Con gente autoritaria uno no la piensa dos veces, simplemente se las rechaza y tal parece que ese ámbito dubitativo cuya referencia sólo sea la etiqueta «izquierda» no contribuye para nada a la adhesión de votantes ni de voluntades. Votaré por Fuerza Social, votaré por la gente que conosco, pero eso si… temo que no pasaremos la valla si las cosas se comunican parcialmente y se realizan cambios de viadas tan repentinamente.
Verán, soy un tipo que detesta tener deudas con la gente. Es por eso que decidí pagarle el chifa en el mes de Enero a Fernando Rospigliosi. Espero que los testigos de la apuesta Hans Rothgiesser y José Alejandro Godoy nos acompañen poniendo la Inca Kola y el trago que ellos habían propuesto para animar el «chongo».
… que no pudo sustentar, en sus doce puntos, por qué es que sentencian a Godoy por difamación agravada. Sin embargo, podemos ver que la jueza La Rosa está afiliada nada más ni nada menos que al «Partido Aprista Peruano» tal como se muestra en el portal de INFOGOB (reconociendo que el hallazgo es de Spacio Libre)…
La jueza Flor de Maria La Rosa... es aprista (hacer click para entrar a Infogob)
… y curiosamente dicho Juzgado Superior de Lima es presidido por el nexo aprista César Vega Vega (a quien el bloguero en mención encontró un video donde Vega Vega está en un mítin partidario). Ambos saben que tanto el mítin partidario donde está Vega Vega como la filiación política de la jueza La Rosa es ilegal ya que la ley de Carrera Judicial dice lo siguiente:
«Artículo 48.– Faltas muy graves
Son faltas muy graves: (…)
Inciso N°11:La afiliación a partidos, grupos políticos, grupos de presión; o el desarrollo de actos propios de estos grupos o en interés de aquellos en el ejercicio de la función jurisdiccional.«
Pd. ¿Cuantos jueces podremos encontrar en InfoGOB?… ¿hacemos el ejercicio?
Pd2. Amigo José Alejandro Godoy… mi solidaridad contigo y espero que esto quede sólo un berrinche de mafiosos que no lograrán nada con ello. #fuerzaGodoy
Lori Berenson, terrorista emerretista. En 1995 y en el 2010. Imagen NYTimes
Lori Berenson es una estadounidense que se enroló a las filas de una agrupación terrorista denominada Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Dicha integrante emerretista ingresaba al congreso haciéndose pasar como periodista, a mediados de los noventas, para recabar información sobre el recinto y poder realizar un operativo para secuestrar a los legisladores a cambio de la liberación del mayor cabecilla de la banda: Víctor Polay Campos (recapturado en 1993).
Ella fue capturada junto a «otra colega de fachada», Nancy Gilvonio, en Lince el 30 de Noviembre de 1995. Ellas fueron sospechosas debido a que, según investigaciones de la Diección Nacional contra el Terrorismo (DINCOTE), ellas ingresaban a un vivienda de La Molina Vieja la cual servía como base de adoctrinamiento de emerretistas (y ojo, luego en dicho lugar se encontraron planos del mismo Congreso de la República).
Infografía de lo ocurrido el 30/11/1995 (hacer click para más info)
Nota: Si repasamos la historia del MRTA la cual, según el Informe de la CVR, mató a 1,247 personas (1.8%… podemos discrepar con la cifra y es cierto que no ha tenido la misma magnitud de Sendero pero ello no quita quita que haya sido una organización criminal y/o terrorista). Podemos hallar casos cometidos, por dicha agrupación terrorista, como extorsión de empresarios, asesinatos, crímenes de odio contra homosexuales e, incluso, secuestros como lo fue la toma de la Embajada del Japón en 1997.
Carlincaturas
Despúes de que la capturaran los ilegítimos tribunales militares (los jueces sin rostro) la sentenciaron a «cadena perpetua» por «traición a la patria» y ella, como muchos terroristas, apelaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su pedido de que le vuelvan a hacer un juicio fue aceptado (¡Por eso es que la Justicia Militar no se debe de meter en Fueros Civiles!… tarde o temprano le iban a invalidar dicho juicio al estado peruano y aparte acumulan los juicios y entorpece el sistema judicial).
Padres de Lori Berenson... durante todo este tiempo hicieron todo tipo de lobbies para la liberación de su hija (Foto AP)
Luego del gobierno dictatorial de Alberto Fujimori, ante la presión internacional, se les abre un nuevo juicio en el Fuero Penal y ella termina siendo condenada a 20 años de prisión (o sea, de 1995 al 2015). En el mismo gobierno de Alejandro Toledo, el ministro de Justicia de ese entonces, Fausto Alvarado, publicó un Decreto Legislativo como el 927 el cual daba convalidaba beneficios penitenciarios a los presos por terrorismo despues de 3/4 de su condena (es decir, a Berenson, ya para el 2010, comenzaba a funcionarle dicho beneficio).
Cabe señalar que este gobierno derogó dicha norma… sólo que Berenson se allanó al beneficio antes que la norma fuese derogada (¿alguna movida en pro del TLC?… vaya usted a saber).
Esto con mayor detalle lo pueden oir en una conversación que Henry Spencer sostiene con José Alejandro Godoy (del blog Desde el Tercer Piso) para su Habitación.
Anibal Apari y Lori Berenson
En su momento dicho beneficio penitenciario se planteó para evitar que, efectivamente, los terrucos acudan en mancha a los organismos internacionales ya que los fueros militares eran ilegítimos y éstas lacras no tenían nada que perder. Es decir, la dictadura fujimontesinista dejó este tema como una bomba de tiempo judicial que en algún momento iba a explotar. Negar las sentencias de la CIDH conllevaría a otros perjuicios como los económicos (ej. afectaría el grado de inversión entre otros temas).
Revisen el Informe de la CVR en el subcapítulo del MRTA... es una banda criminal y terrorista (hagan click para más info)
Por otro lado, Lori Berenson aún está con pena privativa de la libertad (o sea, no puede salir del país y tiene que firmar un libro cada semana en el Poder Judicial) sólo que la cumplirá en casa porque, supuestamente, eso es parte del beneficio penitenciario por parte de labores que supuestamente ella ha ejercido en el penal. Asi que en algún lugar ella tenía que estar por más que todos, y en especial los miraflorinos que la tienen como vecina, detestemos dicha idea.
Su esposo, todo tranquilo y como si no hubiese pasado nada, candidatea ahora a la alcaldía de Villa el Salvador por la agrupación «Gana Villa». No saben como me revienta esa idea (y por eso escribí el post del día de ayer). Lamentablemente en esta relación hay un niño de por medio que no debería pagar el repudio que su madre y su padre puedan merecerse y que probablemente no entiendan porqué odian tanto a sus padres. Es por eso que pido, a los miraflorinos, comprensión para esas lacras… ustedes no son ni serán nunca como ellos.
Pero quien más está utilizando todo esto para su campaña electoral es el esposo y abogado de la Berenson Aníbal Apari. Él postula por "Gana Villa" (Patria Libre), una agrupación fachada de integrantes del MRTA, a la alcaldía de Villa el Salvador
Y ante la salida de la cárcel de Berenson hay quienes quieren aprovechar morbosamente las cámaras aprovechando ya sea la «vecinitis» en mira a las elecciones municipales como Manuel Masías (quien pide «populacheramente» que saquen a Berenson del distrito así nomás sabiendo que ni se puede) o en miras a las presidenciales como a Ollanta Humala (que ahora se zurra en la justicia) o Keiko Fujimori (como si no recordáramos que su «api» fue quien impulsó la acumulación de juicios en el Fuero Penal donde tenían que ser sentenciados los terroristas tal como lo hemos explicado anteriormente).
Y ojo, estos sujetos tuvieron agrupaciones políticas en el congreso durante cuatro años, y que bien podían revisar el Decreto Legislativo 927 por si veían fallas, para que ahora, después de liberada la Berenson, se vengan a rasgar las vestiduras. ¡Inútiles!
Pd. Los integrantes del MRTA que no han ido a la cárcel aún tiene contactos con las FARC y los gobiernos de Bolivia y Venezuela (por más paranoico que suene, es cierto). No para alarmarse, pero si es cierto que hay que pensar en invertir en el monitoreo de ex-reclusos por terrorismo.
Vea las fotos de "Chapa tu Paradero" del 15 de Abril (haciendo click en la foto)
El día de ayer se cumpló un mes de la actividad, considerada «smartmob» (masas inteligentes), de «Chapa tu Paradero» que organicé utilizando elementos de la web 2.0. Fue la primera vez que hice una protesta catalizadora del malestar que tenía la twittósfera peruana, mediante las irregularidades que todos constatamos individualmente, a través de las declaraciones de diversas autoridades y ante la postergación constante de la obra llamada el Metropolitano.
Como verán, en el siguiente video, ya había una sucesión de incumplimientos con la entrega de la obra.
Primero surgió un tweet por parte de la periodista Rosa María Palacios (@rmapalacios) proponiendo a la gente una campaña, dentro del twitter, la cual haga una incidencia en el twitter sobre el incumplimiento de las obras del Metropolitano.
Mientras Rosa María Palacios proponía dicha campaña yo dialogaba, mediante el mismo medio, con José Alejando Godoy (@jgodoym) sobre lo que iba a hacer ese mismo día y me propuse tomar foto a una estación ese día en el cual se prometió inaugurar el Metropolitano… justo queriendo aprovechar las imágenes para ponerlas en mi blog (el «Caviar de Cianuro«).
Y de pronto aparece la luz en ese diálogo y Carlos García (@xaxo6v) ingresa a la conversación.
Ok, eran casi las 11 de la noche y había propuesto una actividad que tenía que hacerse en dos días. Sin embargo, al parecer, a la gente le gustó la idea y la cólera en twitter resultó ser canalizada a través del hashtag que llamaba a esta actividad #chapatuparadero y entre el Domingo 11 y Lunes 12 me pedían explicaciones de cómo sería la dinámica del asunto.
¡¿Qué había hecho?!… no sabía en ese momento. Estaba palteadazo pero adelante nomás. Era una propuesta pero no pensaba sacarla adelante. La gente estaba entusiasmada y yo no podía dejarles con las expectativas y fue así como creo el blog de «Chapa tu Paradero» el cual me iba a servir como canal de orientación para formular la participación en la actividad.
Primer post explicando de qué se trataba "Chapa tu Paradero"
Recién, cuando terminé ese post (data del Lunes 12 a 8:38pm) es que me volví responsable de la actividad. «Chapa tu Paradero ya era realidad. No entendí bien para qué lo hacía en un principio pero era una oportunidad para canalizar la rabia contenida en el twitter y registrar lo que ocurre en la vida real… porque, al fin y al cabo, a todos los involucrados nos afecta en la vida real.
(Ej. yo tengo que pasar cada Miercoles y Viernes en hora punta por el infernal cruce de Javier Prado con Paseo de la República después que hayan desviado todas las unidades de transporte público, sobretodo los Ícarus, de su trayecto original para la construcción del Metropolitano).
También le pedí a Hans Rothgiesser (del blog Economía de los Mil Demonios) que haga la cuenta del Facebook ya que, tal como dije, estaba recolectando adopciones por blog, twitter y mail (lo cual, verdaderamente, mató mi tiempo ya que no solo tenía que coordinar, intentar distribuir a la gente y dejar las cosas claras).
Facebook de la actividad "Chapa tu Paradero"
Ya en esos días Castañeda comenzaba a pasear los buses por las vías sin culminar del Metropolitano mientras la gente seguía estancada en el tráfico.
En la noche del Martes 13 y del Miércoles 14 hacía un recuento de cuanta gente había adoptado sus paraderos. Asimismo, entre esos días me llegan una gran cantidad de tweets, de comentarios en el blog y de correos electrónicos de gente que quería registrarse y que yo los ponía en la «Tabla de Adopciones». La gente, mediante el twitter, también se pasaba la voz mediante el hashtag #chapatuparadero.
En la noche del Miércoles 14 pongo algunas instrucciones sobre cómo participar en el evento.
Post "Antes de Chapar tu Paradero"
Y así arrancó «Chapa tu paradero» el Jueves 15 de abril. Esa es la historia de cómo he organizado esta actividad que ayer cumplió un mes y que significó una verdadera llamada de atención a las autoridades de la Municipalidad de Lima, un rechazo al atrazo de obras hechas de manera antitécnica y un motivo para unir a limeños de distintas partes ya que, la arbitrariedad con la que se hacen las obras, nos afecta a todos en nuestras condiciones de vida… ¡y qué peor que perder nuestro tiempo estancados en el tráfico limeño!
¡¡¡Un millon de gracias a todos los que me ayudaron a documentar este desaire de las autoridades de Lima Metropolitana. Me fue un gusto haber concretado un esfuerzo colectivo como lo fue la actividad de «Chapa tu paradero del 15/04/2010»!!!
Actualización (Jueves 25 de Marzo del 2010 – 7:10pm.):
Suspendieron la lectura de la sentencia. Ahora van a llamar a los abogados de las partes para que den sus respectivas versiones (como debe de ser) dificultando cualquier argumento aberrante, hecho al «caballazo», por parte de la jueza Nancy Carmen Choquehuanca que veía el caso.
Así es tal como lo oyeron. En la siguiente ocasión volveremos a estar la puerta del juzgado y daremos a conocer, ante la opinión pública, cómo es que se dicta una injusta sentencia (si es que se da, claro está). Como diría Susana: Solidarios y vigilantes, hasta la próxima.
Asi es como esta prensa "chicha" de la mafia fujimontesinista, en la cual José Olaya y Myriam Ravena estaban involucrados, atacaba a Alberto Andrade (QDEP) (Noticia al hacer click y Foto de Caretas)
Myriam Ravenna, en el 2006, constituiría la empresa en cuestión y la habría inscrito en la SUNAT en el 2007. En el 2008 José Olaya cumpliría su condena por «buena conducta» pero una vez salido de la cárcel y en vísperas de una campaña electoral volvió a las andadas y su «conducta carcelaria» cambió.
José Olaya en el Juicio contra la Prensa Chicha
Cabe mencionar que Fratellos D`Ravenna comenzó a administrar dos pasquines últimamente: la ya conocida y reciente creada«Cara & Sello»cuyo director es José Olaya y «Marcación Municipal» cuya directora es Myriam Ravenna que, supuestamente, tiene 7 años de existencia (es decir, se habrá creado en el 2003… yo al menos nunca lo había visto ni de envoltorio de huacos). Ambas de tendencia municipalista.
Contrataciones Frattelos D`Ravena en Regiones (Portal de Tranparencia del MEF) Haga click para ampliar.
Cabe señalar también que la Municipalidad de Lima Metropolitana también contrató los servicios de la empresa en cuestión por mil nuevos soles.
Ahora creo pertinente que vean cómo es que, del 2007 al 2009, el monto de las operaciones cada año que pagaba la Región Callao a dicha empresa se triplicó en el 2009. O sea, si en el 2007 entregaban S/.22,900.00 y en el 2008 otorgaban S/.28.576.70… mientras más nos acercamos a las municipales del 2010, es decir en el 2009, se le han dado S/.61,000.00 a la empresa de la esposa de José Olaya.
Contrataciones Frattelos D`Ravenna en el Callao (Portal de Transparencia del MEF) Haga click para ampliar
Cabe precisar también que el Gobierno Regional del Callao le pagó S/.17,850 a la empresa de Myriam Ravenna para la producción de textos escolares mediante la modalidad de subasta por menor cuantía (¿Con qué experiencia pedagógica y didáctica?… sería cuestión de averiguar).
Todos los acusados de orquestar el aparato mediático fujimontesinista de calumnias y difamaciones en el fujimorato (hacer click para ver las sentencias)
Ok, faltan S/.89,736.50… ¿quienes más contrataron los servicios de Frattelos D`Ravella? Pues para eso están los gobiernos locales de Lurigancho (Chosica) cuyo alcalde es Luis Bueno (de Unidad Nacional) con S/.35,957.00, Breña de Carlos Sandoval (del APRA) con S/.20,400.00, El Agustino de Víctor Salcedo (Unidad Nacional) con S/.15,950.00, Santa Anita de Osiris Feliciano o Leonor Chumbimune (Siempre Unidos) con S/.11,249.50, Lima Cercado de Luis Castañeda Lossio (Unidad Nacional) con S/.2,000.00, Ventanilla de Omar Marcos (Chim púm Callao) con S/.1,880.00, Ate Vitarte de Enrique Dupuy (Unidad Nacional) con S/.1,300.00 y Comas de Miguel Saldaña (Unidad Nacional) con S/.1,000.00.
Contrataciones Frattelos D`Ravenna en distritos (Portal de Transparencia del MEF) Haga click para ampliar
Muy bien. Hemos visto lo captado por la empresa de la esposa de José Olaya tanto en los gobiernos regionales como en los locales (unos más que en otros como siempre).Vemos una predilección de la Región Callao y de distritos como Chosica, Breña, El Agustino o Santa Anita en otorgarle ciertas contrataciones. Los precios que acabamos de ver se traducen en estas portada que verán a continuación (cabe señalar que las fotos llegan, a todos ustedes, por cortesía del portal La Mula, a través de su página en Facebook):
Portada Marcación Regional de Febrero (Haga click para ampliar)
Portada de Cara & Sello de Febrero (Haga click para ampliar)
Mientras un diario está especializadoa para hacer «publicherry» de gobierno local el otro diario fue creado, en coyuntura electoral, para difamar, calumniar, hacer guerra sucia y comparar a los eventuales candidatos municipales hacia la alcaldía de Lima en el cual enraizan la figura de Alex Kouri y hablan pestes de Lourdes Flores Nano con un claro intento de polarizar la contienda y hacer que el presidente regional del Callao gane más adeptos en Lima Metropolitana para así ganar la elección de Octubre en la capital.
Ya de por si pagar para hacer «publicherrys» es malgastar los fondos del estado… peor aún si sirven para hacerle guerra sucia al contrincante electoral… ¿y saben donde queda el local de Fratellos D`Ravenna? Jonathan Castro de La Mula fue en búsqueda de la empresa y esto fue lo que encontró.
Es decir, una fábrica abandonada que produce los pasquines pero que, según el constructor, no funciona desde que comenzaron a ejecutar las obras que hemos visto. Entonces, ¿dónde operarán?
Jose Enrique Crousillat, Alex Kouri y Vladimiro Montesinos... ¿se repite la farsa?
Lo cierto es que José Olaya no aprendió nada de la cárcel, que los alcaldes son beneficiados por una empresa a los cuales contrata, que este caso puede seguir para más, que Alex Kouri sigue teniendo contactos con el fujimontesinismo de antaño y que va a ser parte de la guerra sucia, así como lo han hecho con Andrade a sabiendas de los contactos de Vladimiro Montesinos, tal como consta en el Vladivideo nº872.
Fue el 11 de Marzo del 2009, buscaba trabajo y me topé con dos empresas piramidales, escribí sobre ello y así nació el «Caviar de Cianuro«. Desde ese entonces escribí y escribí dando opiniones, mayoritariamente, sobre el acontecer nacional y sobre diversos temas de coyuntura. También le he dado espacio a diferentes temáticas a pesar que la corrupción de este gobierno no nos dejaba descansar en paz para opinar sobre otras inquietudes.
Desde el momento en el que comencé este blog no creí que entablaría nuevas amistades, que me reencontraría con viejos amigos, que conseguiría información que me permita opinar sobre diversos acontecimientos, que tendría más de 85,000 visitas y que reciba tantas felicitaciones y aliento para poder seguir escribiendole con el estilo «cavianúrico» que caracteriza a este medio.
Hay varias personas a quien agradecer: al profesor Fabián Vallas quien manifestó su interés en que «haga algo respecto a la política» al final del curso de Comunicación Política allá por el verano del 2006, al amigo del Partido Descentralista Fuerza Social Ronald Gonzáles (Actúa Ciudadano) quien me sugirío e impulsó la idea de hacer mi blog, a José Alejandro Godoy (Desde el Tercer Piso) por ayudarme en varios asuntos legales y de coyuntura que he necesitado, a Marco Sifuentes (Útero de Marita) por invitarme al 4to aniversario de su blog, por haber promocionado este sitio y por alentarme a tener mi dirección de twitter, a Juan Arellano (Globalizado) quien impulsó que algún texto mío sea traducido al ruso e incluso al japonés y a Milton Vela (Café Taipá) que, al conversar con el uno se da cuenta que es un asesor político de lujo.
También quisiera agradecer a Hans Rothgiesser (Economía de los Mil Demonios) y a Fátima Toche (Silla Eclética) por ayudarme cuando más requerí una asesoría sin condiciones y con muy buena onda, a Ricardo Sifuentes (Espacio Púdico) por alentarme a usar las herramientas de Google y a Roger López Rodriguez (Repara tu PC) por darme unos cuantos consejos para poder hacer que mi PC me sirva.
Mención especial merecen los caricaturistas que siempre quise agradecer: Carlín Tovar, Heduardo, Javier Prado, Alvaro Portales, «los otorongos» Cossio, Larry Rossell y a Andrés Elery, entre otros… ¿qué sería de este blog sin los caricaturistas?
Hay tanta gente a la cual agradecer y es posible que me haya olvidado nombres… pido mil disculpas.
Espero que este blog les haya gustado. Si no les gustó, que se aguanten nomás. Hay Caviar de Cianuro para rato para la alegría de unos y el horror de otros.
Pero, ¿quien soy?: Cuando quieran pueden ver mi presentación.
Pd: A las 11:45 estaré dando un Mensaje a la Nación.
Actualización (Jueves 11 de Marzo del 2010 – 11:40pm):
Aquí les dejo un improvisado mensaje a la nación que vale la pena.
Saludos a todos y «piensen bonito para que todos les vaya bonito».
El juicio por un millón de dólares que Jorge Mufarech le hace a José Alejandro Godoy está dejando de lado el motivo por el cual el editor de Desde el Tercer Piso saca el «post de la discordia» el 17 de abril. Ésto, si bien ha sido tratado en parte en el post anterior, queremos demostrar que no fue el blogger quien hizo las acusaciones sino el mismo asesor del congresista Freddy Otarola cuyo nombre es Julio Arbizu quien avisó a su jefe sobre las amenazas que Don Mufa le hizo a través del teléfono.
Carta de Otárola a Velásquez Quesquén (haga click para ampliar)
De paso aquí tenemos las declaraciones que Julio Arbizu dió para Prensa Libre.
Lo que demuestra Arbizu es contundente y tiene evidencia tanto en audio como en las misivas sobre las amenazas que el ex-congresista le hizo dar a conocer.
… fue ex-ministro de Trabajo en la época del fujimontesinismo? Sí lo está.
… fue congresista por Perú Posible? Sí lo está.
… fue acusado de evasión tributaria por un carro llamado Jaguar? Sí lo esta.
… fue acusado de impulsar medidas arancelarias para favorecer a sus empresas? Sí lo está.
… fue acusado de favorecer a los Crousillat respecto a las inspecciones laborales realizadas en América Televisión? Sí lo está.
… persigue a Fernando Rosipigliosi? Sí lo está.
¿Entonces?… ¿donde está la difamación?… ¿no es el acto de denunciar a JAG por un millón de dólares un acto de mordaza?
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.