Hoy se casa Sachi Marcela, quien es una de las hijas de Alberto Fujimori, y la boda se efecuará en la capilla de la Diroes en la base del Penal de Barbadillo. Ello lo hace, supuestamente, para que su «api», preso en dicho recinto, tenga la oportunidad de llevarla al altar. ¿Cuántas veces ocurrió eso en el Perú?… ninguna. ¿Por qué ahora?… porque a estas alturas es evidente que los Fujimori negocian beneficios políticos con el gobierno de turno. Esto se debe a que el aparato estatal aprista negocia con distintos intereses (entre ellos el fujimontesinismo) y manosea el sistema penitenciario para llegar a «buenos términos» con los fujimontesinistas. Ya hemos sido testigos de algunos beneficios que el caudillo fujimontesinista recibe en el Penal de Barbadillo tales como las visitas en tiempo antirreglamentario, las salidas irregulares a la pampa, su cárcel de lujo, entre otros beneficios.
Satomi Kataoka quien se caso con Kenya para evitar su extradición (hacer click en foto)
Como estrategia utilizan estos eventuales momentos de «farandulización» como este matrimonio para mantener, en la agenda pública, la eventual candidatura presidencial de Keiko Fujimori. Ellos sabían que si al ex-dictador no le daban el permiso de llevar al altar a su hija menor todos los fujimontesinistas iban a hacerse las víctimas y/o los perseguidos; en cambio, si aceptaban la petición de AF iban a farandulizar el matrimonio y ponerlo en la agenda setting a nivel nacional. Esto último pasó y es lo que están haciendo en la actualidad. Drama o comedia, igual iban a hacer un show.
Es así como piensan tener vigente la imagen de los Fujimori en los medios y así mantener, en el imaginario colectivo, las pretensiones presidenciales de Keiko so pretexto de que todos hablen del matrimonio de su hermanita el día de hoy y durante el fin de semana.
Kenyi, Keiko y "la novia" Sachi Marcela Fujimori... los hijos del ex-dictador
Asi que no parezca nada extrano que Sachi o Keiko tengan otro hijo antes de las elecciones, que celebren sus cumpleaños con su portátil o que Kenji se case para las regionales de Lima Provincias (Dios sabe si con algún arreglo bajo la mesa o con «Puñete»). Esa es la visión de la familia de Fujimori para llegar al poder y su estrategia para las presidenciales del 2011 (y regionales del 2010 si es que quieren) sera «la farandulización de sus vidas privadas«.
Todo con tal de sacar a «api» de la cárcel… total, ellos fueron educados en el crímen y son producto de un ámbito corrupto del cual mamaron por varios años.
Actualización (Domingo 28 de Febrero 0:30am.): Para ponerle un tono ameno a la frivolidad y la mecida fujimontesinista, veamos este matrimonio en el «Parque del Amor» hecho por la gente de «No a Keiko»: El matrimonio de Alan García y Alberto Fujimori.
Gracias a Danae por grabar la boda. Es de suponer que tu excelente labor fue pagada «con plata de todos los peruanos»… «provecho»… Jajaja… ¡XD!
Nota: Al hacer click en las distintas fechas ustedes podrán tener acceso a la información del medio, asimismo tambien podrán clickear las distintas infografías brindadas por cortesía del diario La República para ver en detalle algunas investigaciones y cuestionamiento realizados por el Sr. Páez.
Aquí están las distintas versiones emitidas por Keiko Fujimori (hasta el jueves) sobre cómo se costearon sus estudios y los de sus hermanos. También se argumentan el motivo por los cuales el ex-dictador no contaba con los fondos legales suficientes para costear los estudios de sus hijos.
El medio nos recuerda cómo la Comisión Townsend dictaminó que la hija de Alberto Fujimori mintió a las autoridades del Congreso sobre cómo su padre consiguió los fondos para sus estudios y los de sus hermanos. En el reportaje periodístico se desprenden dos preguntas respecto a la venta de la casa en Pineirolo y el destino que tuvo el dinero con el que se había financiado.
Aquí se hace referencia al destino que tuvo el dinero supuestamente pagado por la casa de Pineirolo donde también se explica cómo parte del dinero ha terminado parando en cuentas de Víctor Aritomi (hoy prófugo de la justicia junto con su esposa Rosa Fujimori… o la «tía Rosa») y de los vástagos del dictador.
Después de que en el reportaje dominical Keiko Fujimori haya dicho que su madre Susana Higuchi también financió parte de sus estudios. La República saca declaraciones oficiales donde su madre afirmó que ella no dió ni un dólar para costear los esudios de sus hijos en el extranjero.
De Yapa: Entrevista a Ángel Páez en Prensa Libre
Ahora vea también la entrevista que Rosa María Palacios de Prensa Libre le hace al periodista Ángel Páez.
Algunos creen que esto puede ser una campaña política en contra, sin embargo hay tanta cochinada que investigar detalle a detalle sobre este tema y creo que separarlas por partes ha sido lo más adecuado por que, una investigación así, hace que nos informemos de manera clara y contundente.
Ayer decidí no tocar el tema de las cuentas de Keiko (el cual toqué hace pocos días) hasta que se publique toda la investigación de Ángel Páez. El investigador del Diario La República nos explica cómo Keiko nos mintió a todos y cómo, en el mejor de los casos, la plata con la que se financiaron los estudios de los hijos de Alberto Fujimori proviene de todos los peruanos (en el mejor de los casos porque pudo haber venido del narcotráfico, de la venta ilegal de armas o de las privatizaciones).
Así que antes de leer entre al Facebook y súmese al número de agraviados. Es que, al fin y al cabo, usted, así como yo, hemos pagado los estudios extranjeros de los vástagos del ex-dictador.
(Para ver los reportajes pueden hacer click en las distintas portadas)
Se muestran las contradicciones en las que cae Keiko Fujimori mientras declaraba ante la Comisión Waisman en el año 2001. En esa comisión ella dijo que sus estudios y los de sus hermanos se pagaron con la venta de la casa de Surco en 1998, sólo que ello se dio un año después de que ella haya terminado la universidad y a menos de un año de que Hiro se graduara. Aparte de eso decía que recibía entre 13 a 14 mil dólares cada ciclo de parte de su padre los cuales lo depositaba en una cuenta estudiantil en el Boston Bank.
Luego quiso cambiar su opinión y dijo que su padre recibió un préstamo de su tía Rosa por 120 mil dólares y que también había ahorros familiares previos a que AF haya sido presidente.
Keiko afirmaría, en un canal de señal privada el miércoles 13 de este mes, que su padre tenía ahorros por encima de los cuatrocientos mil dólares (después de mucho tiempo) producto del trabajo de sus padres. Páez se pregunta… ¿cuál era la necesidad de que AF le pida prestado a la tía Rosa 120 mil dólares? y ¿por qué el presidente tuvo que vender un departamento de 660 mil dólares? si es que tenía esos 400,000 dólares.
Miércoles 20 de Abril del 2009
Portada La República 20/05/2009
Los contralores habían concluido que el dinero de Keiko y Sachi en la cuenta de Citibank era de dudosa procedencia y que la venta del departamento no fue destinada para el pago de los estudios de los Fujimori. La cuenta tuvo en su momento 247,375 dólares (160 mil dólares mediante dos cheques de gerencia y 167,374 dólares a nombre del padre por la casa de Surco el 12 de marzo de 1999), que eran supuestamente para los estudios, fueron para el uso exclusivo de Keiko y Sachi y no se especifica qué se hizo con el dinero. Definitivamente no fueron para los estudios ya que Hiro y Keiko ya habían finalizando y Kenyi y Sachi estaban a punto de concluir la universidad así como los cheques entregados el 12 de marzo de 1999.
Cabe señalar que, en la comisión Mulder del año 2001, Keiko dice algo muy pintoresco: “Bueno, mi padre cuando estuvo casado con mi mamá nunca manejó las cuentas bancarias, era mi madre quien las manejaba”.
Nota: Vladimiro Montesinos dijo que entregaba dinero a Fujimori 550 mil dólares cada mes mediante fondos del Servicio de Inteligencia Nacional.
Jueves 21 de Abril del 2009
Portada La República 21/05/2009
Se muestran las afirmaciones de Montesinos y éstas coinciden con el fraguado de 669 mil 500 dólares con el fin de financiar los costos de los estudios y demás gastos de los Fujimori los cuales fueron verificados por la Superintendencia de Banca y Seguros. La investigación de la contraloría asignada por la Corte Suprema de Justicia confirmó la fabricación de la venta del departamento de Surco como coartada para justificar el gasto de los estudios de sus hijos. Para ello utilizó a distintos compradores contactados por el ex-ministro fujimorista Domingo Palermo. Los compradores del departamento fueron digitados tal como lo afirma en una investigación la fiscal Gladys Echaiz.
Como cerecita en el pastel les dejo esta cita del día Jueves.
“Keiko Fujimori también reiteró que jamás había recibido un centavo de manos de Vladimiro Montesinos Torres. Sin embargo, el 18 de julio de 2003 María Angélica Arce, secretaria de Montesinos, ante la fiscal suprema Gladys Echaíz Ramos afirmó que vio al menos una vez que el ex asesor le dio dinero a Keiko Fujimori.
“La declarante sí ha presenciado que en una oportunidad Vladimiro Montesinos Torres entregaba dinero a Keiko Sofía Fujimori aunque, según cree, la cantidad no era muy alta”. Pero que le dio dinero, le dio.
Arce confirmó la versión de Montesinos en el sentido de que este le entregaba dinero en efectivo al ex presidente Fujimori. “A la declarante le consta que Montesinos en alguna oportunidad entregaba dinero directamente a Fujimori”. Y en otras ocasiones, “Montesinos ordenaba a la declarante en muchas oportunidades que preparase los sobres (con dinero) para ser enviados a Fujimori. (…) En una oportunidad la declarante recuerda haber preparado en un sobre manila US$ 250 mil para Fujimori”. Clarísimo.”
Lo curioso es que no sólo coincide con el testimonio de Vladimiro Montesinos, sino también con el de Matilde Pinchi Pinchi (sé que lo repetí, pero que mas da).
“Pero según Matilde Pinchi Pinchi, ex brazo derecho del jefe de inteligencia, Montesinos abrió una cuenta en el Banco Exterior de Panamá para solventar los gastos de las tarjetas de crédito de los hijos de Fujimori con las que pagaban su estadía en Nueva York y Boston, en donde estudiaron desde 1993. Incluso ha declarado en una oportunidad haber visto a Keiko pedirle dinero en efectivo a su “tío” Vladi.”
1.) El ex-dictador recibía 2 mil soles de sueldo (148 mil nuevos soles en total que ascendería a los 49,000 dólares siendo buenos y dándoles 3 nuevos soles por cada dólar)
8.) Que el padre haya declarado que los gastos incluían la estadía y años después la hija haya negado eso.
… y si me olvido de más cosas contradictorias es que la verdad uno tiene cosas que hacer en esta vida.
Bueno, la República ha sido amenazada en ser enjuiciada por parte de la actual congresista «fujimontesinista». Así es cómo el diario tendría el honor de ir a los juzgados por el berrinche de alguien quien recibió dinero de Montesinos con tal de que se satisfagan sus banalidades y a costa del maltrato que sufrió su madre.
Sé que los estudios de los vástagos de Fujimori pueden chocarles a varios al saber la manera como algunos se quieren limpiar de su pasado para lograr impunidad y que no se investiguen sus casos. La hipocresía de Keiko llegó a tal punto que uno no sabe cual es su versión oficial. Definitivamente ella oculta varias cosas de esa década que no le conviene declarar. Para más enredo que la anécdota de la Miss Panameña ensayando una pregunta sobre quien es «Confucio» he aquí las declaraciones de Keiko emitidas el Martes en RPP (hacer click aquí).
Para completar la semana anterior referente a la corrupción de las “opciones mediáticas presidenciales”, el día de ayer se emitió un reportaje sobre Informe de Contraloría que explica las irregularidades sobre los gastos excesivos de los hijos del dictador Alberto Fujimori. Este concluye que hay un desbalance económico en el millón 225 mil dólares reportados en los gastos de los vástagos del ex-dictador. La verdad es que se sospechaba desde un principio y qué bueno que la Contraloría nos lo puso en la agenda del día.
Cabe señalar que las irregularidades se ahondan más aún cuando los Fujimori comienzan a contradecirse y a chocar con la realidad. Por ejemplo: Sachi y Keiko, las hijas de Fujimori, dijeron haber tenido una cuenta de ahorro para que su padre les deposite dinero para costear sus estudios, sin embargo, la cuenta comenzó a usarse después de que ambas los concluyeran la universidad; asimismo, la candidata para la presidencia por el «fujimontesinismo» para el 2011 afirma que sus gastos universitarios también se costearon con la venta de un departamento de Surco a seiscientos mil dólares, sólo que esa venta procede años más tarde que aquellos en los que estaba ejerciendo su carrera (eso que hay indicios que muestran la venta de dicho departamento como hecho irregular); también el ex-dictador, en algún momento ,quiso mofarse de la justicia diciendo que vendió “árboles de navidad”, variando una versión previa suya sobre un supuesto terreno vendido en La Molina, para justificar el pago de los estudios de sus hijos.
Alberto Fujimori, con el sueldo modesto de dos mil soles que decía cobrar cuando era presidente y con el de su trabajo previo en la Universidad Agraria (el cual no fue tan remunerado) no pudo haber costeado el colegio “ficho” (La Recoleta), los estudios universitarios, viajes, estadías, excentricidades y otros gastos para todos sus hijos sin haber accedido a dineros externos a sus ganancias.
Si nos remontamos a las familias de los hijos (tanto Fujimori como Higuchi) encontraremos que tampoco fueron capaces de haber amasado amplias sumas de dinero más allá que siempre buscaban ascender de status social (y lo lograron en parte pero no mostraban indicios para tener la cantidad que Keiko había dicho que su padre guardaba como veremos luego). Recordemos que, por obvias razones, su madre tampoco pudo financiar sus estudios ya que la habían alejado de sus hijos.
«Antes de que Alberto Fujimori fuera elegido presidente del Perú, en 1990, la familia vivía unida en un condominio de clase media ubicado en la avenida Alonso de Molina, en el distrito de Surco. Kira Samillán, una vecina, los recuerda como personas tranquilas. «Susana era una madre profesional, siempre muy activa. Ella se encargaba de los hijos, de su academia de matemática Wisconsin y de la casa. Alberto era un esposo discreto al que veíamos salir en la mañana y regresar en la noche. Los domingos partían en un carrito viejo a una chacra que se habían comprado.»
Un día después de emitido el reportaje, Keiko inventó un “guardadito” de cuatrocientos mil dólares que supuestamente su padre tenía. Este ahorro queda descartado por las razones mencionadas anteriormente (las condiciones en las que vivían no eran abundantes). Punto aparte es que la nueva Sra. de Vilanella nunca había hablado sobre ese dinero y nunca había esclarecido claramente sobre el costo de sus estudios de una manera clara y tajante.
«Pero según Matilde Pinchi Pinchi, ex brazo derecho del jefe de inteligencia, Montesinos abrió una cuenta en el Banco Exterior de Panamá para solventar los gastos de las tarjetas de crédito de los hijos de Fujimori con las que pagaban su estadía en Nueva York y Boston, en donde estudiaron desde 1993. Incluso ha declarado en una oportunidad haber visto a Keiko pedirle dinero en efectivo a su «tío» Vladi.»
Sé que a un “fujimontesinista” nunca le va a importa la dignidad ni la transparencia y solamente creen en extender una mano para recibir algo a cambio y así comprarse para negar de la realidad y/o convivir con la suciedad. Mediante esos favores son forzados a idolatrar a ese sujeto como si fuese su mesías. Ya he dicho alguna vez que un “fujimontesinista” no puede ser católico, simplemente es otra religión.
Es probable que este post no les choque ni les interese en la conciencia porque ya ke juraron a su «mesías» su lealtad mediante algún souvenir de campaña, pero la verdad es que la corrupción y el clientelismo nos afectan a todos y crea gente sin escrúpulos que mentalmente nunca querrá progresar y siempre aspirarán a vivir a despensas de la nación. Esa gente en el Perú se refleja claramente en el “fujimontesinismo”.
En las últimas horas de alegatos finales en el juicio al ex-dictador (tanto del abogado como del acusado) sirvieron para darle una franja electoral al “dios de los comechados”. En su perorata ya señaló como líderes seguidores de sus políticas a sus «ñaños sonsos» cuyos nombres son Keiko y Kenji Fujimori.
Cualquier partido político inscrito legalmente puede hacer publicidad por la televisión teniendo una franja previa que diga “Espacio Político Contratado”, sin embargo, esta parte final de juicio sirvió para tener un espacio de esos gratis por todos los canales de televisión.
He aqui un reportaje hecho por Bruno de Olazábal y posteado por Beto Ortíz el cual explica de qué se le acusa al «dios de los «comechados».
Este es otro caso en la política peruana en el cual uno quiere manifestarte a través de un juicio para dar lástima y captar adeptos en vez de responder ante las acusaciones que se le imputa. Recordemos que los primeros y los últimos en politizar el juicio son los «fujimontesinistas».
Recordemos que el “fujimontesinismo” no es una opción política, es mas bien una religión. Eso quiere decir que uno que se dice “fujimorista” no debería entrar a un templo católico, musulmán o de alguna otra religión que no sea profesada en esa morada fétida que tienen en el Jirón Lampa, sino serían hipócritas. Al final he llegado a la conclusión que todos los fujimoristas (sin excepción) tienen ese comportamiento que los mantiene allí vivitos y coleando.
También es cierto que el “fujimontesinista” es una persona bruta o verdaderamente corrompida por algunos favores que le ha hecho Fujimori o que piensa recibir por parte de él o de sus allegados (sin importar la proveniencia del dinero). Son individuos que ponen su conciencia en venta sin importarles si les dan condiciones desfavorables, si les roban su dinero y los prostituyen, con tal de tener beneficios clientelistas. Son capaces de adoptar medidas fanáticas y no creen en el respeto sino en el caudillo protector (el caudillismo es una de las causas por las cuales el Perú es un país subdesarrollado ya que aumenta las desigualdades entre ciudadanos, recorta el diálogo entre integrantes de comunidades, personaliza las instituciones y hacen que el poder dependa del individualismo en vez de una sucesión de poder sostenida donde las instituciones prevalezcan ante las personalidades).
Recordemos que el “Fujimorismo” es una deducción del “Fujimontesinismo” ya que el propósito de la primera palabra es el ocultamiento de lo siniestro y real de lo segundo.
A Alberto Kenya Fujimori ojalá le den cárcel de por vida (no porque le desee eso a alguien, sino para que nunca más ocurra ese tipo de carnicerías como lo fueron los casos Barrios Altos y La Cantuta), que sus hijos sonsos piensen algo más en su madre y que el “fujimontesinismo”, así como otras opciones caudillezcas y mafiosas, dejen de existir por el bien del país.
Para finalizar aquí les dejo un videoclip que me recuerda una frase de un amigo de Sedapal.
«El amor… aunque sea de hombres, sigue siendo amor.»
Ricardo
Recuerden ser tolerantes hacia esas tendencias, pero sean intolerantes ante las matanzas, las torturas y la corrupción.
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @whuacasi: Tras la sorpresiva clausura del LUM, Amnistía Internacional informa que la presentación del Informe 2022/23 sobre la situació…(:-)p) 16 hours ago
RT @rcterrones: El fascismo de López Aliaga buscando cualquier leguleyada para cerrar espacios de diálogo, información y civismo.
Cualidad…(:-)p) 17 hours ago
RT @RodolfoPerezOpe: Los más grave es que muchos políticos celebren que el @LUMoficial haya sido cerrado por motivos ideológicos. Eso evide…(:-)p) 17 hours ago
RT @jgodoym: A este paso, la pregunta es que no cubrió Shimabukuro.
La otra gran pregunta es: ¿cómo pasas de proveedor de Kenji a mecenas…(:-)p) 17 hours ago
RT @MauricioZava: La Municipalidad de Miraflores está cerrando el Lugar de la Memoria. Alegan faltas técnicas, pero es un claro amedrentami…(:-)p) 17 hours ago