es que detrás de esta candidatura, probablemente muy carismática y de una señora muy respetable, existe gente vinculada a actos de violencia y quienes (Sutep) tienen una visión, por lo menos, en materia educativa, distorsionada”

¿Acaso seguir ninguneando al SUTEP y humillando a los profesores nos llevó a tener logros académicos significativos? Lastimosamente, Galarreta parece estar en la misma línea de Alan García y el ministro de Educación Jose Antonio Chang. Si bien el SUTEP es una agrupación que se quedó con pésimos dirigentes, con el transcurrir de los años, es un actor más en la esfera de la educación y no se puede lograr mayores alcances si se los excluye de los cambios y sólo hacen de la humillación a los profesores un mero logro político (más no educacional) sin pensar en los chicos ni en las futuras generaciones.

Jueves 2 de Setiembre del 2010

«Quien informado quiere que la democracia lo maneje Patria Roja, está en todo su derecho . (…) Existen partidos [de izquierda] que están inscritos en el comité electoral, pero eso no quiere decir que ellos no hablen o defiendan a las FARC».

¿El logo y el partido es Patria Roja o Fuerza Social? ¿Acaso los candidatos de Fuerza Social o los regidores que llevan se manifestaron a favor de las FARC? Todos los candidatos de Fuerza Social rechazan los grupos terroristas tal como afirma el Compromiso Ético y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia es un grupo terrorista que golpea injustamente al país del norte. Si necesitan esas afirmaciones vale la aclaración.

Pero eso no es todo. El ocho de julio el mismo diario que ahora le juega sucio a FS, Correo, sacó una nota en la cual manifestaban que los congresistas de «Unidad Nacional», en realidad PPC, utilizaron las instalaciones de la sala Miguel Grau para la capacitación de personeros de Lourdes Flores Nano. Periodismo en Línea obtuvo el cronograma de actividades y el powerpoint pertinente de la actividad.

Cronograma de Capacitación de Personeros en el Congreso del día 8 de julio (Fuente: Periodismo en Línea)

Cabe mencionar que dicho evento fue hecho con el aval del congresista pepecista Rafael Yamashiro y sus organizadores fueron Ricardo Pérez Luyo (jefe del comando de personeros de Lima), Julio César Castiglioni (área de capacitación del PPC) y Liliana Castro (subjefa del Comando Metropolitano de Personeros de UN). Tal como menciona la fuente Periodismo en Linea.

Ello vulnera tácitamente el artículo 7 del Código de Ética Parlamentaria y el reglamento del Congreso que dice lo siguiente:

«Se debe restringir el uso de los bienes y servicios del Congreso para que solamente sirvan a la función parlamentaria»

¿Asi que los pepecistas van a utilizar a los congresistas y el congreso para la campaña de Lima Metropolitana? Y pensar que era una bancada un poquito más decente que las otras. Creo que me equivoqué.

Carlincatura

Total, su supuesta alianza, Unidad Nacional, ha sido una bancada improvisada que entró como una alianza de 17 miembros y terminaron con doce congresistas… y eso que desde hace más de tres décadas siguen improvisando campañas y candidaturas. Asi que cuando Galarreta hable del término «improvisar» sería bueno que averigue en dicha agrupación históricamente improvisada que oculta narcos, mineros informales y tránsfugas de por medio.

Pd. Te nos caiste bien feo Luis Galarreta.

Caricatura del Diario El País

Adolfo Carhuallanqui, más conocido como el narcotraficante César Cataño, sigue siendo militante activo y con filiación partidaria del Partido Popular Cristiano. Tanto las webs del Jurado Nacional de Elecciones así como InfoGob lo reconfirman. Verifiquemos, a continuación, la reconfirmación de esta nota mediante las siguientes imágenes web. Recuerde que el DNI del narco en mención es el número 07240324 y que está bajo el nombre de César Ricardo Cataño Porras.

Puede cliquear en las imágenes para ampliar:

Jurado Nacional de Elecciones:

Dirección del Sistema de Inscripción del JNE: http://200.37.211.165/OrgpolCalle/default.aspx

Infogob:

Lo curioso es que, hace algunos meses, Lourdes Flores negó cualquier vinculación con el narco en mención ¡Si comparten aún una misma agrupación política! Narco que le entregó dinero y un par de camionetas para la campaña presidencial de Lourdes del 2006… y eso que las acusaciones contra él datan desde 1983 motivo por el cual luego se cambió de nombre de Adolfo Carhuallanqui por el de César Cataño.

Heduardo

Recuerden también que Cataño le pagó a Lourdes por protegerlo ante los juzgados en las acusaciones referentes al narcotráfico y como Presidenta de Directorio de la aerolinea de Carhuallanqui, «Peruvian Airlines», por más de un millón de soles (en cuotas que le fueron pagadas hasta el mes de Junio de este año).

Pero no sólo eso. Cuando se destapó desde un inicio el caso Cataño, allá por agosto del 2009, el congresista Rafael Yamashiro dijo que su agrupación no tenía vínculos con el narco en mención a pesar de que fue candidato a Presidente Regional de Tacna por el PPC en las elecciones regionales del 2006 (posteriormente tachado por sus vínculos con el narcotráfico). Sin embargo, tal como pueden ver en el JNE (el segundo cuadro), la militancia de Cataño data desde el 2004 y  sigue vigente hasta el día de hoy.

Adolfo Carhuallanqui (alias César Cataño)

Ahora que se ha comprobado que Carhuallanqui (o Cataño) sigue en el Partido Popular Cristiano la pregunta es la siguiente: ¿cuánto es la cuota mensual que paga el narco al PPC? Porque, como sabrán, la publicidad pepecista es abrumadoramente abundante por la ciudad, dista olímpicamente de una campaña austera y un militante usualmente da aportes a su agrupación según lo que pueda ganar.

No sé ustedes, pero al ocultar la presencia de un narcotraficante en sus filas dicha agrupación asemeja más a su verdadera ideología (y no a la ideología escrita en lápiz y papel) a la de un cártel.

El único con autoridad moral, hasta el momento, que puede hablar de transparencia en el congreso: El parlamentario Luis Galarreta

¿Cuantas veces hemos escrito que los congresistas se han zurrado en la voluntad de la gente?… de hecho varias veces. Mayormente, son una sátira de irresponsables, impunes a los delitos que cometieron, los cuales sólo se benefician en este momento en el que se encuentran sentados en esos sillones en ese palacio ubicado por la avenida Abancay.

Esos congresistas no le rinden cuentas a la gente, son unos meros oportunistas y se gastan el erario nacional como les da la regalada gana. Un ejemplo nos lo dió la campaña «adopta un congreista» en donde los parlamentarios luego terminaron subiéndose los gastos administrativos al sueldo para no rendirle cuentas a la población que los  fiscalizaba a pesar de estar dentro de la «Ley de Transparencia y Acceso a la Información» (Ley Nº 27806).

Sin embargo, un congresista ejemplar rompe con esas reglas nefastas al dar el ejemplo y hacer un portal un ejemplo digno del «acceso a la transparencia» cumpliendo con su deber y yendo, incluso, más allá de lo que se le pide. Me refiero al pepecista Luis Galarreta.

Portal Web del Pepecista Luis Galarreta (hacer click para entrar)

Como verán, si entran al portal de Luis Galarreta, este cuenta con una serie de informaciones donde detalla sus quehaceres, sus cuentas y sus acciones. En ellas incluso verán que el congresista entrega información detallada respecto a sus «gastos operativos«, «viajes», «votaciones en el periodo legislativo» y «actividades legislativas»… todo lo que un hidalgo congresista debería hacer, ser y demostrar.

Felicitamos la decencia con la que Luis Galarreta se maneja a través de medios alternativos

Desde el Caviar de Cianuro, si bien simpatizo por otro partido, quiero reconocer esa ardua labor de Lucho Galarreta en ir contracorriente, dentro del congreso, y hacer de su gestión un digno ejemplo de transparencia así como de una labor eficiente en el cual no necesitó ni necesita ayayeros para ser reconocido… simplemente cumplió con su deber de entregar información pública al ciudadano/a que se lo pidió.

Asimismo, también felicito a Laura Arroyo, del blog Menoscanas, por sacar a la luz, reconociendo a este «maestro de la Transparecia», y por darle otro enfoque a la campaña «Adopta a un Congresista»: la de resaltar a los que si cumplen con la gente de a pie, o sea, con el ciudadano.

Pd. Faltan 119 congresistas que nos entreguen o que exhiban sus Gastos Operativos.