Salte la navegación

Tag Archives: Jesús María

Carlincatura 05/10/2010

Debido a las dilataciones del proceso electoral que el JNE y la ONPE hacen, a merced de la incompetencia gubernamental actual (tanto el poder ejecutivo como el poder legislativo al haber cambiado las reglas de juego electorales a menos de 18 días de las elecciones municipales), que más del 26% de las actas observadas en Lima Metropolitana (o sea, más de 8 mil), de las cuales tres cuartos son de distritos donde la candidata de Fuerza Social Susana Villarán ganó ampliamente, es necesario hacer un esfuerzo económico final.

A eso sumémosle la arrogancia por parte del otro bando el cual intenta ganar las elecciones en mesa y con dinero que uno-no-sabe-de-donde-proviene (posiblemente de Adolfo Carhuallanqui (a) César Cataño).

Es por ello que se le pide a cada persona militante, simpatizante y o vinculada a Fuerza Social a «adoptar una acta» con 53 nuevos soles. Sé que es vergonzoso pero las circunstancias lo ameritan ya que ese sería el precio que cuesta apelar cada acta que el Jurado Electoral Especial manifieste como «infundada» en primera instancia y las apelaciones suelen darse a tres días después de dictarse la resolución.


Campaña de Facebook "Adopta un Acta" (haz click para entrar)

Por ello requerimos que el depósito de la adopción vaya a la cuenta de ahorros N°047-3033183266 ó pueda dejarlo en el local del partido ubicado en Calle Cápac Yupanqui 1076 Jesús María (Espalda del Cruce de la Av. Salaverry con la Av. Cuba). En caso de que estés misio júntate con tus amigos y hagan «chancha» para que conjuntamente puedan adoptar una acta.

Caricatura de Rossell

Lamento que estas elecciones hayan sido degradadas por el rival de turno quien cree que estos comicios se ganan en mesa. Quisieron aprovecharse del lado económico, con el cual empapelaron la ciudad, aprovechando los lobbistas que la respaldan (sino escuchen el audio entre la secretaria de Lourdes Flores Nano y Remigio Morales). Yo ya adopté una acta, dando mi aporte, y la campaña durará hasta este miércoles 13 de octubre.

Pd. El PPC podrá acabar con mi entrada al «Oktoberfest«… pero no con la victoria de Fuerza Social a la alcaldía de Lima. Si la victoria limpia requiere sacrificios de algunas cosas que pueden parecer triviales… así será.

Carlincatura "El onomástico de "su majestuosa obesidad" este 23 de Mayo"

Como ustedes saben «su majestuosa obesidad», Alan Ludwig García Pérez, celebrará su onomástico y le «sacarán al país por la ventana». Sus «leales súbditos» justificarán que él es tan, pero tan importante, que será necesario hacerle un agasajo en su honor o, en todo caso, llamarán al evento «Celebra Perú» para «encaletar», la adulonería, sin importar que le bloqueen las pistas a los limeños o le pongan estrados al frente de los garajes y los accesos a sus viviendas a los «plebeyos» de los condados de Jesús María, Pueblo Libre y Lince.

Así es cómo los cortesanos de PromPerú y del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior están produciendo este pomposo festival el día 23 de Mayo, fecha en que se celebra el sexagésimo primer (61) aniversario de «vuestra obesidad», en vista de darle las gracias a quien les ha dado un puesto público a lo largo de esos años en los cuales dicho mandamás utilizó al país como su mera chacra.

De izquierda a derecha: (1) El Presidente de la Asociación de Clubes Departamentales, Félix Murillo, (2) el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez Monteverde, (3) la Directora de Promoción de Turismo de PromPerú, Jacqueline Saettone y (4) la Sub Directora de Promoción de Turismo Interno, María Acosta son "los súbditos" responsables del evento.

Punto aparte, Promperú llamó a los representantes de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú y al Gerente de Comunicación Corporativa de Telefónica del Perú para que le rindan pleitesía a «vuestra obesidad» y faciliten, para el evento, una gama de diversos potajes y bailes tradicionales, aparte del típico baile del teteo, en aras de satisfacer las exquisiteces del agasajado.

¿Y donde se llevará a cabo el chiste? Por la Avenida Brasil entre el cruce de la Av. San Felipe hasta el Hospital del Niño (¿todavía bloqueando el acceso a un hospital?… ¡Que gente para mas insensata!) para luego doblar a la derecha, en Av. Los Mogaburos y terminar en la Av. De la Peruanidad (al menos así está en el mapa de Promperú). Comenzará con un pasacalle brindado por los contactos con los clubes departamentales de 10am a 2pm y terminará con un festival gastronómico en el cual, el mandamás de la nación, degustará bastante comida en ese día (por obvias razones).

El recorrido del festival en honor a "vuestra obesidad" (Fuente Kamikase: Promperú) Haga click para ampliar

Como en este país al presidente y a sus súbditos les importa un bledo los vecinos de Jesús María, Breña y Pueblo Libre, que viven por la Av. Brasil y que ni siquiera han podido entrar, con sus vehíciulos, a sus viviendas desde el martes de esta semana, y no podran hasta la semana siguiente, es posible que para las autoridades dichas personas no sean ciudadanos de primera clase. Para colmo ellos no recibieron aviso alguno ni coordinación previa para poder tomar las adecuadas precauciones.

Con esto, a la vez, García justifica que cuando las paralizaciones viales se dan en contra de su gobierno (y ojo, no las justifico) se hincha la cara y da rabietas alentando matanzas y ayudando «compañeros» para producir escenarios como el «Baguazo«; pero cuando las paralizaciones son a su favor, a pesar que perjudique a terceros, se hincha de orgullo y hace válidera su justificacion. Mal ejemplo, dicen que se llama eso.

Entre los lugares por bloquear, hasta el 23, están el Hospital de Niño... Poco tino

Pd. Recordemos que su franquicia política aprista ha hecho más «marchas por la paz», bloqueando la ruta al resto de personas, que cualquier sindicato a lo largo del Alanato.

Pd2. Que no nos extrañe que, para el final del día, toquen el Grupo 5 o los Hemanos Yaipén así como ocurrió en la Plaza Mayor… luego estos se quejan por qué es que los extorsionadores andan persiguiéndolos, ¿será por los inútiles Ministros del Interior que García ha puesto a lo largo de su mandato?

Esto es lo que he leído en el artículo de Gerardo Caballero referente a los partidos y a sus elecciones internas y publicado el día de hoy en el Diario El Comercio:

«Y así como hay partidos en los que la democracia interna camina lenta e improvisadamente, en otras agrupaciones ha caminado tan rápidamente que la elección de candidatos parece una designación.

En Alianza para el Progreso (APP) no se supo de plenarios, ni de congresos. Solo se sabe que en mayo del año pasado, el presidente y fundador del partido, César Acuña Peralta, anunció que el candidato de su APP a la alcaldía de Lima sería el ex congresista Luis Iberico Núñez.

Algo similar ocurre con la agrupación Fuerza Social. Aún no consigue su inscripción ante el JNE (apenas el miércoles último ha iniciado este largo proceso), pero ya se anunció que Susana Villarán de la Puente será la candidata a la municipalidad metropolitana.«

Aquí una demostración de un impulsor de la campaña ganadora en las internas (haga click)

Las elecciones internas para la definición de quien iba a representar al Partido Descentralista Fuerza Social (las cuales fueron previamente convocadas) datan del Viernes 23 y Sábado 24 de Octubre del 2009 tal como lo informamos en este blog. En dichas elecciones la Sra. Susana Villarán de la Puente ganó por amplia mayoría (no sean malos… no tengo los resultados aquí… sólo recuerdo que cuatro votos no fueron para ella y que el resto si).

En todo caso puede consultar los resultados en el Jr. Capac Yupanqui 1076 – Jesús María o llamar al 471-7895 (atención de 2 a 8 pm). El fin de semana en mención tuvimos elecciones internas y Asamblea General así que le sugiero al Sr. Caballero rectificarse por la información que emitió.

¿Y las firmas? Ya mandamos un primer lote. Fue difícil, sobretodo competir con otras franquicias políticas que regalaban lapiceros, chupps y calendarios. Calma, amor y paciencia nada más.

Pd. Estaremos anunciando las elecciones internas distritales en estos meses.

Manifiesto: Hasta en el Renacentismo eran más breves

En estos días, en la política, hay gente que, al parecer, están «tomando la palabra de otros» achacándoles ciertos acuerdos a los cuales los supuestos «aliados» (personalidades políticas, técnicos y/o líderes de opinión) se habrían adherido.

Los casos que presentaremos el día de hoy, a un año y cuarto de las elecciones presidenciales y a ocho meses de las elecciones municipales, se refieren a dos topos que intentan hacer que conversaciones, charlas y reuniones, a las cuales uno está invitado y tiene la libertad de asistir, parezcan plataformas de apoyo, hacia los caudillos de los topos, tomando arbitrariamente los nombres de los invitados como si ellos hubiesen tomado acuerdos para el apoyo de la franquicia política del caudillo de turno y del topo útil.

Charlatanería (hacer click para ver afiche)

Uno lo hace idealizando una «izquierda de pose» mientras que el otro intenta «buscar una plataforma municipal» para intentar ganar con votos de arrastre. El primero lo ha hecho mediante un «manifiesto» (¿existen esos bodrios en los titulos de los artículos el día de hoy?); mientras que el segundo hizo gala de su charlatanería siendo entrevistado por un medio. Y aunque ideológicamente son distintos y persiguen diferentes fines, en parte, tienen las mismas prácticas.

Me refiero al «intelectual» Alberto Adrianzén y al alcalde de Surquillo Gustavo Sierra.

Sobre Alberto Adrianzén y su manifiesto:

Alberto Adrianzén

Resulta que Alberto Adrianzén publicó un «manifiesto» (¿?) en el cual distintos «intelectuales» (¡Que ridículo autoconsiderarse uno mismo «intelectual»!) se plegaban para apoyar la candidatura presidencial de Ollanta Humala y al Partido Nacionalista con miras a las elecciones presidenciales y congresales del 2011. Una intentona más de un sujeto que añora una ochentera Izquierda Unida incapaz de desligarse del terrorismo tal como lo afirma el mismo Informe de la CVR.

Adrianzén pone esta fotito en su portada de blog... ¿por qué no pone una imagen de la reunión?

En manifiesto titulado «Por la Gran Transformación del Perú» había una agenda de ocho puntos en las cuales se razgaban las vestiduras sobre la corrupción (¿y toda esa sarta de corruptos que pusieron en el congreso?), del neo-liberalismo (¿con un fracazado modelo velasquista de alternativa?) y de hacer una nueva constitución (¿nueva constituyente con comepollo, mataperro, la asistente narco, el chochera terruco, robaluz, etc, etc, etc?).

Todo para endorsarle votos al "Cónsul Venezolano" Ollanta Humala

Puede que algunos hayan aceptado dicho «manifiesto» pero les aseguro que no son todos. Yo me pregunto: ¿por qué es que no cuelga «el Manifiesto» en Scribid o en pdf?¿o es que acaso los invitados no han firmado ningún manifiesto? ¿por qué en vez de poner la foto de Ollanta en mitin no pone la foto de los «intelectuales» firmando el manifiesto? Allá él si intenta inflar al cónsul venezolano de Ollanta Humala cuya esposa está con serias acusaciones de haber recibido dinero del Gobierno Venezolano… pero yo no creo que todos los asistentes, o sea los 27, le hayan firmado dicho «manifiesto».

Todo ello se debe a la enfermiza «idealización» del concepto de izquierda mas no en ser un tipo que se comporte consecuente con sus acciones. El modus vivendi de un sujeto que adopta como doctrina de la «izquierda como pose«.

Sobre Gustavo Sierra y sus declaraciones:

Para los que no me creían... Gustavo Sierra y "los tronchitos" en el congreso

Gustavo Sierra es el reelecto alcalde de Surquillo por Unidad Nacional y tuvo su momento de fama cuando se manifestó a favor de la legalización de la mariguana llevando unos «tronchos» al Congreso de la República (¿si es que invitó o no?… aún no tengo información al respecto).

Pero el alcalde promotor de la «marimba» también hizo noticia hace unos días declarando que doce miembros del Partido Popular Cristiano y de Solidaridad Nacional (ex-Unidad Nacional hace poco) iban a cambiarse a la franquicia política de Chim-púm Callao del actual presidente regional del Callao (y socio de Vladimiro Montesinos) Alex Kouri.

Entre los aludidos que ya han aclarado su situación de no cambiarse de bando están los alcaldes de La Victoria (Alberto Sánchez Aizcorbe), Lince (Martín Príncipe), Surco (Juan Manuel del Mar), Pueblo Libre (Rafael Santos) y el alcalde de San Miguel Salvador Heresi. Incluso, Enrique Ocrospoma, quien entró a la alcaldía de Jesús María por Solidaridad Nacional y que habría renunciado a dicha franquicia política, también desestimó una alianza con Alex Kouri.

Gustavo Sierra apoya a este sujeto: Al presidente regional del Callao quien postula para la alcaldía de Lima: Alex Kouri

Punto aparte está demás decir que Chim-púm Callao es un movimiento regional de la Provincia Constitucional del Callao que no puede postular para la alcaldía de Lima Metropolitana según lo estipulado por el Jurado Nacional de Elecciones. Ahora resulta que ni siquiera el alcalde ni el presidente regional del Callao, a pesar de ser autoridades, no tenían presente ese impedimento. Alex Kouri ya no puede postular por Lima a menos que tenga una alianza con un grupo político de Lima Metropolitana o nacional que quiera postularlo para la alcaldía de la ciudad capital del Perú. ¿Para colmo quería postular por Chim-púm Callao en Lima?… patético.

Lo lamentable de todo esto es que dichos topos le faltan el respeto al intento de institucionalidad de los grupos políticos e intentan apropiarse de la palabra y la opinión de alguna personalidad política. Esto hace daño ajeno a las distintas personalidades en sus pensamientos y sus convicciones haciéndole creer a la población el cambio en sus posiciones y en su transfuguismo político.

A aquellos que han sido mencionados de manera arbitraria por ambos sujetos manifiéstense y háganse dueños de sus palabras… porque es lamentable que otros quieran apropiarse de sus principios, sus quehaceres y toman sus nombres con tal de perseguir fines políticos a cualquier precio.

Esta cosas también nos indica que la carrera hacia las elecciones del 2010 y 2011 ya ha comenzado hace rato.

Actualización (Viernes 22 de Enero del 2010 a la 1:00am.): Ok, puede que Adrianzén si haya coordinado esta cita y los sus invitados hayan suscrito ese manifiesto. Allá ellos si creen que rematarle la patria a Chávez y avalar una franquicia política manchada por la gente  inescrupulosa que ha puesto en el congreso le hace bien a la sociedad. Manchita de «intelectuales» que ni siquiera han aprendido que el «caudillismo» es la peor escoria que este país ha sufrido. Escoria representada por Ollanta Humala.

Mapa de Zonificación de Jesus María (hacer click para agrandar)

Mapa de Zonificación de Jesus María (hacer click para agrandar)

En este blog ya hemos mostrado como los alcaldes de San Borja y San Isidro se alistan para las municipales del 2010. Ahora le toca al distrito que me vio nacer (pues nací en el Hospital San Felipe): Jesús María.

En el distrito limeño de Jesús María su alcalde, cuyo nombre es Enrique Ocrospoma, quien proviene de la misma secta el burgomaestre de Lima Metropolitana Luis Castañeda (alias el “mudo”), decidió empezar las elecciones dentro de su jurisdicción “queriendo hacer obras a la prepo” sin analizar las consecuencias que éstas pueden conllevar.

Para corroborar las exquisiteces del alcalde les vamos a mostrar los dos casos por los cuales los vecinos manifiestan su malestar.

El «Agora» de Residencial San Felipe

El Agora de la Residencial San Felipe

El Agora de la Residencial San Felipe

Tal como nos recuerda Jessica Benza “El Agora” era un centro de reunión y a la vez una obra emblemática arquitectónica dentro la ciudad de Lima y representaba un proyecto urbanístico de ciudad ideal dentro de ese complejo residencial llamado San Felipe a mediados del siglo XX. Era ese espacio abierto, que siempre es necesario, junto a los edificios y esas áreas verdes colindantes que impulsaban un orden urbanístico para nuestra capital (algo que a gritos necesita esta ciudad). Cabe señalar también que en su primer piso hay tiendas donde venden distintos productos. Toda una obra armónica a la cual debíamos de imitar.

Pero al alcalde de turno se le ocurrió “modernizar” dicha obra arquitectónica queriendo destrozar las bancas tradicionales de concreto para poner farolas ornamentales y bancas decorativas de madera los cuales no van de acorde con el entorno establecido.

Aquí les mostramos las imágenes de terror para todo aquel que vive por la Residencial San Felipe.

Lo que quiere hacer Ocrospoma

Lo que quiere hacer Ocrospoma

Además de lo mencionado se intenta hacer un espejo de agua en el suelo entre otras colorinches ideas del alcalde de turno. Cabe señalar que los vecinos de la zona tuvieron conflictos con Ocrospoma porque este quería que en la zona donde se encuentran las tiendas se construya un Supermercado Plaza Vea que iba a generar la contaminación visual en la zona con el color estridente y el tamaño exorbitante del Supermercado que implicaría la toma del espacio del estacionamiento de los residentes en la zona. Ello también provocaría una posible congestión vehicular y bulla muy cerca a la residencial.

Sobre el tema El Colegio de Arquitectos del Perú respalda la posición de los vecinos de San Felipe.

Cruce entre Avenida La Peruanidad, Calle Horacio Urteaga y Calle Juan Augusto Ferreyro

Como podrán ver en el mapa la posición de la construcción de por si es extraña. Cabe precisar que algunos carros hacen vuelta en “U” desde la Av. De la Peruanidad para la Calle Urteaga pero el afán del burgomaestre de “hacer por hacer” y motivado en buscar nuevos espacios para construir (pero luego se jacta del boom constructor que beneficia sus arcas municipales) decide hacer un Centro para el Adulto Mayor en la vía pública.

El problema es que dicha edificación dificultaría el acceso peatonal al Campo de Marte por dicha zona y a la vez imposibilita la visión al conductor provieniente de la Av. De la Peruanidad que quiera voltear para Urteaga con la probable consecuencia de poder atropellar a cualquier peatón que circule por allí. Si cree que lo que digo es algo enredado vea aquí las imágenes de la protesta.

Bueno, espero que el alcalde entienda que no todos tienen ojos biónicos que traspasen las barreras del cemento. Cabe precisar que lo que hace es ilegal y atenta contra el ornato ya que no se puede construir en la vía pública.

Enrique Ocrospoma y Luis Castañeda
Luis Castañeda y Enrique Ocrospoma

Así es como comenzó la campaña municipal en Jesús María con el alcalde de turno con algunos pasos adelantado. Espero que la gente logre una coordinación tal como la hecha por la gente de «Salvemos Barranco«. Los vecinos de San Felipe también cuentan con un sitio virtual cuyo nombre es «San Felipe no se Vende» con la finalidad de que se terminen los atropellos que hace el alcalde de su distrito hacia el lugar en donde viven.

Para concluir, les recomiendo el post del Morsa quien nos muestra lass exquisiteces publicitarias en los que incurrió Enrique Ocrospoma como alcalde utilizando la plata de los vecinos y les recomiendo que lean el artículo de Sinesio López titulado “Residencial San Felipe”. Al fin y al cabo sobra la plata en la Municipalidad de Jesús María y al parecer el tal “Ocros” (como lo llaman en San Felipe) es otro más que quiere costear su reelección con los arbitrios de los vecinos.

El Partido Descentralista Fuerza Social pone a disposición del público en general su base partidaria ubicada en el Jr. Capac Yupanqui 1076 Jesús María (a la espalda de la panadería Nova) para que sea punto de acopio para los donativos de la campaña para los niños afectados por las heladas. Ésta podrá ser entregada entrere el mediodía y las 5:45pm hasta el 14 de Junio.

Heladas

Si les acomoda ese lugar para dejar sus donativos no duden en hacerlo. En todo caso dentro del distrito de Jesús María tambien tienen como alternativa dejar sus donativos en el Canal 2 – Frecuencia Latina (Av. San Felipe 968 Jesús María).

Recuerde que puede donar víveres no perecibles, chompas (si es para niño mejor), frazadas, ropa de abrigo, entre otras cosas que ayuden a abrigar a la gente de la sierra sur de nuestro país.

También pueden ver la publicidad de la colecta en Ventana FS.