Salte la navegación

Tag Archives: Javier Villa Stein

Caricatura de Andrés Elery

No basta con la lentitud del proceso, no basta con las actitudes irregulares de ciertos jueces, no basta con no ser transparentes con la información obtenida, no basta con desestimar las pruebas de interceptación telefónica, no basta con que el Presidente de la Corte Superior de Lima, César Vega Vega, esté en contacto con Agustín Mantilla y el APRA y maneje dicha parte del PJ a su antojo.

Ahora resulta que recien nos enteramos de algo que ocurrió en la madrugada del lunes 4 de Mayo del 2009 a la una de la mañana: borraron información de dos USBs incautados a la secretaria de la empresa de interceptación telefónica BTR, Giselle Gianiotti Grados, en el despacho de la jueza María Martínez (quien era la encargada de velar por la información incautada). Se han borrado, en total, 592 archivos entre audios y correos.

La nota hecha por América Noticias llega a ustedes por cortesía de Larepublicape.

Portada La República 25/03/2010

La irregularidad fue hallada por el fiscal especial Walter Milla el 5 de marzo de este año. En dicha fecha el fiscal en mención encontró la falta de documentos al contrastarlo con lo registrados en actas hechas posteriormente a la incautación.

En la fecha en mención, tal como lo reporta el diario La República, un intruso habría entrado a las oficinas de Martinez y habría manipulado los dos USBs marca Boston Technologies, de 2GB los cuales tenían ambos 594 archivos por separado, y borrando información relevante para las investigaciones.

Por ello, el día de hoy, la OCMA le abrió proceso a la jueza Martinez y el Poder Judicial sacó un comunicado explicando que ningún objeto fue sustraído de la bóveda. No estaba en discusión el hardware (objetos materiales) sino el software (información) y parece que quieren confundir a la opinión pública.

¿Tragando la negligencia?

Eso pasa cuando no se hacen las pruebas públicas  y accesibles a la gente a tiempo: son mas fáciles de que sean saboteadas. Este clima de incertidumbre favorece a los delincuentes y nos revela la existencia de una mafia vivita y coleando en el Poder Judicial que responden a ciertos intereses a favor de algunos allegados a BTR y a sectores cercanos al gobierno de turno. Javier Villa Stein debería entender que es importante que las pruebas, primero, deban de ser evaluadas para, luego hacerlas públicassu defensa de mantener el «secretismo» de información lo ha hecho quedar como «un tonto útil» para la mafia que intenta que las investigaciones de los «Multiaudios» se venga abajo.

Palacio del Poder Judicial

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Perú. Su máxima función es la de impartir justicia ante cualquier desencuentro entre ciudadanos, así como afirmar y reafirmar las leyes vigentes que nos rigen a todos en nuestro país. Es por eso que no deberíamos dudar de las personas que imparten justicia y que ayuden a impartirla, es decir, de los jueces y fiscales que conforman dicho poder.

Sin embargo, los escandaletes, los actos corruptos y las redes delincuenciales son usuales en dicho “poder” y en este mes hemos visto cada cosa en donde se persuaden personas para que accedan a puestos más altos  o a un juez que amenaza a un periodista/fotógrafo con una pistola.

Es por eso que este post repasará algunos momentos extraños por los cuales tuvo que pasar personas allegadas al sistema judicial en estos días.

La irregularidad de los exámenes de ascenso a la Fiscalía Suprema

Todo comenzó con un exámen para acceder a las plazas de Fiscales Supremos en los cuales fueron convocados y supuestamente hechos por el Consejo Nacional de la Magistratura. Entre las irregularidades están el haber desaprobado a un personaje especialista en uno de los temas que debían responder los evaluados como lo es Avelino Guillén (el caso era el Vladivideo Kouri-Montesinos), las denuncias de los evaluados sobre supuestos favorecimientos a cambio de dinero por parte de los evaluadores, un CNM que avalaba exámenes que luego serían incinerados… entre otros.

Sin embargo, luego de ver la superficie de las irregularidades, en los siguientes días hemos visto que hubieron postulantes que se saltearon el «Curso de la Academia de la Magistratura», que el CNM no cumplía sus funciones de evaluar a los concursantes, que  y, como gota que rebalzó el vaso, que los evaluadores fueron abogados que tuvieron conflictos de intereses con los evaluados.

Punto aparte, IDL-Reporteros demostró que el eventual evaluador de Guillen era Mario Amoretti (abogado fujimontesinista rival de Guillen en diversos litigios) y un consejero encargado de parte del examen, Edwin Anaya, ha sido apartado del proceso por soborno con el cual benefició a un concursante.

Juez Raúl «Terminator» Rosales apuntando con pistola a fotógrafo

Hace poco el juez Raúl Rosales estaba siendo investigado por la revista Caretas por el dictámen irregular a favor de la reposición al Tribunal Constitucional de Javier Ríos entre otros trapitos sucios que tenía ocultos. Mientras era investigado por el medio, el periodista/fotógrafo Carlos Saavedra intentó buscarlo a su domicilio el juez lo amenazó con una pistola mientras salía de su casa con su vehículo.

Cabe recordar que Javier Ríos, un día antes de ser nombrado Tribuno Constittucional por el Congreso de la República, se reunió con Agustín Mantilla (amigo de Vladimiro Montesinos), con Óscar López Meneses (testaferro fujimontesinista), Jorge López Meneses y dos militares en actividad en la famosa reunión en el Restaurant Fiesta. En su postulación y eventual trabajo como Tribuno Constitucional nunca debió ni debía tener cuestionamiento alguno sobre su conducta y es por ello que no fue ratificado en un proceso que fue llevado, de manera irregular, por Aurelio Pastor.

El consejero pulpo Hugo Salas

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que es el órgano máximo de dicho ente, fue sacudido por los audios encontrados de Hugo Salas Ortíz en el cual este manifiesta cómo es que se mueven los puestos e intereses mediante el lobby, la condecoración y el amiguismo dentro de su sector como vocal representante del Colegio de Abogados del Perú. Éstos audios fueron grabados por su ayudante Miluska Bejarano quien, al oir tantas jugarretas hechas por Ortíz, decidió grabarlo.

Aquí el Consejo Nacional de la Magistratura, la Asamblea Nacional de Rectores, el Organo de Control de la Magistratura y los más altos cargos del Poder Judicial se ven sindicados. Algunos hechos relatados, tal como lo muestra el reportaje,tienen relación con la realidad. También es cierto que, en su posición en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, este podía configurar y manipular varios casos que había manifestado a través de los audios.

El Colegio de Abogados de Lima, órgano al cual representa dentro del Consejo, le quitó su apoyo y va a investigarlo.

El controvertido César Vega Vega

No bastó con que el Presidente de la República le dé el indulto al José Francisco Crousillat y lo saque de la cárcel so pretexto de su delicada salud (lo cual resultó ser falso tal como vemos a estas alturas). Ahora, el antiguo dueño que le vendió la transmisión a Vladimiro Montesinos en plena época fujimontesinista, quiere recuperar el canal a como dé lugar. Es por eso que ha entablado acciones legales contra el directorio de Plural TV quienes son dueños de América Televisión (ex-canal donde mandoneaba Crousillat). Ante ello los directivos de Plural TV interpusieron una Orden de Amparo.

Mientras el Juez Domingo Sánchez Medina veía el caso y estaba a punto de fallar, repentinamente, es sacado del caso por el Presidente dela Corte Supeior de Lima César Vega Vega. En su reemplazo Vega Vega pone a un juez supendido por la Oficina de Control de la Magistratura, Carlos Isidoro Solano Tenorio, al quien terminó retirándole la licencia de goce de haber al ser esta acción criticada severamente por el Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein.

Esto también se debe a que America TV y sus noticieros no son tan condescendientes con el gobierno de turno ya que les sacó diversas denuncias desde los «petroaudios» hasta las relaciones vía mail que Rómulo León habría sostenido con Alan García.

Eso que no hemos hablado de las relaciones que aún dicho Presidente de la Corte Superior de Lima guarda con Agustín Mantilla y que hace meces se los ha visto juntos en una iglesia por el Centro de Lima.

Portada Caretas 18/02/2010

El Poder Judicial pinta para mal con jueces impagos, con procesos interminables, con delitos impunes, con trabas burocráticas, con ribetes de la franquicia politica de la estrella… y un sin número de irregularidades que haría de este post un rollo interminable capaz de bloquear tu computadora por «exceso de memoria virtual».

Sin embargo, es necesario creer en un Poder Judicial independiente del Poder Ejecutivo y Legislativo que permita resguardar las leyes que rigen nuestro país. Lastimosamente estamos lejos a que ello ocurra y ejemplos como los de los jueces que llevaron el caso de Alberto Fujimori son sólo pequeñas luces de ilusiones ante la maraña que realmente ocurre en dicho poder del estado.

Y con esta pequeña selección de casos relevantes completo la frase: Me gustaría creer en el Sistema Judicial, pero es evidente que dentro de él podemos encontrar a uno que otro sujeto que juegue para sus propios intereses y, posiblemente, para su propia mafia.

Carlos Roca (al frente) y Cesar Vega Vega (círculo amarillo) en el recordado mitin/birthday del Carlos Roca en el local Partidario del APRA (Hacer Click para mayor Infrormación en "desdeeltercerpiso.com")

Pd. ¿Por qué César Vega Vega recomienda «Pasitran»?… ¿Se lo habrá recetado su amigo Agustín Mantilla anteriormente?… ¿Se lo receta a Villa Stein seguido?… ¿o le es como el litio a Alan?… guarde allí con doparse sin receta médica, es peligroso.

Villa Stein se quitó la Medalla de Presidente del PJ, según él, para honrar la investidura del Poder Judicial al no sentarse cerca del Presidente de la República

Sé que a muchos la Gran Parada Militar de este año, que ocurrió el 8 de diciembre (ayer) y no el 29 de julio como es usual por motivos de la fobia global ante la gripe AH1N1, no les fue de mucha importancia porque de hecho estaban más interesados en el clásico playoff de ese día y porque, aunque fuesen Fiestas Patrias, tampoco les interesaría . Pero se hizo ese evento, el día de ayer, en el cual hubo un incidente protagonizado por el Presidente del Poder Judicial: el Sr. Javier Villa Stein.

Via LaRepublicaOnline.

Carlincatura

Ante dicho acto uno puede entender o criticar al Presidente del Poder Judicial (el mismo que dijo que teníamos que respetar los corazoncitos apristas de los juesces en los veredictos lo cual me pareció chocante) pero… ¿no deberían estar los «protocolos» para resaltar ciertas funciones y ponerlas en el nivel que verdaderamente están?

Les digo esto también para poder educar a los congresistas sobre los poderes que conforman nuestra democracia que, al parecer, muchos no lo saben.

Con ustedes quisiera compartir la imagen de la Gran Parada Militar del 2008 donde se puede apreciar de izquierda a derecha quienes fueron el 29 de Julio del 2008 el Presidente Judicial Francisco Távara (si, el mismo que viajó de forma irregular con dinero de Alas Peruanas), el Presidente del Congreso Javier Velásquez Quesquén, el Presidente del Perú Alan García, el Ministro de Defensa Ántero Flores Araoz y el Primer Ministro Jorge Del Castillo.

Imagen extraída de video vía yagueyperu… con comentario satírico de yapa.

De izquierda a derecha los distintos puestos: Presidente Judicial, Presidente del Congreso, Presidente del Perú, Ministro de Defensa, Primer Ministro

Con eso podemos comprobar el rompimiento del «protocolo» pero… ¿hay algo más alla de ese mero trámite?

Cuando el traidor Ariza era felicitado por las FAP

También es curioso saber con quienes se ha sentado Javier Villa Stein en esta Marcha: entre el ex-dictador Francisco Morales Bermúdez y el General de Aire (Comandante General de las FAP) Pedro Minaya Torres… y me hace recordar… ¿qué es del caso Ariza?

Si bien Javier Villa Stein se manifestó a favor de que el Fuero Militar vele por el caso del espía chileno, quien vendió información de lo que iba a comprar la FAP en los años siguientes, la jueza Antonia Saquicuray, quien está viendo el caso en el Fuero Civil, no se inhibió de tomar el caso ante el pedido que le ha hecho el Tribunal Supremo Policial-Militar. ¿Será esta una medida de coactar la voluntad del Presidente del Poder Judicial para que influya en la jueza Saquicuray para que se inhiba de tomar el caso?

Porque ustedes saben que, al fin y al cabo, uno queda charlando con el que está a lado en desfiles como esos que, usualmente para muchos, son aburridos tan aburridos que… ¿habrá querido el Ministro de Defensa Rafael Rey, quien en parte esta a cargo de los que organizan el evento, relacionar al General del Aire con Villa Stein para que este último sea «consientizado» en acatar la posición que comparte el Ministro y Minaya? o ¿simplemente Alan García habrá evitado algún otro chistecito de otro presidente del Poder Judicial que lo juzgue por su panza?

Todos estos cuestionamientos nos hubiéramos evitado si  se cumplía el protocolo. Es por eso que es mejor cumplirlo y asegurar de que se cumpla para que se sienta mayor claridad y mayor transparencia de los hechos o ya sea por mero respeto.

P.d. ¿De donde saqué la imagen? de este simpático video cortesía de yagueyperu.

En tiempos en los cuales Edwin Donayre bailaba y gustaba de la Gasolina.

Caricatura de Rosell

Caricatura de Rossell

Las universidades en el Peru, por lo general, o es un negocio bien lucrativo en el cual uno puede agarrar tres cuartos, ponerle carpetas, una pizarra, fingir ser maestro y estafar a medio mundo con la educación privada e incluso poner las famosas filiales de dicha universidad a lo largo del país o un mero inframundo de talleres mal equipados y profesores con conocimientos desactualizados e impagos donde se nota claramente la poca inversión que el estado le da a la educación. Salvo unas cuantas facultades y unas cuantas universidades  se salvarían de la crítica que he hecho en este párrafo.

Universidad Alas Peruanas

Pero vayamos al caso de hoy. Se trata de una universidad que patrocinó viajes a congresistas y a magistrados del Poder Judicial para poder acceder a los beneficios del lobbismo legislativo y a los favoritismos judiciales ante los 139 procesos en curso. Todo con tal de cuidar el negocio irregular que representa dicho centro de estudios a traves de una cooperativa de servicios especiales que brinda sus servicios preferentemente a personal del sector Defensa. Nos referimos a la Universidad Peruana Alas Peruanas.

Fidel Ramírez Prado

Al rector de dicha universidad, Fidel Ramirez Caro, no se le ocurrió mejor idea que ser «agente de viajes» de sus beneficiarios dentro del aparato estatal costeándoles los pasajes, alimentación y hospedajes en distintos destinos de Europa. Ello fue usado para operar sus intereses irregularmente pudiendo tranzar con dos tipos de agentes estatales (tanto congresistas como magistrados de la corte suprema).

Los Vocales Supremos

Portada La República (09/11/2009)

El día ayer La República destapó el caso de los vocales supremos Francisco Távara Córdova, quien se desempeñaba como Presidente de la Sala Civil Permanente de Lima, y de Javier Solís, el cual trabaja como miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, viajaron con sus esposas en clase ejecutiva, se hospedaron y se alimentaron, con dinero proveniente de la universidad en cuestión, en Paris-Francia para «el evento de desagravio a César Vallejo por haber estado detenido 120 días de maneria injusta» ocurrido hace como 89 años. El costo total del viaje de ambos vocales fue mayor a los 15,000 dólares y tuvo, en su principio, el consentimiento del Presidente del Poder Judicial Javier Villa Stein.

Cabe recordar que Távara fue el ex-jefe de la Oficina de Control de la Magistratura y ex-Presidente del Poder Judicial (para que vean la clase de gente que puede llegar a presidir dicho aparato de poder).

Villa Stein, hasta el momento, sacó de su cargo a Francisco Távara y pidió que Jorge Solís Espinosa salga de su cargo en el Consejo Consultivo. El Presidente del Poder Judicial también anunció que los casos de dichos vocales será visto por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Los Congresistas

Edgar Nuñez

Curiosamente los beneficiados son todos apristas. No está demás recordarles puesto que el aprista Edgar Nuñez (el singular «lamebota»… y aún no entiendo por qué no está en la cárcel por el caso de Camaná) es vice-rector de la filial de Ica de la UAP.

Perú.21 informó el día de hoy de un combo de Congresistas Apristas que viajaron a Finlandia con invitación y acompañamiento del Rector Fidel Ramírez Caro y con financiamiento de la UAP. Los congresistas que viajaron con Ramírez son: Mercedes Cabanillas, Mauricio Múlder, José Vargas, Wilder Calderón y el infaltable Edgar Núñez. Curiosamente, tres de estos personajes, Cabanillas como accesitaria, Núñez como titular y Calderón como presidente, pertecen a la Comisión de Educación del Congreso la cual trabaja con las normas a emitir y la fiscalización en el tema educativo en el país. No por gusto Wilder Calderón también fue beneficiado con otro paquete turístico al congreso de la Internacional Socialista realizado en Grecia.

Wilder Calderón

¿Y qué buscaría la UAP con estas tratativas? Leyes para legitimar su negocio tal como ocurrió con el Consejo Nacional para la autorización del Funcionamiento de Universidades (CONAFU) y la calificación de «ineficiente» que le hizo a la universidad en cuestión años anteriores para que luego, por mandato judicial, el centro de estudios opere como si nada hubese pasado.

Ante ello, ¿qué dicen los apristas? Múlder no sabe que ha sido cómplice de todas las gollerías que la UAP le brinda a sus compañeros a cambio de una legislación que los beneficie… o se hace el sueco por lo de Finlandia.

Maqueta de la UAP

Es así como se maneja el negocio de la Educación Superior Particular en dicho centro de estudio: en desmedro y estafa hacia sus estudiantes, en beneficio de los congresistas y con el afan de mantener el negocio lucrativo por el bien de unas autoridades universitarias que se benefician de leyes fujimontesinistas de antaño (como el Decreto Legislativo Nº882).

Pd. Eso no recuerda Rolando Souza dándoselas de bueno utilizando el tema para sus propia fama y para jalar las cámaras como agua hacia su molino. Otra beata falsa que se nutre de la hipocresía fujimontesinista.

Actualización (12/11/2009 – 10:00): Aunque ustedes no lo crean… dos integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, Francisco Delgado de la Flor y Edwin Vargas Gallo, son allegados a la Universidad Alas Peruanas. El primero postuló al CNM en recomendación de la misma UAP mientras que al segundo le publicaron un libro. Ambos recibieron título de Honoris Causa por dicha universidad.

Caricadura de Andres Edery

¿Les dije que los congresistas también podían favorecer a Alas Peruanas mediante la legislación en el sector educación? Resulta que el mismo Wilder Calderon presentó un Proyecto, cuyo número es el 3039/2008-CR, para beneficiar aquellas universidades negociados como Alas Peruanas. Ello deja sin efecto una directiva del Conafu, de setiembre de 2007, que establece que ese organismo puede autorizar la ampliación de facultades y carreras “solo hasta el segundo año de funcionamiento provisional de la universidad”. ¡Que sarta de pobredumbre aprista!

Punto aparte les recomiendo leer la relación y la postura en el congreso de Edgar «lamebota» Nuñez favoreciendo a la UAP y cómo es que manejó los intereses de dicha universidad a lo largo de su cargo como legislador.