Asimismo, la mafia busca retornar al poder mediante dos fichas: la hija del ex-dictador, Keiko Fujimori, y el ex-candidato hacia la alcaldía de Lima y hermano de uno de las protagonistas del primer vladivideo, Alex Kouri. Ambos quieren tentar la presidencia del Perú teniendo como respaldo del aparato de la mafia fujimontesinista.
Uno de los que posibilitó en amortiguar la crisis del 2000 fue el acciopopulista Valentín Panuagua (Q.D.E.P.)
Actualización (Jueves 25 de Marzo del 2010 – 7:10pm.):
Suspendieron la lectura de la sentencia. Ahora van a llamar a los abogados de las partes para que den sus respectivas versiones (como debe de ser) dificultando cualquier argumento aberrante, hecho al «caballazo», por parte de la jueza Nancy Carmen Choquehuanca que veía el caso.
Así es tal como lo oyeron. En la siguiente ocasión volveremos a estar la puerta del juzgado y daremos a conocer, ante la opinión pública, cómo es que se dicta una injusta sentencia (si es que se da, claro está). Como diría Susana: Solidarios y vigilantes, hasta la próxima.
Dicha denuncia se hace aludiendo los artículos del Código Penal 202º y 204º. Dichos artículos manifiestan lo siguiente respecto a lo que la ley califica como «usurpación» y «formas agraviadas» que es a lo que alude la denuncia del Gerente General de ProTransporte:
«Artículo 202.– Usurpación
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años: (1.) El que, para apropiarse de todo o parte de un inmueble, destruye o altera los linderos del mismo; (2.) El que, por violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real; (3.) El que, con violencia o amenaza, turba la posesión de un inmueble.»
«Artículo 204.– Formas agravadas
La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años cuando: (1.) La usurpación se realiza usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos; (2.) Intervienen dos o más personas; (3.) El inmueble está reservado para fines habitacionales; (4.) Se trata de bienes del Estado o destinados a servicios públicos o de comunidades campesinas o nativas.»
Denuncia del Gerente de Pro Transporte a los vecinos Barranquinos (haga click para ampliar)
Pero si fueron los de ProTransporte quienes: (202º-1) han destruido el entorno barranquino y (202º-2) han despojado con violencia el legítimo derecho a la protesta de los barranquinos. Es decir, el artículo 202º juega directamente en contra del querellante y sobre el artículo 204º no queda claro de qué se les acusa a los vecinos de Barranco.
Aquí les dejo con la entrevista de Danae, de LaMula.pe, le hace a Carlos Cordero del Movimiento Salvemos Barranco referente al tema en cuestión.
Tuberías matrices de Agua destruidas por Contratistas pagados por ProTransporte. Ocurrio el Miercoles (Foto y Nota: Salvemos Barranco)
Y es que, al parecer, Luis Castañeda lanza a sus títeres para que amenazen a aquellos detractores que ven perjudicadas sus condiciones de vida desde que se comenzaron a ejecutar las obras de un Metropolitano que nunca tuvo un Estudio de Impacto Ambiental que legitime su elaboración. O sea, la «cultura combi» del atropello, la amenaza y la imposición llevada a la construcción de obras públicas, a un nivel descontrolado, para utilizar fondos del estado para que el alcalde pueda poner su nombre y así financiar su publicidad electoral con recursos estatales.
Fotomontaje de El Otorongo 14/08/2009
Lo que ha hecho Luis Castañeda y Pro Transporte es ilegal, prepotente y linda con el cinismo más absurdo…. ¿y quienes sancionan todas las arbitrariedades que están haciendo Castañeda y su gente?
Complejo Deportivo La Videna. Salvo la parte noroeste (abajo a la izquierda) todo es útil y necesario
¿Saben que me llega? Aquellos que no planifican y coordinan debidamente las labores que piensan hacer creyendo que con prepotencia se negocia y malogrando las coordinaciones de terceros. Pasa en Bagua, pasa en el Hospital del Niño de San Borja, pasa con el Metropolitano… y pasa con el deporte y la Videna… y es que este gobierno dejó la careta del psico-panamericano para poner al deporte como lo que verdaderamente considera que es: un depósito.
Qué tal apoyo a los deportistas contrastado con el afán, de hace algunos meses, de preparar los psicopanamericanos. Lo más curioso de todo es que lugares como la pista de atletismo habrían sido restauradas y remodeladas un par de años por las puras.
Por cortesía de Ingrid Soria de LaMula.pe veamos la entrevista que le hace a la Presidenta de la Federación Peruana de Softbol Cecilia Galeano.
El diamante del AELU: uno de los que quedaría. Lastimosamente particular (o sea, los clubes pagarán derecho a practicar allí).
Es que el caso del béisbol y sóftbol es especial porque no hay más diamantes estatales (canchas de softbol y beisbol) más que un par de lugares municipales y particulares (El Olivar y el AELU) en todo el país. Para colmo, la selección de Sóftbol de Mayores nos representará en en evento internacional, los eventos locales en los deportes cuya práctica estaría afectadas estarán estancados y los atletas no tendrán la preparación constante y adecuada que deberían tener.
Ojo, y otro ejemplo se da en el atletismo que sólo posee tres pistas de las cuales dos (la que mencionamos anteriormente y la del Estadio Nacional) estarían obstruídas por construcciones quedando habilitado sólamente la del Estadio de Gálvez Chipoco de Barranco. De esa manera, ¿cómo vamos a alentar la práctica de dichos deportes para poder prepararnos para el próximo panamericano (Guadalajara 2011), sudamericano (Medellín 2010) y olimpiada (Londres 2012) en dichas disciplinas?
Instalaciones de la Federación Peruana de Atletismo, según informe de El Comercio, sería utilizado como estacionamiento a dos años de haber sido refaccionada su pista atlética
Es así como se van a manejar las obras y los lugares deportivos en este país: pensando que cualquier construcción deportiva es un depósito. Peor aún, en aquellos deportes cuyas prácticas como sociedad no hemos desarrollado y para colmo queremos quitar lo poco que se ha construído para el impulso de su práctica y de sus deportistas que no cuentan con el apoyo de nadie.
Tengamos en cuenta este momento porque, querrámoslo o no, el deporte, a pesar de las ventajas que posee, es la última rueda del coche de esta sociedad. En vez de quitarles su terrenos deportivos deberíamos aprender de ellos en practicar dichos deportes.
Recordándoles que este blog tiene el propósito de parcializarse, por una candidata a la alcaldía de Lima con causas nobles, les remito la siguiente entrevista que Susana Villarán le concede a la gente de Libertad Periodística.
Como necesitamos cobertura para su campaña hacia la alcaldía de Lima qué mejor que difundirlo por este pequeño blog.
Recuerden, prioridad en Seguridad y Transporte. Sin embargo, no es lo único en que debemos preocuparnos una potencial alcaldía del Partido Descentralista Fuerza Social tal como lo dijo Susana.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.