Salte la navegación

Tag Archives: imposición

Los Barranquinos lo consideran prepotente y arrogante como el presidente venezolano Hugo Chavez

¿Recuerdan a los barranquinos que protestaron para protestar legítimamente contra los paraderos «armatoste» de Metropolitano para que luego los de ProTransporte pusieran esos muros vergonzosos en su distrito asemejándolo un poco más a Gaza? Bueno, resulta que seis vecinos, más el alcalde de Barranco, han sido denunciados cobardemente por el Gerente General de la entidad Municipal encargada de la obra, Mario Portocarrero Carpio, por usurpación agravada.

Dicha denuncia se hace aludiendo los artículos del Código Penal 202º y 204º. Dichos artículos manifiestan lo siguiente respecto a lo que la ley califica como «usurpación» y «formas agraviadas» que es a lo que alude la denuncia del Gerente General de ProTransporte:

«Artículo 202.– Usurpación

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años: (1.) El que, para apropiarse de todo o parte de un inmueble, destruye o altera los linderos del mismo; (2.) El que, por violencia, amenaza, engaño o abuso de confianza, despoja a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real; (3.) El que, con violencia o amenaza, turba la posesión de un inmueble.»

«Artículo 204.– Formas agravadas

La pena será privativa de libertad no menor de dos ni mayor de seis años cuando: (1.) La usurpación se realiza usando armas de fuego, explosivos o cualquier otro instrumento o sustancia peligrosos; (2.) Intervienen dos o más personas; (3.) El inmueble está reservado para fines habitacionales; (4.) Se trata de bienes del Estado o destinados a servicios públicos o de  comunidades campesinas o nativas.»

Denuncia del Gerente de Pro Transporte a los vecinos Barranquinos (haga click para ampliar)

Pero si fueron los de ProTransporte quienes:  (202º-1) han destruido el entorno barranquino y (202º-2) han despojado con violencia el legítimo derecho a la protesta de los barranquinos. Es decir, el artículo 202º juega directamente en contra del querellante y sobre el artículo 204º no queda claro de qué se les acusa a los vecinos de Barranco.

Aquí les dejo con la entrevista de Danae, de LaMula.pe, le hace a Carlos Cordero del Movimiento Salvemos Barranco referente al tema en cuestión.

Tuberías matrices de Agua destruidas por Contratistas pagados por ProTransporte. Ocurrio el Miercoles (Foto y Nota: Salvemos Barranco)

Y es que, al parecer, Luis Castañeda lanza a sus títeres para que amenazen a aquellos detractores que ven perjudicadas sus condiciones de vida desde que se comenzaron a ejecutar las obras de un Metropolitano que nunca tuvo un Estudio de Impacto Ambiental que legitime su elaboración. O sea, la «cultura combi» del atropello, la amenaza y la imposición llevada a la construcción de obras públicas, a un nivel descontrolado, para utilizar fondos del estado para que el alcalde pueda poner su nombre y así financiar su publicidad electoral con recursos estatales.

Fotomontaje de El Otorongo 14/08/2009

Lo que ha hecho Luis Castañeda y Pro Transporte es ilegal, prepotente y linda con el cinismo más absurdo…. ¿y quienes sancionan todas las arbitrariedades que están haciendo Castañeda y su gente?

Pd. Este rompimiento de la tubería matríz, para la construcción del Metropolitano, ¡¡¡es un escándalo!!!. Les recomiendo los posts del Miércoles 17 (cuando ocurrió la noticia) y del Jueves 18 (daños ocasionados por la inundación).

El día de hoy nos toca caminar hasta el Congreso y pedirle explicaciones a esa sarta de ineptos que trabajan en ese recinto de la Av. Abancay en ese lugar llamado Congreso de la República. Ahora se les ocurrió suspender la maldita ley forestal hasta que piensen que «los cerebros de los nativos estén bien lavados».

¡Dejémonos de mecidas y gritémosle a esos pelmazos todo lo que deberían escuchar!

Recuerden que la manifestación va en solidaridad con nuestros compatriotas nativos y policías los cuales se vieron enfrentados entre si por la negligencia gubernamental del Legislativo y la obsesiva terquedad que tiene el mandatario de turno, el presidente Alan García, en imponernos su modelo de desarrollo en vez de que los pueblos puedan forjar su destino y desenvolverse en un estado armónico.

Exijamos mayor respeto a las comunidades amazónicas y que deroguen los decretos para que nuestra gente de la selva no se afecten negativamente en la forma como viven y quieren seguir viviendo. ¡No mas eventos como los ocurridos en Bagua! ¡Nunca más!

Aquí el gobierno recibe de su propia medicina.

Asi que puede usted ir a la Plaza Dos de Mayo el día de hoy a las 2 de la tarde o hacerles el alcance en su trayectoria. En Fuerza Social nos reuniremos a la 1:30pm en el local de Cápac Yupanqui. Espero ver a varios de mis colegas presentes.

Eso si… invoco a la paz y a la no agresión a los policías que estarán custodiando esta manifestación. Por ellos también «piteamos». Estamos en contra de la violencia, por lo tanto, debemos respetar e ir a donde nos dirija nuestra indignación sin llegar a pelearnos con alguien.

Logremos la reconciliación entre peruanos y manifestémonos en contra de esa clase «politrucha» que nos gobierna en la actualidad, llegando incluso a usar cadáveres para querer desprestigiar a los pueblos amazónicos, los cuales quieren impulsar la aprobación de los decretos ley sin importarles un rábano la vida de personas que viven en la selva al «caballazo».

No quiere ir… ¿¡no quiere ir!? Y si le digo que el Presidente del INDEPA es un tipo que despachaba asuntos partidarios del Partido Aprista en vez de notificar los problemas ocurridos en la selva y utilizaba el local de dicha institución nacional; que aún siguen con la terquedad de no trabajar con los nativos; que no procede con las normas internacionales del artículo 169 de la OIT; que ya no importa la imagen que proyectemos, porque el mundo ya nos ve como una tira de salvajes que prefiere el petroleo ante las personas, gracias al baboso de presidente que tenemos; que podemos quedarnos sin un rumbo fijo; que nos quieren polarizar y sin importar que este país se vuelva inviable.

¡No lo permitamos! ¡Nos costó recuperar la democracia! ¡Evitemos más muertes por necedades gubernamentales! ¡Unámonos contra el abuso! ¡Que deroguen esas leyes de una buena vez!

Huampis, Ajuajun, Policías y el resto del Perú unidos para evitar ser marionetas carniceras del gobierno de turno (y de los Humalistas… que también impulsan el odio y la polarización).