Salte la navegación

Tag Archives: Negligencia

General Francisco Contreras

General Francisco Contreras

¿Que tan mal estamos en el VRAE? Una forma de medir las magnitudes de los problemas, en gobiernos que usualmente mecen a la población, es viendo los psicosociales que se forman desde el Gobierno.

Las acusaciones de una ex-empleada del congreso a la congresista acciopopulista Rosario Sasieta; el escándalo suscitado en las afueras de un local del INPE por unas bailarinas que no pudieron entrar y que ha coincididocon el juicio a un narco extranjero Dan Cohen; la premiación del amigo 500 del Ministerio de Justicia; el caso de Miriam Fefer y la orden detención de su hija a quien le recae ciertas sospechas como cómplice intelectual del asesinato de la millonaria; y la retoma de un caso antiguo de otro supuesto fraticidio ocurrido por otra herencia en cuestionamiento.

Donayre, por ejemplo, tiene el Caso Gasolinazo

Es extraño que todos estas notas distractivas provienen mayoritariamente del sector de Justicia. Sin embargo, éstos psicosociales que ocurrieron últimanente beneficiaron a un sector al cual anteriormente he cuestionado (porque algunos de sus integrantes se razgan las vestiduras por soldados que no reciben su respaldo): los altos mandos militares.

En efecto, he aquí un reportaje emitido por el Programa Hildebrandt a las 10 referente a la acusación de la Contraloría de la República sobre la irregular licitación de las raciones de comida hecha por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el General Francisco Contreras.

¿Y qué me dicen del helicóptero que cayó en el VRAE? Bueno, no estaba blindado tal como lo dicen en 24 Horas…

… pero ahora se sabe que las Fuerzas Aéreas Peruanas no blindaron los helicópteros debido a que consideraron que la propuesta de Protemax en ponerle protección a los helicópteros era antitécnica. Al final el helicóptero quedaron sin blindaje y todos sabemos lo que ocurrió.

Mi - 17

Helicóptero Mi-17 no blindado de la FAP

Y estas noticias de abandono de tropa y de corrupción y dejadez en las altas esferas de las FFAA… ¿Qué nos trae?… la confirmación de que Sendero recluta a licenciados que pertenecieron al Ejército Peruano los cuales se venden por 1,500 nuevos soles… ¿no deberían de estar combatiendo esos soldados a favor de nosotros en vez de enviar forzozamente chiquillos de Ucayali?

Así estamos en el VRAE: Con mandos militares que se razgan las vestiduras por mayor financiamiento y se toman los méritos de aquellos soldados que están en dicha zona pero que al final incurren en la negligencia, en la corrupción, aluden al secretismo y al espíritu de cuerpo que hacen dar verguenza a dicha institución.

Mientras tanto nos quedaremos distraídos con más psicosociales hasta que destruyan una de esas bases mal ubicadas por la zona en conflicto para luego culpar a los «caviares», a las ONGs de Derechos Humanos, a los «opinólogos» y a cualquiera que los critiquen en esta cadena de traiciones e irregularidades en una institución como las Fuerzas Armadas. Traiciones e irregularidades que traen sus más crudas consecuencias en el VRAE.

Congreso de La República

Congreso de La República

Como verán, este legislativo nos ha demostrado varias veces que la torpeza, el desgano y la negligencia van de la mano y esta vez no fue la excepción. No han sido capaces en ayudar a los niños del sur ni antes, desde sus escaños, ni ahora porque si no se les incendia “la pradera” o el Parlamento… créanme, esto es literalmente hablando.

En el Congreso de La República habilitaron un espacio en la Plazuela Sánchez Carrión (colindante con el local del legislativo), precisamente a lado de la estatua, para que sea punto de acopio de las donaciones para las personas que actualmente sufren a consecuencias de las heladas. Resulta que el lugar que habían condicionado para juntar las donaciones estaba por encima de los reflectores potentes instalados en el piso.

Donaciones quemadas del Congreso

Donaciones quemadas del Congreso

Estos focos se sobrecalentaron al no poder liberar su calor al ambiente ya que los donativos impedían que salga el calor tapando el acceso al exterior. Hay que sumarle el factor de que los donativos estaban envueltos en bolsas plásticas altamente inflamables. Todo eso causó un incendio en las afueras del Congreso de la República.

El Jefe de la Primera Brigada de la Compañía General de Bomberos de la zona el coronel Luis Nociglia nos detalla al respecto.

“Hemos apreciado que en el monumento a Sánchez Carrión hay focos potentes instalados en el piso. Si bien es prematuro determinar las causas, puede haber sido el recalentamiento de esos focos, sumado a que las frazadas estaban envueltas en plástico y eran sintéticas”.

Si bien el bombero dice que «pudo ser» la verdad es que ya se confirmo que el hecho así fue. Felizmente la compañía de Bomberos Roma queda al lado y pudieron controlar el incendio a tiempo (mas allá de que necesitaron agua de las compañías de San Marín de Porres y de Lince) aunque, lastimosamente, gran cantidad de las donaciones quedaron incineradas

Así que ya quedan advertidos. No dejen sus donativos donde esos incapaces que quieren aprovecharse del momento para su rédito político sin medir las consecuencias del caso. Esta es otra muestra que el gobierno de turno (y los congresistas de turno) no necesitan de extremistas que atenten contra los edificios del estado… ellos muy bien pueden cumplir esa tarea.

En todo caso puede hacernos caso a y al Paki para ver donde pueden dejar sus donativos (hagan click en «mi» o en Paki para que los lleve a los mapas de Google Earth sobre los diversos puntos de acopio).

Recuerden más que nunca… somos su única esperanza.

Mapa del Departamento de Puno

Mapa del Departamento de Puno

Esta noticia es de las que ya hartan… pero que son necesarias saber.

Pasan años, años y años y las instancias de Salud así como el inoperante Gobierno Regional de Puno (gobernado por un autoritario infeliz como lo es Hernan Fuentes) no entienden sobre la necesidad de hacer un plan de prevención para la disminución de enfermedades a causa de las heladas en Puno enfatizando sobretodo el cuidado a los niños. Este año no es la excepción y ya llegó el invierno que por el momento ha matado a 26 chicos y está dejando a 31,860 personas con problemas pulmonares en dicho departamento.

Cuando pasa esta clase de problemas por primera vez uno ya conoce que este tipo de a lo que se puede enfrentar en el escenario y por lo tanto se tienen que preveer para una siguiente oportunidad; cuando ocurren por segunda vez uno sabe la magnitud del lo ocurrido así que si algo falla con su prevención puede reforzarse; cuando pasa por tercera vez es porque alguna autoridad es un grandísimo incompetente y más aún si no ha hecho nada desde la primera vez que tuvieron el problema de las heladas.

He aquí un reportaje del Programa Presencia Cultural hecho el 2007 que explica un poco el fenómeno de las heladas y un efecto que la hace más constante: el calentamiento global.

También les presento un reportaje de Prensa Libre del Año pasado.

Desde aquí hago un llamado a los medios de comunicación masivos mayor información al respecto para que nos mantengan actualizados sobre lo que ocurre en dicho sector del país. Si bien la noticia me llegó por Perú.21 la verdad es que es un tema el cual al Perú le interesa y necesita conocer. Si bien este mensaje se extiende para toda la sierra, se debe de tomar en cuenta en mayor medida la sierra sur y enfatizar Puno porque su población siempre ha sido la más damnificada a causa de dichos fenómenos climatológicos.

Lo que más rabia da es que recién comienza la ola de frío y muere gente (y al parecer traerá más víctimas). Más desazón da cuando el Gobierno comienza a actuar en el momento en el que las cifras de muertos por las heladas son alarmantes y para colmo utilizan la catástrofe para su proselitismo político. Si hay algo peor que el Gobierno Central es la forma como Hernán Fuentes, presidente regional de Puno, no se pronuncia ni se hace responsabe de alguna actividad para apasiguar el daño que dicha catástrofe ocasiona a su comunidad regional ¡Actúen de inmediato, pero actúen bien y ya!

Para el siguiente año ojalá hagan algo mucho más sostenible que una campaña de recolección de frazadas y ropa usada (como lo único que este gobierno sabe hacer). Esta gente merece respeto, dignidad y no dádivas ni favores clientelistas.

Recomiendo leer este informe de la OPS sobre Heladas del 2006-2007 (Si no se mejoró en la relación intercomunicacional entre los posibles afectados y los medicos o entes de salud simplemente estamos en nada).

Se Busca Lamebota¡Indignante! El fanatismo del congresista aprista Edgar Nuñez en querer difamar a las ONGs de Derechos Humanos y al Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación ha llevado que éste sujeto sea culpable de la muerte del único sobreviviente de la Masacre de Lucanamarca, el señor Edmundo Camaná.

José Alejando Godoy del blog www.desdeeltercerpiso.com nos cuenta con mayor detalle esta negligencia perpetuada por “Lamebota” Nuñez ya que le había dado seguimiento a este caso dias atrás.

Resulta que después que se hayan producido las declaraciones de Edgar Nuñez, sobre la supuesta falsedad de la foto portada de la exposición Yuyanapac tomada por el fotógrafo Óscar Medrano, la congresista  nacionalista Juana Huancahuari mandó una asesora suya que fue al lugar de los hechos para ayudar a la víctima de Lucanamarca. Ella lo trajo a Lima, lo internó en Hospital de Ciencias Neurológicas para que le den tratamiento y estaba realizando los trámites para que al señor lo incluyeran en la Lista del Consejo de Reparaciones.

Enterado Nuñez de la presencia de Camaná en Lima (de parte de la congresista Huancahuari para que lamebota cumpla su promesa),  se contacta con el sobrino aprista de Edmundo, Raúl Jimenez Camaná, para que trasladen al sobreviviente de Lucanamarca al Hospital Militar y efectivamente, con ayuda de sus asesores, lo capturaron. La misma Juana Huancahuari corrobora el secuestro del señor Edmundo Camaná mediante un mensaje presentado a los medios.

Es interesante que el lamebota alegue que tuvo la autorización de su familiar, sin embargo, sus familiares ya estaban hartos del comportamiento de Nuñez y su intención de politizar el tema de su familiar.

_Secuestrado en el Hospital Militar, el Diario Expreso dice haberle hecho un par de entrevistas a EC las cuales, si es que han sido hechas, inducían a que el mismo entrevistado responda de acuerdo a un libreto orquestado.

A las 7:15 de la noche del Martes 25 de Marzo, después de ingerir sus alimentos, Edmundo Camaná muere en una cama del Hospital Militar. He aquí un reportaje presentado por el Programa Prensa Libre sobre el caso.

Informe Médico

Informe Médico

Desde aquí lamento que una víctima de Sendero Luminoso haya vuelto otra vez víctima, pero ésta vez del fanatismo de un títere como lo es el congresista Edgar Nuñez (y para colmo hipócrita y de comportamiento putrefacto). En su caso sólo puedo desearle la cárcel y que allí aprenda a respetar la vida de las personas. También creo conveniente que todos los cómplices del congresista vayan a la corte para ver su grado de culpabilidad. Al congreso le pido el desaforo del congresista negligente y que lo pongan a disposición del Poder Judicial. Pueden hacer click en el Informe Médico, en el Certificado de Alta Voluntaria o en la Solicitud de Alta ¿Voluntaria? Todo orquestado.

Certificado de Necropsia

Solicitud de Alta VOLUNTARIA

Solicitud de Alta VOLUNTARIA

Post dedicado a la memoria de Edmundo Camaná… que en paz descanse y que haya justicia en este nuevo caso.