Salte la navegación

Tag Archives: Idl Reporteros

Nahil Hirsh (Superintendenta de la SUNAT)

Alan García cree que ver pasear camionetas «Porshe – Cayenne» en este país es síntoma de crecimiento económico y de desarrollo de un país… no del desplome económico de países desarrollados o de alguna irregularidad que muestra algún funcionario en el ámbito público. Eso, según la mentalidad del presidente García, sólo puede ser la cólera de alguien que lleva síndrome del «Perro del Hortelano» por dentro.

Aquí las imágenes de Alan ergullido con el logro, dizque suyo, de que las camionetas en mención circulen por la costa su de Lima emitidas el 6 de marzo del 2009 (o sea, el logro no es nada más que suyo… cortesía de idlreporteros2).

Asu, la «Cayenne» que vale como 100 mil o 200 mil dólares… entonces, ¿cómo ha hecho la superintendenta del «Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, llamese SUNAT, Nahil Hirsh para tener una Porshe-Cayenne al costo de S/.10.366?… y lo curioso, ¿por qué tiene otras camionetas del estado a su disposición?… ¿este no era el «gobierno de la austeridad que tanto pregonaba el 2006»?

Sé que como persona que recoge los tributos de todos los peruanos tiene mucho que explicar ya que decir de que la camioneta confiscada een 2008 se quedó hasta junio del 2010 para adjudicarle a la funcionaria genera bastantes dudas… y más dudas si éstas van acompañadas por correos electrónicos, que vinculan a varias personas, para la obtención de dicha lujosa camioneta.

Camioneta Porsche Cayenne Turbo a la espera de Nahil Hirsh (Foto: Carlos Saavedra).

Camionetas que, por cierto, Alan está orgulloso de que circulen por el país sin importar que luego sean confiscadas o utilizadas irregularmente por algunos funcionarios de instituciones públicas. Sería algo bueno que en el gobierno de Alan los que hayan tenido esta camioneta puedan pagarla o que la hayan conseguido de la forma más transparente posible (sin alegar ciertas extrañas ventas como aquella camioneta suya que terminó con el clan de narcotraficantes Sánchez Paredes).

Imagen de IDL-Reporteros

Digo esto porque más que demostrar desarrollo, dicha camioneta demuestra la torpe visión de desarrollo enfrascada en lo que la gente obtiene y no en favor de la gente para su desenvolvimiento continuo. ¿Estará Alan orgulloso de las irregularidades, que no le alcance la plata a la gente y de la corrupción en el país? A veces da que pensar que si.

Para más información ver el caso en IDL Reporteros… buena chamba, por cierto.

Omar Quezada (Foto: Romina Mella)

Hemos explicado la forma como integrantes del APRA, grupo político en el poder, benefician a un partidario suyo desde la informalidad. Dicho caso incluso involucra al Presidente de la República Alan García Pérez. Ahora toca ver cómo es que la tratativa, entre compañeros, se gesta en otro espacio: desde las instituciones del estado.

Y para que ocurra el tráfico de tierras desde el estado… ¿Qué mejor herramienta que copar el COFOPRI (Organismo de Formalización para la Propiedad Informal), con militantes apristas, para que entre ellos se repartan como a quien le da la gana aquellas tierras pertenecientes tanto a terceros, al estado y a áreas naturales protegidas a los mismos compañeros traficantes de tierras? Claro que puede haber dinero por debajo y, dependiendo del caso, es detectable. Aún así las consecuencias saltan a la vista.

Zona Traficada (Cortesía Idl Reporteros... Haga Click para ampliar)

Así como ocurrió en el kilómetro 72, cerca a las playas de Puerto Viejo y San Antonio, donde el militante aprista Hernando Hidalgo Díaz, jefe zonal de COFOPRI en Lima y Callao, le vendió al otro militante aprista, Oswaldo Chauca, 15 hectáreas por el costo de S/. 4,908.  Igualmente, los socios de Chauca, quienes son Juan Carlos Quiñones, Ana María Salazar y Jorge Abanto Medina, adquirieron otras 15 hectáreas por el monto de S/. 2,454 cada uno. En total fueron traficados 300,000 m2 en un mercado que iba a valorar dichas tierras por 12 millones de soles.

Y claro, las valoraría así si es que estas tierras no estuviesen en la zona de impacto de los Humedales de Chilca.

La República, hace días, hizo una organigrama sobre los procesos que se deben de establecer para la adjudicación de terrenos y qué es lo que dicho proceso salteó.

Proc. de adjudicación de Terrenos. Info. de La República (Hacer click para ampliar)

Está claro ahora todo el proceso irregular que ocurrió en Chilca (Región Lima Provincias), sin embargo, aún falta saber la magnitud a la cual todo esto llegó ya que Omar Quesada, dirigente aprista, estuvo involucrado en todo este enredo ya que él estuvo desde finales de Diciembre del 2006 a cargo de dicha institución y, como es visible, dejó pasar toda esta clase de cosas. Y más sucio se pone el caso si es que en COFOPRI, copada hasta el tuétano por apristas, se pierdan los documentos de adjudicación de dichos terrenos en un caso que compete a sus «compañeros partidarios».

Beneficiado Mayor: Oswaldo Chauca (Foto Óscar Miranda)

¿Y sáben qué es lo más increíble?…estas declaraciones de Quezada a una entrevista concedida a IDL reporteros y respondiendo sobre Hernando Hidalgo (que si bien trabajaba desde hace 14 años en la entidad era hombre con cargo de confianza desde que Quesada asume COFOPRI) y en qué condiciones entró a dicho cargo (Recuerden… ha sido un Presidente Regional el periodo regional pasado… de Ayacucho precisamente).

«-¿Hernando Hidalgo era un hombre de su confianza?

-Era un funcionario con cargo de confianza. Yo a él no lo conozco sino desde que asumí Cofopri.

-¿No lo conoció cuando usted era presidente regional de Ayacucho y él jefe zonal de ese departamento?

-Le digo con sinceridad: yo, como gran parte de la ciudadanía, tenía poca información de Cofopri antes de asumir el cargo.»

Carlinctura 29/04/2010

¿Y como un sujeto con nula noción de propiedad informal puede llegar a ser Director de COFOPRI?, ¿Quien puso a este sujeto a cargo?, ¿Fue Alan García?… porque ahora ya salió el escándalo de los terrenos de Chilca y, de hecho, están saliendo de a poquitos otros sucesos similares de adjudicación de tierras irregulares por compañeros (Cusco, Iquitos e Ica ya salieron a la luz). Estoy seguro de que estamos viendo la punta de un iceberg de mugre, en cuanto a la corruptela habida en COFOPRI, por parte del aparato aprista.

Es más… les aseguro que COFOPRI es el escándalo de corrupción «más descentralizado» de este gobierno y que, en unas semanas, sabremos más sobre su magnitud. Y ya no por bruto sino por tamaño y por los años que llevaba en el cargo… ¿Sabía realmente de toda esta suciedad Omar Quezada?