Salte la navegación

Tag Archives: Los Castellanos del Perú

Las Perras del Hortelano le alcanzaron a Ocram un video a propósito del tema discriminatorio ocurrido a Hilaria Supa por parte de Aldo Mariátegui respecto a la forma de expresar el castellano en el Perú. Útero lo posteó y yo estuve en un pequeño dilema… porque esto es importante para mi país, pero este post sería algo igual al del Útero… ¿lo pongo o no? y lo puse.

Asi que aquí les va una Producción de Especialidad de Linguística de la PUCP y de la Productora ProEduca-GTZ titulada Los Castellanos del Perú (su versión en Youtube consta de 3 partes).

Parte 1: Introducción – Variedades Linguísticas – Origen y Cambios del Castellano – Variedades de Castellano en el Perú

Parte 2: Variedades Sociales – Variedades Adquisicionales

Parte 3: Castellano Andino – Discriminación Andina – Alternativas para la Educación Lingüística – Créditos

Como verán no es cuestión de buscar la palabra bajo los formalismos del RAE para saber quien habla bien y quien habla mal porque, al final, todos hablamos diferente.

Don Quijote en Quechua

Don Quijote en Quechua

Sin embargo, la estandarización de la lengua es un factor importante porque ello te permite formalizar una manera comunicativa para luego institucionalizarla facilitando así su implementación en diferentes organizaciones. Ello otorgaría al individuo quechuahablante y/o aymarahablante una mayor inclusión entre ciudadano y estado u otras instituciones (en el caso que se necesite hacer un trámite para ponerle luz a la casa donde uno vive) e incluso brindaría una mayor conexión intercultural entre distintos sectores que comparten dicha lengua (un quechuahablante de Puno con un quechuahablante de Junín).

Fonética Aymara

Fonética Aymara

Si bien lo recuerdo quien quiso llevar ese tema como tema social, teniendo en cuenta que el Quechua y Aymara son lenguas habladas por muchos que a la vez no son lenguas estandarizadas por algún organismo, en la campaña presidencial del 2006 fue la empresaria de Santa Natura (que iba a postular a la presidencia por Perú Posible) Jeanette Emmanuelle quien en su momento ha sido ridiculizada y en la actualidad está enjuiciada por narcotráfico (ojalá se resuelva su juicio y se sepa de una buena vez si es inocente o culpable).

En fin, que vuelva el debate sobre la estandarización de ambas lenguas indoamericanas porque es necesario incluirlos en nuestra sociedad.