Salte la navegación

Tag Archives: Laura Arroyo

El único con autoridad moral, hasta el momento, que puede hablar de transparencia en el congreso: El parlamentario Luis Galarreta

¿Cuantas veces hemos escrito que los congresistas se han zurrado en la voluntad de la gente?… de hecho varias veces. Mayormente, son una sátira de irresponsables, impunes a los delitos que cometieron, los cuales sólo se benefician en este momento en el que se encuentran sentados en esos sillones en ese palacio ubicado por la avenida Abancay.

Esos congresistas no le rinden cuentas a la gente, son unos meros oportunistas y se gastan el erario nacional como les da la regalada gana. Un ejemplo nos lo dió la campaña «adopta un congreista» en donde los parlamentarios luego terminaron subiéndose los gastos administrativos al sueldo para no rendirle cuentas a la población que los  fiscalizaba a pesar de estar dentro de la «Ley de Transparencia y Acceso a la Información» (Ley Nº 27806).

Sin embargo, un congresista ejemplar rompe con esas reglas nefastas al dar el ejemplo y hacer un portal un ejemplo digno del «acceso a la transparencia» cumpliendo con su deber y yendo, incluso, más allá de lo que se le pide. Me refiero al pepecista Luis Galarreta.

Portal Web del Pepecista Luis Galarreta (hacer click para entrar)

Como verán, si entran al portal de Luis Galarreta, este cuenta con una serie de informaciones donde detalla sus quehaceres, sus cuentas y sus acciones. En ellas incluso verán que el congresista entrega información detallada respecto a sus «gastos operativos«, «viajes», «votaciones en el periodo legislativo» y «actividades legislativas»… todo lo que un hidalgo congresista debería hacer, ser y demostrar.

Felicitamos la decencia con la que Luis Galarreta se maneja a través de medios alternativos

Desde el Caviar de Cianuro, si bien simpatizo por otro partido, quiero reconocer esa ardua labor de Lucho Galarreta en ir contracorriente, dentro del congreso, y hacer de su gestión un digno ejemplo de transparencia así como de una labor eficiente en el cual no necesitó ni necesita ayayeros para ser reconocido… simplemente cumplió con su deber de entregar información pública al ciudadano/a que se lo pidió.

Asimismo, también felicito a Laura Arroyo, del blog Menoscanas, por sacar a la luz, reconociendo a este «maestro de la Transparecia», y por darle otro enfoque a la campaña «Adopta a un Congresista»: la de resaltar a los que si cumplen con la gente de a pie, o sea, con el ciudadano.

Pd. Faltan 119 congresistas que nos entreguen o que exhiban sus Gastos Operativos.

El día de hoy es el verdadero Blogday (porque a alguien se le ocurrió que 3109 ó 31 de Agosto parece como si dijese blog y no el 31 de Julio) por lo cual impulsaremos algunos blogs creados por algunos amigos para que puedan visualizarlos y tomarlos en cuenta. Pero primero les pondré algunas herramientas de utilidad para analizar las diferentes cosas que suceden tanto en el Perú como en el mundo para que puedan tomarlas en cuenta:

USGS SurveyU. S. Geological Survey Earthquake Hazards Program

Esta página Web demuestra en tiempo real los diversos sismos ocurridos en diversas partes del mundo. Ésta herramienta es sumamente valiosa ya que permite conocer la magnitud de los movimientos telúricos y dónde ha sido su epicentro.

GapminderGap Minder

Este programa web permite conocer las diversas variables para poder compararlas en cuadros estadísticos. Ello da a conocer la dependencia de las variables asi como la comparación evolutiva de éstas en comparación con los diversos países existentes en el mundo. Hecho por el estadista Hans Rosling.

Policy MakerPolicy Maker (Descargar)

Este programa permite evaluar y coordinar las alianzas para establecer políticas públicas sobre algún tema en particular y/o causa en común. Para usar el programa efectivamente es necesario leerse el manual y saber inglés porque aún no existe su versión en castellano.

Academic EarthAcademic Earth

Esta página web permite ver las clases de las universidades más prestigiosas del mundo en diversas ramas del conocimiento científico. Si bien, este programa también está en inglés, es importante conocer y reconocer el profesionalismo y la capacidad didáctica de los profesores.

googlemapsGoogle Maps

Este programa es archiconocido pero vale la pena tenerlo en cuenta por si uno quisiera contextualizar y/o denotar la ubicación de alguna noticia en particular alrededor del mundo… o simplemente para ubicar una avenida dentro de la ciudad en donde vives.

wordleWordle

Este programa permite conocer la frecuencia de palabras utilizadas en algún texto en particular para poder denotar las palabras que el emisor del mensaje le importa más transmitir mediante la «nube de etiquetas». Lo hemos utilizado para ver las palabras que «el presidente de los millonarios» valora en sus discursos presidenciales.

Aparte de los links mencionados les vamos a dar los links de aquellos amigos que hice el día del Blogday y que, previo chequeo, me parece pertinente que les den una mirada porque sus blogs son interesantes, útiles y/o didácticos. He aquí mis recomendados:

AlternotvAlterno TV

Ganador del Mejor Videoblog del Blogday de este año. El vlog es hecho por estudiantes de Comunicaciones de la Universidad San Martín y tratan temas mayormente relacionados con la juventud, sus quehaceres, sus opiniones, sus problemas y sus soluciones.

Repara tu PCRepara tu PC

Blog de Roger López Rodríguez quien es un técnico profesional que trata temas acerca del uso, mantenimiento, molestias y problemas respecto a la computadora que uno usa. También puedes encontrar posts anteriores que tratan diversos problemas que puedas tener o que tienes en la actualidad con tu PC.

Menos canasMenos Canas

Blog de Laura Arroyo quien nos comenta acerca de política con una mirada personal pero que a la vez precisa de ciertos datos y eventos ocurridos en el pasado para explicarnos el porqué de los problemas del presente. El blog nos recuerda que «El Efecto Mariposa» en la política peruana es algo que siempre está vigente.

Cuaderno de BorradorCuaderno de Borrador

Blog de mi estimada amiga Katherine Subirana quien es, a la vez, periodista de El Comercio. A diferencia de Laura ella maneja un perfil más de crónica y de periodísmo civico ilustrándonos no sólo su opinión ante los problemas generales, también el compartimiento de sus problemas cotidianos y ciudadanos ante la sociedad.

Democracia LibreDemocracia Libre

Sabía que El Paki tenía su blog pero no un ventana de libre expresión a través del canal SomaTV.pe. En este canal él intenta buscar opiniones de las personas respecto a los diferentes temas de la actualidad y que aquejan o permiten que se manifiesten los ciudadanos de a pie.

Espero que mi selección les haya gustado. De yapa les recuerdo que pueden escuchar las canciones de un tal Roberto Esparza en su Myspace.