Salte la navegación

Tag Archives: mordaza

Buena la carlincatura de hoy... aunque excluiría a Susana de esto

Tal parece que mi último artículo no agradó mucho al moderador del yahoogroup del Partido Descentralista Fuerza Social a tal punto que me han vetado de participar en él. Yo intenté mandar mi réplica diciendo que no me salí del partido, pero bueno… hay gente que no me quiere allí y que no opine… que simplemente calle, que simplemente sea un borrego más que acate órdenes y que no muestre mi opinión al respecto.

Aquí una muestra del mail que rebotó de mi cuenta de yahoogroups de Fuerza Social. También si quieren pueden leer por qué es que se quieren despedir de mi. Creo que no he sido malcriado ni nada por el estilo.

No he podido entregar el mensaje porque me bloquearon (hacer click para ampliar)

Y si, hay que confesar que nos llega información confidencial que sólo los militantes pueden saber y que puro bla, bla, bla… la verdad es así y mucha de la información confidencial se queda conmigo y creo que sería desleal, de mi parte, difunfirla.

Ahora, si analizamos el texto anterior en el cual el moderador se despide de mi (si es que amplian la imagen del correo) podemos notar que nunca dije que me voy ni que me he ido. Que estoy decepcionado de mi dirigencia, si; que se están comportando como unos «gamonales», si; que no me cuadra que Marco Arana sea candidato porque no se inscribió en el plazo debido, si; que renuncio a ser parte del partido, no.

Y ojo, tampoco dije algo que no fuese informado anteriormente a través de los medios escritos, por lo que tenía los enlaces pertinentes.

Cuando mencioné que «se me fue la magia de pertenecer a Fuerza Social» por Facebook no significa que me quiera ir, simplemente se me fue la magia de pertenecer a este grupo humano al cual estimo mucho y que siento que va muy mal con dirigentes que tienen actitudes que, creo yo, son erróneas.

Esto tiene que ver mucho con la creencia de muchas personas dentro de las agrupaciones de creen que uno debe de ser borrego. ¿Por qué no me censuraron cuando apoyaba las internas de Fuerza Social tanto en las municipales de Lima como cuando promocionaba a los precandidatos para las presidenciales?, ¿por qué no me dijeron «para el coche» cuando defendía al partido de los ataques del PPC?, ¿por qué no me criticaron cuando defendía de los medios la candidatura de Susana Villarán?

Y yo que promocioné las primarias, ¿debo de quedar acaso como un ayayero que tiene que seguir el compás de la irregularidad?, ¿soy acaso desleal opinando sobre lo linkeado?, ¿qué le digo a la gente sobre los cambios en estos últimos días?, ¿miento para quedar muy bien ante todos los de la Dirección Nacional y ante el Comité Ejecutivo Nacional?

¿Acaso quieren ayayeros como afiliados? No, yo quiero gente que sienta la libertad de pertenecer a una agrupación y que esta represente los principios en los que verdaderamente creen. No que unos «iluminados» anuncien alianzas y nos piensen como borregos a los que hay que seguir sin importar si es que han estropeado lo que se estaba construyendo.

Asi que no me me digan hasta siempre «caviar de cianuro»… simplemente vuélvanme a incorporarme y no me extrañarán tanto… ¿o acaso el moderador aplica la intolerancia dentro de nuestro grupo humano y aparte no sabe leer?

Pd. Quería decirlo a través de la cuenta del yahoogroups, pero ya que no me dejan expresarme… ni modo.

Pd2. Aquí les muestro un artículo de Augusto Álvarez Rodrich para que vean que no necesitan que yo les critique… que bien otros pueden hacer esa labor.

Pd3. Este es el artículo de Gustavo Guerra García, en Diario 16, donde promocionaba nuestras primarias y donde íbamos con candidato propio y con alianzas regionales (data del 19 de Noviembre del 2010)… ¿que quedó de eso?… nada.

Carlincatura del 25/11/2010

Antes de comenzar quisiera presentar este sketch del programa de «El Especial del Humor» donde presentan una entrevista del programa ficticio «Punto Suspendido» donde «Nicolás Pelúcar» entrevista a «Fernando Barros».

El video llega a ustedes por cortesía de videoslarepublicape.

¡Y que bueno que exista la comedia! Permite de cierta forma pacificar este país de tanta indignación y putrefacción existente en la política peruana… sobretodo cuando una agrupación busca llegar al poder y muchísimos de sus integrantes buscan desfalcar los fondos del estado utilizando leguleyadas y copamiento partidario en las instituciones públicas (incluso en aquellas que deben de ser independientes como en la corte Superior de Lima).

Fernando Barrios

Pero por este sketch el ex-director de ESSALUD y ex-ministro del interior, Fernando Barrios, quien no está siendo aludido en ningún momento, amenazó al comediante Carlos Álvarez de querer sentarle una demanda «por haberlo imitado». Otro que usa la mordaza estatal mismo ex-ministro de defensa Rafael Rey quien se siente aludido cuando se manifestó a un tal «Rafi Rey».

Es así como lo comenta el cómico, del programa que se transmite todos los sábados por la noche en el canal 2, por cortesia de arnitold13i.

O sea, no le basta que a sus empresas se le hayan encontrado licitaciones a dedo en el sector salud, por más de 3 millones de nuevos soles, ni que se haya aprovechado de la figura del despido arbitrario en ESSALUD para recibir su indemnización por más de noventa mil nuevos soles al haber aceptado, previamente, entrar a ser Ministro del Interior siendo dicho cargo incompatible con la función pública per sé.

Además, esta figura no sólo fue utilizada por el susodicho ministro. Resulta que varios miembros, beneficiados por el actual gobierno del APRA, también se agcogieron mediante dicha figura varias personas siendo llevadas, curiosamente, por el mismo Barrios al Ministerio del Interior.

Este video llega por cortesía de AsociacionadEgob.

Y que la Ministra de Trabajo Manuela García y que el Presidente Alan García no conocieran sobre el tema es falso ya que ellos fueron quienes firmaron la resolución que permitió la indemnización al mismo Fernando Barrios. Además, ya en varias ocasiones García se presentó con Barrios mientras este último dirigia ESSALUD (mencionado desde el Primer Cuento de la Cripta que tratan acerca de los «Hospitales Fantasma de Alan García» en Marzo del 2009) e incluso lo condecoró por sus funciones anteriores.

Pese a todo lo nauseabundo narrado en este artículo, Alan García y el APRA utilizaron el canal del estado para promocionar a su títere, Mercedes Araoz, para que sea presentada como candidata a Presidenta de la República por dicha agrupación.

El discurso de Araoz se basó en la «educación y en la corrupción», aunque el uso del canal del estado y la presencia del presidente en la conferencia de prensa aprista demuestra una clara manipulación política del aparato estatal que Alan García había manifestado haber hecho anteriormente y que, en la actualidad, piensa poner en práctica en las elecciones presidenciales del 2011, así como un intento coyuntural de desmarcarse del mismo Fernando Barrios.

Carlincaturas 26/11/2010

Pd. Por más teatro que haga, Mercedes Araoz es «la candidata de la cloaca».

Pd2. Después de los millones dizque invertidos en hospitales, ¿cuánto dinero fue a parar a las cuentas de los allegados al APRA?

PD3. Mi solidaridad con Carlos Álvarez. El acto de Barrios es una joya más a la mordaza de la libertad de expresión existente en este gobierno.

Cesar Rivera (abogado de Susana Villaran) y en foto carnet Benjamín Enriquez Colfer

Otra vez se quiere dictar sentencia contra Susana Villarán. Si bien en la anterior ocasión no se la han dictado, esta vez el ex-ministro caserito de juzgado, Jorge Mufarech, busca que el juez Benjamín Enriquez Colfer sea quien le haga el favor de sentenciar en primera instancia a la nueva y flamante alcaldesa de Lima por sentirse agraviado por un texto que Villarán publicó en donde hace referencia sobre la injusta persecución política a la cual Mufarech, aliado con el APRA, sometió a Fernando Rospigliosi.

Curiosamente a dicho juez también se le hallaron irregularidades (cuando menciono «también» me refiero al «Caso Godoy«) como aquel patrimonio desbalanceado que la fiscal de la Nación de ese entonces, Nelly Calderón Navarro, le detectó allá por el año 2004. Ello vendría a ser a costa de haber ayudado en sus juicios al narcotraficante Lucio Tijero Guzmán que, dicho sea de paso, murió en una «cárcel dorada» a inicios de año.

Susana Villarán, flamante alcaldesa de Lima

Lo más arbitrario de la actitud de dicho magistado es que la sentencia ya había sido emitida por la Dra. Nancy Cármen Choquehuanca en el 36° Juzgado Penal de Lima el 24 de abril, absolviendo a la acusada del proceso, y que Susana pidió su nulidad el 28 de setiembre no habiendo respuesta a dicho trámite que fue previo a la resolución de Enriquez Colfer el 19 de Octubre.

Además, si en esta única oportunidad no se presenta al 26° Juzgado Fiscal de Lima sería declarada por el juez como una «rea contumaz» algo que es muy desfachatado e irregular.

Acá pueden ver la noticia de Prensa Libre por cortesía de gerardolipe2010.

La persecusión está a la orden del día y a los organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ya le están preocupando las irregularidades ocurridas en el proceso. Cabe señalar que el proceso contra Susana Villarán no ha sido la única mordaza ocurrida en estos años y que la libertad de expresión ha sido violentada por el régimen de turno en diversas oportunidades.

Carlincaturas 11/11/2010

Ya el abogado de Villarán, Carlos Rivera, presentó una queja contra la conducta irregular de dicho magistrado. Sin embargo, hay que recordar que el aparato judicial está enturbiado con tantos intereses estatales de por medio que ello tiene un tufo a venganza política de un sector que no quiere ver a Susana como alcaldesa de Lima.

Pd. El mismo juez que sentencia hoy a  Susana Villarán ve el caso de Luis Torres Montero del blog «Malas Palabras«… para variar.

Portada Diario 16 10/10/2010

Por ocultar un incidente, como el referente a la cachetada que recibió el voluntario Richard Gálvez por parte del presidente de la república del Perú Alan García después de que le haya gritado «corrupto» en la salida del Hospital Rebagliati el sábado 9 de octubre en la tarde, este gobierno ahora tiene un rochezaso que traspasa las barreras de nuestro país y rebaja al mandatario como un mero troglodita autoritario.

Aquí vea la noticia cómo la expuso la cadena internacional CNN vía Rppc.

La primicia la tuvo «Diario 16» el día domingo, pues el sábado se produjo el incidente en el hospital Regabliati. Esa misma noche AGP, en una ceremonia, dijo que no pasó nada, que sólo confesó que sólo le dijo a Galvez «vete al carajo» y que no le creamos a dicho medio. Luego García retó a los medios que demuestren que la bofetada  fue cierta y después de que hayan mostrado la manifestación de otros testigos de los hechos, y del mismo Gálvez, el presidente amenazó a los medios que buscaron la información (Prensa Libre y Diario 16) aduciendo de que debían de dar explicaciones.

Este es Richard Gálvez... quien le dijo "Corrupto" a Alan García

Cabe señalar que Gálvez iba a ser entrevistado por el programa de Jaime Bayly (Canal 2) y por el programa de «Enemigos Íntimos» (Canal 5). En el primer programa la «autocensura» hizo que el dueño del medio despidiera primero al personal del programa de Bayly, «El Francotirador», y luego resindiera el contrato del conductor unilateramente. En el caso del 5 renunció un periodista quien tenía una entrevista con el mismísimo Gálvez porque, según sus directivos, dicho canal ya tenía problemas legales y no querían meterse en problemas.

Pero este gobierno no se quedó allí. Utilizaron supuesta información del Ministerio de Defensa para vengarse de Gálvez (debido a su pasada filiación a la Fuerza Aérea del Perú) y mandaron a un sujeto llamado Óscar Rachumi, quien se identificó como Supervisor de Limpieza de ESSALUD, como el agresor al «voluntario faltoso».

Asimismo, García mencionó que le aventaron a la madre para que le creamos su «indignación humana» de «sólo haberle hecho un señalamiento a Gálvez». Una más de sus versiones variopintas durante la semana.

Oscar Rachumi, el supuesto trabajador de ESSALUD quien terminó inmolándose por García

Bueno, ahora la reputación del examen de ingreso de la FAP quedó en total desprestigio (si es que un sujeto tan temperamental como Richard Gálvez pudo entrar), también se descubrió que Rachumi era un militante aprista desde los 80, que era vigilante del personal del presidente y que tuvo diversos contratos irregulares con instituciones estatales durante este gobierno. Es decir, se inmoló por Alan García.

Pero fue un grupo de blogueros universitarios quienes mostraron las imágenes, parte de los hechos ocurridos y los testimonios en el instante del incidente. El blog NúmeroZero propaló la primicia de las imágenes de Richard Gálvez golpeado, dando cuenta de la certeza de su testimonio, y de las versiones directas de la gente que sindica al presidente como su agresor (y ojo, nadie dijo en dicho momento que Gálvez insultó a la madre del presidente).

Vea aquí el reportaje de Prensa Libre el jueves 14 por cortesía de Cholosite.tv.

Y ahora Alan García ya no quiere responder lo del caso de Gálvez, la gente cerca al presidente no quiere mover más el tema, pero algunos opositores si quisieron manifestarse. Es por eso que «Los Ciudadanos de Segunda Categoría» se manifestaron el Domingo 16, a eso de las 2pm, referente a la cachetada que propinó García a Gálvez en la Plaza San Martín (espacio público no restringido como la Plaza Mayor utilizada para sólo vanagloriar a Luis Castañeda y al mismo Alan García). Resultado, ¡Los Gasearon!

Imágenes del gaseo policial al colectívo "Ciudadanos de Segunda Categoria"

Es así como la policía reprime a un grupo de manifestantes de forma inconstitucional, burda e intolerante. Es decir, el gobierno utilizó sus facultades para gasear que, por más que uno discrepe, era una manifestación democrática crítica y opositora al régimen de turno (algo que Alan hacía de peor forma pateando a terceros en marchas cuando era oposicion en el 2004).

Carlincaturas 19/10/2010

Yo rechazaría lo que hizo Richard Gálvez porque nadie merece ser insultado, pero con todas estas mentiras, mordazas y venganzas que Alan García y este gobierno hacen contra Galvez, la prensa y sus opositores, no hacen más que dárles toda la razón a aquel sujeto que le gritó «corrupto». No sólo eso, tienen todas las intenciones de demostrarnos cómo es que corrompen para tapar un incidente.

Y repito, el roche ya es internacional.

Viniendo desde la Estación Balta... La Estación Plaza Las Flores

El día en el que estuve chambeando en la actividad «Chapa tu Paradero» (15 de abril), después de terminar de fotografiar los paraderos de Domingo Orué, Angamos y Ricardo Palma, me fui a Barranco para cumplir mi horario fotografiando el paradero Balta y, de paso, verificar si me faltaba incluir un paradero en el listado que hice para completar todos los Paraderos del Tramo Sur del Metropolitano.

Efectivamente, uno de los paraderos que me faltó enlistar ha sido el Paradero Plaza Las Flores ubicado donde anteriormente se encontraba el Mercado de Flores de Barranco.

Habré estado por las cercanías de la Estación Balta a eso de las 10 y 45 de la mañana y decidí hacer la exploración del entorno (tanto de la Estación Balta como en la Estación Plaza Las Flores). Cabe señalar que, también, buscaba un lugar bueno, bonito y barato para comer ya que se acercaba el mediodía y estaba entre el horario de mañana y mediodía que había fijado para la actividad Chapa tu Paradero.

Caminé cerca a la entrada de Paseo de la República (por el restaurante El Hawaiiano) y no ubiqué ningún puente peatonal (lo cual debería de ser de suma necesidad para la gente).

Objetivo como peatón: Llegar desde "El Hawaiiano" hasta "Plaza Vea" (Foto: Franco Uribe)

Entonces intenté cruzar la pista cerca del paradero. Un guardia me dijo que no podía y que debía de ir por el atajo que colindaba con la pista del Metropolitano… asi que fui para allá y me encontré con un policía en medio camino. Este policía me increpó que no podía ingresar por allí y yo le dije que no es mi culpa que no hayan reglas claras y que la señalización sea caótica. Al final me retiré diciéndole que él no es el problema y tener vacíos normativos en la obra le perjudica su labor (lo cual es muy cierto). Así llegué al Plaza Vea ubicado en la otra parte de Paseo de la República en mi viajecito expedicionario.

Eso mismo vi... ambiente post guerra en Estación Las Flores (Foto Franco Uribe)

Lo que vi en lo que supuestamente se va a construir en el Paradero Plaza Las Flores son diversos, montículos, un par de edificaciones corroídas, montacargas dispersos… en fin, un lugar que parecía «zona de guerra»… tanto que luego pedí, mediante twitter desde una cabina pública barranquina, que alguien se encargue de tomarle fotos a dicho lugar. Cabe señalar que luego de ir por dicho lugar retorné a las cercanías del Paradero Balta y entré a una cabina pública para adherirme a la otra campaña… la del hashtag #lentopolitano.

He aquí la imagen de mi recorrido. Cabe señalar que no era el único que pasaba por la zona pero si me percaté que era el único al cual el policía gritó.

Recorrido de @Bobsparz por las cercanías del Paradero Las Flores de Barranco el 15 de Abril.

Recorrido de @Bobsparz por las cercanías del Paradero Las Flores de Barranco el 15 de Abril.

Nota: Para pasar de punto A a punto B debe de ser muy difícil para los vecinos de la zona por la cual he intentado ingresar al Paradero, sobretodo cuando quieren ir a un Centro Comercial como lo es el mencionado Plaza Vea. Urge puente peatonal en la zona… aunque las veredas, lastimosamente en la actualidad, no cuentan con el ancho suficiente para albergarlo.

Bueno, después de cumplir con la otra campaña del twitter (#lentopolitano) desde una cabina pública barranquina, fui y fotografié la Estación Balta y luego volví a las cercanías de la Estación las Flores a la cual sólo pude tomarle tres fotos ya que la memoria de mi celular quedó completa.

Justo cuando intento tomarle fotos a la Estación de Plaza las Flores, a lado del restaurante El Hawaiiano (ni siquiera en la pista), se me acerca un sujeto de seguridad, proviniente del paradero Las Flores, cruzando la pista de la avenida Panamá de forma tempestiva. Este sujeto me preguntó de qué canal soy, si tengo permiso para hacer ese tipo de imágenes y que estaba prohibido a que yo tome imágenes sino que me iban a confiscar mi celular.

Metropolitano en medio del desorden... parecieron estar de exhibición "cachasienta" por la zona

Yo le dije que soy un ciudadano común, que no soy de ningún canal y que lo que hace amedrentándome sería ilícito y si me quita el celular sería un robo. Luego se va y yo, al percatarme que no lo grabé (ya que la memoria de mi celular estaba full), le avisé al policía (a otro que no era el mismo que me increpó en la expedición… y desde el otro lado de la pista) que estaba chequeando la obra, y le dije que este sujeto que se me acercó intentó amenazarme.

El policía se hizo el loco y luego vino un sujeto vestido informal con polo rojo con cuello, tez clara, medio robusto, de un metro ochenta quien salió a lado del paradero. Yo atiné a saludarlo ya que sacó su celular y me tomó foto como advertencia de que ya tiene mi imagen. Yo intento hablar con el policía, desde la distancia, y el sujeto mencionado se interpone diciendo, desde lejos, que si podía tomar las fotos que quiera. Yo me fui porque, lamentablemente, ya mi celular no contaba con imágenes para constatar las irregularidades vistas en el Paradero Plaza Las Flores.

Pues si bien, no obtuve las imágenes necesarias para ver, desde lejos las irregularidades cometidas en dicha estación… será un vecino quien el lunes (no el jueves), desde su azotea, verificó parte de la magnitud de las irregularidades cometidas en dicho lugar: el robo de cables eléctricos.

Paradero Plaza Las Flores... una de las tres fotos que tomé

Ante ello mis preguntas son: ¿Intentaron encubrir este delito ante el lente de mi cámara celular?, ¿los policías están presentes para resguardar los bienes públicos o porque tienen que estar sometidos a las despensas de cualquier alcalde engreído?, ¿cual es el objetivo de tal tipo en tomarme foto o acaso le paresco «churro»? y finalmente ¿cuándo estará listo el Metropolitano para el público en general? ¡Qué colera me da que mi celular no haya tenido la suficiente memoria para constatar la amenaza!… pero espero que mis palabras sirvan para costatar este hecho y para preguntar, efectivamente, si una cosa tiene que ver con la otra.