Salte la navegación

Tag Archives: Ministro

Carlincaturas

Se dice que un antiguo ex-ministro/ que trabajaba en la cartera del interior/ manchado por la coima y el asesinato/ puso una maldición a su ministerio./ Ya que lo veían como un leproso/ fue a la cárcel por mafioso/ al recibir plata del mismo demonio/ juro venganza al que en su puesto/ se siente en un eventual gobierno aprista/ que un obeso presidente conducía.

Fue así como ocurrió primero/ aquella ministra con los patrulleros sobrevaluados/ los cuales a pesar de rescindir el contrato / su cabeza terminó rodando por el suelo.

Segundo fue uno con la venia aprista/ a pesar que su desastre duro dos años/ a pesar del daño que causó a la estructura policial / y de los patrulleros sobrevaluados (de nuevo) / salió a costa de unos petroaudios/ que degeneró la ruptura del gabinete/ y su vuelta al congreso como si nada debiese.

Ex- Ministro Fernando Barrios (Fuente: RPP)

El numero tres era un ex-PNP/ que se dedicó a pelear dentro de su cuartel/ hasta que lo renunciaron por descuidar su personal cerca a Chiclayo/ a pesar de los errores que ya había acumulado.

La cuarta también con tufillo oficialista/ echando escándalo por unas tombitas/ hasta que una matanza entre nativos y policías/ sacó la bestia interior que ella tenía/ ordenando aquello que había negado/ y volvió a su escaño impune y con descaro.

El número cinco cazaba «pishtacos»/ mientras «escuadrones de la muerte» ganaban su espacio/ y su historial de «perlazas» fue aumentando/ con su ridícula actuación la cual fue avalada por palacio.

Caricatura de Andrés Edery

Y este que viene es el sexto maldecido/ quien de ESSALUD se fue a ser un ministro/ no de lo que es de su noción , sino del Interior/ aunque fue su paso por el ente anterior/ por cobrar un supuesto «despido arbitrario»/ que lo «renunciaron» y aparte de su baja en el gobierno/ se le encontró compañías con adjudicaciones a dedo/ en las que era propietario en el sector Salud/ a pesar de estar prohibido como funcionario de dicho sector… mira tú.

Ahora viene el sétimo ministro/ que tuvo un affaire y ya esta «ampayado»/ por los enemigos dentro del gobierno/ a pesar que dicho puesto mucho ha deseado… y ojo, que uno acusado de «parapolicía»/ tomó su puesto en la dirección nacional de la policía.

Esta es la supuesta maldición de la cartera del Interior mis queridos renacuajos… aunque en realidad aquellos ministros llevan una mochila de autodestrucción que en cualquier momento puede detonar. Alan García, como presidente, es quien los empuja a la cartera… ¿sabrá él cuando apretar el botón del escándalo para evitar cualquier subordinación?

Hay una teoria que el deseo de control de dicha cartera puede deberse a los gobernadores que son controlados por dichos ministros los cuales están presentes en cada provincia del país… quien sabe.

Mientras tanto, Fernando Barrios ahora ha sido suspendido del APRA… pero no va a pasar nada. Así como Agustín Mantilla, Barrios pronto volverá y tendrá un sitial de «mártir caído que se sacrificó por la agrupación incomprendida«. Esa es la mayor autorrealización que puede tener un integrante de dicho entorno político.

Saludos Mortales !!!

Tabloide imaginario que menciona a un tal "Rafi Rey"... Rafael Rey se siente aludido (Cortesía del blog Malas Palabras)

Mi solidaridad (o mi felicitación y reconocimiento) a Luis Torres Montero, más conocido como el «Malapalafaiter», porque ahora resulta que el Ministro «da Verguenza»… digo «de Defensa», Rafael Rey, se le ocurrió denunciarlo penalmente por difamación al supuestamente decirle «homosexual» aludiendo a la columa del diario La Primera titulado “Rafi Rey no se anima a salir de closet” el cual data del 6 de abril del 2010 (al menos, ese día, LTM lo posteó en su blog). Torres Montero ha mencionado que recibió una citación judicial mediante su cuenta de twitter.

Aquí, con ustedes, el texto el cual Rey alude de que le dicen «homosexual» En este el columnista dice lo siguiente:

«Este fue el gran titular que remeció una esquina indómita de Barranco. Las letras de esa noticia, en góticas y con el marco rojinegro brillaban como un Rolex bajo los faros nocturnos de un Ford último modelo. Según el periódico -producido por The Gato Pop Enterpraiz- la información es contundente, y real; desafiante para la proeza leñadora de un carpintero del Parque Industrial de Villa el Salvador. “Rafi Rey no se anima a salir del clóset”, se lee con las gotas de limón usadas como lagrimales salpicadas del papel. Las calles estaban de martillos, serruchos, troncos con elásticos para reventar la descrita cárcel de madera. La policía allanó violentamente la redacción, siendo denunciada días antes de publicarse esa portada por el mencionado ministro de Defensa, que acopiando el poder de un sucio dedo medio derecho mandó a las boinas verdes a rastrillar el pasaje miraflorino donde dejan demasiados gatos sin dueño -después un perro, de nombre Contreras, dio la dirección exacta del subterráneo periódico “El Rey Kat en sus siete vidas”-. En la página central se despunta el detalle de perito por el cual aseguran que “Rafi” se quedó atracado con la cruz parada y la hostia echada en el umbral donde los pedófilos desangran sus sementales sueños bajo un cuadro de Benedicto XVI. La cámara de roble es maciza. Encajona trusas ranger, braguetas abotonadas con una de marfil y la otra, de lentejuela. Hasta sus ternos Barrington. Dicho mueble, inamovible, es más pesado que piano del Country. La policía confiscó la mayoría de los ejemplares, pero descuidaron un paquete: la córnea de un canillita (L.F.T.M.) avistó un paquete escondido, lo suficiente para venderlo mañana y tener algo que llevarse al agujero, vía sus labios que son tan suaves como la corteza de un chori-pan. Se lee, además, un cintillo, unas líneas relacionadas a la nota principal donde fulgura “No le cae Ricky Martin…”, agregando más abajo: “…porque es muy pasivo”. La noticia de la vertical más las notas breves señalaban las medidas exactas del armario; el tipo de cera con el que se lustra diariamente; las revisiones mensuales de sus patas con rueditas. El chico avisó a la gente del periódico, pero no le pararon bola y llevó las ediciones a carretilla limpia al quiosco más cercano, esa misma de la esquina indómita de Barranco.»

Imagen cortesía de "Malas Palabras"... ¿esta viñeta acaso dice que "Rafi Rey" es amigo de "Gato Pop"?

Como podrán ver, el titular  «Rafi Rey no se anima a salir del closet» y los textos que menciona el columnista provienen de otro medio llamado «El Rey Kat» producido por «Gato Pop Enterpraiz»… o sea, un medio imaginario y una empresa  imaginaria el cual menciona que «Rafi Rey» está dentro de su clóset. No me queda claro si para Rafael Rey es un delito o lo hace homosexual «no salir del closet» y me pregunto si, según su visión, todos los chibolos son delincuentes u homosexuales cuando juegan a las escondidas y se ocultan en un closet para citar un ejemplo.

En caso sea así sería bueno que Rey halle imaginariamente al diario «difamador» y ponga su acusación en el imaginario «poder judicial» contra el imaginario «Gato Pop Enterpraiz» en una sesuda e imaginaria investigación tal como su colega en el Interior, Octavio Salazar, las sabe hacer (por si quiere una consejería «eficaz» sobre los delitos imaginarios).

Heduardicidios

Pero Rey, susceptible, se siente aludido diciendo que lo tildan de homosexual y parece querer utilizar sus contactos y su cargo en el verdadero poder judicial para procurar amordazar a sus supuestos críticos, en la vida real, simplemente por rebotar información (y eso) y para tapar su incapacidad como Ministerio de Defensa adoptando dicho cargo como tribuna para su agenda ideológica-confesional la cual todos nosotros conocemos.

Pd. ¿Es un delito ser homosexual o estar en el closet o fuera de él?… ¿o te hace estar dentro del closet homosexual? personalmente, a esto último, creo que no y es decisión de uno si opta por dichas tendencias en su género. Si «Rafi Rey», que no sé si es Rafael Rey, es gay allí el si quiere guardarse o salirse del clóset… si es que está en un clóset, claro está.

Página web de la Asociación Peruana de Motociclistas (haga click para entrar)

Los motociclistas tienen ahora justas razones para protestar contra un discriminatorio Decreto Supremo (D.S. 009-2010-MTC) dictado por el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, el cual obliga a los conductores de m0tocicletas a utilizar chaleco y casco con el número de placa de su vehículo (tipificando la ausencia de dichos elementos en el motociclista como falta grave). Dicha medida, poco afortunada, es denigrante y discriminatoria debido a que estigmatiza al motociclista como potencial criminal, que debe de poner su placa por donde la autoridad le plazca, teniendo en cuenta que se dió dicha norma en un contexto en el cual un psicario que iba en motocicleta mató a un colombiano en Miraflores.

Si ese fuera el caso, ¿por qué no le ponemos chaleco a los conductores de carro? Cabe recordarle al ministro que los criminales pueden utilizar cualquier tipo de vehículo para cometer su delito. Ante esa arbitrariedad Jueves 22 los motociclistas fueron rumbo a la Plaza Mayor de Lima a protestar en una caravana. Sin embargo, éstos motociclistas fueron víctimas de agresión de policías comandados por un mayor de apellido Vásquez.

Motociclistas protestando en Lima-Perú (Foto Peru.com)

Las siguientes imágenes (por cortesía de Carmaiqel) fueron tomadas después que los integrantes de la «Agrupación Peruana de Motociclistas» dieran una vuelta a la mencionada plaza. Luego, tal como relata la página web de APM la policía cercó el lugar y le quitó la moto a uno de los integrantes de la manifestación cuyo nombre es Juan Daniel Torres. Este, a su vez, fue conducido al bus de la policía, fue golpeado y da su testimonio sobre el caso en este video.

A su vez los policías, con falta de criterio, les echan gas a los motorizados y no los deja salir de la «zona de conflicto». Estúpido error teniendo en cuenta que ellos requieren de sus capacidades visuales para poder conducir sus vehículos. ¿No les han enseñado a los policías del Centro de Lima a posibilitar hacer cumplir la ley o es que les enseñan a hacer callejón oscuro? (Aquí las imágenes de jeimage).

Si ustedes ven bien los motociclistas estaban en retirada y los tombos dale y dale con sus palos de fierro… ¡Tremenda cobardía!

Pero recordemos que esa actitud cobarde e intolerante es promovida por el alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio quien, a través del Decreto de Alcaldía N°60-2003-MML, declaró como zona rígida el perímetro entre el río Rímac y las avenidas Tacna, Nicolás de Piérola y Abancay alegando que el lugar es Patrimonio cultural de la Humanidad por UNESCO. Ello significaba, a su vez, que prohibía las manifestaciones de cualquier índole para cuidar el «patrimonio cultural».

Lo que Decreta el Decreto de Alcaldía N°62-2003-MML

Aún así el Tribunal Constitucional declaró al mencionado Decreto de Alcaldía como inaplicable por razones que puede usted encontrar en el Expediente N.° 4677-2004-PA/TC. Por cierto, ¿que dice el añadido Inciso f) del artículo 132 de la Ordenanza N.º 062-MML a través del Decreto de Alcaldía N°60-2003-MML?

«No se permiten las concentraciones masivas de personas o equipos que cierren las vías públicas en el Centro Histórico, salvo cuando se trate de eventos tradicionales  debidamente autorizados, en cuyo caso se propondrán vías alternativas.»

Ustedes han visto la palabra «concentraciones masivas». Incluso, el Jefe de la VII Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú, General Jorge Guerrero Marchan, menciona lo siguiente para el diario El Comercio:

«El General Guerrero recordó que la Plaza Mayor es una zona intangible, por lo que las manifestaciones, con o sin permiso, están prohibidas. Sin embargo, recalcó, “para manifestarse también hay que regirse por las normas en respeto del estado de derecho”.»

¿Quieren ver una concentración masiva impulsada por motociclistas, que no llevan el número de la placa de sus vehículos en sus chalecos ni en sus cascos y que, a la vez, iría contra todo lo que dice el decreto de alcaldía ya que se realizó en la Plaza Mayor? Esto ocurrió en el espectáculo Red Bull X-Fighters Jam el sábado 17 de Julio. El video presente por cortesía de gatillomg.

Motociclistas en Plaza Mayor el 9 diciembre del 2009 ¿Alguien les dijo que lo que hacian estaba mal? (foto extraída del lugar haciendo click)

Si tuvo permiso o no el General Guerrero ya dijo que ese tipo de «concentraciones» estaban prohibidas… y luego no me pregunten por qué es que a la policía no se le respeta si es que los primeros que no los respetan son las autoridades quienes, para el colmo de los males, los usan como si fueran pandilleros uniformados con armamento policial y especialistas tácticos en «callejón oscuro»… más no para cumplir la ley (en todo caso deberían de cumplir el fallo del Tribunal Constitucional por ser un ente superior).

A Castañeda hacer de la Plaza Mayor su circo (y a veces prestarle la carpa a Alan García) le beneficia para su futura postulación a la presidencia de la República ya que ello simboliza un acto clientelista con sus eventuales votantes (como si estos fueran favores políticos). Ya pasó con el Mundial utilizando dicho lugar para el Fanfest por ejemplo (evento que prácticamente duró todo el mes que hubo mundial) e incluso interactuó en él.

... para reflexionar.

Es así como el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, se zurra en sus leyes y envía a la policía a trabajar de matones, contra los motociclistas que protestaban contra el decreto supremo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, utilizando un Decreto de Alcaldía inadmisible por el Tribunal Constitucional. Es decir, las autoridad ministerial o provincial hacen lo que les da la regalada gana y denigran los derechos de las personas de distintas formas… y a eso les llaman gestión, lamentablemente.

Pd. Resulta que la norma anti-moto ha sido una burda copia de una norma colombiana… norma que, por si fuera poco, ya fue abolida porque no sirvió para nada.

Ministro de Transportes y Comunicaciones Enrique Cornejo

Ministro de Transportes y Comunicaciones Enrique Cornejo

Ayer el Ministro de Transportes y Comunicaciones hizo una hazaña que no creíamos posible en Lima: la vació de combis. Sólo que hubieron «pequeños» detalles en la vida cotidiana de los limeños en los cuales se vieron perjudicados: llegaron tarde a su trabajo, tuvieron que coger un taxi cuyo costo les salió más caro para desplazarse, esperaron en vano ese “acto de fe” de esperar el transporte público en general y no se tomaron las medidas necesarias para disminuir los costos que iba a traer este paro.

¿No lo cree? El buen Henry Spencer salió a la calle y nos muestra las siguientes imágenes.

¿A que se debió el paro de transportistas (que a ojo de buen cubero creo que se acató en un 97%)? Es la nueva reglamentación que el ministro de dicho sector, el aprista Enrique Cornejo, busca implementar, con sanciones más drásticas, sobre aquellos conductores que infringan las normas de tránsito. Eso ha hecho que los transportistas del sector público (los cuales son los que cometen la mayor cantidad de faltas gracias a los conductores de Combis) vayan a “huelguear” al Centro de Lima sometiendo al resto de mortales sin carro a la demora en sus labores y al sobrecosto de su traslado rutinario (estoy seguro de que la gente con auto la pasó muy bien).

Aquí podemos ver algunas imágenes de la protesta gracias a 24 Horas.

Para colmo hubieron transportistas manifestantes que si han estado faltosos con la gente que quería cumplir con las labores de su vida cotidiana. Eso es egoísmo de la peor calaña, pero que se puede esperar de algún sector del transporte (ojo, no todos) que siempre tratan de imponer sus condiciones prepotentes en nuestras calles.

Supongo que se va a equipar a los policías para que graben cada intervención vehicular que se haga, que haya locales adecuados para capacitar a los infractores, colocación de semáforos inteligentes (incluso para los peatones), que se asegure un régimen de personas cuyas licencias de manejo hayan sido canceladas para que no puedan manejar más e incluso que se construyan cárceles especiales para reincidentes y negligentes del volante para su reincorporación a la sociedad.

¿No se ha hecho nada de eso? No durará más de dos meses (ojo que se implementará el 21 de Julio) por ser la misma política de siempre (recordando lo de «FORSUR«, «La Hora sin Demora«, «El año de la unión frente a la crisis externa«, entre otros): la de los pompos y los platillos. Así que señores transportistas, si su real queja es que le incrementaron el costo de la coima ya que, con la acumulación de multas que van a haber la policía no va a darse abasto en sancionar a todos los que intervienen, sólo es cuestión de tiempo para que los «efectos» de dichas sanciones se disipen.

Bonus Track: El Carro Presidencial en la Vía Expresa

Si bien esta imagen ya la mostré anteriormente vale mucho para tomarla en cuenta. Cortesía RPP.

Enrique Cornejo dixit: “De esta manera los peatones se convierten en fiscalizadores. Las comisarías estarán facultadas para reconocer la imagen captada por el testigo de la infracción como prueba de la falta cometida por algún conductor”.

¿Qué sanción le pondríamos a un vehículo que va por lo que va a ser el Metropolitano de la construcción a sabiendas de que aún está en construcción?… ¿y si es el presidente el que delinque? Ah, para eso está la policía.

También hubieron quienes se ingeniaron en cumplir sus labores rutinarias

También hubieron quienes se ingeniaron para cumplir sus labores rutinarias

Por otro lado, siguen con la sonsera de la injerencia extranjera como si atrapar a un taxista venezolano en la marcha es prueba de haber encontrado el virus de todos los males (como si allá hubiese trabajo). Los transportistas se quejan por una causa (media torpe por cierto) pero la tienen clara.

En caso de que hubiese injerencia extranjera (lo cual no creo)… ¿por qué hablan con los «infiltrados»? Déjense de comunicar fobias polarizadoras para justificar sus desatinos y hagan algo más articulado.

Pd: Puede descargar aquí las ilusorias «multas de tránsito«.

Pd2: Algunos sectores dirigenciales del transporte les gustó el paro y por ello piensan hacerlo el 7, 8 y 9 de este mes.

PD3: Puede usted también leer mi post anterior sobre transporte: El “Circuito Conchán” y los condicionamientos punitivos en el tráfico Limeño.

Pd4: Si usted tiene Facebook puede jugar este «exitazo» llamado «Crazy Combi«.

Crazy Combi en Facebook (hacer click para entrar, loguear y jugar)

Crazy Combi en Facebook (hacer click para entrar, loguear y jugar)