Salte la navegación

Tag Archives: Libertad

Felipe Osterling

¿Saben los del Partido Popular Cristiano que hay guerra sucia tanto contra la candidatura de Susana Villarán como contra su candidata Lourdes Flores Nano? El sol no se tapa con un dedo y es cierto que ambas candidatas están siendo víctimas de una guerra sucia que proviene de sectores del fujimontesinismo más obseno y perverso. Guerra que a la vez mete cizaña y quiere deslegitimar a la siguiente alcaldesa de Lima.

Pero aparte del Fujimontesinismo, representado por los diarios Expreso y La Razón, Fuerza Social también tiene que soportar el barro coordinado por agentes del PPC a sabiendas de la misma Lourdes Flores Nano. Escuchemos, por ejemplo, el «Lulu audio» último de un militante antiguo del PPC Felipe Osterling y Lourdes Flores Nano por cortesía de javi270270.

LFN: Pero es que son necios

FO: Pero creo que Aldo Mariátegui se va a encargar de eso

LFN: Se va a encargar de ellos ¿no?

(risas)

FO: En la carátula

LFN: Le mete carátula…

Lo escrito es un extracto de un audio donde Lourdes menciona que gente joven del «sector A» está a favor de Susana Villarán por haber manifestado, alguna vez, su posición a favor de la «legalización de las drogas». Ojo, que ese es un debate internacional y aunque manifeste una opinión ello no significa que Susana lo vaya a hacer en un eventual gobierno suyo en la alcaldía de Lima.

Lourdes Flores

Pero otra cosa que también se menciona en la conversacion es a Felipe Osterling diciendo que «Aldo Mariátegui se encargará de eso», aludiendo al director del Diario Correo dando conocer que el dirigente pepecista coordinaba con «Alditus» la guerra sucia, mediante carátulas, contra la candidatura de Susana Villarán.

Así que pondré algunas carátulas por si alguien del PPC me puede mencionar a cual, precisamente, se refiere Lourdes Flores y Felipe Osterling en dicha conversación.

Portada Correo 09/08/2010

Portada Correo 12/08/2010

Portada Correo 20/08/2010

Portada Correo 01/09/2010

Portada Correo 02/09/2010


Portada Correo 03/09/2010

Portada Correo 06/09/2010


Portada Correo 16/09/2010

Todas esas «carátulas» son falacias inmundas que Fuerza Social tuvo que soportar… y ni qué decir de las notas difamatorias adentro de ese pasquín de Alditus. Esas portadas que se ven afuera de los kioskos, a la vista y paciencia de la gente fueron, también, de la más inmunda guerra sucia. ¿Qué es esa burrada de Osterling cuando manifiesta frases como «meterle carátula» y «encargarse de ellos»?

Caricatura de Andrés Edery

Es cierto que la misma interceptación telefónica es condenable y se debe a una guerra sucia que está gestando alguna mafia que intercepta teléfonos y que está ligada al Fujimontesinismo (y no del «Montesinismo» como tibiamente Lourdes Flores aduce para calcular algunos «votos migaja») en contra de Lourdes y, por qué no decirlo, también en contra de Susana. Ello atenta contra la intimidad de las mismas personas.

Aunque rechaze el «chuponeo» ello no quita que la coordinación de guerra sucia con un medio impreso, por parte de integrantes del PPC, sea una gran bajeza en el ámbito electoral. Es decir, también cualquier coordinación de guerra sucia contra cualquier candidatura a través de un medio es condenable. Ahora la estrategia pepecista es de víctimizarse para hacerse los «locos» después de coordinar «guerra sucia».


Caricatura de Hormiga

Les recuerdo que otro método fujimontesinista (o «montesinista» tal como le conviene decir a Lourdes) es, también, la coordinación de portadas para manchar honras mismo Wolfenson con Montesinos. Lamentable que hayan hecho eso demuentra que han caído bien… pero bien bajo.

Mike Prysner

¿Qué pasa cuando un soldado que vivió la guerra y que estuvo, está y estará en contra de ella impulsa sus principios por encima de sus superiores?… aprende a convivir con la democracia, alienta la subjetividad y una convivencia armónica. Mejor si esta convivencia armónica quiere volverla global buscando la equidad entre humanos.

Este es el discurso de un soldado estadounidense veterano de la guerra de Irak cuyo nombre es Mike Prysner. Está siendo la sensación en el Youtube y me parece pertinente ponerlo para hacer algunas reflexiones.

Respaldo institucional es confundido por impunidad y capacidad de matonería

Es sano permitir que los soldados expresen su propio discurso sin alteraciones de superiores. Cómo me gustaría que sus colegas peruanos sepan discernir y decirlo a las cámaras ante todo el mundo sin temerle a los posibles amedrentamientos institucionales que su sistema les impone.

Pero mientras se ejerza poder sobre los soldados y sus opiniones, acá en Perú, poco podremos hacer. Los altos mandos del ejército y el gobierno preferirán tanques chinos para exhibirlos en desfiles antes que abastecer el rancho de las patrullas del VRAE, de propiciarles un sueldo decente y sostenible (no de la barrabazada de quitarle a las regiones y a la gestión de otras obras en elaboración lo que no han gastado), de reclutar personal adecuado (no niños de 17 años), de jugar al «antichilenismo» con tal de beneficiarse un poquito de las comisiones de los traficantes de armas y de mofarse de los casos de Derechos Humanos pendientes (porque dejar a la incertidumbre los crímenes perpetrados por militares particulares mella severamente la honra de las instiutuciones).

Los soldados merecen respeto y respaldo en leyes que les permitan diferenciarse del enemigo terrorista que existe en estos momentos. Se necesita una reforma militar que permita hacer de dichas instituciones un servicio a la democracia, que sus superiores no se sirvan del país y que no caigan en los mismos vicios que los altos mandos militares.

Feto de bebé antes de Nacer

El aborto, como ya saben, es la irrupción del proceso en el cual un bebé se está generando dentro del vientre de una madre. Dicha irrupción, para algunos es considerado un asesinato; para otros es considerado un ejercicio de la libertad de la madre ya que, en ese momento, el bebé es parte de su cuerpo hasta el momento en el que nazca y éste tenga autonomía en cuanto a sus funciones. Ello enfrenta un primer paradigma en esta discusión: ¿cuándo un feto ya tiene vida y muestra sensaciones?

Este primer cuestionamiento ha sido muchas veces respondido por feministas y por sectores ultra-conservadores que, si bien establecen posiciones, a veces nos ponen información muy sezgada para sus propósitos ideológicos e inclusive llegan a criticar los intereses de las posiciones en vez de tener argumentos sólidos.

Caricatura de Fer

Caricatura de Fer

En un segundo punto están estos abortos, que si son legales, porque complican severamente la vida de la madre, tanto en su físico como en su salud mental, los cuales son conocidos como «terapéuticos» (son legales desde 1924 pero como la gente no se entera aún y como el estado nunca está preparado para su procedimiento… es primicia). El tema vuelve a discusión porque los abortos «eugenésicos», que son aquellos bebés que tienen malformaciones geneticas, y aquellos que son de bebés producto de violaciones hacia las mujeres fueron despenalizados este  jueves 8 de octubre.

Pintura de Frida Khalo llamada Aborto (recomiendo verla completa)

Pintura de Frida Kahlo llamada Aborto (recomiendo verla completa)

Aquellos abortos que aún no son legales son aquellos que no cumplen los requisitos mencionados en el párrafo anterior. Por lo tanto, el aborto voluntario (es decir, por decisión propia) no es legal. Como hemos repetido al inicio, los sectores ultra-conservadores han estado malinformando respecto al tema.

En una tercera instancia está el trauma psicológico que un posible aborto puede ocasionar a la madre ya que habría cortado una posibilidad de vida. La madre puede necesitar terapia y cuyo caso sea tratado psicológicamente y dudo mucho que el estado pueda brindar ciertos beneficios. Por otro lado, está el bebé que nace, cuya vida definitivamente a esas instancias ya debe de respetarse, le sea una carga constante el cual no le permita a la madre desenvolverse en los diversos ámbitos de su competencia. Este último caso se agrava más si la madre se encuentra en una situación económicamente desfavorable.

Caricatura de un Anónimo

Caricatura de un Anónimo

Un cuarto paradigma se da en que las únicas que pueden abortar son las que pueden pagarse un pasaje a lugares donde si es factible dicho procedimiento y aquellas que no. Eso aún incrementan más las brechas socioeconómicas mediante las posibilidades que unas tienen y que otros no pueden alcanzar. Para estas últimas está el quinto paradigma.

Debido a que el aborto es ilegal en el Perú, ésta se ofrece mediante dos palabras: «atraso menstrual». Usted puede ver diversos afiches colorinches y diversos diarios (sobretodo los «diarios chicha») que ofrecen este servicio. Lo malo es que estos lugares, donde se ofrece el «atraso menstrual», son insalubres y cuentan con una persona que, en muchos casos, cuenta con títulos falsos y conozca poco sobre el tema poniendo a la madre en peligro de muerte. Es muy probable que incluso a esta persona no le importe ni un pepino la vida de su clienta y, por el hecho de que sea clandestino, no hay nadie que avisore sobre el correcto uso y proceder de la operación.

Avisos Publicitarios de Atraso Menstrual en las calles

Avisos Publicitarios de Atraso Menstrual en las calles

Resultado:Muerte de la mujer… y si es que vive altas probabilidades de imposibilidad de ser fértil de nuevo o de quedar lesionada sumado al sindrome post-aborto que mencionamos anteriormente. Lo más probable es que el dichas secuelas tengan el nombre de una adolescente con carencias económicas, que vive en un barrio pobre y que haya sido violada sexualmente por un pariente o vecino suyo que huyó en el acto.

Asi es, por eso es un tema complicado tocar el «aborto». Si bien mi posición es estar a favor de este también creo que dicho proceder, cuando viene por voluntad propia de una mujer, debe de darse en los primeros tres meses de gestación.

Caricatura de Langer

Caricatura de Langer

Punto aparte, siempre creo que es conveniente impulsar la educación sexual en conjunto con la planificación familiar desde el tercero de media en los colegios, la importancia de la píldora del día siguiente en algunos casos excepcionales (violación por ejemplo), evitar restricciones que inciten a los adolescentes a «hacer lo prohibido» y que aprendan a saber a donde acudir en caso de que su libertad sexual se vea amenazada. Que sean todos libres pero que el mejor culto del valor de la libertad sea el respeto hacia el otro o hacia la otra.

Teniendo en cuenta algunas acciones gubernamentales homofóbicas que comprometen los derechos de aquellos que son vulnerados y que declararon este mes como el de “la lucha contra la homofobia”, he hecho este post para solidarizarme con sus causas y para fomentar la comprensión en vez de estigmatizar a gente valiosa que, como cualquier peruano o peruana, puede aportar a la sociedad desde su punto de vista.

Es que debe ser muy difícil ser homosexual, bisexual o transexual en este país ya que ellos muchas veces reciben el rechazo social por gustar de personas del mismo sexo. Ello impide que su modo de vida sea vista con buenos ojos por muchos que quieren imponerles “un correcto modo de ser” que lamentablemente no los deja aspirar, crecer y desarrollarse como personas. También hay aquellos que se burlan de ellas y ellos e incluso los y las maltratan psicológica y físicamente.

Muchos piensan erróneamente que ello es una enfermedad y otros piensan que se cura con “mano dura” cuando debe de ser entendida como un modo de sentir distinto a lo que la mayoría del mismo sexo siente.

Genios como Leonardo Da Vinci, Freddie Mercury, Oscar Wilde entre otros han aportado bastante a la sociedad en general y desmerecerlos por su condición gay sería un argumento banal y propio de la torpeza de sectores represores que llevan al atrazo mental colectivo, a la indiferencia, a la intolerancia e incluso a los «crímenes de odio«.

Una sociedad libre y democrática no debe de desmerecerlos. Debemos de entender que su perspectiva incluso puede ser enriquecedora para todos y nos ayudaría a tolerar al prójimo comprendiendo su distinto punto de vista, que a fin y a cabo, no hace daño a nadie.

villageEs por ello que es una bruteza del congreso no aprobar el Tratado Internacional por los Derechos de los Jóvenes por la absurda idea de impedir las bodas entre homosexuales y da repulsión de que la Sra. Meche Cabanillas, con su careta “mano dura”, dé por explícito una sanción mayor para aquellos policías que tengan prácticas homosexuales. Me parecen esas actitudes provenientes de gente troglodita, incitadores del odio y la homofobia y menoscaban a aquellas personas que, por el hecho de sentir distinto, se les quiere truncar su vida, sus posibles aspiraciones y sus sentimientos personales.

Aprendamos de Uruguay y de Paraguay cuyos gays no tienen por qué esconderse para enrolarse a sus Fuerzas Armadas. Ello es una lección de integración, de tolerancia y de evitar conflictos entre si mismos mediante esas absurdas poses del “correcto machismo” tal como acá suele ocurrir.

Ellos y ellas merecen respeto y consideración en nuestras instituciones estatales así como las mismas igualdades para competir, dialogar, consensuar y ejercer sus derechos por el simple hecho de ser personas.

Recomiendo ver un artículo del año pasado producido por Carlos Omar Anaya (ex-simpatizante PDS) en el cual explica por qué el mes de Mayo es importante para el movimiento LGTB.

También tocan el tema Alberto de Belaúnde, Ocram, Susana Villaran, Roberto Bustamante y de seguro muchos más para que vean que ustedes, gente LGTB, no están solos.

Durante años se nos quizo inculcar que la única manera de conseguir orden y disciplina en este país es mediante el ejercicio militar, la humillación y/o la sanción física. Lamentablemente eso nos condujo a seguir una cadena de violencia generacional y la absurda «necesidad del maltato» para «actuar» o más que todo para obedecer. Ello disminuye la voluntad del «hacer» del individuo, le fortalece el miedo, disminuye la creatividad y esos problemas lo podemos conllevar a través de los años e incluso lo podemos percibir actualmente en nuestro entorno.

Llave VerdeContinuar leyendo…