Salte la navegación

Tag Archives: pelea

Calincatura del 17/11/2009

A esta aberrante carrera armamentista, que coloca al vecino país de Chile como uno de los que se están equipando con armas de guerra, se le unió el caso del espía chileno suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza quien fue descubierto infraganti en una operación de contrainteligencia (y ojo, parece esto ser una red expandida de espionaje dentro de las Fuerzas Aéreas); traté, en un post anterior, sobre algunas irregularidades del sector inteligencia en defensa y cómo inclusive fue Fujimori, en su último discurso presidencial, desarticuló el aparato de Inteligencia el cual manoseó con su compinche Vladimiro Montesinos; y hace tiempo describí mi posición ante los problemas limítrofes existentes, enseñando las posiciones de Perú y de Chile en sus distintos medios, cuando Perú envió los cuadernos memoria para presentar en la Haya la demanda territorial y marítima correspondiente al tema.

Caricatura de Agreda

Caricatura de Agreda

El espionaje desde las FAP, los límites marítimos, la compra de armamento… pero sobretodo la arrogancia de las autoridades chilenas con la inmediata respuesta de «que en el país del sur no se espía» es una falta de respeto del Gobierno de Chile hacia todos los peruanos y chilenos que conviven, negocian e interactúan cordialmente. Para colmo, se hacen los ofendidos cuando se buscan explicaciones.

Ni siquiera se dan el compromiso de averiguar si es que los que están detrás de todo estos son algunos rezagos estratégicos independientes de paramilitares que pudo dejar el pinochetismo y que inclusive sería comprensible habiendo esa clase de gentuza regada en sudamérica… o sea, cachacos espías con prácticas de guerra fría de dictadores que hicieron de nuestros paises meras dictaduras bananeras. En el Perú, por ejemplo, el rezago de elementos fujimontesinistas nos sigue haciendo daño y un ejemplo de ello fue la empresa Business Track.

A pesar que en el 2003 un antecedente en contra de Argentina y curiosamente teniendo como Ministra de Defensa de ese entonces a Michelle Bachele… ¡Que curiosidad!

Los invito a leer la crítica que hace Camilo Taufic sobre la Ley de Cobre (hacer click en la foto)

Creo pertinente culpar al gobierno porque hay que diferenciar entre ellos y la gente que quiere vivir en paz, salvo unos cuantos termocéfalos armamentistas, que no falta en cada país, queriendo comprar y exhibir armamento para sus propios intereses so pretexto de equipar las FFAA de su país (cabe mencionar que acá existen varios termocéfalos armamentistas que se aprovechan la coyuntura para salir en la televisión por la educación de odio y revanchismo alimentadas con las acciones inamistosas que el gobierno de Chile tiene).

Otro ejemplo es la maldita ley de cobre el cual debe de terminar tarde o temprano ¿o no es acaso una ley del Pinochetismo que perseguía e incluso mataba a los familiares de la misma Bachelet?… no sólo por Perú, sino por Chile y por todos aquellos que creemos que el lobby armamentista debe de desterrarse de Sudamérica… porque son estos traficantes de armas y las autoridades militares que reciben sus comisiones y quieren imponer sus cuotas de poder los que salen ganando.

Esta caricatura es de un Argentino... ¿ya saben por que no?

¿O debemos de mostrarnos a la par y tener el 5% de canon minero en oro para la compra bélica en armamento?, ¿y si Chile plantea pelear en tres frentes Perú tendría que hacerlo en cinco incluyendo, para colmo, la potencia del continente que es Brasil?, ¿y si escogen a un ultranacionalista en el país contiguo que nos quiera atacar?… ese es el dicurso termocéfalo acá que se alimenta de la arrogancia de allá.

Lo más probable es que quienes salgan más perjudicados de todo esto son los inversionistas, los migrantes, las comunidades binacionales… es decir, todos aquellos que interactúan en ambos lugares y que en muchos casos no tienen que ver con las decisiones que hacen sus países. Al final ellos son a los que deberíamos defenders de las diatribas que puede ocasionarles este conflicto, aún verbal, en estos momentos en los cuales estan siendo olvidados tanto por los gobiernos chilenos y peruanos.

No quiero entrar a la pelea… lo único es que todos los sudamericanos, inclusive los peruanos y los chilenos, apoyemos el desarme… y no solo entre de forma bilateral sino en toda Sudamérica.

Tal vez a algunas amigas feministas y de género no le gustará mucho lo que voy a hacer en este post pero el propósito es demostrarles que hubieron otras diablitas en los concursos de belleza que pertenecieron a nuestro vecino del sur… ¿Bolivia?… no… Chile.

Si, ese país por el cual Bolivia se razga las vestiduras durante años para que le devuelva «el mar cautivo» que durante años, desde la Guerra del Pacífico, pasó a ser parte de Chile. ¿Por qué en ese momento no pitearon?

Les dejaré con las fotos de estas reinas de belleza que usaron este traje «hereje». Les lamento que, aunque traté de encontrar alguna sesión de fotos de dichas misses, no pude encontrar ya que en esos tiempos no existían los medios tales como existen ahora.

Miss Mundo Chile 1984: María Soledad García Leinenweber

Miss Mundo Chile 1984: María Soledad García Leinenweber

Miss Chile Universo 1983: María Josefa Isensse

Miss Universo Chile 1983: María Josefa Isensee

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

Miss Chile Universo: María Marchena Mina Garachena

Miss Universo Chile 1989: María Marchena Mina Garachena

Bueno, revindicándome con ustedes aquí nuestra diablita favorita Karen Schwartz con el traje de Diablita y podemos verla en su sessión de fotos de Limateens si es que cliquean en su imagen (para que vean que indago mucho).

Miss Perú Universo 2009: Karen Schwartz

Miss Universo Perú 2009: Karen Schwartz

Es que al fin y a cabo la diablada es parte del Perú, Chile y Bolivia por más que Evo Morales quiera patalear por la exclusividad. En vez de usar algo que nos une para mejorar nuestra relación geopolítica hay algunos personajetes con actitudes absurdas que nos quieren hacer pelear entre países con el fin de buscar el enemigo ajeno y así justificar su incapacidad de gobernar. Lo mismo pasa con Alan García en Perú y con Hugo Chávez en Venezuela.

La pelea es estúpida, banal y precaria. Es más, sugiero que toda Sudamérica haga un concurso para elegir a la diablita mas preciosa de nuestro continente para el siguiente año y así nos dejemos de mechar por sandeces… algo así como «Hawaiian Tropic» pero del Altiplano sería.

Ahora volvamos a nuestra cruda realidad…

diablada copia.jpg2 copia

… gracias a Heduardo.

Óscar Ugarte

Óscar Ugarte

Así están el Ministro de Salud Óscar Ugarte y el Presidente Regional de Puno Hernán Fuentes. Mientras el primero se jacta que en el Perú se disminuyó la mortalidad infantil, que se entregó una partida de 24 millones de soles a la Región de Puno y que dicho gobierno regional sólo ha gastado el 3.3% de ello y que se han tomado las medidas necesarias para combatir el daño producido por las heladas; el segundo afirma que no tiene plata, que hubieron más de 6 mill vacunados para que no contraiga la pneumonía, que el ministro está distraído en la Gripe Porcina y que todo es culpa del gobierno y que por eso necesita mas autonomía.

Hernán Fuentes

Hernán Fuentes

No me queda más que repudiar las actitudes de ambos personajes, y a la vez, rechazar dicha estúpida discusión.

El MINSA tenía que monitorear, evaluar, darle seguimiento y analizar los avances de las vacunas contra la neumonía y acercar más a la población estrategias comunicacionales como también las distintas medidas sanitarias que debían tomarse. La Presidencia Regional Puneña tenía que concertar, coordinar estrategias comunitarias para combatir los daños de las heladas y su región debe de hacer lo imposible para que los niños dejen de morir.

La última movida la trae el Ministro quien piensa que acusando al Presidente Regional se soluciona el problema ¡Que solución más demagógica! Típica respuesta promovida desde la alta burocracia limeña creyendo que todo se soluciona mediante acusaciones con papelitos sellados y firmados.

Ya que el problema se encuentra más grave  con un Premier que al menos está preocupado con lo del Plan VRAE  y con el Paro Amazónico (aunque también debiera manifestarse y hacer algo al respecto) y con un Defensa Civil resultó ser un “pool de burocratas” que hacen un trabajo torpe ante cualquier desastre natural (aun no reconstruyen Pisco ni previenen los huaycos de verano ni las heladas de invierno pero bien tenía su stand  en el SITDEF como si hubiesen logrado algo).

Ante toda esta indiferencia… ¿donde está el Presidente Alan García?… aunque recordándolo bien ese sujeto es una máquina de decir sandeces en cualquier catástrofe natural que se le presente.

Simplemente me dan vergüenza so pedazo de autoridades.