Salte la navegación

Tag Archives: negocio

El ex-broadcaster, su hijo engreído y el ex-asesor en un Vladivideo (cerciórese el cerro de billetes en la mesa)

Cuentan los “vladivideos” sobre un broadcaster que vendió / la línea editorial del canal que administró / junto a su hijo manganzón que aprendía el negocio / de lamer los pies del dictador y su siniestro asesor. Hasta que la dictadura se quebró y cada integrante vinculado a la mafia / se fueron huyendo por las fronteras de esta patria bien violada / y el broadcaster junto a su hijo manganzón no fue la excepción/ el canal a su esposa y a sus hijas les dejó .

Mientras padre e hijo se paseaban entre la Araucanía y la Pampa / siendo descubiertos por la INTERPOL en dichas zonas / a sus hijas y su señora las dejaron solas en la bancarrota / y los acreedores, a quienes debían millones, a dicha administración cambiaban.

El ex-broadcaster recibiendo condena de 8 años y la santa extremaución (Cortesía RPP)

Y fue en Argentina donde se encontraron a los pillos de dicho canal / fueron expulsados y confinados a los calabozos de la capital peruana / en el Penal San Jorge el ex-broadcaster e hijo se quedaron / fueron llevados a juicio y las pruebas (y los “vladivideos”) no estaban de su lado.

Entonces el ex-broadcaster astuto por su edad / intentó morir de cardiopatía al ver que su sanción / estaba por ser emitida por la Justicia de su patria / el cual para él pasó como santa extremaución.

(Como el video que veremos a continuación)

El curandero Frankenstein García (Extraído de una portada de El Otorongo)

Hasta que llegó el día en que su esposa fue con un curandero / uno que habita en Palacio de Gobierno / ¡Era Frankenstein García! el que viste y el que calza / y como vimos, anteriormente, el que “mounstritos” presidenciales creaba.

Entonces García invocó al más allá / y a pesar de la negativa de algún alquimista profesional / usó sus superpoderes y exclamó la libertad / del aquel ex-broadcaster que muerto estaba / que de pronto se puso de pie y echose a andar.

Lo han visto en el gimnasio, lo han visto en Wong de Eisha / lo han visto en la playita tomándose una chela / lo han visto en Costanera papeando brutalmente / con su primo, un lacayo de Moon-ra y un NN.

Ex broadcaster zombie shopping in Wong of Eisha (Cortesía Inés Menacho)

Pero las amenazas del ex-broadcaster recién comienzan / por que quiere recuperar el canal a cualquier manera / tergiversando testimonios a través de una grabación / con la venia del curandero a quien le debe la resurreción.

¿Y por qué Frankestein García al ex-broadcaster revivió? / porque quiere deshacerse de toda oposición / que ven sus experimentos peligrosos para la patria / y por eso es que usa a al ex-broadcaster zombie como amenaza / usando a la esposa como mediadora de la tranza / de un tipo que vivo y muerto le pusieron un nombre tal: Jose Enrique Crousillat.

Muchachito del ayer… tu sabes ahora que el ex-broadcaster sigue rondando por las calles de Lima, y sobretodo en los pasillos del Poder Judicial, queriendo recuperar el canal que utilizó para negociar con el ex-asesor para negociar ahora con Frankenstein García su línea editorial… ya vendió, anteriormente, la línea editorial de su canal y su nueva resurrección, ahora, se lo debe al curandero. Y ojo, si logra su cometido te someterán a un régimen de Cómicos Ambulantes y de Moon-ra pagandole 50 lucas a sus panelistas… ¿eso es lo que quieres? ¡Eso es lo que García quiere!

Así terminamos nuestra sección Cueeeeentos de la Cripta… así que pequeñas sabandijas que len blogs… No duerman que la democracia se irá cuando pestañeen… ¡¡¡Hahahahaha!!!

Carlincatura 02/02/2010

Las franquicias políticas «vientres de alquiler» son un fenómeno existente en el Perú a causa de la falta de un sistema de partidos políticos adecuados y del negocio que resulta, para algunos individuos que controlan dichas agrupaciones con inscripciones, tener un «supuesto partido político» legalizado ante el Jurado Nacional de Elecciones. Si bien no todos los «vientres de alquiler» tienen las mismas características, es usual ver algunas similitudes en la mayoría de éstas.

Estos individuos, que administran el «vientre de alquiler», gestionan su franquicia política con el afán de tener beneficios políticos (ministerios, posición en la lista de congreso, imponer sesgos particulares, entre otros) y/o económicos (pago por derecho de postulación, puesto en el eventual gobierno del que requiere la inscripción, entre otros) Ellos o bien apuestan por un caudillo (ya sean ellos mismos u otros) que puedan aglutinar voluntades sin la necesidad que éstos tengan un pasado político de por medio o intentan establecer las alianzas necesarias con las cuales intentan hacer, que su persona y sus opiniones, tengan un «peso institucional» en la alianza.

Caricatura de Rossell de alquien que jugará la timba en Lima

Las franquicias políticas «vientre de alquiler» usualmente no tienen organicidad partidaria, reúnen distintas voluntades exclusivamente en periodo electoral saltándose procesos democráticos dentro de la organización y tienen como objetivo primordial, en época electoral, de que su dueño mantenga vigente la inscripción para que tenga la capacidad de negociar la licencia por algún beneficio económico o político que sus postores le puedan ofrecer al tener, estos últimos, un eventual alcance del aparato público.

En este post daremos a conocer de quienes son las siguientes franquicias políticas de «vientre de alquiler».

Cambio Radical – José Barba Caballero

Últimamente esta agrupación cuyo dueño, José Barba Caballero, ha estado en la palestra pública al haber ofrecido al conductor de televisión Jaime Bayly a que postule a la presidencia de la república. Anteriormente dicha agrupación ha sido aliada de Lourdes Flores Nano en Unidad Nacional el 2001 y en el 2005 se retiró de la alianza mencionada porque se le sindicaba como un movimiento cuya inscripción la hizo con firmas falsificadas. Si bien este movimiento no postuló a ningún candidato a la presidencia ni a algún candidato al congreso ni se alió con alguna agrupación, su inscripción no quedó inhabilitada.

Coordinadora Nacional de Independientes – Drago Kisic

Dicha agrupación fue creada por Kisic, quien postuló a la segunda vicepresidencia de la república el 2001, jalándose un pequeño grupo disidente de la alianza Unidad Nacional (Conformada en ese entonces por Solidaridad Nacional, Partido Popular Cristiano, Cambio Radical y Renovación Nacional) que en el año 2003 se oficializó como partido y fueron para las presidenciales del 2006 en la alianza Frente de Centro con Somos Perú y Acción Popular postulando a Valentin Paniagua a la presidencia. Actualmente Kisic está negociando la posible postulación de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia de la república.

Despertar Nacional – Ricardo Noriega

Ricardo Noriega fue candidato a la presidencia en el 2001 por la franquicia política «Todos por la Victoria» perdiendo estrepitosamente en dichas elecciones y, desde ese entonces, conservando la inscripción. Se ufana de ser el tataranieto del héroe General Felipe Salaverry y de acoger consigo la causa cocalera para conseguir más «adeptos». Curiosamente dicha «agrupación» quiere formar una alianza con los étnocaceristas (si, aquellos que publicitaron a Ollanta entre el 2001 y 2006) y tiene como opción acoger a Antauro Humala Tasso (el hermano preso de Ollanta por el «Andahuaylazo») para que postule a la presidencia de la República.

Fuerza Nacional – Antonio Ketín Vidal

Ketín Vidal fue quien lideró la DINCOTE (Dirección Nacional Contra el Terrorismo) en la Policía Nacional del Perú a comienzos de los 90`s. Entre sus logros están el haber sido uno de los artífices de la captura de la cúpula senderista y del aparato de prensa y propaganda llamado Socorro Popular. Anteriormente Fuerza Nacional, denominado así desde el 2005, se llamó Movimiento Amplio País Unido (MAPU) creado en el 2002. A Ketín Vidal también se le investigó en un libro hecho por el periodista Carlos Paredes llamado «La Caída de un Héroe» en el cual dilucida una relación irregular de Vidal con Vladimiro Montesinos, el crecimiento de sus propiedades inmobiliarias pese a su bajo sueldo y al haber quitado a la mujer de uno de sus subalternos.

Participación Popular – Fidel Ramírez

Esta franquicia política fue creada en el 2007 por el comprobado estafador educativo Fidel Ramirez (dueño de Alas Peruanas) quien planea postular a la presidencia. En la actualidad Ramírez cuenta con un «lobby feroz» en el congreso y con contactos en el Poder Judicial, que le permite darle funcionamiento la «casa de estudios» en mención, a través de ciertos favores que da por kilometraje (es decir, viajes). Ello sin mencionar los favores que le hacía a Vladimiro Montesinos como el alojar, a la gente del SIN en su hostal, para sabotear La Marcha de los Cuatro Suyos allá por el 2000. Actualmente vela por ciertos intereses de la Cooperativa de Servicios Especiales Alas Peruanas quienes son integrados por ex-miembros de las Fuerzas Armadas.

Renovación Nacional – Rafael Rey

Rafael Rey es dueño de este vientre de alquiler.  En este sujeto, como en sus allegados, podemos ver un caracter ultra-conservador lindando con intereses de la secta religiosa del Opus Dei. La existencia de dicha inscripción data desde 1992 y desde entonces Rafael Rey se las ha arreglado para mantener la legalidad de su grupo impulsando a algunos candidatos (ej. Federico Salas con la alianza Avancemos en el 2000) o escabulléndose, desde el 2001 hasta el 2006, en la alianza Unidad Nacional. Actualmente su «ayarero troll operativo» lo postula para la alcaldía de Lima pero, como verán, Rafael Rey es el típico ejemplo del peso que tiene una persona al poseer un vientre de alquier al haber sido, en este gobierno, Ministro de la Producción y de Defensa y al haber contribuído en el debilitamiento de UN mediante su retiro de la alianza.

Siempre Unidos – Felipe Castillo

Felipe Castillo, ex-fujimontesinista, es el actual alcalde de Los Olivos y dueño de la inscripción de la «agrupación política» Siempre Unidos. Hace poco Castillo le ofreció al presidente regional y amigo de Montesinos, Alexander Kouri Bumachar, postular a la alcaldía de Lima por su franquicia política. Esta inscripción está vigente desde el 2002 y si bien no postuló a ningún candidato a las presidenciales del 2006 pudo mantenerse vigente al no haber postergado su participación en las elecciones lo cual no inhabilitaba la inscripción del grupo político.

Unión por el Perú – José Vega Antonio

Unión del Perú es el «vientre de alquiler» con mayor peso político debido a su constante indefinición y a los «logros» que, por la gente que apuesta, obtiene. Cabe mencionar que UPP nació como un proyecto aglutiunador de voluntades progresistas que fue fundado por el ilustre Javier Pérez de Cuéllar allá por el año 1994 para postularlo a la presidencia en 1995 y hacerle frente a la dictadura fujimontesinista. Sin embargo, con el transcurrir de los años, ya para el nuevo milenio, José Vega comenzó a tomar las riendas de la agrupación convirtiéndola en un «atrápalotodo» llegando incluso postular a Ollanta Humala Tasso a la presidencia de la república en el 2006 ante la falta de inscripción del Partido Nacionalista en dichos comicios. Actualmente cuenta con una presidencia regional (Cusco) con seis congresistas (después de la ruptura de la alianza con los nacionalistas y demás integrantes).

Ustedes se preguntarán… ¿por qué varios de estos partidos existen si nisiquiera alcanzaron la valla electoral y han estado vigentes desde antes de las elecciones presidenciales y congresales del 2006? Primero recordemos qué es la valla electoral mediante la Ley de Partidos Políticos Nº28094.

«Artículo 13.- Cancelación de las inscripciones

El Registro de Organizaciones Políticas, de oficio o a pedido de los personeros legales, cancela la inscripción de un partido en los siguientes casos:

a) Al cumplirse un año de concluido el último proceso de elección general, si no hubiese alcanzado al menos seis (6) representantes al Congreso en más de una circunscripción electoral, es decir el cinco por ciento (5%) del número legal de miembros del Congreso o haber alcanzado al menos el cinco por ciento (5%) de los votos válidos a nivel nacional.

b) A solicitud del órgano autorizado por su estatuto, previo acuerdo de su disolución. Para tal efecto se acompañan los documentos legalizados respectivos

c) Por su fusión con otros partidos, según decisión interna adoptada conforme a la presente Ley.

e) Por decisión de la autoridad judicial competente, conforme el artículo 14 de la presente Ley (vulneración de libertades, incitación al terrorismo, aliento al narcotráfico).

f) Para el caso de las alianzas, cuando concluye el proceso electoral respectivo, salvo que sus integrantes decidiesen ampliar el plazo de vigencia de aquella, lo que deberán comunicar al Jurado Nacional de Elecciones a más tardar dentro de los treinta (30) días naturales posteriores a la conclusión del proceso electoral. En tal supuesto, la alianza tendrá la vigencia que sus integrantes hubiesen decidido o hasta que se convoque al siguiente proceso electoral general.

Contra la decisión puede interponerse recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones, en el plazo de cinco (5) días hábiles. Contra lo resuelto por el Jurado Nacional de Elecciones no procede recurso alguno.»

Bayly comenzó campaña de la mano de Barba

Así es, la ley no dice nada respecto a no presentarse y perder la inscripción de la candidatura. Es por eso que de las 23 inscripciones ocho son «vientres de alquiler». Es decir, casi uno de cada tres grupos con inscripción son «vientres de alquiler» (y ojo, van a ser 26 con la inclusión del Partido Descentralista Fuerza Social, del fujimontesinista Fuerza 2001 y el Movimiento Nueva Izquierda quienes son las agrupaciones más cercanas a conseguir la inscripción).

Otra cosa que podemos concluir es la forma cómo es que, la mayoría de estos individuos, proceden de disidentes del fujimontesinismo (e incluso de favores hechos desde la dictadura) o se han colgado de lo que fue o es la alianza Unidad Nacional. No por gusto varios de los que impulsan sus propias inscripciones han estado cercanos o ligados a estos movimientos.

Entre otros demandantes de "vientre de alquiler" está Antauro Humala

Por último, también hay un mercado de caudillos presente en el país que negocian con los dueños de las franquicias políticas «vientres de alquiler» y computan que su propia persona, con sus  ideas y su cara bonita, van a resolver los problemas del país zurrándose en todo el ámbito organizativo que debe de haber en un grupo político.

Este es un resumen de «los otros» que encontraremos en la campaña municipal y/o regional del 2010 y en la campaña presidencial del 2011. Estamos advertidos.

Caricatura de Rosell

Caricatura de Rossell

Las universidades en el Peru, por lo general, o es un negocio bien lucrativo en el cual uno puede agarrar tres cuartos, ponerle carpetas, una pizarra, fingir ser maestro y estafar a medio mundo con la educación privada e incluso poner las famosas filiales de dicha universidad a lo largo del país o un mero inframundo de talleres mal equipados y profesores con conocimientos desactualizados e impagos donde se nota claramente la poca inversión que el estado le da a la educación. Salvo unas cuantas facultades y unas cuantas universidades  se salvarían de la crítica que he hecho en este párrafo.

Universidad Alas Peruanas

Pero vayamos al caso de hoy. Se trata de una universidad que patrocinó viajes a congresistas y a magistrados del Poder Judicial para poder acceder a los beneficios del lobbismo legislativo y a los favoritismos judiciales ante los 139 procesos en curso. Todo con tal de cuidar el negocio irregular que representa dicho centro de estudios a traves de una cooperativa de servicios especiales que brinda sus servicios preferentemente a personal del sector Defensa. Nos referimos a la Universidad Peruana Alas Peruanas.

Fidel Ramírez Prado

Al rector de dicha universidad, Fidel Ramirez Caro, no se le ocurrió mejor idea que ser «agente de viajes» de sus beneficiarios dentro del aparato estatal costeándoles los pasajes, alimentación y hospedajes en distintos destinos de Europa. Ello fue usado para operar sus intereses irregularmente pudiendo tranzar con dos tipos de agentes estatales (tanto congresistas como magistrados de la corte suprema).

Los Vocales Supremos

Portada La República (09/11/2009)

El día ayer La República destapó el caso de los vocales supremos Francisco Távara Córdova, quien se desempeñaba como Presidente de la Sala Civil Permanente de Lima, y de Javier Solís, el cual trabaja como miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, viajaron con sus esposas en clase ejecutiva, se hospedaron y se alimentaron, con dinero proveniente de la universidad en cuestión, en Paris-Francia para «el evento de desagravio a César Vallejo por haber estado detenido 120 días de maneria injusta» ocurrido hace como 89 años. El costo total del viaje de ambos vocales fue mayor a los 15,000 dólares y tuvo, en su principio, el consentimiento del Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein.

Cabe recordar que Távara fue el ex-jefe de la Oficina de Control de la Magistratura y ex-Presidente del Poder Judicial (para que vean la clase de gente que puede llegar a presidir dicho aparato de poder).

Villa Stein, hasta el momento, sacó de su cargo a Francisco Távara y pidió que Jorge Solís Espinosa salga de su cargo en el Consejo Consultivo. El Presidente del Poder Judicial también anunció que los casos de dichos vocales será visto por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Los Congresistas

Edgar Nuñez

Curiosamente los beneficiados son todos apristas. No está demás recordarles puesto que el aprista Edgar Nuñez (el singular «lamebota»… y aún no entiendo por qué no está en la cárcel por el caso de Camaná) es vice-rector de la filial de Ica de la UAP.

Perú.21 informó el día de hoy de un combo de Congresistas Apristas que viajaron a Finlandia con invitación y acompañamiento del Rector Fidel Ramírez Caro y con financiamiento de la UAP. Los congresistas que viajaron con Ramírez son: Mercedes Cabanillas, Mauricio Múlder, José Vargas, Wilder Calderón y el infaltable Edgar Núñez. Curiosamente, tres de estos personajes, Cabanillas como accesitaria, Núñez como titular y Calderón como presidente, pertecen a la Comisión de Educación del Congreso la cual trabaja con las normas a emitir y la fiscalización en el tema educativo en el país. No por gusto Wilder Calderón también fue beneficiado con otro paquete turístico al congreso de la Internacional Socialista realizado en Grecia.

Wilder Calderón

¿Y qué buscaría la UAP con estas tratativas? Leyes para legitimar su negocio tal como ocurrió con el Consejo Nacional para la autorización del Funcionamiento de Universidades (CONAFU) y la calificación de «ineficiente» que le hizo a la universidad en cuestión años anteriores para que luego, por mandato judicial, el centro de estudios opere como si nada hubese pasado.

Ante ello, ¿qué dicen los apristas? Múlder no sabe que ha sido cómplice de todas las gollerías que la UAP le brinda a sus compañeros a cambio de una legislación que los beneficie… o se hace el sueco por lo de Finlandia.

Maqueta de la UAP

Es así como se maneja el negocio de la Educación Superior Particular en dicho centro de estudio: en desmedro y estafa hacia sus estudiantes, en beneficio de los congresistas y con el afan de mantener el negocio lucrativo por el bien de unas autoridades universitarias que se benefician de leyes fujimontesinistas de antaño (como el Decreto Legislativo Nº882).

Pd. Eso no recuerda Rolando Souza dándoselas de bueno utilizando el tema para sus propia fama y para jalar las cámaras como agua hacia su molino. Otra beata falsa que se nutre de la hipocresía fujimontesinista.

Actualización (12/11/2009 – 10:00): Aunque ustedes no lo crean… dos integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, Francisco Delgado de la Flor y Edwin Vargas Gallo, son allegados a la Universidad Alas Peruanas. El primero postuló al CNM en recomendación de la misma UAP mientras que al segundo le publicaron un libro. Ambos recibieron título de Honoris Causa por dicha universidad.

Caricadura de Andres Edery

¿Les dije que los congresistas también podían favorecer a Alas Peruanas mediante la legislación en el sector educación? Resulta que el mismo Wilder Calderon presentó un Proyecto, cuyo número es el 3039/2008-CR, para beneficiar aquellas universidades negociados como Alas Peruanas. Ello deja sin efecto una directiva del Conafu, de setiembre de 2007, que establece que ese organismo puede autorizar la ampliación de facultades y carreras “solo hasta el segundo año de funcionamiento provisional de la universidad”. ¡Que sarta de pobredumbre aprista!

Punto aparte les recomiendo leer la relación y la postura en el congreso de Edgar «lamebota» Nuñez favoreciendo a la UAP y cómo es que manejó los intereses de dicha universidad a lo largo de su cargo como legislador.