Salte la navegación

Tag Archives: Ley Orgánica de Elecciones

Las obras son excusa para poner publicidad tiempo previo a la campaña electoral tal como esta donde dice el nombre del Alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio

Luis Castañeda es un alcalde egocéntrico que intenta personalizar su gestión con las obras que hace y así favorecer tanto a sus partidarios, como a él mismo, en unas eventuales elecciones ediles y presidenciales. Él sabe que, ad portas de ambas elecciones, hacer obras de forma abrupta es una forma de garantizar propaganda municipal gratuita a través de los paneles que pone en las obras que la municipalidad planea ejecutar.

Escaleras de la Solidaridad con el nombre del alcalde (Foto: Laura Arroyo - Menos Canas)

Él también llama a todo lo que hace, con la plata del estado que se le otorga, con su nombre «Luis Castañeda» o le pone a todas las cosas la palabra «Solidaridad» en alusión a su franquicia política Solidaridad Nacional. Claro, él lo que puede hacer con plata del estado el resto de grupos políticos aspirantes no pueden gastar las grandes sumas de dinero que el alcalde si puede administrar.

Ello perjudica el sentido de ciudadanía (ya que atenta a los derechos y deberes de mantener la equidad… en este caso de información electoral) y de apropiación de las obras por los mismos ciudadanos (es decir, el dinero no se hace con el dinero de los contribuyentes, que son ciudadanos, sino lo hace un «iluminado caudillo» como Castañeda) tergiversando las eventuales elecciones en condiciones favorables con el que cuenta con recursos provenientes del estado.

Bien por la salud de los Piuranos pero... ¿Hospital de la Solidaridad en Piura?, ¿con qué fondos?, ¿es rentable? (Foto: El Regional de Piura)

Es probable que Luis Castañeda aspire a otro nivel como el presidencial pero, aún así, esta campaña que hace es desleal contra otras opciones que quieran competir con él en una eventual elección en Lima Metropolitana y en el Perú que no tienen el dinero estatal para poner los nombres en las pancartas ni los vehículos de la gestión edil para trasladarlos ni la autoridad ni los recursos para ejecutar obras y programas sociales.

El Jurado Nacional de Elecciones, ente que regula la publicidad electoral, rechaza este tipo de publicidad aprovechando la época de elecciones a través de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley Nº 26859).

«Artículo 192º.– A partir de la convocatoria de las elecciones, al Estado le está prohibido, a través de publicaciones oficiales o estaciones de televisión o imprenta, públicos o privados, efectuar propaganda política en favor o difusión de información en contra de cualquier partido, agrupación independiente o alianza. También queda suspendida, desde la fecha de convocatoria de las elecciones, la realización de publicidad estatal en cualquier medio de comunicación público o privado, salvo el caso de impostergable necesidad o utilidad pública, dando cuenta semanalmente de los avisos publicados al Jurado Nacional de Elecciones o al Jurado Electoral Especial, según corresponda.

En caso de incumplimiento de esta disposición, el Jurado Nacional de Elecciones o, en su caso, el Jurado Electoral Especial, de oficio o a petición de parte, dispondrá la suspensión inmediata de la propaganda política y publicidad estatal. El Jurado Nacional de Elecciones dispone, asimismo, la sanción de los responsables de conformidad con el procedimiento previsto en el Artículo 362º de la Ley Orgánica de Elecciones, modificado por el Artículo 24º de la presente Ley. Esta resolución es de cumplimiento obligatorio e inmediato hasta que concluya el proceso electoral, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.»

Afiches de Luis Castañeda Lossio en Surco-Lima (Nota y foto de El Comercio... ver haciendo click)

Y como en Lima Metropolitana no estamos en impostergable necesidad o nos es útil tener el nombrecito de «Luis Castañeda Lossio» en cualquier parte de la ciudad… lo que hace está prohibido por la legislación vigente. Ojo, que «Luis Castañeda Lossio» es un alcalde que llegó a través de un grupo político y su nombre propio da pie a un trasfondo (o información) electoral. Cabe señalar, también, que este 30 de Enero se convocó a elecciones y las propagandas políticas en demostración aún siguen vigentes.

¿Gracias por dejarte trabajar?... viniendo con prepotencia y sin Estudio de Impacto Ambiental (By Pass Angamos-Primavera)

Las obras de por si demuestran una ansiedad de Luis Castañeda en publicitarse más que en hacer bien su gestión. Sino, ¿por qué demoran sus obras?, ¿te han dicho que la obra el Metropolitano sólo se inaugurará a la mitad en Abril (Chorrillos – Cercado de Lima y no hasta Comas) para tener las pancartas, en el cono norte, a finales de su gestión como «caballito de batalla» hacia una contienda presidencial?, ¿te han dicho que tres de las diez megaobras viales, que ejecuta actualmente, no cuentan con Estudio de Impacto Ambiental?… los paneles quedan por largo tiempo. Qué publicidad, para más desleal, puede ser la que se obtiene con los fondos del estado proveniente de todos los ciudadanos contribuyentes de la gran capital.

Pd. Les recomiendo los últimos posts de Laura Arroyo de «Menos Canas» y José Alejandro Godoy de «Desde el Tercer Piso» referentes al tema.

Caricatura de Rossell

Pd2. Recomiendo mis dos posts referentes al By-Pass Angamos – Primavera: Jason “Castañeda” Voorhees amenaza la Primavera (y la Angamos Este) y Yendo en “microbio” por la Angamos Este antes que Jason “Castañeda” atente. La atrocidad se volvió realidad a pesar que profesionales manifestaron su rechazo a la obra.

Pd3. Jajaja… XD !!! (Si no les gusta el humor negro… no lo abran)

Omar Marcos: Alcalde de Ventanilla

Una forma sucia de entrar en las elecciones es utilizar los fondos del gobierno (local, provincial, regional y/o nacional) para hacer campaña proselitista utilizando el nombre y la agrupación de la autoridad de turno. Más aún si esto es aprovechado por una coyuntura (como la campaña escolar) en la cual las familias se ven afectadas y/o beneficiadas por un gasto o beneficio correspondiente a dichas fechas. Es así como nos vamos al distrito de Ventanilla, en la Provincia Constitucional del Callao, para ejemplificar lo que acabo de manifestarles.

Mochilas con el nombre del alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, y su agrupación financiadas con dinero estatal (Foto: El Comercio)

Cuando uno ve una mochila de niños uno normalmente se encuentra con dibujos de Barney, Barbie, Power Rangers, Bob Esponja, Backyardigans… ¿qué se yo?… sin embargo, he aquí el kit escolar que el alcalde de la comuna en cuestión, Omar Marcos, otorgó a los niños de dicho distrito gastando 2’499,641 nuevos soles (tal como constata en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado).

Útiles que entrega Omar Marcos en su combo escolar (Foto: El Comercio)

Asi es. Lo que dan es una mochila con el nombre de «Omar Marcos», tienen los colores verdes de la franquicia política chalaca (de Alex Kouri, por cierto) llamada «Chim-Pum Callao». Y eso no es todo… dentro de la mochila vienen cuadernos que le siguen haciendo propaganda a Omar Marcos y varios útiles escolares que están incluidos en el «combo escolar» entregado por la Municipalidad de Ventanilla. Incluso, el alcalde Marcos tuvo la desfachatez de manifestar dicha acción como si fuese un logro de su gestión edil.

Lo más curioso es lo que el gerente de la Municipalidad de Ventanilla, Alfredo Saavedra, manifiesta al diario El Comercio

«Al respecto, Alfredo Saavedra, gerente de la Municipalidad de Ventanilla, refirió que Marcos distribuyó a los niños del distrito los excedentes de los “combos escolares” del 2009, pero que en el presente año se ha confeccionado material sin el nombre del alcalde para evitar suspicacias.

“Se ha entregado a unos 300 niños útiles escolares de manera simbólica. Apenas se cierre la matrícula, distribuiremos los 60 mil paquetes escolares a fines de marzo con todo en regla”, declaró.

(…) Al ser consultado sobre el por qué se coloca el color distintivo de Chim Pum Callao en los útiles escolares, Saavedra mencionó que el verde no representa a la agrupación, sino al “carácter ecológico” del distrito.»

… contraviniendo olímpicamente el artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859).

«Artículo 192º.- El Estado está prohibido, a través de publicaciones oficiales o estaciones de televisión o imprenta, cuando sean de su propiedad, de efectuar propaganda política en favor o difusión de información en contra de cualquier partido, agrupación independiente o alianza, excepto en el caso de referéndum.»

Omar Marcos (el del medio) y Alex Kouri (segundo desde la izquierda). Haga click para ver el caso Total Clean. Venta irregular de Marcos con fondos distritales.

Como verán, la Ley no indica si es que son época de elecciones o no (tal como lo manifestó el gerente de Ventanilla). El hecho de que se haya financiado propaganda politica con fondos del estado ya de por si es ilegal. Y siempre es bueno recordarles que la Municipalidad distrital de Ventanilla es parte del estado, que las mochilas y los cuadernos tienen impresos (proveniente de imprenta) el nombre de «Omar Marcos» y de la agrupación «Chim-púm Callao» y, como lo manifestamos anteriormente, el estado no puede financiar propaganda política de alguna agrupación.

Si bien sacaron la noticia de la web de la municipalidad de Ventanilla ahora publicitan el combo escolar de esta manera

Omar Marcos tiene la intención de postular a la alcaldía del Callao teniendo en cuenta que Félix Moreno, actual alcalde de la región, va para la Presidencia Regional y Alex Kouri, patrón de Moreno y Marcos, quiere ostentar la alcaldía de Lima.  Es así como se manejan las cosas en Ventanilla y, posiblemente, en el resto del Callao… y esto que ha hecho Marcos no es ningún logro… es coacción y mal uso de los fondos públicos… posiblemente los chalacos y los limeños tengan en sus elecciones a esta maquinaria que trafica con recursos del estado para hacerse propaganda política.

Pd. Después de esta nota estoy seguro que los ayayeros de Kouri «me seguiran ladrando» mediante «trolls». Desde acá les digo que saludo su repudio y les daré el respeto correspondiente… ¡Nah!