Salte la navegación

Tag Archives: madrugada

El Crucero Peatonal Artesanal y la gente que protesta en el distrito de Chorrillos (Foto: Diario Ojo)

Los chorrillanos también se han manifestado en contra del  «Metropolitano». Sus protestas fueron menos difundidas que aquellas que hubieron en su distrito vecino, Barranco, pero también hubieron molestias desde que se talaron, inescrupulosamente y de madrugada, los árboles ubicados en la avenida, que lleva el nombre de la estación, para la construcción del Terminal.

Todo hecho por parte de la Municipalidad Provincial de Lima Metropolitana quienes no tuvieron reparo en evitar el diálogo y el concenso con la gente de la zona desde un inicio. En vez de eso quisieron inundarlos con propaganda e imágenes que justificase la construcción de la obra relacionada con el corredor vial del Metropolitano.

Imagenes de la protesta entre los de la Urbanización Matellini y los de Sta. Leonor... por acceso peatonal (Imágen extraída de video de El Comercio... haga click para ver)

Resulta que la ruta del sistema de buses, que pasa por la Prolongación de Paseo de la Repúbica en la parte sur, obstruye el pase entre las urbanizaciones Santa Leonor y Matellini (esta última necesaria para los vecinos de la otra urbanización debido a que cuenta con locales comerciales cercanos para sus necesidades básicas y/o primarias) y por eso los vecinos de dichas zonas decidieron manifestarse en la madrugada del miercoles 18.

Nota: Cabe señalar que anteriormente los vecinos contaban con un acceso peatonal el el cruce de la avenida Prolongación conla avenida Escultores. Ahora, si quieren cruzar para el otro lado tienen que circundar la Estación Matellini o la Estación Plaza Lima Sur recorriendo una distancia considerable de seis cuadras largas (corríjanme si me equivoco, pero eso conté en googlemaps).

Este video llega por cortesía de pantelperu3.

Av. Prolongación de Paseo de la República mientras ocurria el "Arboricidio Chorrillano" (haga click para más información)

Como han visto, los vecinos rompieron mallas con tal de hacer un acceso peatonal entre ambas urbanizaciones chorrillanas; tal parece, como afirman los vecinos, que las conversaciones sólo quedaron en una promesa de un puente peatonal que conectara a ambos lados; y ahora, tomando el ejemplo de «la intervención edil sobre el «arboricidio chorrillano»», los vecinos aprovecharon la noche para romper las rejas y hacer «un crucero peatonal artesanal».

Más prepotencia manifestándose ante la prepotencia ocurrida anteriormente. Con eso no justifico lo que han hecho los vecinos, porque al fin y al cabo rompieron parte del ornato público, pero si entiendo la educación no formal que reciben, en las formas de hacer las cosas, por parte de las autoridades de la Municipalidad de Lima: el que utiliza la prepotencia gana espacio y hace lo que quiere. ¿Ya ven? ¡Lección aprendida!

¿No han visto "la vuelta que el bus" que se debe de dar por la Estación Matellini? (haga click para mayor información)

Esa es «la cultura del respeto» que se quiere imponer… con mimos traídos de otros mundos y con aprovechamiento político de las obras en ejecución. Sin embargo, es imposible imponer respeto y peor aún cuando perjudicas notoriamente el estilo de vida de las personas. ¿Cuando van a entender las autoridades que son importantes los estudios socio-culturales para evitar este tipo de anomalías y arbitrariedades que hacen?

Artículo extraído de «Chapa tu Paradero«



El martes cuando anunciamos la protesta de Salvemos Barranco 3 he mencionado el problema suscitado en el distrito de Chorrillos, sin embargo, aquí nos explayaremos un poco más acerca de este otro sitio víctima de esta obra muy incierta que es el Metropolitano de Lima.

Imagínense usted como vecino de su distrito coordinando hace años para que conjuntamente inviertan su tiempo en crear una área verde con la finalidad de que sus hijos jueguen en areas verdes, para oxigenar esta ciudad de esas áreas verdes que tanto necesita y viendo durante años a esos árboles crecer.

Todo eso se destruyó el Martes por la madrugada cuando matones con motosierra irrumpieron en el distrito de Chorrillos y talaron más de 150 árboles entre las cuadras 11 hasta la 14 de la Prolongación de la Avenida Paseo de la República. Todo eso para que pase por allí el maldito Metropolitano y para construir un terminal de buses… ¡Como se nota que esa porquería de obra no tiene Estudio de Impacto Ambiental!… ¡Ni siquiera respetan el sueño del vecino!… ¡Cobardemente destruyen en la noche como cualquier ladrón de la peor calaña!

Aquí las imágenes de Pam Ravines de la mula.pe.

Pero también tenemos la versión de America Noticias Edición Matutina. Queremos que oiga la versión de Carola Cuadros quien es la representante de la Municipalidad de Lima… todo porque Castañeda no sabe dar la cara.

A ver, les hago un ejercicio simple: debido a que nuestra demografía «es muy amplia» aniquilemos a los niños de 0 a 3 años y por cada niño eliminado la Municipalidad se compromete en un futuro en la manuntención de tres niños siguientes a la pareja que han perdido a sus hijo. Esa es la lógica con la cual que se maneja Luis Castañeda Lossio y su representante.

Mientras que Carola Cuadros dice que se había avisado sobre lo que se iba a hacer Luis Castañeda manifestó una burda mea culpa (porque sigue haciendo las cosas porque le da la gana) a los vecinos de Chorrillos. Vaya contradicción que quiere soslayar la prepotencia con la que lleva su gestión.

Nuevo Escudo de Lima propuesto por Caraxoman

Nuevo Escudo de Lima propuesto por Caraxoman

Sé que Luis Castañeda Lossio sigue alto en las encuestas y eso se debe a la falta de solidaridad que tiene el limeño en estos momentos. No podemos permanecer en nuestras burbujas pensando que ese señor, sólo poniendo cemento, está diciendo que se trabaja. Lo mejor es que las obras se manifiesten en la mejora de la calidad de vida de la gente y se deje de lado toda la pomposidad con la que se maneja ese sujeto. Ah, por cierto… tanta es su prepotencia que piensa patear «la inauguración de la obra» si es que hay.

Mientras tanto les dejo un trabajo de mi archivo: El Metropolitano… ¿otra obra fantasma de transporte más para Lima Metropolitana?