Salte la navegación

Tag Archives: Omar Quezada

Portada de diario amarillista "El Men" promocionando terrenos en Jicamarca (Cortesia: Utero de Marita)

El tráfico de tierras no es un fenómeno reciente. Muchas veces la gente que habita en dichas invasiones, las cuales son apropiaciones de terrenos de otros tomados arbitraria e ilegalmente después de lotizados y vendidos por el traficante de tierras, defienden la invasión y no les queda más que creer en el estafador, que les vende las tierras, ya que no tienen más recursos ni lugares a donde ir.

En caso no defiendan ni acaten las condiciones del traficante les significaría perder las «tierras arbitrariamente negociadas» y el recurso y condiciones con los cuales han pagado sus tierras y, de paso, estarían siendo amenazados por los matones con los que, usualmente, cuenta el traficante de tierras.

Asi es, matones que, al fin y a cabo, también amedrentan a los propietarios de los terrenos y a los residentes legales cercanos a dichos lugares.

Germán Cárdenas

¿Y qué ocurre si es que estas invasiones parten de prevendas políticas para satisfacer y beneficiar a traficantes de tierras a fines a una franquicia política?… y es más, ¿qué pasa si una franquicia política llega al poder y beneficia a los traficantes de tierra a cambio de «llenarles la plaza» haciendo de los pobladores eventuales sujetos políticamente manipulados de forma masiva?

Pasa simplemente lo que ocurre en este gobierno aprista donde integrantes suyos  se dedicaron a traficar con tierras con padrinos dentro del legislativo y, en algunos casos, con el mismo aval del mismo Presidente de la República Alan García Pérez que, por si fuera poco, impulsa ley a favor de traficantes de tierras.

Cárdenas y los congresistas apristas Mercedes Cabanillas y César Zumaeta (Cortesía Caretas)

Germán Cárdenas, traficante aprista de San Juan de Lurigancho, cuenta con la venia de los congresistas Mercedes Cabanillas y César Zumaeta y el mismo presidente Alan García. Si bien la invasión de Jicamarca data de 2004 Cárdenas invadió con unos cuantos matones, con disparos, los terrenos de la pastora evangélica Diana Gonzáles. Utilizó sus contactos toledistas en un pasado y una vez que entró el gobierno aprista al poder sacó su antiguo carnet partidario y recibió los favores pertinentes de sus compañeros con tal de organizarles portátiles para sus eventos.

Aquí un reportaje (y posterior entrevista de un sujeto que se hace pasar por Cárdenas) en el 2007 por cortesía de powerpollito.

Como verán, Cárdenas impulsa, a través de sus contactos políticos, la adquisición de electrificación y de agua potable para los invasores que políticamente favorecen para hacerle la portátil al presidente. Es más, Cárdenas obtuvo una ley con «nombre propio» en Febrero del 2009 bajo el nombre de Ley de Expropiaciones.

Para mayor detalle puede verse en este reportaje de UteroTV.

En total Cárdenas tiene su real prontuariado en 146 denuncias, cuenta con ordenes de detención (aún así no lo capturan) y es de suponer que, de Febrero del 2009 hasta nuestros días, haya tenido más denuncias aún. Este es un caso que involucra a Alan García por ser testigo directo del caso y por facilitar obras en donde las tierras se han traficado ilícitamente en beneficio de notorias prevendas públicas que, con el tiempo, se materializaron en «personal para portátil en eventos por servicios públicos».

Alan García tiene implicación directa en el caso de Trafico de Tierras de Germán Cárdenas

Esto se puede sumar al reciente caso de COFOPRI, al caso de la esposa del congresista César Zumaeta y de otras perlitas que podrían salir a la luz si es que los periodistas de diferentes provincias comienzan a denunciar este tipo de casos (como en Ayacucho por ejemplo… y aún hay mucho… mucho más).

P.d. Ya otro día hablaré con más detalle sobre Quezada y COFOPRI… entidad que, por cierto, ya antes había arreglado con Cárdenas sobre dicho tema en Febrero del 2009.

Imagen sacada de Crónicas del Basurero

Los dos últimos casos que atañen al uso de entidades estatales a favor de intereses particulares por parte de Jorge Del Castillo y de Omar Quesada, ambos cabezas institucionales del APRA, traen, aparte de decepción y de asco, una pregunta a colación: ¿Hasta cuando aquellos que dejaron pasar estos actos irregulares mantuvieron ocultas dichas negociaciones y no hicieron nada para evitar el mal uso de bienes públicos?

Curiosamente hace más un mes fueron las elecciones internas del APRA donde ambos encabezaron una lista para postular a la Secretaría General y se enfrentaron con el listado que estaba a cargo de dicha franquicia política encabezado por Mauricio Múlder. Del Castillo ganó la Secretaría General y Quezada ganó la Secretaría General Institucional.

Ahora, en la actualidad, ambos se encuentran enfrascados en evidentes actos de corrupción en cargos que habían ejercido anteriormente (Jorge Del Castillo como ex-Primer Ministro y Omar Quezada, hace poco, como Presidente del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI) y lo mas lamentable es que, en ambos casos, los daños ya están hechos y los corruptores se salieron con la suya tomando bienes públicos de todos los peruanos.

Alan García y Omar Quezada

Los pecados de unos no hacen santos a los otros y es evidente que gente dentro de un aparato estatal controlado por el APRA permitieron que todas estas irregularidades ocurrieran. Punto aparte, ¿habrán utilizado, ciertos sectores apristas, las evidencias como instrumentos de chantaje contra JDC y OQ?… porque visto y hecho nadie en el estado tocó un dedo para evitar estos actos corruptos hace buen tiempo se habían cocinado.

Jorge del Castillo favoreciendo a Petrolera Monterrico S.A.

El ex-premier Jorge del Castillo ahora se vé envuelto en el favorecimiento de una empresa llamada Petrolera Monterrico S.A. la cual es administrada por Julio Vera Gutiérrez haciéndole lobby mientras era primer ministro. Este intercambio iba a darse a través de un proyecto de ley que iba a reducirle el pago de regalías a la petrolera, que requería Vera Gutierrez y que Del Castillo podía otorgar, a cambio de un intercambio de inmuebles en un lugar más exclusivo de Lima.

Aquí el reportaje de Panorama, en dos partes, por cortesía de PERUVIANOPOMALAZA3.

Ello queda evidenciado a través de interacciones que Alberto Quimper hace, a través de su teléfono (interceptado por Business Track, por cierto), a su secretaria y a dos personajes de Perupetro tales como a su Presidente Daniel Saba y a la secretaria general Isabel Tafur Marín. Una historia que incluye a un empresario Suizo, Simone Bassi, como pagador del inmueble de Chacarilla (el inmueble que Del Castillo intentaba intercambiar) y un congresista aprista encargado de presentar el cambio en el proyecto de Ley en la Comisión de Energía y Minas del Congreso como José Carrasco Távara.

Rematan terrenos de Playa a Compañero Aprista

IDL reporteros puso a la lúz pública los terrenos que el aprista Oswaldo Chauca adquirió a COFOPRI (Entidad que vela por la formalización de terrenos informales) por la módica suma de S/4,908 un terreno de 840,058 metros cuadrados en una zona exclusiva cercano al litoral peruano allá por el kilómetro 72 de la Panamericana Sur.

Aquí la defensa que Omar Quesada hace para Prensa Libre por cortesía de Larepúblicape.

Los terrenos equivadrían actualmente a más de 12 millones de nuevos soles pero, aún así, éstos nunca tuvieron que ser privatizados por ser parte de una zona de humedal. El mismo medio señala que el aprista Hernando Hidalgo Díaz ha sido el responsable de la maniobra irregular y que Omar Quezada, quien velaba por dicha entidad, no hizo nada de nada para evitar de que dicha maniobra se lleve a cabo. Todo quedó entre compañeros.

Caricatura portada de El Otorongo 23/04/2010

Entre escándalos, corrupciones, transacciones inmobiliarias, vendettas, serruchadas, pirotecnia, audios, copamiento… y dicen que «mientras más los insultan hay más aprismo». Definitivamente ese no es un partido político… más huele a una mafia revoltosa sin destino ni rumbo fijo. Ojalá que todas las evidencias, conscernientes a dichos temas, salgan a la luz lo más pronto posible.

Fotomontaje de @ricardomarapi

Quisiera compartir con ustedes los últimos hechos atribuídos a Aurelio Pastor en los cuales se manifestó respecto al tema del indulto sobre José Enrique Crousillat, ha intentado buscar respaldo en su grupo político (y también en facebook hace un par de días) y, de paso, amordazó vagamente a quienes se manifestaron en contra de su conducción del caso en la cartera de Justicia (tal como hizo anteriormente en donde él como Javier Veláquez Quesquén y Alan García quedaron muy mal parados). Tal como vimos el día pasado ya su credibilidad estaba muy quebrantada y su presencia dependía de cúan testarudo podía ser el presidente Alan García o cuanta molestia podía llegar a ser Pastor, al gobierno, en el Ministerio de Justicia.

¿Qué es de Crousillat? Prófugo. Mientras tanto su abogado con prácticas de extorionador Jorge Castro amenaza con audios y videos a Garcia (click para más info)

Ayer por la noche Pastor estuvo en el local aprista de Alfonso Ugarte. En dicho lugar intentó hacer un mitin reivindicatorio y dijo que no iba a salir del ministerio asi nomás «y que los enemigos no lo iban a amedrentar» previamente a una cita con una cédula de su franquicia politica para explicar el génesis del embrollo: El del indulto irregular a José Enrique Crousillat. (Video cortesía de LaRepublicaOnline).

Y luego me critican cuando digo que el APRA es una secta… no un partido. Bueno, el día de hoy, Aurelio Pastor siguió con la cantaleta de un sector de la prensa que quería su renuncia y que por eso acusó a la familia Miro Quesada y al Grupo El Comercio de tener intereses economicos para sacarlo del portafolio y por «manifestar bravuconadas en contra suya». (Más cortesía de LaRepublicaOnline)

Políticamente Q.D.E.P. Aurelio Pastor... si revive de nuevo considérenlo zombie político

Posteriormente a dichas declaraciones Mauricio Múlder, Omar Quezada y Jorge Del Castillo (si, el que era anteriormente su padrino) se manifestaron en contra de sus declaraciones del día de hoy. Asi se confirmó que se quedó sin piso en qué pararse, sin agrupación unificada que lo respalde y sin perro que le ladre.

Es de suponer que después de las declaraciones de sus compañeros Alan García y Javier Velásquez Quesquén sacaron de su escritorio la Resolución PCM 075-2010 (ya se firmó recién hoy y estará vigente mañana) y le quitaron el respaldo a Aurelio Pastor. Por eso, mañana, Pastor se despedirá del Ministerio de Justicia.

Bonus Track: La trayectoria de Aurelio Pastor como congresista y Ministro de Justicia

Antes de terminar sería bueno recordar el paso de quien fue, políticamente, Aurelio Pastor y la impunidad que profesaba. Es por eso que les traigo a ustedes este video por cortesía de de Jonathan Castro de lamulape.

Estoy seguro que no sólo el Grupo El Comercio quería su renuncia. Les aseguro que la mayoría del Perú quiso su renuncia ya que fuimos testigos de ver como es que se manoseaba la institución del indulto para fines políticos y como se amordazaba a los medios de comunicación después del escándalo propiciado por este gobierno.

Eso si, al video le faltó las lamentables declaraciones en Ginebra… motivo por el cual «pedí su cabeza». Tanto se hubieran ahorrado si me hubiesen hecho caso.

Pd. ¿El siguiente Ministro de Justicia le será tan servil a los intereses de Alan García?