Lori Berenson, terrorista emerretista. En 1995 y en el 2010. Imagen NYTimes
Lori Berenson es una estadounidense que se enroló a las filas de una agrupación terrorista denominada Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Dicha integrante emerretista ingresaba al congreso haciéndose pasar como periodista, a mediados de los noventas, para recabar información sobre el recinto y poder realizar un operativo para secuestrar a los legisladores a cambio de la liberación del mayor cabecilla de la banda: Víctor Polay Campos (recapturado en 1993).
Ella fue capturada junto a «otra colega de fachada», Nancy Gilvonio, en Lince el 30 de Noviembre de 1995. Ellas fueron sospechosas debido a que, según investigaciones de la Diección Nacional contra el Terrorismo (DINCOTE), ellas ingresaban a un vivienda de La Molina Vieja la cual servía como base de adoctrinamiento de emerretistas (y ojo, luego en dicho lugar se encontraron planos del mismo Congreso de la República).
Infografía de lo ocurrido el 30/11/1995 (hacer click para más info)
Nota: Si repasamos la historia del MRTA la cual, según el Informe de la CVR, mató a 1,247 personas (1.8%… podemos discrepar con la cifra y es cierto que no ha tenido la misma magnitud de Sendero pero ello no quita quita que haya sido una organización criminal y/o terrorista). Podemos hallar casos cometidos, por dicha agrupación terrorista, como extorsión de empresarios, asesinatos, crímenes de odio contra homosexuales e, incluso, secuestros como lo fue la toma de la Embajada del Japón en 1997.
Carlincaturas
Despúes de que la capturaran los ilegítimos tribunales militares (los jueces sin rostro) la sentenciaron a «cadena perpetua» por «traición a la patria» y ella, como muchos terroristas, apelaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su pedido de que le vuelvan a hacer un juicio fue aceptado (¡Por eso es que la Justicia Militar no se debe de meter en Fueros Civiles!… tarde o temprano le iban a invalidar dicho juicio al estado peruano y aparte acumulan los juicios y entorpece el sistema judicial).
Padres de Lori Berenson... durante todo este tiempo hicieron todo tipo de lobbies para la liberación de su hija (Foto AP)
Luego del gobierno dictatorial de Alberto Fujimori, ante la presión internacional, se les abre un nuevo juicio en el Fuero Penal y ella termina siendo condenada a 20 años de prisión (o sea, de 1995 al 2015). En el mismo gobierno de Alejandro Toledo, el ministro de Justicia de ese entonces, Fausto Alvarado, publicó un Decreto Legislativo como el 927 el cual daba convalidaba beneficios penitenciarios a los presos por terrorismo despues de 3/4 de su condena (es decir, a Berenson, ya para el 2010, comenzaba a funcionarle dicho beneficio).
Cabe señalar que este gobierno derogó dicha norma… sólo que Berenson se allanó al beneficio antes que la norma fuese derogada (¿alguna movida en pro del TLC?… vaya usted a saber).
Esto con mayor detalle lo pueden oir en una conversación que Henry Spencer sostiene con José Alejandro Godoy (del blog Desde el Tercer Piso) para su Habitación.
Anibal Apari y Lori Berenson
En su momento dicho beneficio penitenciario se planteó para evitar que, efectivamente, los terrucos acudan en mancha a los organismos internacionales ya que los fueros militares eran ilegítimos y éstas lacras no tenían nada que perder. Es decir, la dictadura fujimontesinista dejó este tema como una bomba de tiempo judicial que en algún momento iba a explotar. Negar las sentencias de la CIDH conllevaría a otros perjuicios como los económicos (ej. afectaría el grado de inversión entre otros temas).
Revisen el Informe de la CVR en el subcapítulo del MRTA... es una banda criminal y terrorista (hagan click para más info)
Por otro lado, Lori Berenson aún está con pena privativa de la libertad (o sea, no puede salir del país y tiene que firmar un libro cada semana en el Poder Judicial) sólo que la cumplirá en casa porque, supuestamente, eso es parte del beneficio penitenciario por parte de labores que supuestamente ella ha ejercido en el penal. Asi que en algún lugar ella tenía que estar por más que todos, y en especial los miraflorinos que la tienen como vecina, detestemos dicha idea.
Su esposo, todo tranquilo y como si no hubiese pasado nada, candidatea ahora a la alcaldía de Villa el Salvador por la agrupación «Gana Villa». No saben como me revienta esa idea (y por eso escribí el post del día de ayer). Lamentablemente en esta relación hay un niño de por medio que no debería pagar el repudio que su madre y su padre puedan merecerse y que probablemente no entiendan porqué odian tanto a sus padres. Es por eso que pido, a los miraflorinos, comprensión para esas lacras… ustedes no son ni serán nunca como ellos.
Pero quien más está utilizando todo esto para su campaña electoral es el esposo y abogado de la Berenson Aníbal Apari. Él postula por "Gana Villa" (Patria Libre), una agrupación fachada de integrantes del MRTA, a la alcaldía de Villa el Salvador
Y ante la salida de la cárcel de Berenson hay quienes quieren aprovechar morbosamente las cámaras aprovechando ya sea la «vecinitis» en mira a las elecciones municipales como Manuel Masías (quien pide «populacheramente» que saquen a Berenson del distrito así nomás sabiendo que ni se puede) o en miras a las presidenciales como a Ollanta Humala (que ahora se zurra en la justicia) o Keiko Fujimori (como si no recordáramos que su «api» fue quien impulsó la acumulación de juicios en el Fuero Penal donde tenían que ser sentenciados los terroristas tal como lo hemos explicado anteriormente).
Y ojo, estos sujetos tuvieron agrupaciones políticas en el congreso durante cuatro años, y que bien podían revisar el Decreto Legislativo 927 por si veían fallas, para que ahora, después de liberada la Berenson, se vengan a rasgar las vestiduras. ¡Inútiles!
Pd. Los integrantes del MRTA que no han ido a la cárcel aún tiene contactos con las FARC y los gobiernos de Bolivia y Venezuela (por más paranoico que suene, es cierto). No para alarmarse, pero si es cierto que hay que pensar en invertir en el monitoreo de ex-reclusos por terrorismo.
Asi es, para todo ese aparato legal de ProTransporte la contraloría está mal y ellos estan bien.
Pero nada comparado a lo que pudo fotografiar el twittero @karelgomez que ha sido el daño que sufrió un bus, en el paradero de Javier Prado, con una de las plataformas que permiten el ingreso y la salida de los buses. Recién cuando nuestro fotógrafo estrella llegó a la Estación Central pudo comprobar el deterioro del bus y la imagen trata sobre ello.
Foto del Lentopolitano chocado por Karel Gómez Paredes
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @ElianaCarlin: Lo de Shimabukuro es gravísimo. Ya los abogados dirán la figura legal del rol jugado por Boluarte. Se explica quien organ…(:-)p) 1 hour ago
Recuerden que no hemos clasificado al mundial porque el #fujimontesinismo saló la camiseta en el partido contra Colombia en Lima. #digonomás(:-)p) 6 hours ago
RT @MiltonVV: Ahí está @TuFPF por deshacer todo un proyecto y empezar de cero con Reynoso. Y con los equipos que Perú empieza las eliminato…(:-)p) 8 hours ago
RT @monich16: Artículo 323 del Código Penal: Discriminación e incitación a la discriminación.
Es claro que aquí debería actuar de inmediato…(:-)p) 9 hours ago