Salte la navegación

Tag Archives: mafia

Imágenes del primer Vladivideo

El año pasado les relaté cómo es que viví ese 14 de setiembre del 2000 en el cual se difundió el primer vladivideo el cual desató el comienzo del fin de la dictadura fujimontesinista. Hoy quiero pasar un video producido Ocram del Útero de Marita y RPPC de La Mula en el cual nos demuestra cómo es que el primer vladivideo hizo caer a la dictadura y cómo se desenvolvieron algunos personajes en ese entonces.

La relación de Alan García con la dictadura afecta seriamente su credibilidad

Como verán, 10 años despues, la mafia de antaño busca la impunidad mediante decretos leyes tales como el DL 1097 y sus cabecillas, Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, están en prisión. Sin embargo, el gobierno aprista busca negociar, con los legisladores de la mafia y sus ministros, beneficios penitenciarios y un posible indulto a sus cabezas a cambio de la manutención de «su cuota de poder» y así posibilitar la elección de Alan García, como presidente, para el 2016.

Asimismo, la mafia busca retornar al poder mediante dos fichas: la hija del ex-dictador, Keiko Fujimori, y el ex-candidato hacia la alcaldía de Lima y hermano de uno de las protagonistas del primer vladivideo, Alex Kouri. Ambos quieren tentar la presidencia del Perú teniendo como respaldo del aparato de la mafia fujimontesinista.

Uno de los que posibilitó en amortiguar la crisis del 2000 fue el acciopopulista Valentín Panuagua (Q.D.E.P.)

Por el otro lado, hemos visto de todo en estos diez años: a aquellos que se quisieron aprovechar de la democracia, a los que defendieron realmente la democracia hasta estos días (incluso algunos hasta partir a mejor vida), los que hipotecaron su agrupación política para negociar con la mafia y retornar al poder y los oportunistas que no cambian por más que los años hayan pasado.

No debemos de perder, otra vez, la democracia… esa debe de ser la lección histórica que debemos tenerla clara en nuestras mentes.

Carlos Raffo (el nexo oculto)

No es novedad que antes Alex Kouri y ahora Fernán Altuve (candidato a no se qué) tengan el apoyo del fujimontesinismo… y es que siempre ha sido así. Ante las cámaras pueden decir una cosa y en campaña pueden ser otra cosa. Sus estrategias no se basan en cuanta credibilidad tienen, sino en las tratativas y en la venta de favores que pueden hacerle a sus eventuales sirvientes y fieles.

Es por eso que a comienzos de junio Keiko Fujimori, vocera del sector mafioso de «Fuerza 2011», tuvo las siguientes declaraciones:

“Nosotros hemos tenido el congreso nacional la semana pasada y en fuerza 2011 hemos decidido no presentar candidatos a Lima Metropolitana y hemos decidido no apoyar a ningún candidato, nos mantendremos por el momento al margen”

Cabe señalar también que nadie en dicha agrupación se manifestó al respecto acerca de un apoyo táctito para que voten por Alex Kouri. Pero mientras el ex presidente regional del Callao no estaba tachado, para ser candidato a la alcaldía de Lima, veíamos estas imágenes de Kenyi Fujimori, en abril, en un mitin de Carabayllo donde tenía detrás un afiche del que siempre fue «el candidato farsante al sillon de Nicolas de Ribera» (Imágenes por cortesía de Janet Matienzo).

Mitin de Kenji con la imagen de Alex Kouri detras (data de a mediados de Abril)

Sin embargo, tantas sospechas se confirmaron la semana pasada cuando se le encontró a Carlos Raffo, asesor fujimontesinista, de estar dentro de la campaña de Fernán Altuve (Imágenes por cortesía de javi270270).

Bueno, Keiko manifestó haberle «castigado» a Carlos Raffo, pero la verdad es que el candidato de dicha mafia fue, es y siempre ha sido Alex Kouri. Y ahora Fernán Altuve, ante la tacha de Alex Kouri, terminó siendo quien encabeza la mafia electorera de Cambio Radical.

Además, es interesante lo que dice Carlos Raffo en un twitt:

Twitt de Carlos Raffo que data del 27 de Agosto

¿Se referrirá a algún amigo en especial quien en la campaña fraudulenta del 2000 le entregó cuatrocientos mil dólares desde la salita del SIN para hacer propaganda a favor de la campaña reeleccionista de la dictadura? Porque al final él no niega a sus amigos… sólo oculta y le es leal a los aliados en un espacio y tiempo preciso para no quemarse.

Pd. Lo más probable es que Alex Kouri va con Keiko Fujimori a las presidenciales juntos… el problema es, ¿quien postulara para la presidencia?

Lourdes Flores Nano

Un post cortito, sabatino, pero no por ello menos importante. Las juventudes del Partido Popular Cristiano  han hecho llegar  una carta en la cual invitaban, a los entes juveniles de diversas agrupaciones políticas, a plegarse al rechazo del uso de la inscripción de la franquicia política, Cambio Radical, por ser un evidente «vientre de alquiler».

El primer borrador, el cual me llegó, tenía un tono un poco tendencioso que tiraba en el término de «partido político» a algo más cercano a lo que era su agrupación (ojo, yo manejo un concepto en donde simplemente no hay partidos políticos… hay inscripciones que realmente son vientres de alquiler, mafias, matones, credos, credos con matones o simplemente grupos de amigos y/o allegados con buenas intenciones y/o ideas similares).

Sin embargo, otras agrupaciones se reunieron e intentaron cambiar el comunicado hacia algo más realista y como resultado salió esta carta abierta a la opinión pública.

Carta a la opinión pública en rechazo a la inscripción de "Cambio Radical"

¿Y saben qué? Tienen toda la razón las juventudes de las agrupaciones políticas que firman este comunicado. Personalmente felicitaría a las juventudes pepecistas por esta iniciativa que une a diferentes puntos de vista (así como el resto de agrupaciones a buscar un punto en común), pero siento que este petitorio no va de acorde a las acciones que su agrupación debería de tomar si es que verdaderamente rechazan la candidatura de Alex Kouri y la usanza de un vientre de alquiler como Cambio Radical: Impugnarlo (o tacharlo).

Porque cuando le hablaron de impugnar la candidatura de Alex Kouri por Cambio Radical, Lourdes Flores Nano, declaró lo siguiente:

“Más allá de un pedido que nuestro grupo parlamentario ha hecho, se hizo una reflexión sobre el rol que le corresponde al sistema de partidos y a las autoridades electorales”.

Carlincaturas

Es una forma muy sutil de decir que no lo va a impugnar. Es decir, prefiere que esa mafia siga participando en las elecciones limeñas y que todo queda en una petición que le hacen, via medios masivos, al Jurado Nacional de Elecciones (sabiendo que la falta de fiscalización del JNE dejó que grupos como CR sigan funcionando como si nada pasara).

Bien sabe la Dra. Flores Nano que la polarización la está beneficiando electoralmente ya que el rechazo que produce Alex Kouri, por ser alfil de la mafia fujimontesinista, hace que parte del electorado le dé su voto «en rechazo a Kouri» antes que estar «a favor de ella». Por lo tanto, dicha actitud más obedecería más a una estrategia electoral antes que a un interés fidedigno por los limeños y una mejora de vida en la ciudad capital.

Carlincaturas 13/04/2010

El punto es si es que hay grupos políticos que defiendan a los limeños de las mafias políticas o si es que, por cuestión de estrategia electoral, o prefieren que dejarlas que enloden el tablero político utilizando a los entes juveniles para la polarización y la demagogia… total PPC, ¿van a tachar a Alex Kouri o sólo ha sido una estrategia para polarizar más aún la campaña electoral?

Caricatura de Andrés Elery

No basta con la lentitud del proceso, no basta con las actitudes irregulares de ciertos jueces, no basta con no ser transparentes con la información obtenida, no basta con desestimar las pruebas de interceptación telefónica, no basta con que el Presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, esté en contacto con Agustín Mantilla y el APRA y maneje dicha parte del PJ a su antojo.

Ahora resulta que recien nos enteramos de algo que ocurrió en la madrugada del lunes 4 de Mayo del 2009 a la una de la mañana: borraron información de dos USBs incautados a la secretaria de la empresa de interceptación telefónica BTR, Giselle Gianiotti Grados, en el despacho de la jueza María Martínez (quien era la encargada de velar por la información incautada). Se han borrado, en total, 592 archivos entre audios y correos.

La nota hecha por América Noticias llega a ustedes por cortesía de Larepublicape.

Portada La República 25/03/2010

La irregularidad fue hallada por el fiscal especial Walter Milla el 5 de marzo de este año. En dicha fecha el fiscal en mención encontró la falta de documentos al contrastarlo con lo registrados en actas hechas posteriormente a la incautación.

En la fecha en mención, tal como lo reporta el diario La República, un intruso habría entrado a las oficinas de Martinez y habría manipulado los dos USBs marca Boston Technologies, de 2GB los cuales tenían ambos 594 archivos por separado, y borrando información relevante para las investigaciones.

Por ello, el día de hoy, la OCMA le abrió proceso a la jueza Martinez y el Poder Judicial sacó un comunicado explicando que ningún objeto fue sustraído de la bóveda. No estaba en discusión el hardware (objetos materiales) sino el software (información) y parece que quieren confundir a la opinión pública.

¿Tragando la negligencia?

Eso pasa cuando no se hacen las pruebas públicas  y accesibles a la gente a tiempo: son mas fáciles de que sean saboteadas. Este clima de incertidumbre favorece a los delincuentes y nos revela la existencia de una mafia vivita y coleando en el Poder Judicial que responden a ciertos intereses a favor de algunos allegados a BTR y a sectores cercanos al gobierno de turno. Javier Villa Stein debería entender que es importante que las pruebas, primero, deban de ser evaluadas para, luego hacerlas públicassu defensa de mantener el «secretismo» de información lo ha hecho quedar como «un tonto útil» para la mafia que intenta que las investigaciones de los «Multiaudios» se venga abajo.

Palacio del Poder Judicial

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Perú. Su máxima función es la de impartir justicia ante cualquier desencuentro entre ciudadanos, así como afirmar y reafirmar las leyes vigentes que nos rigen a todos en nuestro país. Es por eso que no deberíamos dudar de las personas que imparten justicia y que ayuden a impartirla, es decir, de los jueces y fiscales que conforman dicho poder.

Sin embargo, los escandaletes, los actos corruptos y las redes delincuenciales son usuales en dicho “poder” y en este mes hemos visto cada cosa en donde se persuaden personas para que accedan a puestos más altos  o a un juez que amenaza a un periodista/fotógrafo con una pistola.

Es por eso que este post repasará algunos momentos extraños por los cuales tuvo que pasar personas allegadas al sistema judicial en estos días.

La irregularidad de los exámenes de ascenso a la Fiscalía Suprema

Todo comenzó con un exámen para acceder a las plazas de Fiscales Supremos en los cuales fueron convocados y supuestamente hechos por el Consejo Nacional de la Magistratura. Entre las irregularidades están el haber desaprobado a un personaje especialista en uno de los temas que debían responder los evaluados como lo es Avelino Guillén (el caso era el Vladivideo Kouri-Montesinos), las denuncias de los evaluados sobre supuestos favorecimientos a cambio de dinero por parte de los evaluadores, un CNM que avalaba exámenes que luego serían incinerados… entre otros.

Sin embargo, luego de ver la superficie de las irregularidades, en los siguientes días hemos visto que hubieron postulantes que se saltearon el «Curso de la Academia de la Magistratura», que el CNM no cumplía sus funciones de evaluar a los concursantes, que  y, como gota que rebalzó el vaso, que los evaluadores fueron abogados que tuvieron conflictos de intereses con los evaluados.

Punto aparte, IDL-Reporteros demostró que el eventual evaluador de Guillen era Mario Amoretti (abogado fujimontesinista rival de Guillen en diversos litigios) y un consejero encargado de parte del examen, Edwin Anaya, ha sido apartado del proceso por soborno con el cual benefició a un concursante.

Juez Raúl «Terminator» Rosales apuntando con pistola a fotógrafo

Hace poco el juez Raúl Rosales estaba siendo investigado por la revista Caretas por el dictámen irregular a favor de la reposición al Tribunal Constitucional de Javier Ríos entre otros trapitos sucios que tenía ocultos. Mientras era investigado por el medio, el periodista/fotógrafo Carlos Saavedra intentó buscarlo a su domicilio el juez lo amenazó con una pistola mientras salía de su casa con su vehículo.

Cabe recordar que Javier Ríos, un día antes de ser nombrado Tribuno Constittucional por el Congreso de la República, se reunió con Agustín Mantilla (amigo de Vladimiro Montesinos), con Óscar López Meneses (testaferro fujimontesinista), Jorge López Meneses y dos militares en actividad en la famosa reunión en el Restaurant Fiesta. En su postulación y eventual trabajo como Tribuno Constitucional nunca debió ni debía tener cuestionamiento alguno sobre su conducta y es por ello que no fue ratificado en un proceso que fue llevado, de manera irregular, por Aurelio Pastor.

El consejero pulpo Hugo Salas

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que es el órgano máximo de dicho ente, fue sacudido por los audios encontrados de Hugo Salas Ortíz en el cual este manifiesta cómo es que se mueven los puestos e intereses mediante el lobby, la condecoración y el amiguismo dentro de su sector como vocal representante del Colegio de Abogados del Perú. Éstos audios fueron grabados por su ayudante Miluska Bejarano quien, al oir tantas jugarretas hechas por Ortíz, decidió grabarlo.

Aquí el Consejo Nacional de la Magistratura, la Asamblea Nacional de Rectores, el Organo de Control de la Magistratura y los más altos cargos del Poder Judicial se ven sindicados. Algunos hechos relatados, tal como lo muestra el reportaje,tienen relación con la realidad. También es cierto que, en su posición en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, este podía configurar y manipular varios casos que había manifestado a través de los audios.

El Colegio de Abogados de Lima, órgano al cual representa dentro del Consejo, le quitó su apoyo y va a investigarlo.

El controvertido César Vega Vega

No bastó con que el Presidente de la República le dé el indulto al José Francisco Crousillat y lo saque de la cárcel so pretexto de su delicada salud (lo cual resultó ser falso tal como vemos a estas alturas). Ahora, el antiguo dueño que le vendió la transmisión a Vladimiro Montesinos en plena época fujimontesinista, quiere recuperar el canal a como dé lugar. Es por eso que ha entablado acciones legales contra el directorio de Plural TV quienes son dueños de América Televisión (ex-canal donde mandoneaba Crousillat). Ante ello los directivos de Plural TV interpusieron una Orden de Amparo.

Mientras el Juez Domingo Sánchez Medina veía el caso y estaba a punto de fallar, repentinamente, es sacado del caso por el Presidente dela Corte Supeior de Lima César Vega Vega. En su reemplazo Vega Vega pone a un juez supendido por la Oficina de Control de la Magistratura, Carlos Isidoro Solano Tenorio, al quien terminó retirándole la licencia de goce de haber al ser esta acción criticada severamente por el Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein.

Esto también se debe a que America TV y sus noticieros no son tan condescendientes con el gobierno de turno ya que les sacó diversas denuncias desde los «petroaudios» hasta las relaciones vía mail que Rómulo León habría sostenido con Alan García.

Eso que no hemos hablado de las relaciones que aún dicho Presidente de la Corte Superior de Lima guarda con Agustín Mantilla y que hace meces se los ha visto juntos en una iglesia por el Centro de Lima.

Portada Caretas 18/02/2010

El Poder Judicial pinta para mal con jueces impagos, con procesos interminables, con delitos impunes, con trabas burocráticas, con ribetes de la franquicia politica de la estrella… y un sin número de irregularidades que haría de este post un rollo interminable capaz de bloquear tu computadora por «exceso de memoria virtual».

Sin embargo, es necesario creer en un Poder Judicial independiente del Poder Ejecutivo y Legislativo que permita resguardar las leyes que rigen nuestro país. Lastimosamente estamos lejos a que ello ocurra y ejemplos como los de los jueces que llevaron el caso de Alberto Fujimori son sólo pequeñas luces de ilusiones ante la maraña que realmente ocurre en dicho poder del estado.

Y con esta pequeña selección de casos relevantes completo la frase: Me gustaría creer en el Sistema Judicial, pero es evidente que dentro de él podemos encontrar a uno que otro sujeto que juegue para sus propios intereses y, posiblemente, para su propia mafia.

Carlos Roca (al frente) y Cesar Vega Vega (círculo amarillo) en el recordado mitin/birthday del Carlos Roca en el local Partidario del APRA (Hacer Click para mayor Infrormación en "desdeeltercerpiso.com")

Pd. ¿Por qué César Vega Vega recomienda «Pasitran»?… ¿Se lo habrá recetado su amigo Agustín Mantilla anteriormente?… ¿Se lo receta a Villa Stein seguido?… ¿o le es como el litio a Alan?… guarde allí con doparse sin receta médica, es peligroso.