Salte la navegación

Tag Archives: Magdalena

Lot Saavedra, ex-alcalde de Choropampa

Uno de los videos que me han dado para analizar, mientras estaba estudiando en la universidad aquellos cursos respectivos de la especialidad de «Comunicación para el Desarrollo», es este documental que lleva como nombre Choropampa: el Precio del Oro producido por Guarango Films y dirigida por Ernesto Cabellos y Stephanie Boyd en el 2003.

Este documental trata de cómo afectó, a la población de Choropampa (Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca) y a sus alrededores, el derrame de 151 kilogramos de mercurio líquido elemental (altamente tóxico) a lo largo de 40 kilómetros por un camión de la empresa «Ramsa», subcontratada por la Minera Yanacocha, y que pasó por dicho poblado el día 2 de junio del 2000. El traslado de dicho insumo era para el uso de la extracción de oro por parte de minera en mención.

Cabe señalar que también han sido afectadas los distritos de San Juan y Magdalena en la Provincia de Cajamarca.

Puerta de acceso a Mina de Yanacocha

Aquí el caso de cómo una minera totalmente irresponsable puede destruir redes sociales, adulterar sus versiones de los hechos varias veces, tapar las negligencias de sus operaciones, llegar hasta las más altas y oscuras esferas del poder para negociar juicios con el gobierno de turno («vladivideos» included con el juez del caso y representantes de las empresas que conforman Yanacocha: Newmont y Buenaventura), extorsionar a su alcalde y a la población mediante «la suposición de falta de documentos» y dejar que todo una comunidad se muera de intoxicación.

Por cortesía de guarangochat aquí está el documental.

Infografía de Caretas explicando los daños que ocasiona el Mercurio en el cuerpo (haga click para ampliar)

También se habrán ganado con algunos politiqueros como la fujimontesinista Ministra de la Mujer, en el año 2000, Luisa María Cuculiza diciendo que el mismo Alberto Fujimori, quien se corrió del país después de los vladivideos en Octubre del 2000, los iba a apoyar (si claro, el mismo Fujimori que les dió la concesión para amarrar a Cajamarca con Yanacocha y que por debajo con Vladimiro Montesinos acomodaba los jueces a la minera), ONGs como CARE teniendo trabajadores acomodados jugando para Yanacocha, todo el sistema (sobretodo el de salud y justicia) rigiendo bajo los intereses de la minera a falta del estado incluso a costa de las vidas humanas (para aquellos mentecatos que creen que la empresa privada lo hace todo) y todo debido a la dependencia macroeconómica que hay en la zona por parte de la misma minera (con un estado que le permite ser juez y parte en todo).

Folleto difundido por CARE en ese entonces... Fail Total

Una crítica que se le puede hacer a la filmación es que se concentraron en la falla de Yanacocha, al contratar una empresa que no cumplió con transportar adecuadamente el mercurio líquido, pero no dicen nada sobre «Ramsa» que también es responsable en los hechos.

El 2 de junio se cumplieron 10 años de estos hechos que aún siguen afectando a la gente. Sabemos, por ejemplo, que en el 2009 el alcalde provincial de Cajamarca, el aprista Marco Aurelio La Torre Sánchez, firmó un acuerdo con Newmont por una reparación irrisoria de tres millones de nuevos soles con tal que las comunidades afectadas dejen de reclamar.

Acuerdo de Newmont propuesto al Alcalde Provincial de Cajamarca Marco Aurelio La Torre. Cortesía La Repíblica (Haga click para visualizar)

Y el sucesor en el cargo de Lot Saavedra, Vicente Zárate Minchán, murió a los 34 años con una enfermedad debido al vapor de mercurio el 11 de noviembre del 2008. Actualmente, el alcalde reemplazante es Artemio Uriarte Vásquez.

El video de la muerte del alcalde les llega por cortesía de Enlace Nacional.

Así como podemos ver en Choropampa hay más de mil personas con los síntomas referente a la exposición de mercurio en el cuerpo (a pesar que Yanacocha lo siga negando).

En medio del abandono: los choropampinos

¿Qué fue de Lot Saavedra otrora alcalde de Choropampa? Bueno, ahora tendrá sus 33 años y sabemos que fue detenido en el 2007 por la marcha en cuestión (no avalo bloqueos de carreteras, tampoco avalo, y con mayor razón, la impunidad con la que se envenena a toda la población choropampina). Asimismo, Saavedra ha sido amenazado varias veces por la compañia minera así como el Padre Marco Arana (párroco al cual van a hacer una película bien chévere sobre su caso… igual, no votaré por él para el 2010).

Sé que la matanza ocurrida en Bagua nos ha puesto la mirada en la selva, pero no debemos de olvidar a la gente de la sierra que se está muriendo de frío.

Somos su única esperanza.

Asi que acérquese al punto de acopio confiable más cercano y done lo que pueda dar, pero recuerde que esos puntos deben de ser de suma confianza para evitar a esa repugnante gente que trafica con las donaciones tal como lo mostro un reportaje de Cuarto Poder (lo que tambien nos recuerda a los hermanos de Alberto Fujimori y el caso de la ONG Apenkai).

Les recomiendo encontrar los módulos de Cáritas ubicados en:

En la sede institucional de Cáritas Lima (Jirón Chancay 282, Cercado de Lima) se puede enviar ayuda para los damnificados preferentemente alimentos no perecibles y frazadas.

En los Almacenes de Cáritas del Perú, ubicado en Calle Omicrón 492, Parque Industrial- Callao (alt. cdra. 58 de la Av. Colonial). Teléfono: 613-5200.

A la gente de Cáritas tambien los verás entregando donativos en las distintas puertas de las Municipalidades tales como la de Miraflores.

Cómo no olvidarnos del Colegio Los Reyes Rojos (ojo, no se si en Frecuencia Latina siguen recibiendo donaciones… si siguen recibiendo, chevere).

Colegio Reyes Rojos: Avenida Grau, 668 – Barranco – Lima (También pueden llamar al 477- 6077)

Asimismo, las autoridades de San Miguel, Magdalena y La Perla han puesto en las afueras de sus respectivos municipios carpas en donde usted puede dejar sus donativos.

Y tu mi estimado colega de Fuerza Social… tienes el local del partido así que no hay excusas que valgan. Yo mismo puse las cajas y en Juventudes queremos verlas llenas de productos que le puedan servir a la gente en el sur.

¡Todos a donar!

Aquí pueden ver todos mis archivos:

  1. Siguen muriendo niños por las heladas en Puno (otra vez) (07/05/2009): Aquí es donde doy la primera clarinada de alerta sobre las heladas conociendo sobre el problema de las heladas y anunciando desde un principio la inoperancia de algunos actores del gobierno regional y nacional en base a la información recibida por Perú.21.
  2. Da rabia volver a escribir sobre las heladas (23/05/2009): Lo que temía a comienzos de mes se dió con fuerza a finales de mes. Es así como de 20 muertos el día 7 del mismo mes pasamos a tener 119 niños fallecidos.
  3. Salvemos a los niños del friaje y de las heladas (29/05/2009): La campaña de las heladas comienza con Martín Cabrera y el post de indignación sobre cómo los medios no cubrían dicha tragedia y los blogs se unen para impulsar la noticia. Dimos cuenta que hemos pasado de 119 a 133 muertes. Esa vez también anuncié la posibilidad de que haya friaje en la selva… algo que sigue pasando desapercibido y que trae distintas consecuencias.
  4. Respuestas a la campaña de las heladas (31/05/2009): La indignación atraviesa la blogósfera y llega a los medios de comunicación masivos. Comienza la campaña masiva de distintos institutos e impulso distintas tecnologías necesarias a aplicar en la zona.
  5. Campaña por los niños afectados por las heladas (02/06/2009): El Partido Descentralista Fuerza Social inicia su campaña de recolección de productos para la gente del Sur del Perú.
  6. Pásense la pelota mientras más niños mueren (02/06/2009): El ministro de Salud Oscar Ugarte y el Presidente del Gobierno Regional de Puno Hernán Fuentes nos demuestran que son unos reverendos ineptos que se acusan mutuamente sobre lo que ocurre en el sur del país.
  7. Viendo las campañas de donaciones sobre las heladas en Youtube (03/06/2009): Haciendo un análisis sobre la publicidad de las hekadas en los aós 2006, 2007 y 2008.

Me quedo con esta frase de la Película Home (que está en youtube, se las recomiendo y pueden verla haciendo click aquí): «Ya es muy tarde para ser pesimistas… actuemos ya».