Salte la navegación

Tag Archives: interprovincial

Indio Mayta (en el centro)

El día de ayer, a las seis de la tarde, se nos fue uno de los intérpretes más queridos del norte de nuestro país. Nacido en la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, Miguel Angel Silva Rubio se dedicó al canto y con su tambor en manos conquistó el cariño de todo el Perú. Actualmente sus canciones se recuerdan en los famosos carnavales cajamarquinos y su persona es uno de los íconos más apreciados en dicha región del norte del país y fue conocido bajo el nombre del gran «Indio Mayta«.

Lamentablemente, como manda el destino, se ha ido; sin embargo, su canto y su tambor ha dejado huella y los cajamarquinos le agradecerán eternamente por haber afianzado esa identidad que llevan en la sangre cada vez que oyen su voz.

Aquí les dejo una recopilación de algunas canciones que el buen «Indio Mayta» ha dejado, a través de su voz, para todos los peruanos.

Matarina – Indio Mayta

Compositor: Miguel Ángel Silva Rubio.

Carolina –  Indio Mayta

Compositor: Miguel Ángel Silva Rubio.

Serranito – Indio Mayta

Compositor: Guillermo Arias Cabrera

Herencias – Indio Mayta

Compositor: Miguel Ángel Silva Rubio.

El Peregrino – Indio Mayta

Compositor: Miguel Ángel Silva Rubio.

El indio Mayta

Magistral el Indio Mayta. Cuando escucho sus canciones me hacen recordar a aquellos aromas que despide un buen desayuno como los que se sirve en la ciudad de Cajamarca. Esa sensación es inolvidable así como escuchar su música en medio del camino interprovincial y la campiña cajamarquina, a través de la radio.

Gente de Cajamarca  y del Perú, espero que lo recuerden como una gran persona y que mantengan la alegría con la que el indio siempre quiso verlos…

y griten un «Ushaaa» por el Indio Mayta, por Cajamarca y por el Perú. Descanse en paz maestro.

Pd. La esposa del «Indio Mayta» afirma que el intérprete de Celendín murió en el olvido. Me pregunto, ¿cuántas regalías habrá acumulado el buen Miguel Ángel Silva cuyos temas, incluso, trascendieron más allá de nuestras fronteras? (Asimismo se puede ver el tema remixeado e incluso en gimnasios) Para recaudar (incluso temas que no son de sus agremiados) si sirve APDAYC pero, por lo que veo, no sirve para distribuir las regalías a sus respectivos autores (y ojo, dicho intérprete esta agremiado en dicha institución y dichos locales si pagan «Derechos de Autor»). Digo nomas.