Salte la navegación

Tag Archives: Panamericanos

Evento del... ¿descubrimiento de Gas en el Lote 58? Foto: La República

¿Que le diría Luis Castañeda Lossio a Alan García Pérez, para justificar «lo que no fue pero tenía que ser», para que pase caleta su patinada, ya que Lima no fue elegida como sede de los Juegos Panamericanos habiendo preparado un gran evento en las afueras de la Plaza Mayor? «Mi psicosocial es tu psicosocial, mi soberbia es tu soberbia, mi chacra es tu chacra

En efecto, ese escenario que iba a utilizarse para la celebración de la supuesta elección de Lima como sede de los Panamericanos del 2016, el cual para colmo «cambiaron el proposito de ser» del evento repentinamente para celebrar el descubrimiento de reservas de gas en el Lote 58 (ya que salió Toronto elegida como sede), demuestra lo que dije hace una semana en el post en el cual me referí al mal uso que el alcalde de Lima hace con el espacio público de la Plaza Mayor de Lima.

«Incluso, Castañeda puede utilizar el espacio para negociar cuales son las “protestas” que pasan o no por la Plaza con su vecino de Palacio de Gobierno, Alan García, tal como sucedió con los que estuvieron a favor de la pena de muerte (ya que respaldaban las declaraciones de AL éstos fueron recibidos en palacio) y los que estuvieron en contra (repelidos por la policía de ese entonces) allá a finales de Enero del 2007

Así como pasó hace una semana, en el concierto del «Mano a Mano» entre los Hermanos Yaipén y el Grupo 5 organizado por la Gran Semana de Lima, ocurrió un evento sacado del ideario del «Perro del Hortelano»… «la celebración del hallazgo de gas en el lote 58». Por cortesía de Peru.com.

Sólo que ésta vez el mal hábito de aglomerar gente, en la Plaza Mayor, de forma arbitraria y donde ningun ciudadano puede hacerlo de manera libre se dió por parte del Estado. Sigamos con las imágenes por cortesía de Peru.com

García y Castañeda

Como ya lo hemos dicho… Castañeda usa la ordenanza, que para colmo es inconstitucional, para evitar las aglomeraciones que «no conviene» tales como las manifestaciones, protestas y marchas así como posibles concentraciones contraculturales. Sin embargo, cuando claramente le «conviene» negocia este tipo de eventos con su vecino de a lado, Alan García, y ambos aprovechan en usar el espacio de Plaza de Armas como si fuera una chacra compartida.

"Comité Distrital Aprista Breña" - Cuando se supone que debería de estar prohibido la propaganda partidaria en dichos lares

"Comité Distrital Aprista Breña" - Cuando se supone que debería de estar prohibido la propaganda partidaria en dichos lares

Pero el evento de ayer fue mucho peor debido a que ha tenido claros indicios partidistas en los cuales cuadros apristas como Mauricio Múlder y Luis Nava así como el infaltable Alan García queriendo dar una especie de «balconazo» en pleno recital.

También se pudo divisar carteles alusivos en apoyo a Alan García y al APRA entre el público presente. ¿Como sé? es que el evento ha sido televisado por el medio franela por excelencia: Canal 7 Televisión Nacional Peruana (si, la misma que televisó el evento del «Mano a Mano»).

Alan García en plena locución con unos cuantos mamelucos y mermeleros

Alan García en plena locución con unos cuantos mamelucos y mermeleros

Para variar, tampoco faltaron los Hermanos Yaipén y el Grupo 5 quienes, al parecer, ya se están prestando a ser bufones de la corte de García y su noble Castañeda para hacer mofa de la gente y contribuir, con su presencia, a esta clase de irregularidades acerca del uso del espacio público. Espero que no lo vuelvan a hacer porque se prestan al manoseo político de intereses que van más allá de los intérpretes musicales.

¿Desde cuando un país celebra el descubrimiento de un yacimiento de gas cuyas medidas aún no son establecidas ni están beneficiando a la gente en la actualidad? Ese es un gravísimo problema de tino del gobierno que manifiesta una respuesta cortoplacista, un mensaje que nonecesariamente se sujeta a hechos científicos, la posibilidad de falsas expectativas  que pueden ser generadas a la población (motivo de varios conflictos socioambientales) y el triunfalismo exacervado el cual ya nos ha acostumbrado. Por citar un ejemplo actual: ¿Acaso en la actualidad el gas de Camisea nos está beneficiando a la gran mayoría de peruanos?

Caricatura Cortesía de Andrés Edery

Para terminar este post es bueno hacernos tres preguntas: ¿cómo se financió el evento?, ¿por qué la empresa extractora (Petrobras) no aportó ningún céntimo para el desarrollo de dicho evento si ellos son los que se aseguraron el negocio a futuro? y si bien en el segundo video manifiestan que hubo un mapa donde explican donde se ubica el lote 58… ¿también habrán explicado la fauna silvestre, cercanía hacia restos arqueológicos, la topografía, las tribus indígenas y colonos que habitan la zona?… personalmente, sobre la tercera pregunta, creo que no.

Pd. Les recuerdo que ese vaso de chela que viste a García, Mulder y Nava tomar por televisión estatal es muy posible que lo hayas pagado tú (además de toda la parafernalia escénica montada en Plaza de Armas… hasta Toledo era más discreto en esa nota).

Para los fanáticos de Depeche Mode les tengo una sorpesa... hagan click aquí

Para los fanáticos de Depeche Mode les tengo una sorpresa... hagan click en la foto.

Una pena será para algunos la imposibilidad de contar con el Estadio Nacional como sede de los “megaconciertos” ya que dicha locación será refaccionada para los Psico-Panamericanos que Alan García mandó a postular (aunque en un primer momento eran las Olimpiadas ignorando los procedimientos del caso).

Este tipo de conciertos trae ganancias para diversos empresarios dinamizando el turismo interno y la venta de productos referidos a la banda que quieren escuchar. Eso se irá de un porrazo si no se encuentra una sede alternativa tal como manifestaron los organizadores del concierto de “Depeche Mode”, pero al parecer Lima no cuenta con las sedes adecuadas para albergar un “megaconcierto” salvo el Estadio Nacional.

En todo caso pensemos en provincias y tal vez encontramos el Estadio Mansiche de Trujillo o el Estadio de la UNSA en Arequipa. Por último esa prohibición nos ayudaría a descentralizar este tipo de eventos un poquito.

Pero bueno, sigamos con el tema que nos concierne para averiguar si es psicosocial o no: hacer una comparación entre las sedes postulantes a los Panamericanos del 2015 ya que si usted no lo sabe amigo lector, Lima no es sede de los Juegos aún y tiene que disputar la localia contra Toronto (Canadá) y contra Bogotá (Colombia) así que dejémonos de chauvinismos y seamos jueces.

Veamos a los diferentes candidatos con sus páginas Web y sus trailers de presentacion:

Toronto – Canadá (Ver Página Web)

Un lugar cosmopolita que refleja la unión entre sus ciudadanos y sus autoridades en llevar a cabo dicho evento. Uno puede ver deportistas de diferentes tendencias empujando la iniciativa para hacer los Juegos Panamericanos. Cuenta con diversas instalaciones, facilidades y lo más importante es que no están improvisando ya que cuentan con una Planificación Urbana digna de acomodar tanto a deportistas como a los turistas y sus calles son transitables para cualquier persona o conductor de vehículo.

Bogota – Colombia (Ver Página Web)

No explota mucho su multiculturalidad pero lo refuerzan con la variedad de actividades presentes la capital colombiana. Falta ver un poco más de unión entre sus conciudadanos pero aún así muestran deportistas suyos compitiendo en el tráiler. Cuenta con diversas instalaciones debido a su notable inversión en el deporte, con un terreno para crear una Villa Olímpica y un proyecto de transporte público que ya lleva años y puede reconocerse que ha rendido sus frutos.

Lima – Perú (Ver Página Web)

Este video está para decir que sólo hay multiculturalidad y atractivos turísticos. Parece un video populista majadero del presidente de turno y una página Web cuyo contenido sirve más para firmar algún Tratado de Libre Comercio más que para albergar unos juegos como los panamericanos.

Bueno, despues de ver todos los trailers de seguro siente un sin sabor , una decepción y una cólera pero hay que recuperar el sentido del humor así que les va un video antiguo de Utero.pe.

Alan Garcia y Arturo Woodman (vendedores de culebras)

Alan Garcia y Arturo Woodman (vendedores de culebras)

En vez de crear algunos psicosociales sería bueno, en todo caso, invertir en infraestructura deportiva, en los deportistas y en incentivar la práctica de distintas actividades alrededor del país. Pero claro, las autoridades sólo quieren hacer del tema un chiste. Ni qué decir del Presidente del Instituto Peruano del Deporte, Arturo Woodman, quien piensa sacar el césped atificial del Estadio Nacional, que tanto impulsó, para ahora poner de nuevo el grass natural que nunca tuvo que quitarse. Ahora resulta también que el mencionadi recinto del José Díaz no contará con pista atlética (asi Lima no tendría sede para actividades atléticas que reciban un público altamente masivo) quien les entiende.

Asi quedará el Estadio Nacional

Asi quedará el Estadio Nacional (hacer click para ampliar)

Porque al final el gran propósito de los Psico-Panamericanos fue hacernos olvidar en su momento que aún falta mucho por reconstruir Ica, Pisco y Chincha pasados, en esos momentos, mas de seis meses del terremoto del 15 de Agosto del 2007.

Les recomiendo ver mi antiguo post sobre «La Salud Mental, las áreas verdes y los Psico-Panamericanos» en el cual se explica un poco la intención de expropiar parte del nosocomio del Larco Herrera para satisfacer las excentricidades del presidente de turno.

Se me olvidaba… al parecer Toronto – Canadá será sede de los Panamericanos 2015. Por lejos es la mejor sede con las disculpas que se merecen los colombianos y algunos ilusos peruanos.