Salte la navegación

Tag Archives: internas

Buena la carlincatura de hoy... aunque excluiría a Susana de esto

Tal parece que mi último artículo no agradó mucho al moderador del yahoogroup del Partido Descentralista Fuerza Social a tal punto que me han vetado de participar en él. Yo intenté mandar mi réplica diciendo que no me salí del partido, pero bueno… hay gente que no me quiere allí y que no opine… que simplemente calle, que simplemente sea un borrego más que acate órdenes y que no muestre mi opinión al respecto.

Aquí una muestra del mail que rebotó de mi cuenta de yahoogroups de Fuerza Social. También si quieren pueden leer por qué es que se quieren despedir de mi. Creo que no he sido malcriado ni nada por el estilo.

No he podido entregar el mensaje porque me bloquearon (hacer click para ampliar)

Y si, hay que confesar que nos llega información confidencial que sólo los militantes pueden saber y que puro bla, bla, bla… la verdad es así y mucha de la información confidencial se queda conmigo y creo que sería desleal, de mi parte, difunfirla.

Ahora, si analizamos el texto anterior en el cual el moderador se despide de mi (si es que amplian la imagen del correo) podemos notar que nunca dije que me voy ni que me he ido. Que estoy decepcionado de mi dirigencia, si; que se están comportando como unos «gamonales», si; que no me cuadra que Marco Arana sea candidato porque no se inscribió en el plazo debido, si; que renuncio a ser parte del partido, no.

Y ojo, tampoco dije algo que no fuese informado anteriormente a través de los medios escritos, por lo que tenía los enlaces pertinentes.

Cuando mencioné que «se me fue la magia de pertenecer a Fuerza Social» por Facebook no significa que me quiera ir, simplemente se me fue la magia de pertenecer a este grupo humano al cual estimo mucho y que siento que va muy mal con dirigentes que tienen actitudes que, creo yo, son erróneas.

Esto tiene que ver mucho con la creencia de muchas personas dentro de las agrupaciones de creen que uno debe de ser borrego. ¿Por qué no me censuraron cuando apoyaba las internas de Fuerza Social tanto en las municipales de Lima como cuando promocionaba a los precandidatos para las presidenciales?, ¿por qué no me dijeron «para el coche» cuando defendía al partido de los ataques del PPC?, ¿por qué no me criticaron cuando defendía de los medios la candidatura de Susana Villarán?

Y yo que promocioné las primarias, ¿debo de quedar acaso como un ayayero que tiene que seguir el compás de la irregularidad?, ¿soy acaso desleal opinando sobre lo linkeado?, ¿qué le digo a la gente sobre los cambios en estos últimos días?, ¿miento para quedar muy bien ante todos los de la Dirección Nacional y ante el Comité Ejecutivo Nacional?

¿Acaso quieren ayayeros como afiliados? No, yo quiero gente que sienta la libertad de pertenecer a una agrupación y que esta represente los principios en los que verdaderamente creen. No que unos «iluminados» anuncien alianzas y nos piensen como borregos a los que hay que seguir sin importar si es que han estropeado lo que se estaba construyendo.

Asi que no me me digan hasta siempre «caviar de cianuro»… simplemente vuélvanme a incorporarme y no me extrañarán tanto… ¿o acaso el moderador aplica la intolerancia dentro de nuestro grupo humano y aparte no sabe leer?

Pd. Quería decirlo a través de la cuenta del yahoogroups, pero ya que no me dejan expresarme… ni modo.

Pd2. Aquí les muestro un artículo de Augusto Álvarez Rodrich para que vean que no necesitan que yo les critique… que bien otros pueden hacer esa labor.

Pd3. Este es el artículo de Gustavo Guerra García, en Diario 16, donde promocionaba nuestras primarias y donde íbamos con candidato propio y con alianzas regionales (data del 19 de Noviembre del 2010)… ¿que quedó de eso?… nada.

¿Quien de los dos será el candidato a la presidencia por Fuerza Social?

Mientras otras agrupaciones se aglutinan mediante los vicios de los cupos y los favores, a la utilización de una títere dizque nueva ante una imagen de una agrupación rancia, a seguir a un «supuesto elegido del destino» o simplemente buscan alianza para poder pasar la valla, el Partido Descentralista Fuerza Social se la juega por la fortaleza institucional, en el Perú, para poder llevar las personas más capaces a la presidencia, al congreso y al parlamento andino en estas elecciones venideras del 10 de Abril del 2011.

Anuncio de Elecciones internas por parte de los voceros César Málaga, Guatavo Guerra García y Jesús Coronel

Éstas elecciones son conocidas como las «internas» y, si bien están reglamentadas como deber de una agrupación política mediante «la ley de partidos políticos» vigente, usualmente no se realizan en nuestro país. Es por ello que todos los candidatos son escogidos a dedo y luego ratificados en sus respectivos fueros partidarios internos. Esta sería la primera vez que se realizan elecciones internas dentro de una agrupación política después de muchísimos años (si es que las hubo).

Aquí presentaremos a quienes serían nuestros dos precandidatos para que postulen a la presidencia de la República: Manuel «Manolo» Rodríguez Cuadros y Hernando «Nano» Guerra García Campos.

Manuel «Manolo» Rodríguez Cuadros

Diplomático cusqueño de 61 años. Estuvo recientemente en la Embajada de Perú en  Bolivia logrando que nuestro país tenga mayores acercamientos con el país altiplánico después de una estrategia foránea errónea, que el presidente Alan García trazó, al tratar el caso del conflicto limítrofe marítimo con Chile ninguneando a Bolivia y su reclamo de acceso al mar. Dicho caso fue advertido por el mismo Rodríguez Cuadros antes de que sea enviado como embajador a dicho país.

Aquí vemos un discurso que data del 8 de 0ctubre del 2010 en torno al aniversario de la Marina de Guerra del Perú, el Combate de Angamos y de la muerte del héroe de peruanos y bolivianos Miguel Grau por cortesía de losperuanosenbolivia.

Rodríguez Cuadros también fue canciller en el gobierno de Alejandro Toledo y se le reconoce haber reaperturado inteligentemente el contencioso limítrofe marítimo entre Perú y Chile permitiendo que el caso sea llevado a la Corte Internacional de La Haya.

Su currículum y su experiencia en el campo de la diplomacia data desde el año 1974 y tiene hartas menciones honrosas tanto nacionales como foráneas, estudios en Derecho y Ciencias Políticas, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como en Relaciones Economicas y Políticas Internacionales en universidades de Francia y Estados Unidos.

Sin embargo, se le acusa injustamente haber gastado dinero del estado en el alquiler de una casa en Suiza y por más crítico que haya sido y sea de la actual gestión, hasta García reconoce su importancia en el ámbito diplomático.

Mayor información sobre MRC en: http://manuelrodriguezcuadros.com

Hernando «Nano» Guerra García Campos

Emprendedor de 41 años. Durante estos últimos años ha impulsado una nueva doctrina llamada el «emprendedurismo» el cual se basa en una nueva forma de impulsar la toma de acciones y el emprendimiento haciendo que uno genere riqueza. Dicha evolución sucedió después de haber concluído sus cuestionadas labores en el diario  «El Peruano» y en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)  en la época de la dictadura fujimontesinista (incluso justo después del golpe de 1992) y al poder realizar sus estudios de Magíster en Administración de Negocios en ESAN.

Aquí podemos ver una de las tantas charlas que «Nano» hace entorno al tema del «emprendedurismo» por cortesía de TrujilloInterview.

Durante estos años Guerra García ha estado dedicado, a través de su forma de pensar, a impulsar y a fomentar diferentes empresas de diversos emprendedores a través de diversos medios como su programa televisivo «Somos Empresa«. Asimismo, junto a un grupo de empresarios locales ha creado la «Asociación Nacional De Emprendedores» donde incluso impulsó actividades y moviliaciones a favor de la empresa local. Y en parte del mandato de Alejandro Toledo fue Subdirector de Prompyme.

Asimismo, entre sus logros, está el haber investigado la dinámica motríz de los empresarios del emporio comercial de Gamarra logrando así una mención por excelencia mientras estudiaba su maestría en ESAN. Cabe señalar, también, que «Nano» es bachiller de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú sólo que nunca ejerció dicho cargo.

Es evidente que «Nano» ha sido muy cuestionado en estos días y si bien se ha rectificado en su actitud al trabajar en «El Peruano» como director del diario, inclusive después del golpe en plena dictadura, creo que los años y la experiencia lo han cambiado y han hecho que madure para bien y muestra de ello es el pensamiento que ha desarrollado durante todos estos años y el hecho de que se haya inscrito como afiliado a un partido como Fuerza Social yendo a las internas correspondientes.

Más información sobre NGG en: http://www.nanoguerra.com/

Nos jugamos todo porque creemos en la transparencia de este proyecto desde sus raices

Estos son nuestros precandidatos a la presidencia de la República.Ambos candidatos son muy buenos, tienen sus virtudes y generan distintas expectativas en torno al impuso laboral autogestionario así como la condición del diálogo intercultural. El 18 de diciembre se define, entre estos dos candidatos, el que va a ser el candidato a Presidente por el Partido Descentralista Fuerza Social a través de elecciones cerradas previa consulta de los delegados a las bases en todo el país… pero más allá de eso, ¿a quien escogerías tu?

Pd. Marque uno de los dos. Y si cree que mi información está parcializada u omito algo para ello están los comentarios. 🙂

Pd2. Recomiendo altamente la lectura referente a Fuerza Social de Enrique Bernales y de El Ratón Rampante.

Abimael Guzmán Reynoso: el mayor genocida del Perú

Abimael Guzmán Reynoso: el mayor genocida del Perú

Aquí todos detestamos a Sendero Luminoso y repudiamos la apología al terrorismo que sindica el nuevo libro escrito por su caudillo, el mayor genocida de la Historia del Perú, Abimael Guzmán. Debido a ese miserable y a su grupo terrorista propiciaron de manera directa e indirecta la muerte de cerca de 70,000 personas.

Sin embargo, mediante su abogado Alfredo Crespo, Guzmán se las ingenió para editar su nuevo libro llamado «De Puño y Letra». Aquí las imágenes de Canal N el día Viernes el cual se dió a conocer el libro a conocimiento del público.

¿Como se financió el evento? No lo sabemos (lo más probable es que sean narcóticos del Huallaga) pero… ¿quien lo promocionó? Aurelio Pastor. Sí, el Ministro de Justicia hizo una conferencia de prensa para repudiar el hecho y así darlo a conocer al mundo entero (si no, ni yo me enteraba).

Es así como Pastor está promocionando mediante el principio marketero de la censura. ¿Qué mejor oportunidad para dar a conocer el material escrito, sobretodo a esos chibolos desubicados, que siendo censurado por una autoridad del país?

Aurelio Pastor

Aurelio Pastor

El Ministro de Justicia, por más chupamedia que sea, tiene una investidura la cual lo obliga a ocuparse en labores que sean de suma importancia para el país administrando los recursos y dando las directivas necesarias para que el aparato de Justicia funcione como debe de ser. Además, el Ministro de Justicia debe de tener una posición neutral para que dichos delincuentes no puedan dilatar los procesos correspondientes… ¡Por eso él no puede ser Fiscal de la Nación!

Si él quiso un poco más de pantalla, utilizando la publicación de un libro de un terrorista, pues que sepa que las consecuencias son que ahora dicho libro está en la boca de todos ya que él ha sido el mayor promotor del libro de Abimael Guzmán.

Alfredo Crespo: Abogado de Abimael Guzmán

Alfredo Crespo: Abogado de Abimael Guzmán

Pero no sólo promociona libros de los terroristas. En la gestión de Aurelio Pastor se presentan: reas bailarinas del Penal de Santa Mónica para el «Show de los Sueños»; el truculento «ampay» a las «Tremendas de la Cumbia» y a las «Ángeles de Fuego» quienes iban a un evento del Adulto Mayor en el Penal de San Jorge (coincidiendo con un juicio de un avesado narco israelí) para que de nuevo Pastor se escandalizara; la supuesta creación de la cárcel de máxima seguridad en la Selva; y así como vinieron, vendrán más psicosociales así que agárrense fuerte.

Bonus Track: Aurelio Pastor respondiendo el caso del Show del Adulto Mayor en el Penal San Jorge

Miren el sentido común de Aurelio Pastor al contestar las repentinas prohibiciones que le hace al evento del Adulto Mayor cuando este ya había sido realizado anteriormente con bailarinas como las Tremendas de la Cumbia y los Ángeles de Fuego.

Todo comenzó en el evento del Adulto Mayor, organizado por Ernesto Pimentel al a cual las chicas iban a hacer un espectáculo. Resulta que el evento coincidió con el juicio que en el mismo penal se le hacía a Dan Cohen. Los medios, enterados de la presencia de las «cumbiamberas» se movilizaron a la puerta principal del penal y no las dejaron pasar al penal a efectuar su presentación.

Cortesía de PeriodismoenLinea.com

Al día siguiente Aurelio Pastor, el Ministro de Justicia, declara para el noticiero Matutino de América Televisión siendo oido por ambos grupos  de «cumbiamberas».

Cortesía de NetJoven.pe

Me quedo con las palabras sabias de una «Tremenda de la Cumbia»: «… me encantaría que la persona que habla sería una persona un poco más preparada y tenga el tino para decir las cosas…».

Ya lo habíamos advertido antes: Aurelio Pastor está haciendo del Ministerio de Justicia una máquina de psicosociales exquisitos para que la gente olvide algunos problemas de seguridad interna que aquejan al país. Para ello Pastor usa un recurso humano infalible para el escándalo: los internos y las internas de los penales.

Un poco más y se vuelve Laura Bozzo.