Salte la navegación

Tag Archives: Javier Valle Riestra

Alan Azizollahoff accionista de Discoteca Utopia

Nada es más nauseabundo que aquel audio escuchado en la mañana de ayer en el local de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en donde se presentó, ante la opinión pública, un audio en el que Alberto Quimper (si, el mismo protagonista de los Multiaudios) estaba coordinando el fallo del caso de la discoteca «Utopía» (ocurrido el 20 julio del año 2002 en el que fallecieron asfixiados 29 jóvenes debido a que el local no contaba con salidas de emergencia ni instalaciones contra incendio), con un tal Jorge (que aún se mantiene anónimo), para que su patrocinado el sudafricano Alan Azizolahoff, uno de los cuatro ex-propietarios de la discoteca en mención, salga impune en dicho caso.

Alberto Quimper: Abogado de Azizhollahoff

Cabe señalar que dicha coversación se basa días después de la admisión del recurso de habeas corpus, planteado por Quimper quien abogaba por Azzizolahoff, otorgado por la jueza titular del 12 Juzgado Fiscal, Margarita Sánchez, el 11 de Diciembre del 2006. Es decir, la llamada se habría efectuado entre las fechas 12 y 21 de dicho mes. Luego dicha sentencia sería ratificada en la Cuarta Sala Penal de Lima el 27 de Febrero del 2007 y a la vez la acusación fue declarada improcedente en Agosto del 2009.

La presentación del audio va para ustedes por cortesía de nandottube. De paso, aprovecho manifestar mi solidaridad con los deudos por su causa de impulsar la justicia en el caso… nunca se rindan.

(Asimismo, usted también puede ver el audio y la presentación en la CCNNDDHH en la página web de Enlace Nacional).

En el audio también implican al congresista Javier Valle Riestra, quien habría escrito el habeas corpus, a un fiscal anticorrupción de nombre Carlos Ramos y Quimper, a su vez, manifiesta cómo es que asesora al empresario sudafricano a salir del país después de ocurrida la tragedia de «Utopía».

Deudos de Utopía... ya el caso se veía bien sucio incluso cuando apelaron a la última instancia en el 2009 (haga click para mayor info)

Los dos implicados han dado sus descargos: Valle Riestra dice que sólo intervino para un caso puntual referente al congreso en el 2003 y Ramos dijo no haber llevado a cabo ningún proceso sobre al del caso de la discoteca incinerada.

Ahora que ya saltó la pus auditiva todos los personajes implicados deberían de ser investigados, el caso debería de ser reabierto y, a su vez, deberían de  abrirles a Quimper, a Azizolahoff, al tal Jorge y, si es necesario, al resto de implicados juicios por haber corrompido funcionarios y hacer de este poder judicial una verdadera cloaca.

Jugar con la justicia, de los deudos, no tiene perdón de nadie… bastardos.

El Perú no necesita más Utopías

La dictadura Chavista tiene una obsesión con un personaje que les impidió ganar la importante alcaldía de Maracaibo (estado de Zulia ubicado al noroeste) en el país “de la ribera del Arauca vibrador”: Venezuela.

Manuel Robles es el fundador del partido político “Un Tiempo Nuevo” y fue el mayor candidato opositor de Hugo Chávez en las últimas elecciones presidenciales del 2006 (las cuales obviamente Chavez ganó) en el país del llano. Resulta que lo están acusando de enriquecimiento ilícito durante su periodo de Gobernador del Estado de Zulia en el Periodo 2002-2004.

No pude encontrar algo despolarizado que hable sobre estos temas entre los propios venezolanos (consecuencia caudillezca), así que les dejo con las acusaciones de la Fiscal de Zulia Katiuska Plaza y del acusado en cuestión vía BBC (linkeado por aquí) y del Informativo del Observador de RCTV (canal que le quitaron la licencia y que opera en Internet).

Ante los problemas suscitados el alcalde de Maracaibo decidió fugarse del país. Es allí donde la noticia nos interesa más aun porque vino a refugiarse al Perú. Si bien en un comienzo vino con visa de turista, luego se sinceró y reconoció que necesita asilo político en nuestro país. El ministro de Relaciones Interiores y de Justicia, Tarek El Aissami, quiere que la INTERPOL vaya por la captura del señor Robles y negó la persecución política en ese caso.

Pero veamos algunas declaraciones de Hugo Chávez para que sepamos cómo el Poder Judicial se somete al Ejecutivo, o más bien a ese “mesias de barro”. Estas declaraciones las ha hecho en las elecciones estatales y municipales del 2007 en las cuales la oposición ganó el estado de Zulia y la municipalidad de Maracaibo.

En fin, Manuel Rosales no recibiría un juicio justo en estos tiempos de tiranía chavista en su país. Merece el asilo político. Más allá de las discrepancias y las aberraciones que pueda tener en otros temas, saludo el gesto del congresista Javier Valle-Riestra en asumir la defensa del líder en exilio.

Ello se suma a la larga lista de venezolanos que buscan asilo político por estos lares. Si en este país Hugo Chavez se inmiscuyo en las elecciones y apostó por su edecán Ollanta Humala… ¿Qué no puede hacer en su propio país?

Atún de Ollanta y Chávez... como si escaseara el pescado por acá

Atún de Ollanta y Chávez... como si escaseara el pescado por acá

Un par de cosas que añadir: es cierto que para ocultarse uno debe de guardar silencio y que hermosas son las conductoras de noticias en Venezuela.

También opinan del tema Godoy y Ocram.