Salte la navegación

Tag Archives: inconstitucional

Portada Diario 16 10/10/2010

Por ocultar un incidente, como el referente a la cachetada que recibió el voluntario Richard Gálvez por parte del presidente de la república del Perú Alan García después de que le haya gritado «corrupto» en la salida del Hospital Rebagliati el sábado 9 de octubre en la tarde, este gobierno ahora tiene un rochezaso que traspasa las barreras de nuestro país y rebaja al mandatario como un mero troglodita autoritario.

Aquí vea la noticia cómo la expuso la cadena internacional CNN vía Rppc.

La primicia la tuvo «Diario 16» el día domingo, pues el sábado se produjo el incidente en el hospital Regabliati. Esa misma noche AGP, en una ceremonia, dijo que no pasó nada, que sólo confesó que sólo le dijo a Galvez «vete al carajo» y que no le creamos a dicho medio. Luego García retó a los medios que demuestren que la bofetada  fue cierta y después de que hayan mostrado la manifestación de otros testigos de los hechos, y del mismo Gálvez, el presidente amenazó a los medios que buscaron la información (Prensa Libre y Diario 16) aduciendo de que debían de dar explicaciones.

Este es Richard Gálvez... quien le dijo "Corrupto" a Alan García

Cabe señalar que Gálvez iba a ser entrevistado por el programa de Jaime Bayly (Canal 2) y por el programa de «Enemigos Íntimos» (Canal 5). En el primer programa la «autocensura» hizo que el dueño del medio despidiera primero al personal del programa de Bayly, «El Francotirador», y luego resindiera el contrato del conductor unilateramente. En el caso del 5 renunció un periodista quien tenía una entrevista con el mismísimo Gálvez porque, según sus directivos, dicho canal ya tenía problemas legales y no querían meterse en problemas.

Pero este gobierno no se quedó allí. Utilizaron supuesta información del Ministerio de Defensa para vengarse de Gálvez (debido a su pasada filiación a la Fuerza Aérea del Perú) y mandaron a un sujeto llamado Óscar Rachumi, quien se identificó como Supervisor de Limpieza de ESSALUD, como el agresor al «voluntario faltoso».

Asimismo, García mencionó que le aventaron a la madre para que le creamos su «indignación humana» de «sólo haberle hecho un señalamiento a Gálvez». Una más de sus versiones variopintas durante la semana.

Oscar Rachumi, el supuesto trabajador de ESSALUD quien terminó inmolándose por García

Bueno, ahora la reputación del examen de ingreso de la FAP quedó en total desprestigio (si es que un sujeto tan temperamental como Richard Gálvez pudo entrar), también se descubrió que Rachumi era un militante aprista desde los 80, que era vigilante del personal del presidente y que tuvo diversos contratos irregulares con instituciones estatales durante este gobierno. Es decir, se inmoló por Alan García.

Pero fue un grupo de blogueros universitarios quienes mostraron las imágenes, parte de los hechos ocurridos y los testimonios en el instante del incidente. El blog NúmeroZero propaló la primicia de las imágenes de Richard Gálvez golpeado, dando cuenta de la certeza de su testimonio, y de las versiones directas de la gente que sindica al presidente como su agresor (y ojo, nadie dijo en dicho momento que Gálvez insultó a la madre del presidente).

Vea aquí el reportaje de Prensa Libre el jueves 14 por cortesía de Cholosite.tv.

Y ahora Alan García ya no quiere responder lo del caso de Gálvez, la gente cerca al presidente no quiere mover más el tema, pero algunos opositores si quisieron manifestarse. Es por eso que «Los Ciudadanos de Segunda Categoría» se manifestaron el Domingo 16, a eso de las 2pm, referente a la cachetada que propinó García a Gálvez en la Plaza San Martín (espacio público no restringido como la Plaza Mayor utilizada para sólo vanagloriar a Luis Castañeda y al mismo Alan García). Resultado, ¡Los Gasearon!

Imágenes del gaseo policial al colectívo "Ciudadanos de Segunda Categoria"

Es así como la policía reprime a un grupo de manifestantes de forma inconstitucional, burda e intolerante. Es decir, el gobierno utilizó sus facultades para gasear que, por más que uno discrepe, era una manifestación democrática crítica y opositora al régimen de turno (algo que Alan hacía de peor forma pateando a terceros en marchas cuando era oposicion en el 2004).

Carlincaturas 19/10/2010

Yo rechazaría lo que hizo Richard Gálvez porque nadie merece ser insultado, pero con todas estas mentiras, mordazas y venganzas que Alan García y este gobierno hacen contra Galvez, la prensa y sus opositores, no hacen más que dárles toda la razón a aquel sujeto que le gritó «corrupto». No sólo eso, tienen todas las intenciones de demostrarnos cómo es que corrompen para tapar un incidente.

Y repito, el roche ya es internacional.

"Plaza de Armas" o "Plaza Mayor" de Lima

Entre las nueve y las once de la noche del viernes 30 de Octubre ví en el canal del Estado (o sea, canal 7) el evento del «Mano a Mano entre el Grupo 5 y los Hermanos Yaipén» . Este evento es uno de los tantos que se realizan en el marco de la Gran Semana de Lima que la Municipalidad de Lima intenta impulsar a finales de este mes.

No habría ningún problema si es que este evento era hecho por la Municipalidad Metropolitana de Lima pero… ¿tenía que hacerlo en la «Plaza de Armas» (o «Plaza Mayor»)?

Luis "mudo" Castañeda Lossio

Resulta que el alcalde de la capital del Perú, Luis Castañeda Lossio, hace años promulgó una ordenanza para prohibir las protestas en dicha plaza. Si bien la norma la hizo para contrarrestar aquellas manifestaciones dejaban daños materiales en el camino y hacían que locales cercanos cerraran debido a la violencia, también ha imposibilitado el derecho legítimo a la protesta en sitios públicos.

Les dejo con imágenes del evento producido en la Plaza de Armas por cortesía de Peru.com primero con extractos del tema «Lárgate» de los Hermanos Yaipen…

… y luego a Karen Dejo, quien al comienzo baila con el Cuy Magico, presentando al Grupo 5.

Foto del Evento del "Mano a Mano" (Vía RPP)

Incluso, su ordenanza ha sido declarada como inconstitucional por el Tribunal Constitucional (organismo que vela a que no se vulneren los derechos consagrados por la Constitución por parte de otros órganos del estado) y aún así hace caso omiso del máximo ente jurisdiccional. O sea, el TC queda en letra muerta. Sin embargo, cuando se trata de eventos organizados por la comuna limeña el alcalde los avala sin desparpajo como el concierto que hemos señalado anteriormente.

 

 

Foto de la Represión en la Marcha contra la Pena de Muerte (Vía utero.pe)

Estas conductas crean desigualdades en el uso territorial del espacio público dejándole al libre albedrío y conveniencia a la comuna edil el uso de dicho lugar. En pocas palabras, Luis Castañeda Lossio utiliza la Plaza Mayor como si fuese su propia chacra en la cual puede hacer lo que se le venga en gana.

Incluso, Castañeda puede utilizar el espacio para negociar cuales son las «protestas» que pasan o no por la Plaza con su vecino de Palacio de Gobierno, Alan García, tal como sucedió con los que estuvieron a favor de la pena de muerte (ya que respaldaban las declaraciones de AL éstos fueron recibidos en palacio) y los que estuvieron en contra (repelidos por la policía de ese entonces) allá a finales de Enero del 2007.

Foto del recibimiento de Alan García a los que estivieron a favor de su propuesta sobre la "Pena de Muerte" (Vía utero.pe)

Personalmente, yo estoy de acuerdo con una posición consecuente: o se permiten las protestas, los conciertos o distinctas clases de manifestaciones en ese lugar o simplemente se prohibe todo acto que aglomere gente en la «Plaza Mayor». Pero lo que si no debemos de tolerar es que a unos los repriman por ejercer sus derechos (más allá de que hayan grupos inescrupulosos que se excedan al hacer dichas acciones) y que desde la misma municipalidad, mediante dicha institución y/o otros entes privados, se manosee el ámbito del espacio público usando las ordenanzas por mera conveniencia del alcalde y a los serenos/policías como meros VIP`s de plaza.

Ello crea desigualdad en el trato humano demostrando intolerancia ante pedidos y reclamos que las diferentes comunidades de Lima y que el Interior del país puedan tener.

Ej. Reclamos como el de pedir Justicia para Paola Vargas no pueden darse en Plaza Mayor a pesar de que Castañeda es responsable de la coordinación de la seguridad ciudadana, junto con la Policía Nacional del Perú, y deberían de reclamarle un mayor accionar, en dicha problemática, que atañe al bienestar de las personas de una comunidad.

Caricatura de Carlín Tovar

Así es como el «mudo» se hace el «sordo» evitando que la bulla llegue cerca de su hogar y embarrándonos el cemento de su gestión mientras no resuelve ni busca solución a los embates diarios que tienen los limeños para mejorar las condiciones de vida en esta gran metrópolis.

Pd. Dejo linqueados los Myspace de ambos grupos (Grupo 5 y Hnos. Yaipén), dejo una sesión de fotos de Karen Dejo y dejo el Facebook del Cuy Mágico para que vean que la bronca no es con ellos… hicieron su chamba y está bien… pero mi bronca es por la equidad y la democracia.