Salte la navegación

Tag Archives: Navidad

Antes que nada les deseo un momento de reflexión con esta canción… «La Navidad de Luis» de León Gieco.

La navidad es motivo para alegrarnos más allá de los regalos… es compartir.

Intentemos conservar el espíritu navideño hasta el 24 de diciembre del 2010 para renovarlo y poder hacer de este país unlugar más próspero. Sé que es difícil creer en los demás y preservar aquella alegría que nos identifica en estas fiestas pero nuestro deber es  conservarlo.

Porque así el de arriba no habrá mandado a su hijo, en esta fecha, en vano.

Feliz Navidad les desea Bobsparz y el staff de Caviar de Cianuro (o sea… yo).

Pd. A aquellos que tengan «dioses de estércol» en la política peruana sería bueno que reflexionaran en no crear divinidades en gente que no lo son… aprovechen este momento de reflexión porque si son cristianos estarían pecando.

Ajoyani es un distrito que queda en la Provincia de Carabaya, departamento de Puno. Allí los niños sufren las inclemencias del frío que todos, en la blogósfera, hemos visto cuando nos hemos manifestado sobre las heladas. Es allá el destino de la familia Valer quienes irán para compartir unos lindos momentos con los chicos y chicas de la zona.

Vista panorámica del distrito de Ajoyani...

Pero… ¿Quienes son los Valer? Ellos son una familia que año a año, a comienzos de Diciembre, tienen la costumbre de recolectar juguetes para repartirlos en algún poblado lejano, llevando consigo a dichos hogares el verdadero significado de la Navidad: el don de compartir.

Es por eso que invito a todos los «cavianurovidentes», a los visitantes de mi blog y a la gente que quiera y pueda ayudarlos a cumplir su objetivo: recolectar 650 juguetes para los chicos y chicas de Ajoyani. He aquí la invitación a colaborar.

Pueden ayudar brindando juguetes, dinero y, si a ustedes les interesaría, también pueden ser voluntarios. Para ello deben de contactarse con los miembros de la familia Valer que están cordinando, en esta ocasión, dicho evento caritativo.

CASA: 461 8325

FABIOLA RUBIO VALER: 992579065
afabi149@hotmail.com

ALEJA ELÍAS VALER: 993559188 – 123*9623
alejaelias@hotmail.com

VALERIA VALER COLLADO: 988605550 – 100*5288
val205@hotmail.com

Gracias por su atención y su colaboración.

Y aprovecho esta ocasión para mandar un mensaje a toda la blogósfera y a los periodistas, sobretodo aquellos que viven en provincias, para que recuerden que tenemos una gran tarea pendiente respecto a las heladas. No debemos de permitir que, en el siguiente año, mueran tantos chicos y chicas por enfermedades broncopulmonares que pueden ser prevenidas a tiempo con el debido equipamiento de sus hogares y con centros de salud eficientes y cercanos. Informemos si vemos alguna irregularidad en tiempos de prevención y ayudemos si la situación lo amerita.

Manuela García

Manuela García

La Ministra de Trabajo Manuela García declaró como «buena gamonal» que «las mesas de partes» de los entes públicos trabajarán todos los días a excepción de Navidad, Año Nuevo, Día del Trabajo y Fiestas Patrias.

Ello fue «oleado» por el Consejo de Ministros y «sacramentado» y extendido hacia los sectores públicos por Alan García mediante un Decreto Supremo que comenzará a regir desde este jueves (o sea, hoy).

Lo malo es que la ministra también anunció que los trabajadores no cobrarán las horas extras por estar en dichas mesas de partes, lo cual me parece muy abusivo, y que ello debe de ser coordinado dentro de los centros de trabajo.

Mesa de Partes: Utilizadas para receptar información de otras personas y/o entes

Mesa de Partes: Utilizadas para receptar información de otras personas y/o entes

Desde aquí exigo que no se cometa ningún atropello laboral contra esas personas ya que merecen un respeto digno y justo. Si van a estar horas extras es el deber del lugar donde lo contratan a que les paguen lo que verdaderamente les corresponde y se dejen de populismos baratos. Si las entidades no tienen el dinero suficiente (lo cual no creo) entonces aborten y cumplan la ley de las 40 horas semanales y/o las 8 horas diarias de labores tal como debe de ser.

Sin embargo, ¿por que en otros «trabajos» pueden irse de vacaciones y hacer campaña con la plata proveniente de fondos públicos a pesar de haberse embolsicado los gastos operativos y de trabajar un día a la semana?

Digo nomás. Fácil de allí sacan algunos fonditos para las «mesas de partes» en lo que concierne a los servicios empleados por el estado.