Salte la navegación

Tag Archives: mecidas

Foto de la Huelga Policial de 1975

Hay la posibilidad de que  se geste una posible futura huelga policial y militar a causa de las mecidas y maltratos del gobierno de turno. El recuerdo que el Perú tiene respecto a este tipo de huelgas es una ocurrida en la época de Morales Bermúdez (alla por 1975) el cual dejó varios muertos y heridos entre los vándalos que salieron de sus guaridas y el enfrentamiento ocurrido entre policías y militares (estos últimos no estaban inmersos en la huelga y fueron utilizados como policías).

Esta vez, un colega de Fuerza Social, me pidió que difundiera estos videos donde sale el Oficial Rogelio Escalante manifestando ciertas irregularidades cometidas por este y por gobiernos anteriores contra el personal policial y militar. Actualmente el oficial pide apoyo ya que también teme de que tomen represalias contra él y su familia.

Nota: Tal vez los videos no estén hechos con la mejor calidad pero es importante para el conocimiento público. No todas las opiniones son compartidas con mi persona… pero me  interesa servir de auricular para abrir el debate.

Los videos son presentados por cortesía de DARSET123.

Primera Parte

Introducción – 00:00 – 01:25

Acontecimientos de Bagua – 01:35 – 02:35

Irregularidades del nuevo Régimen Disciplinario respecto a los Derechos Humanos (Ley Nº29356) – 03:20 – 05:50

Dificultades para acatar los Plazos para las Apelaciones (Ley Nº 27444) – 05:50 – 8:45

Explicación de la solicitud a la Defensora del Pueblo para oficiar la inconstitucionalidad del Nuevo Régimen Disciplinario  – 08:50 – 10:00

Segunda Parte

Explicación de la solicitud al Colegio de Abogados sobre la inconstitucionalidad del Nuevo Régimen Disciplinario – 00:00 – 01:20

Irregularidades inconstitucionales en el Régimen del Personal (Ley Nº 28857) – 01:25 – 07:10

Iregularidades en el Código Procesal Penal – 07:10 – 07:25

Tercera Parte

(Continúa) Iregularidades en el Código Procesal Penal y necesidad de aprobar el Decreto Ley Nº957 que modifica las fallas del Código Procesal Penal – 00:00 – 01:55

La Homologación de Sueldos – 02:00 – 09:55

Cuarta Parte

Lucha contra la corrupción – 00:00 – 05:15

Inconstitucionalidad en la edad de Jubilación en la Policía Nacional- 05:15 – 10:00

Quinta Parte

Lucha contra la corrupción y sua ventajas económicas en la inversión en el personal encargado en seguridad ciudadana – 00:00 – 02:00

El mal equipado Hospital del Policía – 02:00 – 04:20

Irregularidades en los Uniformes Policiales – 04:20 – 6:10

La búsqueda de suluciones a La caja de Pensión Militar – Policial 06:10 – 07:15

El caso del terreno del Complejo Policial de Ventanilla 07:15 – 09:55

Personal Policial... ya no estarían asi porque irían a protestar

Para agregar, aparte de darle un espacio al oficial Escalante, es necesario dar a conocer, por parte de este gobierno, la negligencia comunicacional de declarar millones y millones en obras y cero en trabajos bien remunerados y decentes como lo deberían de tener los policías que trabajan día a día.

Ya la Organización Internacional de Trabajo se manifestó en contra de los bajos salarios de los trabajadores mientras que los únicos sueldos que suben son el de los congresistas y sus allegados (hace poco Alva Castro le aumentó el sueldo a sus dos secretarias y aparte del personal del congreso). Curiosamente, Alan García es el octavo presidente que más gana dinero en América Latina.

¿Todos los policías protestarán?... puede ser

Otra cosa a tener en cuenta es que cuando una persona o grupo se ve coactado en sus opiniones y recibe ciertos amedrentamientos pudiendo tomar representatividad y solidaridad por parte de sus colegas… más aún si son los que ejercen el monopolio legal de la violencia, o sea los policías.

Se está gestando una protesta policial y militar para este 5 de Abril… ¿que hará el gobierno rimbombante de Alan García? O se asincera o lo van a asincerar, y lo mas probable es que todos salgamos perdiendo por su irresponsabilidad.

Porque tal como lo demostramos hay varios que piensan seguir los mismos pasos del Suboficial Edward Casas y arriesgarlo todo.

Un post interesante sobre el tema lo da José Alejandro Godoy desde su tercer piso donde se refiere al bono y la reforma que la policía y el personal militar requieren.

El día de hoy nos toca caminar hasta el Congreso y pedirle explicaciones a esa sarta de ineptos que trabajan en ese recinto de la Av. Abancay en ese lugar llamado Congreso de la República. Ahora se les ocurrió suspender la maldita ley forestal hasta que piensen que «los cerebros de los nativos estén bien lavados».

¡Dejémonos de mecidas y gritémosle a esos pelmazos todo lo que deberían escuchar!

Recuerden que la manifestación va en solidaridad con nuestros compatriotas nativos y policías los cuales se vieron enfrentados entre si por la negligencia gubernamental del Legislativo y la obsesiva terquedad que tiene el mandatario de turno, el presidente Alan García, en imponernos su modelo de desarrollo en vez de que los pueblos puedan forjar su destino y desenvolverse en un estado armónico.

Exijamos mayor respeto a las comunidades amazónicas y que deroguen los decretos para que nuestra gente de la selva no se afecten negativamente en la forma como viven y quieren seguir viviendo. ¡No mas eventos como los ocurridos en Bagua! ¡Nunca más!

Aquí el gobierno recibe de su propia medicina.

Asi que puede usted ir a la Plaza Dos de Mayo el día de hoy a las 2 de la tarde o hacerles el alcance en su trayectoria. En Fuerza Social nos reuniremos a la 1:30pm en el local de Cápac Yupanqui. Espero ver a varios de mis colegas presentes.

Eso si… invoco a la paz y a la no agresión a los policías que estarán custodiando esta manifestación. Por ellos también «piteamos». Estamos en contra de la violencia, por lo tanto, debemos respetar e ir a donde nos dirija nuestra indignación sin llegar a pelearnos con alguien.

Logremos la reconciliación entre peruanos y manifestémonos en contra de esa clase «politrucha» que nos gobierna en la actualidad, llegando incluso a usar cadáveres para querer desprestigiar a los pueblos amazónicos, los cuales quieren impulsar la aprobación de los decretos ley sin importarles un rábano la vida de personas que viven en la selva al «caballazo».

No quiere ir… ¿¡no quiere ir!? Y si le digo que el Presidente del INDEPA es un tipo que despachaba asuntos partidarios del Partido Aprista en vez de notificar los problemas ocurridos en la selva y utilizaba el local de dicha institución nacional; que aún siguen con la terquedad de no trabajar con los nativos; que no procede con las normas internacionales del artículo 169 de la OIT; que ya no importa la imagen que proyectemos, porque el mundo ya nos ve como una tira de salvajes que prefiere el petroleo ante las personas, gracias al baboso de presidente que tenemos; que podemos quedarnos sin un rumbo fijo; que nos quieren polarizar y sin importar que este país se vuelva inviable.

¡No lo permitamos! ¡Nos costó recuperar la democracia! ¡Evitemos más muertes por necedades gubernamentales! ¡Unámonos contra el abuso! ¡Que deroguen esas leyes de una buena vez!

Huampis, Ajuajun, Policías y el resto del Perú unidos para evitar ser marionetas carniceras del gobierno de turno (y de los Humalistas… que también impulsan el odio y la polarización).