Es curioso como Lourdes Flores Nano ha querido ser la «vocera de lo que no se va a hacer» en un eventual gobierno edil limeño de Susana Villarán en esta última etapa de las elecciones municipales hacia la alcaldía de Lima. Ella ha llegado a orquestar, detrás de sus argumentos falaces, una guerra sucia de la cual, también, son partícipes algunas autoridades y que, inclusive, han llegado a utilizar recursos del estado con el vil propósito de desinformar a la gente acerca de las propuestas de la candidata de Fuerza Social.
«Los Hospitales de la Solidaridad» han sido una alternativa público – privada ante el deficiente sistema estatal de Salud permitiendo que gente con pocos recursos se atienda de forma eficiente a bajos precios (no por gusto 55% de los encuestados por la Empresa APOYO Opinión y Mercado, creen que es lo que debe de seguir continuando el siguiente alcalde).
Hospitales de la Solidaridad
En realidad son mal llamados «hospitales» porque son clínicas por el carácter privado con el cual los profesionales que ejercen su trabajo, en dicho nosocomio, con el aporte del espacio público brindado por la municipalidad.
Volante Colectivo Salvemos Lima diciendo que Susana Villarán cerraría los Hospitales de la Solidaridad en un eventual gobierno suyo. Evidente guerra sucia electoral (Cortesía: Primera Edición)
Lourdes Flores Nano:«Mezclar papas con camotes puede ser muy peligroso. Esta propuesta va a traer abajo a los hospitales de la solidaridad, que Susana Villarán sea más franca y diga que no quiere que haya Hospitales de la Solidaridad»
Luis Castañeda Lossio:«Definitivamente, si es así, sería una sentencia de muerte y una agonia, definitivamente. Esto ha creado una incertidumbre.»
(Pregunta fue sobre lo que piensa referente a que los Hospitales pasen a una red de Salud)
¿Qué es eso? Se llama «campaña de propaganda sucia» ya que se utilizan mensajes efectivamente coordinados, que se dan en diferentes espacios y momentos, teniendo como hilo conector un tema en común. Este tema (cierre de «Hospitales de la Solidaridad») tiene el objetivo asociar al voto de la candidatura de Susana Villarán, y de Fuerza Social, con el sacrificio de prescindir de una intitución importante referente a una necesidad básica: Atención en Salud.
Carlincatura 12/09/2010
Lo que dijo Susana, y lo ha manifestado n veces es integrar el Hospital de la Solidaridad a la red del Ministerio de Salud y no al mismo ministerio para (y aquí va mi cosecha) estandarizar criterios en las «historias de salud» agilizando, más aún, la labor de los médicos que trabajan con pacientes que son traspasados de los hospitales en mención a los hospitales del estado y viceversa.
Asi lo mencionan tanto el plan de Fuerza Social (p.26)…
«(…) proponemos colocar en cada Hospital de Solidaridad un sistema de farmacias municipales donde todos puedan acceder a medicamentos genéricos a precio de fábrica. Esto servirá para iniciar la regulación de los precios de las farmacias privadas, que no cumplen con ofrecer alternativas económicas para la población. Los hospitales de la solidaridad serán mejor implementados con historias clínicas por paciente y articulados al sistema general de salud pública de la ciudad, en lugar de aparecer descolgados y sin una adecuada coordinación con las instancias correspondientes.»
«Organizar una transferencia progresiva y ordenada de los hospitales de Lima y los centros de Salud vinculados a cada uno de ellos, mediante redes que permitan desarrollar un sistema de referencia y contra referencia e integrar los Hospitales de la Solidaridad a esas redes.»
Quedando aclarado ese punto, vamos a ver lo que ocurrió el día de ayer donde trabajadores de EMAPE en los puentes de Paseo de la República estaban haciendo, dicen ellos, «operaciones de mantenimieto» para pintar unas lineas que visibilizen los puentes cuando, oh que sorpresa, acomodaban paneles contra Susana Villarán.
Aquí las pruebas y el intento disforzado de adulación a favor de la municipalidad por parte de Armando Molina (vía PerucomPeru) trabajando el mismo hilo referencial con el cual Lourdes y Castañeda ya se habían manifestado.
¡¡¡ Estos son, aqui están, querubines de Lulú !!! Empleados de la Municipalidad que guerra sucia quieren denostar (Cortesía: Esther Vargas)
Lourdes dice que aquella guerra sucia es, en parte, una preocupación por parte de la población pero, las claras evidencias de sus declaraciones, las declaraciones del alcalde, el personal municipal dejando como si nada la pancarta en contra de la campaña de Susana, los empleados del hospital y los volantes demuestran la campaña de propaganda sucia la cual es alentada, incluso, por la misma lideresa del PPC.
Carlincaturas 24/09/2010
Ojalá que hable de propuestas suyas antes de tirarle barro al contrincante. Ya falta casi una semana y su exposición en medios, por más que haya sido ya de varios meses, careció de explicaciones sobre los problemas existentes en Lima y de propuestas jactándose sólo de trazar «liniecitas» de decencia o de progreso… y para colmo incentiva la guerra sucia tergiversando lo que otros dicen. Lastima por ella.
Tal vez es muy poca la gente en San Borja que está atenta a los comicios distritales que se celebrarán este 3 de octubre. A casi a dos meses de producirse estas elecciones estoy seguro que muy pocos conocen a aquellos sujetos que ponen paneles con su cara, símbolo partidario (si es que van con alguna agrupación política) y que compiten por el sillón de nuestro distrito ecológico (ojo, hablo de los sanborjinos).
Es por ello que aquí les muestro aquellos candidatos que quieren ocupar el sillón de la avenida Joaquín Madrid y las cosas interesantes que encontré de ellos mientras navegaba por Internet.
Pero primero un pequeño diagnóstico sobre la gestión del alcalde saliente, Alberto Tejada, y de algunos problemas que tiene el distrito ecológico. Más allá de lo que pienso, sobre el alcalde actual, quisiera enseñales un reportaje que data de fines de abril y trata sobre la queja de una vecina hacia una construcción contigua que estaba perjudicando su vivienda y cómo es que nuestro alcalde trató tanto el caso de la señora como a los periodistas. Esta nota informativa de ATV viene por cortesía de lNoticiasPerul.
Alberto Tejada:«Yo no vivo para la prensa, yo vivo para servir a mi ciudad y para servir a mi país. Yo no soy ladrón como esos conchadesumadres de los políticos. Entonces, me jode que todo metan en un paquete y les encanta hacer noticia de lo que no corresponde».
Caricatura de Alberto Tejada hecho por Tito Piqué
¿Tan complicado es decir sobre la ineficacia del sistema para controlar las construcciones, por la ley del «silencio administrativo positivo» que dió el gobierno nacional en el 2007, de la forma más educadamente posible y que da pie a este tipo de problemas?
Nota: Sesiones de Consejo: Donde se reunen estos sujetos llamados «regidores» (de los cuales vas a oir mucho en estos días que es como un minicongreso distrital) quienes son los que «legislan», «fiscalizan» y recogen opiniones y problemas de diferentes pobladores de la jurisdicción cuyo acto es dirigido por el alcalde de turno. En el caso de San Borja son 11 regidores (7 de Democracia con Valores del grupo de Tejada; 2 de Unidad Nacional que iban en la lista de Luis Robles y; 2 del Partido por la Democracia Social que iban en la lista de Zenaida Solís).
Incluso, por dicho motivo el alcalde, legalmente, pudo ser vacado.Aquí muestro lo que dice la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N°27972) que se refiere a las obligaciones y a los motivos por los cuales se declararía vacante la alcaldía de turno.
Artículo 21.- Derechos, Obligaciones y Remuneración del Alcalde
El alcalde provincial o distrital, según sea el caso, desempeña su cargo a tiempo completo, y es rentado mediante una remuneración mensual fijada por acuerdo del concejo municipal dentro del primer trimestre del primer año de gestión. El acuerdo que la fija será publicado obligatoriamente bajo responsabilidad.
El monto mensual de la remuneración del alcalde es fijado discrecionalmente de acuerdo a la real y tangible capacidad económica del gobierno local, previas las constataciones presupuéstales del caso; la misma que anualmente podrá ser incrementada con arreglo a ley, siempre y cuando se observe estrictamente las exigencias presupuéstales y económicas propias de su remuneración.
Artículo 22.- Vacancia del cargo de alcalde o regidor
El cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el concejo municipal, en los siguientes casos:
1. Muerte;
2. Asunción de otro cargo proveniente de mandato popular;
3. Enfermedad o impedimento físico permanente que impida el desempeño normal de sus funciones;
4. Ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por más de 30 (treinta) días consecutivos, sin autorización del concejo municipal;
5. Cambio de domicilio fuera de la respectiva jurisdicción municipal;
6. Sentencia judicial emitida en última instancia por delito doloso;
7. Inconcurrencia injustificada a 3 (tres) sesiones ordinarias consecutivas o 6 (seis) no consecutivas durante 3 (tres) meses;
8. Nepotismo, conforme a ley de la materia;
9. Por incurrir en la causal establecida en el artículo 63º de la presente ley;
10. Por sobrevenir algunos de los impedimentos establecidos en la Ley de Elecciones Municipales, después de la elección;
Para efecto del numeral 5 no se considera cambio de domicilio el señalamiento de más de un domicilio, siempre que uno de ellos se mantenga dentro de la circunscripción territorial.
Sin embargo, en dicho consejo la mayoría de sus partidarios (y tránsfugas recogidos: uno por cada bando) han tapado sus irregularidades y lo han mantenido en el puesto. Uno de los opositores en esta segunda gestión de Tejada fue Jack Ángeles, quien incluso tuvo un altercado verbal con el alcalde, reclamándole las razones de sus salidas anti-reglamentarias estipuladas por la Ley Orgánica de Municipalidades.
Este corto va por cortesía de GCM Apertura allá por Octubre del 2008.
¿Gracioso no? Que el mismo alcalde pida en las sesiones de consejo respeto, ante una ejemplificación del significado congresal del «otorongo» referente a sus actos, y luego avente a todas la madres de los políticos (como si tuvieran la culpa de lo que hacen sus hijos) ante las cámaras de los reporteros que tomaron un caso respetable y serio que en diez segundos podía contestar (tal como se los demostré).
Casi no hay calle sin una nueva construcción... lo cual atenta a la planificación urbana
Pero punto aparte, el primer video demostrado también da a conocer uno de los problemas que se vienen suscitando en San Borja y que influencia mucho en las vías arteriales de nuestro distrito (sobretodo en el tema vial de transporte) y en la mayor acumulación de residuos sólidos (recojo de basura – tema ambiental) y es la falta de control en la planificación urbana (y tal como lo hemos visto, potencializado bajo «la ley del silencio administrativo positivo»). Uno puede ver, en nuestro distrito, lugares que en cada tres cuadras hay un montículo de cemento, ladrillos y un edificio de cinco pisos levantándose e incomodando al vecino contiguo.
Asimismo, el alcalde parece que no asume (o abandona) el liderazgo necesario para consensuar los intereses colectivos de los sanborjinos con las autoridades nacionales y provinciales. Nadie lo ha visto en el caso del Hospital del Niño en San Borja (como si lo ha hecho para que no se venda el «Pentagonito»… ¿o acaso los ciudadanos que vistieron anteriormente uniformes y botines valen más que los otros?) y tampoco se ha visto, por parte de él, una persona que impulse el diálogo para que tanto la obra del by-pass Angamos-Primavera y el Tren Eléctrico, que pasa por toda Aviación, no se hagan al mismo tiempo haciendo que el tráfico sea más caótico de lo que ya está (no sólo para los sanborjinos, sino para todos los que transitan por allí).
Reverendo imbécil que trabaja en el Serenazgo de San Borja y que tortura perros (Cortesía DTP)
Otros de los problemas que podemos ver en San Borja son la inseguridad (con un serenazgo poco conectado con la policía y con insumos de un proyecto pasado… ¿alguien recuerda el Plan Telaraña?), con gente que tiene que paga arbitrios muy elevados para la condición en la que están, las pandillas/barras bravas (quien no haya visto una pinta de la «Causa», «Rio Seco» o «Los Malandros» no pasó por San Borja), la contaminación sonora, los sitios de recreación «informales» para mayores de edad (sobretodo el fenómeno del «casino»), entre otros, son los problemas que afronta San Borja en estos días.
Nota, aquí en este post mostraremos al candidato, su hoja de vida, su plan de gobierno y «el sancochado» que le he encontrado. Algo de la información la conseguí navegando y a través de la web del Jurado Nacional de Elecciones.
La siguiente foto va por cortesía de perupuntocom.com.
Imagen de las elecciones municipales del 2006: Si bien es desagradabla que se pinten paredes, también se debe de rechazar el uso del personal de serenazgo para guerra sucia tergiversando sus funciones. Y ojo, resulta que en Pueblo Libre ello era válido en ciertas zonas como la vista en la foto.
(Pueden ver la primera, segunda, tercera, quinta y sexta parte si quieren). Muy bien. Si la municipalidad surcana no dió licencia de construcción ni de funcionamiento para la construcción de la discoteca Utopía y para la ampliación de la planta baja, ¿por qué no intervinieron?, ¿acaso no son autoridad?, ¿por qué el Gerente Municipal u otra autoridad no aguó la «fiesta» antes que se ahogaran decenas de jóvenes en los baños? Bueno, resulta que Luis Robles fue el Gerente Municipal de Surco cuando ocurrió el incendio de la Discoteca Utopía y que no hizo nada desde su posición para evitar la tragedia.
Y claro, la respuesta de Luis Robles, Gerente Municipal, fue que el local municipal al frente de los acontecimientos era sólo para recaudación y que la culpa la tiene Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) por no inspeccionar la ampliaciones hechas por el Jockey Plaza y por no interceder en el acto. INDECI está facultado para ver licencias que ya cuentan con el aval de cada comuna edil (¿o piensa que es omnipresente en todos los lugares del país?)… pero en los lugares informales, tal como menciona Robles, actúa la entidad municipal correspondiente… y eso es firmeza para hacer cumplir la ley… no hay excusas.
Sancochado: La Sra. León es el fiel ejemplo de cómo una persona se desespera por el poder del sillón municipal. Regidora opositora de turno que entró por la lista de Luis Robles (Unidad Nacional) en las elecciones pasadas y que hace muy pocos meses perteneció al Partido Popular Cristiano. Tanto así que podemos ver su material publicitario en Youtube, yendo junto con Lourdes Flores Nano y las bases pepecistas en San Borja, en un video que data de marzo de este año por cortesía harakiri de sanborjaPPC.
Sancochado: Del candidato actual, no encontrado. De la agrupación podemos encontrar que en la elección pasada pusieron como candidato un personaje que lo han vinculado con el narcotráfico y el lavado de dinero como lo es Freddy Zubieta. Asimismo, el gobierno actual no ha coordinado de la forma adecuada las obras de la avenida Primavera – Angamos junto con la del Tren Electrico con la municipalidades distritales y la provincial. Ya es histórico que el APRA, según su visión, sabotee la calidad de vida sanborjina.
Pero eso no queda allí. Tal como alguna vez comentó el blog Desdeeltercerpiso.com la Municipalidad de San Borja contrató a Business Track SAC. (compañía que luego sería conocida por ejercer ilegalmente la interceptación telefónica) por la suma de S/.3,927 mediante el concepto de Servicio de Colección y Almacenamiento de Audio. Lo más curioso es que la MSB los contrató el 18 de agosto del 2006… justo a tres meses de los comicios municipales. Ustedes lo pueden ver en la Página Web del SEACE (Sistema Electrónico de Aquisiciones y Contrataciones del Estado).
La pregunta es: ¿para qué específicamente la MSB contrató a BTR ad portas de la campaña municipal del 2006? Sería bueno que Tejada y Álvarez aclaren eso antes del 3 de octubre.
Sancochado: Es regidor e ingresó por la agrupación «Democracia con Valores» y ha sido el único que se salió de dicho grupo (¿Tránsfuga?). No obstante, veo en las actas de Sesiones de Consejo y creo que no participa mucho, que digamos, como para asumir desde ya un rol de liderazgo en nuestro distrito.
Estos son los candidatos que disputarán el sillón municipal de San Borja. Familiarícese con ellos porque dentro de unos meses tendrá que escoger una de estas opciones y espero que sea el más capacitado para ejercer el cargo (aunque después de hojear rápido todos los planes de gobierno creo que sería escoger entre los menos peores). Por mi parte, ya adelanto que no votaré ni por Tacchino ni por Robles ni por León ni por Barturén ni por Álvarez ni por Morón. Aún así veré qué de nuevo tienen esas candidaturas al hacer click en sus símbolos donde se podrán ver los planes de gobierno de todos los candidatos.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @martinfiera: Felix Rosemberg el multimillonario amigo y benefactor del carnicero Otarola tiene una concesión de litio en Puno y hoteles…(:-)p) 32 minutes ago
RT @rmapalacios: Señalado anoche como allegado de El Español celebrando su cumpleaños.(:-)p) 52 minutes ago
RT @Angelpaezs: ¿Todavía sigue en el cargo el Comandante General de la Policía, Raúl Alfaro Alfaro, miembro de la mafia de El Español? ¿O s…(:-)p) 55 minutes ago
RT @Alonso_GD: Si construyes en zona de riesgo *y estás incluido en la blanquitud*, recibes ayuda. Si construyes en zona de riesgo *y no lo…(:-)p) 55 minutes ago
RT @Epicentro_TV: Desde la medianoche, Diviac allana la vivienda del general Raul Alfaro, comandante general de la policía así como su ofic…(:-)p) 1 hour ago
RT @rubenvargasces: Allanamiento a viviendas del Gnal Raul Alfaro, investigado por pertenecer a organización criminal encabezado por Pedro…(:-)p) 1 hour ago
RT @diazgiles: Todos los villanos tienen doctorado: Dr Doom, Dr Octopus, Dr Doofenshmirtz...
Pero los buenos, se quedan en la maestría: ma…(:-)p) 1 hour ago