Salte la navegación

Tag Archives: Hospital de la Solidaridad

Caricatura de Rossell

Es curioso como Lourdes Flores Nano ha querido ser la «vocera de lo que no se va a hacer» en un eventual gobierno edil limeño de Susana Villarán en esta última etapa de las elecciones municipales hacia la alcaldía de Lima. Ella ha llegado a orquestar, detrás de sus argumentos falaces, una guerra sucia de la cual, también, son partícipes algunas autoridades y que, inclusive, han llegado a utilizar recursos del estado con el vil propósito de desinformar a la gente acerca de las propuestas de la candidata de Fuerza Social.

«Los Hospitales de la Solidaridad» han sido una alternativa público – privada ante el deficiente sistema estatal de Salud permitiendo que gente con pocos recursos se atienda de forma eficiente a bajos precios (no por gusto 55% de los encuestados por la Empresa APOYO Opinión y Mercado, creen que es lo que debe de seguir continuando el siguiente alcalde).

Hospitales de la Solidaridad

En realidad son mal llamados «hospitales» porque son clínicas por el carácter privado con el cual los profesionales que ejercen su trabajo, en dicho nosocomio, con el aporte del espacio público brindado por la municipalidad.

Lo curioso es que, en un mismo día (martes 21), hemos visto que estos volantes fueron distribuídos en la mañana, (…)

Volante Colectivo Salvemos Lima diciendo que Susana Villarán cerraría los Hospitales de la Solidaridad en un eventual gobierno suyo. Evidente guerra sucia electoral (Cortesía: Primera Edición)

… a Lulú decir que está en contra del cierre de «Los Hospitales de la Solidaridad» (hasta el minuto 1:06), (…)

Lourdes Flores Nano: «Mezclar papas con camotes puede ser muy peligroso. Esta propuesta va a traer abajo a los hospitales de la solidaridad, que Susana Villarán sea más franca y diga que no quiere que haya Hospitales de la Solidaridad»

… y a Luis Castañeda Lossio, alcalde de Líma que debería guardar cierta neutralidad, mencionar el mismo discurso que dijo Lourdes y que dicen los volantes.

Luis Castañeda Lossio: «Definitivamente, si es así, sería una sentencia de muerte y una agonia, definitivamente. Esto ha creado una incertidumbre.»

(Pregunta fue sobre lo que piensa referente a que los Hospitales pasen a una red de Salud)

¿Qué es eso? Se llama «campaña de propaganda sucia» ya que se utilizan mensajes efectivamente coordinados, que se dan en diferentes espacios y momentos, teniendo como hilo conector un tema en común. Este tema (cierre de «Hospitales de la Solidaridad») tiene el objetivo asociar al voto de la candidatura de Susana Villarán, y de Fuerza Social, con el sacrificio de prescindir de una intitución importante referente a una necesidad básica: Atención en Salud.


Carlincatura 12/09/2010

Lo que dijo Susana, y lo ha manifestado n veces es integrar el Hospital de la Solidaridad a la red del Ministerio de Salud y no al mismo ministerio para (y aquí va mi cosecha) estandarizar criterios en las «historias de salud» agilizando, más aún, la labor de los médicos que trabajan con pacientes que son traspasados de los hospitales en mención a los hospitales del estado y viceversa.

Asi lo mencionan tanto el plan de Fuerza Social (p.26)…

«(…) proponemos colocar en cada Hospital de Solidaridad un sistema de farmacias municipales donde todos puedan acceder a medicamentos genéricos a precio de fábrica. Esto servirá para iniciar la regulación de los precios de las farmacias privadas, que no cumplen con ofrecer alternativas económicas para la población. Los hospitales de la solidaridad serán mejor implementados con historias clínicas por paciente y articulados al sistema general de salud pública de la ciudad, en lugar de aparecer descolgados y sin una adecuada coordinación con las instancias correspondientes.»

… como en el del Partido Popular Cristiano (p.48-49).

«Organizar una transferencia progresiva y ordenada de los hospitales de Lima y los centros de Salud vinculados a cada uno de ellos, mediante redes que permitan desarrollar un sistema de referencia y contra referencia e integrar los Hospitales de la Solidaridad a esas redes.»

Quedando aclarado ese punto, vamos a ver lo que ocurrió el día de ayer donde trabajadores de EMAPE en los puentes de Paseo de la República estaban haciendo, dicen ellos, «operaciones de mantenimieto» para pintar unas lineas que visibilizen los puentes cuando, oh que sorpresa, acomodaban paneles contra Susana Villarán.

Aquí las pruebas y el intento disforzado de adulación a favor de la municipalidad por parte de Armando Molina (vía PerucomPeru) trabajando el mismo hilo referencial con el cual Lourdes y Castañeda ya se habían manifestado.

Por más que esas pancartas coincidan con algunas que «supuestos trabajadores de los Hospitales de la Solidaridad» habían desplegado en una manifestación anterior, hace muy pocos dias, lo cual denosta el uso político que le dan a la obra. Y ahora que sus rostros son visibles, ¿por qué no identifican a los responsables de tan tamaña guerra sucia en contra de Susana (por más que Lourdes manifieste lo mismo en su plan de gobierno)?

¡¡¡ Estos son, aqui están, querubines de Lulú !!! Empleados de la Municipalidad que guerra sucia quieren denostar (Cortesía: Esther Vargas)

Lourdes dice que aquella guerra sucia es, en parte, una preocupación por parte de la población pero, las claras evidencias de sus declaraciones, las declaraciones del alcalde, el personal municipal dejando como si nada la pancarta en contra de la campaña de Susana, los empleados del hospital y los volantes demuestran la campaña de propaganda sucia la cual es alentada, incluso, por la misma lideresa del PPC.

Carlincaturas 24/09/2010

Ojalá que hable de propuestas suyas antes de tirarle barro al contrincante. Ya falta casi una semana y su exposición en medios, por más que haya sido ya de varios meses, careció de explicaciones sobre los problemas existentes en Lima y de propuestas jactándose sólo de trazar «liniecitas» de decencia o de progreso… y para colmo incentiva la guerra sucia tergiversando lo que otros dicen. Lastima por ella.

Las obras son excusa para poner publicidad tiempo previo a la campaña electoral tal como esta donde dice el nombre del Alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio

Luis Castañeda es un alcalde egocéntrico que intenta personalizar su gestión con las obras que hace y así favorecer tanto a sus partidarios, como a él mismo, en unas eventuales elecciones ediles y presidenciales. Él sabe que, ad portas de ambas elecciones, hacer obras de forma abrupta es una forma de garantizar propaganda municipal gratuita a través de los paneles que pone en las obras que la municipalidad planea ejecutar.

Escaleras de la Solidaridad con el nombre del alcalde (Foto: Laura Arroyo - Menos Canas)

Él también llama a todo lo que hace, con la plata del estado que se le otorga, con su nombre «Luis Castañeda» o le pone a todas las cosas la palabra «Solidaridad» en alusión a su franquicia política Solidaridad Nacional. Claro, él lo que puede hacer con plata del estado el resto de grupos políticos aspirantes no pueden gastar las grandes sumas de dinero que el alcalde si puede administrar.

Ello perjudica el sentido de ciudadanía (ya que atenta a los derechos y deberes de mantener la equidad… en este caso de información electoral) y de apropiación de las obras por los mismos ciudadanos (es decir, el dinero no se hace con el dinero de los contribuyentes, que son ciudadanos, sino lo hace un «iluminado caudillo» como Castañeda) tergiversando las eventuales elecciones en condiciones favorables con el que cuenta con recursos provenientes del estado.

Bien por la salud de los Piuranos pero... ¿Hospital de la Solidaridad en Piura?, ¿con qué fondos?, ¿es rentable? (Foto: El Regional de Piura)

Es probable que Luis Castañeda aspire a otro nivel como el presidencial pero, aún así, esta campaña que hace es desleal contra otras opciones que quieran competir con él en una eventual elección en Lima Metropolitana y en el Perú que no tienen el dinero estatal para poner los nombres en las pancartas ni los vehículos de la gestión edil para trasladarlos ni la autoridad ni los recursos para ejecutar obras y programas sociales.

El Jurado Nacional de Elecciones, ente que regula la publicidad electoral, rechaza este tipo de publicidad aprovechando la época de elecciones a través de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley Nº 26859).

«Artículo 192º.– A partir de la convocatoria de las elecciones, al Estado le está prohibido, a través de publicaciones oficiales o estaciones de televisión o imprenta, públicos o privados, efectuar propaganda política en favor o difusión de información en contra de cualquier partido, agrupación independiente o alianza. También queda suspendida, desde la fecha de convocatoria de las elecciones, la realización de publicidad estatal en cualquier medio de comunicación público o privado, salvo el caso de impostergable necesidad o utilidad pública, dando cuenta semanalmente de los avisos publicados al Jurado Nacional de Elecciones o al Jurado Electoral Especial, según corresponda.

En caso de incumplimiento de esta disposición, el Jurado Nacional de Elecciones o, en su caso, el Jurado Electoral Especial, de oficio o a petición de parte, dispondrá la suspensión inmediata de la propaganda política y publicidad estatal. El Jurado Nacional de Elecciones dispone, asimismo, la sanción de los responsables de conformidad con el procedimiento previsto en el Artículo 362º de la Ley Orgánica de Elecciones, modificado por el Artículo 24º de la presente Ley. Esta resolución es de cumplimiento obligatorio e inmediato hasta que concluya el proceso electoral, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.»

Afiches de Luis Castañeda Lossio en Surco-Lima (Nota y foto de El Comercio... ver haciendo click)

Y como en Lima Metropolitana no estamos en impostergable necesidad o nos es útil tener el nombrecito de «Luis Castañeda Lossio» en cualquier parte de la ciudad… lo que hace está prohibido por la legislación vigente. Ojo, que «Luis Castañeda Lossio» es un alcalde que llegó a través de un grupo político y su nombre propio da pie a un trasfondo (o información) electoral. Cabe señalar, también, que este 30 de Enero se convocó a elecciones y las propagandas políticas en demostración aún siguen vigentes.

¿Gracias por dejarte trabajar?... viniendo con prepotencia y sin Estudio de Impacto Ambiental (By Pass Angamos-Primavera)

Las obras de por si demuestran una ansiedad de Luis Castañeda en publicitarse más que en hacer bien su gestión. Sino, ¿por qué demoran sus obras?, ¿te han dicho que la obra el Metropolitano sólo se inaugurará a la mitad en Abril (Chorrillos – Cercado de Lima y no hasta Comas) para tener las pancartas, en el cono norte, a finales de su gestión como «caballito de batalla» hacia una contienda presidencial?, ¿te han dicho que tres de las diez megaobras viales, que ejecuta actualmente, no cuentan con Estudio de Impacto Ambiental?… los paneles quedan por largo tiempo. Qué publicidad, para más desleal, puede ser la que se obtiene con los fondos del estado proveniente de todos los ciudadanos contribuyentes de la gran capital.

Pd. Les recomiendo los últimos posts de Laura Arroyo de «Menos Canas» y José Alejandro Godoy de «Desde el Tercer Piso» referentes al tema.

Caricatura de Rossell

Pd2. Recomiendo mis dos posts referentes al By-Pass Angamos – Primavera: Jason “Castañeda” Voorhees amenaza la Primavera (y la Angamos Este) y Yendo en “microbio” por la Angamos Este antes que Jason “Castañeda” atente. La atrocidad se volvió realidad a pesar que profesionales manifestaron su rechazo a la obra.

Pd3. Jajaja… XD !!! (Si no les gusta el humor negro… no lo abran)