Salte la navegación

Tag Archives: Patria Libre

Lori Berenson, terrorista emerretista. En 1995 y en el 2010. Imagen NYTimes

Lori Berenson es una estadounidense que se enroló a las filas de una agrupación terrorista denominada Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Dicha integrante emerretista ingresaba al congreso haciéndose pasar como periodista, a mediados de los noventas, para recabar información sobre el recinto y poder realizar un operativo para secuestrar a los legisladores a cambio de la liberación del mayor cabecilla de la banda: Víctor Polay Campos (recapturado en 1993).

Ella fue capturada junto a «otra colega de fachada», Nancy Gilvonio, en Lince el 30 de Noviembre de 1995. Ellas fueron sospechosas debido a que, según investigaciones de  la Diección Nacional contra el Terrorismo (DINCOTE), ellas ingresaban a un vivienda de La Molina Vieja la cual servía como base de adoctrinamiento de emerretistas (y ojo, luego en dicho lugar se encontraron planos del mismo Congreso de la República).

Infografía de lo ocurrido el 30/11/1995 (hacer click para más info)

En ese mismo día, la Dirección Nacional contra el Terrorismo (DINCOTE) intervino dicha vivienda la cual, a su vez, servía como refugio de 25 emerretista, y para su arsenal de guerra (que constaba de una ametralladora, 60 fusiles AKM, 35 cacerinas y unas 45 granadas de guerra, además de pólvora, dinamita y minas caseras). Dicha acción que posibilitó la captura del cabecilla terrorista Miguel Rincón.

Nota: Si repasamos la historia del MRTA la cual, según el Informe de la CVR, mató a 1,247 personas (1.8%… podemos discrepar con la cifra y es cierto que no ha tenido la misma magnitud de Sendero pero ello no quita quita que haya sido una organización criminal y/o terrorista). Podemos hallar casos cometidos, por dicha agrupación terrorista, como extorsión de empresarios, asesinatos, crímenes de odio contra homosexuales e, incluso, secuestros como lo fue la toma de la Embajada del Japón en 1997.

Carlincaturas

Despúes de que la capturaran los ilegítimos tribunales militares (los jueces sin rostro) la sentenciaron a «cadena perpetua» por «traición a la patria» y ella, como muchos terroristas, apelaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su pedido de que le vuelvan a hacer un juicio fue aceptado (¡Por eso es que la Justicia Militar no se debe de meter en Fueros Civiles!… tarde o temprano le iban a invalidar dicho juicio al estado peruano y aparte acumulan los juicios y entorpece el sistema judicial).

Padres de Lori Berenson... durante todo este tiempo hicieron todo tipo de lobbies para la liberación de su hija (Foto AP)

Luego del gobierno dictatorial de Alberto Fujimori, ante la presión internacional, se les abre un nuevo juicio en el Fuero Penal y ella termina siendo condenada a 20 años de prisión (o sea, de 1995 al 2015). En el mismo gobierno de Alejandro Toledo, el ministro de Justicia de ese entonces, Fausto Alvarado, publicó un Decreto Legislativo como el 927 el cual daba convalidaba beneficios penitenciarios a los presos por terrorismo despues de 3/4 de su condena (es decir, a Berenson, ya para el 2010, comenzaba a funcionarle dicho beneficio).

Cabe señalar que este gobierno derogó dicha norma… sólo que Berenson se allanó al beneficio antes que la norma fuese derogada (¿alguna movida en pro del TLC?… vaya usted a saber).

Esto con mayor detalle lo pueden oir en una conversación que Henry Spencer sostiene con José Alejandro Godoy (del blog Desde el Tercer Piso) para su Habitación.

Anibal Apari y Lori Berenson

En su momento dicho beneficio penitenciario se planteó para evitar que, efectivamente, los terrucos acudan en mancha a los organismos internacionales ya que los fueros militares eran ilegítimos y éstas lacras no tenían nada que perder. Es decir, la dictadura fujimontesinista dejó este tema como una bomba de tiempo judicial que en algún momento iba a explotar. Negar las sentencias de la CIDH conllevaría a otros perjuicios como los económicos (ej. afectaría el grado de inversión entre otros temas).

Ok, sale Berenson de la cárcel (con libertad condicional)… ¿deberíamos de sacarla del país? en primer momento si, pero la señora se amparará de que se casó con este otro terruco, Anibal Apari, y ambos procrearon un hijito. Ahora, Berenson y Apari, que hace de su abogado también, usan a su retoño exponiéndolo y sabiendo el rechazo, que ella produce, por parte de la población (en todo caso eso quisieron evitar). Y se instalaron nada más y nada menos que en ese «humilde» distrito de Miraflores.

Revisen el Informe de la CVR en el subcapítulo del MRTA... es una banda criminal y terrorista (hagan click para más info)

Por otro lado, Lori Berenson aún está con pena privativa de la libertad (o sea, no puede salir del país y tiene que firmar un libro cada semana en el Poder Judicial) sólo que la cumplirá en casa porque, supuestamente, eso es parte del beneficio penitenciario por parte de labores que supuestamente ella ha ejercido en el penal. Asi que en algún lugar ella tenía que estar por más que todos, y en especial los miraflorinos que la tienen como vecina, detestemos dicha idea.

Su esposo, todo tranquilo y como si no hubiese pasado nada, candidatea ahora a la alcaldía de Villa el Salvador por la agrupación «Gana Villa». No saben como me revienta esa idea (y por eso escribí el post del día de ayer). Lamentablemente en esta relación hay un niño de por medio que no debería pagar el repudio que su madre y su padre puedan merecerse y que probablemente no entiendan porqué odian tanto a sus padres. Es por eso que pido, a los miraflorinos, comprensión para esas lacras… ustedes no son ni serán nunca como ellos.

Pero quien más está utilizando todo esto para su campaña electoral es el esposo y abogado de la Berenson Aníbal Apari. Él postula por "Gana Villa" (Patria Libre), una agrupación fachada de integrantes del MRTA, a la alcaldía de Villa el Salvador

Y ante la salida de la cárcel de Berenson hay quienes quieren aprovechar morbosamente las cámaras aprovechando ya sea la «vecinitis» en mira a las elecciones municipales como Manuel Masías (quien pide «populacheramente» que saquen a Berenson del distrito así nomás sabiendo que ni se puede) o en miras a las  presidenciales como a Ollanta Humala (que ahora se zurra en la justicia) o Keiko Fujimori (como si no recordáramos que su «api» fue quien impulsó la acumulación de juicios en el Fuero Penal donde tenían que ser sentenciados los terroristas tal como lo hemos explicado anteriormente).

Y ojo, estos sujetos tuvieron agrupaciones políticas en el congreso durante cuatro años, y que bien podían revisar el Decreto Legislativo 927 por si veían fallas, para que ahora, después de liberada la Berenson, se vengan a rasgar las vestiduras. ¡Inútiles!

Pd. Los integrantes del MRTA que no han ido a la cárcel aún tiene contactos con las FARC y los gobiernos de Bolivia y Venezuela (por más paranoico que suene, es cierto). No para alarmarse, pero si es cierto que hay que pensar en invertir en el monitoreo de ex-reclusos por terrorismo.

Escuela de Adoctrinamiento de Sendero Luminoso en el Penal de Canto Grande a comienzos de los 90´s

La verdad era algo que iba a venir. Ahora los terroristas, una vez cumplidas sus condenas (incluyéndoles sus respectivos beneficios penitenciarios), iban a salir querrámoslo o no (personalmente, creo que estaban bien en sus celdas). Y es que tampoco es cuestión que los delincuentes se queden todo el tiempo, en la cárcel, sin haber tenido la oportunidad de readaptarse a la sociedad después de hayan sido rehabilitados. Tienen el derecho de reahacer su vida como cualquier ex-recluso.

La pregunta es: ¿se han rehabilitado? yo creo que en muchos casos no. Y una muestra de ello es que muchos de estos ex-convictos van a querer participar en estas elecciones municipales y regionales utilizando agrupaciones de fachada tales como Patria Libre (emerretistas) o Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (senderistas). Asimismo, éstos se podrán infiltrar a diversas agrupaciones de «izquierda de pose» (que en muchos casos les dicen «guerrilleros», «hermanos que cayeron en el error» o «hermanos en armas»).

Pueden ver el suplemento de Yuyanapaq de La República (hagan click aquí)

Es decir, insisten entrar a aquello que los impulsó a delinquir años atrás: el control del aparato estatal (o al menos parte de este). Ahora, claro está, por la vía legal de la democracia (algo que, en su momento, intentaron vejar a costa de su mandamás y sus ideas criminales con tal de conseguir el poder).

Aún así, que estos sujetos participen, como cualquier persona, en una contienda política me parece, francamente, patético y humillante para muchos peruanos. Hay miles de formas por las cuales uno se ha desarrollado y/o desenvuelto rehaciendo su vida sin haber llegado a tener un cargo en el aparato estatal. O sea, estos sujetos, después de haber matado y secuestrado personas y habiéndole hecho un severo daño al país, ahora quieren tu voto.

Cuando estamos tratando de sacar corruptos, violadores, matones, mafiosos y traficantes de dádivas para renovar la clase política… ¿por qué estos sujetos tienen que entrar? A mi me parece injusto para aquellas víctimas y aquellos que han dado la vida por la moatonería de estos elementos su postulación a un cargo público… y me parece de pésimo gusto si los «grupitos de izquierda retrógrada» son condescendientes con ello (tal como el Informe de la CVR lo afirma).

¿Recuerdan cuando el congresista Mayorga invitó a emerretistas? (hagan click aquí)

Yo siempre he estado a favor de que se procesen a aquellos militares y policías que violaron los derechos de las personas (y ojo, no fueron todos como algunos quieren suponer), pero ello no quita que los terroristas emerretistas y senderistas han sido los causantes de toda la barbarie ocurrida entre las décadas de los 80´s y los 90´s (Conclusiones del 12 al 35 del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación).

Creo que si estos sujetos verdaderamente se han rehabilitado dejarían de adoctrinar y darían paso a una nueva clase política en vez de querer enseñar y podrir más al país, con sus ideas matonescas y delincuenciales después de haberlo desangrado a durante muchos años. Es decir, deberían de negarse a postular a la ocupación de algún cargo en la administración pública.

Sus vecinos no la quieren (haga click en la foto)

Pd. Mañana intentaré pronunciarme acerca de lo de Lori Berenzon y de quienes están saltando de alegría con su salida. Aprovecho para sumarme a los que quieren que el New York Times se rectifique porque ¡¡¡BERENZON SI FUE TERRORISTA!!!… por más estadounidense que ella sea.

Pd2. Mientras tanto, yo sigo manifestando de que no es necesaria una «Izquierda Unida» con elementos condescendientes con terrucos abanderando más la pose que los propios principios para convivir entre personas.

Pd3. Necesitamos algún recurso para monitorear a estos ex-reclusos por si vuelven a las andadas ¿Ha tomado precauciones, este gobierno, para ello?

Marco Enriquez-Ominami

Marco Enriquez-Ominami

En el país del sur Chile están ad portas de una campaña electoral sin precedentes ya que está surgiendo un candidato jóven e «independiente» salido de las canteras del Partido Socialista Chileno (partido que conforma la Concertación Democrática ) quien postula para la presidencia: el Diputado Marco Enriquez-Ominami. Allá los «independientes» son un fenómeno en comparación de los de acá que prácticamente conocemos que es la indefinición de estrategias concretas que velan un sentido caudillista de algún personajete.

Personalmente veía con simpatía dicha candidatura hasta que me enteré que, efectivamente, iba como candidato independiente puesto que yo, personalmente, creo que hay que renovar los partidos ganándoles con argumentos a esos «viejos dinosaurios» que pueden haber dentro de de una agrupación y porque además ello impulsa las figuras caudillistas que no solo han hecho daño a este país, sino que, también al continente.

Marco Enriquez-Ominami (detras de imagen de Polay Campos)

Marco Enriquez-Ominami (detras la imagen de Polay Campos)

Pero mayor preocupación me trajo que Marco Enriquez-Ominami haya declarado, según algunos medios, en apoyar al caudillo emerretista Victor Polay Campos y a la fachada emerretista Patria Libre (¿recuerdan a los amigos de los amigos de Victor Mayorga?) en una reunión de respaldo al líder emerretista desarrollada en el local del Centro de Estudios Andinos Pucará (CEAP). Incluso, en la nota informativa de Peru.com sale a espaldas de la imagen del terrorista Polay Campos (como podemos ver en la foto).

Caretas, en la edición de ayer, le sindica al candidato chileno las siguientes palabras:

«Nuestro respaldo y apoyo total al compañero Víctor Polay y al Partido Patria Libre. No es posible que en una democracia se persiga a ex prisioneros políticos»

Es por ello que decidí mandarle el siguiente correo electrónico a Marco Enriquez-Ominami a través de su mail del congreso menriquez-ominami@congreso.cl y de paso le hice llegar el capítulo correspondiente al MRTA del Informe de la Comisión de la Verdad.

Lima, 21 de Agosto del 2009

Sr. Marco Enriquez-Ominami

Candidato a la Presidencia por Chile

Presente,

Mediante la presente quisiera manifestar mi preocupación respecto a ciertas manifestaciones que le adjudican ciertos medios usted respecto a Victor Polay Campos y a su grupo terrorista el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

Mi nombre es Roberto Esparza Castro (a) Bobsparz, soy peruano, editor del blog “Caviar de Cianuro” y veo con mucha preocupación que haya sindicado a Polay Campos como un “preso político” puesto que su agrupación secuestró, torturó y mató personas en el Perú. Cabe señalar que muchas de esas acciones macabras han sido avaladas e incluso ejecutadas por dicho caudillo emerretista ahora preso en nuestro país.

Si es que no conoce acerca del MRTA lo invito a usted a leer del Tomo II el Capítulo 1.4 del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Si bien el otro grupo terrorista, Sendero Luminoso, causó más muertes y mayor destrucción que ello no nos tape los ojos ante los crímenes cometidos por Polay Campos y su grupo terrorista.

Espero que en los días siguientes usted pueda aclarar su posición respecto al tema en aras de poder afianzar una relación armónica entre nuestros países en una eventual gestión de su persona.

Sin otro particular, espero que se atienda la presente.

Atentamente,

Roberto Esparza Castro (twitter @bobsparz)

Editor del blog Caviar de Cianuro: www.caviardecianuro.wordpress.com

Esperemos que el candidato a la presidencia de Chile haya actuado por ignorancia y no por querer jugar ser parte de la «izquierda de pose» que no sólo existe en el Perú, sino también en diferentes rincones de latinoamérica.

En caso de que no deslinde con el MRTA sólo queda manifestar una gran decepción esperando que dicho fenómeno electorero se disipe con el transcurrir de las semanas.