Con gente autoritaria uno no la piensa dos veces, simplemente se las rechaza y tal parece que ese ámbito dubitativo cuya referencia sólo sea la etiqueta «izquierda» no contribuye para nada a la adhesión de votantes ni de voluntades. Votaré por Fuerza Social, votaré por la gente que conosco, pero eso si… temo que no pasaremos la valla si las cosas se comunican parcialmente y se realizan cambios de viadas tan repentinamente.
Verán, soy un tipo que detesta tener deudas con la gente. Es por eso que decidí pagarle el chifa en el mes de Enero a Fernando Rospigliosi. Espero que los testigos de la apuesta Hans Rothgiesser y José Alejandro Godoy nos acompañen poniendo la Inca Kola y el trago que ellos habían propuesto para animar el «chongo».
Hoy es el día del Blogday puesto a que 3108 (o sea, 31 de Agosto) parece a las palabras «blog» (a algún israelí se le ocurrió eso). El año pasado, antes de recomendar los blogs a seguir, puse algunas herramientas web utiles para la gente, pero este año quisiera apoyar aquellas iniciativas que provienen de la intervención ciudadana y que tuvieron su respaldo inicial en los blogs peruanos.
Sugiero seguirlos y colaborar por el bien de nuestra sociedad y esperar sus efectos a mediano plazo (y no de acá a unos meses). Haber sido el que organizó y llevó a cabo, con la ayuda de mucha gente, el smartmob «Chapa tu Paradero» me hace entender que estas iniciativas requieren de su paciencia, comprensión y colaboración.
Y ahora si… aquí están los blogs que recomiendo que sigan tal como manda la tradición «decimalmente milenaria» de hace cinco años.
Allilanchu
Blog dedicado a la difusión, noticias, anécdotas y novedades en torno a un idioma originario en el Perú: El Quechua. Lorena Chauca nos muestra este portal donde encontrará algunas facilidades para poder aprender el idioma de los Incas.
El Caminerito
Desde la ciudad imperial Marco Moscoso nos narra anécdotas, eventos y noticias que ocurren por allá. Corresponsal trascendental para entender el problema de los aluviones que azotaban dicha parte del país a comienzos del año.
Economía de los Mil Demonios
Hans Rothgiesser es un economista que explica la ciencia en mención desde una perspectiva jovial y sencilla de entender, pasando por el mundo friki y aterrizando la explicación a la vida real. Ideal para cuando te sean cifras complicadas de entender.
Alvaro Portales
Uno de los mejores caricaturistas del medio cuyo humor ácido e irreverente es reconocido por toda la blogósfera. En este espacio hemos utilizado varias veces sus caricaturas para caricaturizar acontecer nacional y mundial.
Café Taipá
Milton Vela nos muestra la publicidad de forma dinámica y participativa en el cual todo su público cafetero aporta con ideas a través de su facebook y twitter (haciendo de éstos unos interesantes focus groups 2.0). Ver su blog es como tener un asesor publicitario de lujo.
Vea las fotos de "Chapa tu Paradero" del 15 de Abril (haciendo click en la foto)
El día de ayer se cumpló un mes de la actividad, considerada «smartmob» (masas inteligentes), de «Chapa tu Paradero» que organicé utilizando elementos de la web 2.0. Fue la primera vez que hice una protesta catalizadora del malestar que tenía la twittósfera peruana, mediante las irregularidades que todos constatamos individualmente, a través de las declaraciones de diversas autoridades y ante la postergación constante de la obra llamada el Metropolitano.
Como verán, en el siguiente video, ya había una sucesión de incumplimientos con la entrega de la obra.
Primero surgió un tweet por parte de la periodista Rosa María Palacios (@rmapalacios) proponiendo a la gente una campaña, dentro del twitter, la cual haga una incidencia en el twitter sobre el incumplimiento de las obras del Metropolitano.
Mientras Rosa María Palacios proponía dicha campaña yo dialogaba, mediante el mismo medio, con José Alejando Godoy (@jgodoym) sobre lo que iba a hacer ese mismo día y me propuse tomar foto a una estación ese día en el cual se prometió inaugurar el Metropolitano… justo queriendo aprovechar las imágenes para ponerlas en mi blog (el «Caviar de Cianuro«).
Y de pronto aparece la luz en ese diálogo y Carlos García (@xaxo6v) ingresa a la conversación.
Ok, eran casi las 11 de la noche y había propuesto una actividad que tenía que hacerse en dos días. Sin embargo, al parecer, a la gente le gustó la idea y la cólera en twitter resultó ser canalizada a través del hashtag que llamaba a esta actividad #chapatuparadero y entre el Domingo 11 y Lunes 12 me pedían explicaciones de cómo sería la dinámica del asunto.
¡¿Qué había hecho?!… no sabía en ese momento. Estaba palteadazo pero adelante nomás. Era una propuesta pero no pensaba sacarla adelante. La gente estaba entusiasmada y yo no podía dejarles con las expectativas y fue así como creo el blog de «Chapa tu Paradero» el cual me iba a servir como canal de orientación para formular la participación en la actividad.
Primer post explicando de qué se trataba "Chapa tu Paradero"
Recién, cuando terminé ese post (data del Lunes 12 a 8:38pm) es que me volví responsable de la actividad. «Chapa tu Paradero ya era realidad. No entendí bien para qué lo hacía en un principio pero era una oportunidad para canalizar la rabia contenida en el twitter y registrar lo que ocurre en la vida real… porque, al fin y al cabo, a todos los involucrados nos afecta en la vida real.
(Ej. yo tengo que pasar cada Miercoles y Viernes en hora punta por el infernal cruce de Javier Prado con Paseo de la República después que hayan desviado todas las unidades de transporte público, sobretodo los Ícarus, de su trayecto original para la construcción del Metropolitano).
También le pedí a Hans Rothgiesser (del blog Economía de los Mil Demonios) que haga la cuenta del Facebook ya que, tal como dije, estaba recolectando adopciones por blog, twitter y mail (lo cual, verdaderamente, mató mi tiempo ya que no solo tenía que coordinar, intentar distribuir a la gente y dejar las cosas claras).
Facebook de la actividad "Chapa tu Paradero"
Ya en esos días Castañeda comenzaba a pasear los buses por las vías sin culminar del Metropolitano mientras la gente seguía estancada en el tráfico.
En la noche del Martes 13 y del Miércoles 14 hacía un recuento de cuanta gente había adoptado sus paraderos. Asimismo, entre esos días me llegan una gran cantidad de tweets, de comentarios en el blog y de correos electrónicos de gente que quería registrarse y que yo los ponía en la «Tabla de Adopciones». La gente, mediante el twitter, también se pasaba la voz mediante el hashtag #chapatuparadero.
En la noche del Miércoles 14 pongo algunas instrucciones sobre cómo participar en el evento.
Post "Antes de Chapar tu Paradero"
Y así arrancó «Chapa tu paradero» el Jueves 15 de abril. Esa es la historia de cómo he organizado esta actividad que ayer cumplió un mes y que significó una verdadera llamada de atención a las autoridades de la Municipalidad de Lima, un rechazo al atrazo de obras hechas de manera antitécnica y un motivo para unir a limeños de distintas partes ya que, la arbitrariedad con la que se hacen las obras, nos afecta a todos en nuestras condiciones de vida… ¡y qué peor que perder nuestro tiempo estancados en el tráfico limeño!
¡¡¡Un millon de gracias a todos los que me ayudaron a documentar este desaire de las autoridades de Lima Metropolitana. Me fue un gusto haber concretado un esfuerzo colectivo como lo fue la actividad de «Chapa tu paradero del 15/04/2010»!!!
Fue el 11 de Marzo del 2009, buscaba trabajo y me topé con dos empresas piramidales, escribí sobre ello y así nació el «Caviar de Cianuro«. Desde ese entonces escribí y escribí dando opiniones, mayoritariamente, sobre el acontecer nacional y sobre diversos temas de coyuntura. También le he dado espacio a diferentes temáticas a pesar que la corrupción de este gobierno no nos dejaba descansar en paz para opinar sobre otras inquietudes.
Desde el momento en el que comencé este blog no creí que entablaría nuevas amistades, que me reencontraría con viejos amigos, que conseguiría información que me permita opinar sobre diversos acontecimientos, que tendría más de 85,000 visitas y que reciba tantas felicitaciones y aliento para poder seguir escribiendole con el estilo «cavianúrico» que caracteriza a este medio.
Hay varias personas a quien agradecer: al profesor Fabián Vallas quien manifestó su interés en que «haga algo respecto a la política» al final del curso de Comunicación Política allá por el verano del 2006, al amigo del Partido Descentralista Fuerza Social Ronald Gonzáles (Actúa Ciudadano) quien me sugirío e impulsó la idea de hacer mi blog, a José Alejandro Godoy (Desde el Tercer Piso) por ayudarme en varios asuntos legales y de coyuntura que he necesitado, a Marco Sifuentes (Útero de Marita) por invitarme al 4to aniversario de su blog, por haber promocionado este sitio y por alentarme a tener mi dirección de twitter, a Juan Arellano (Globalizado) quien impulsó que algún texto mío sea traducido al ruso e incluso al japonés y a Milton Vela (Café Taipá) que, al conversar con el uno se da cuenta que es un asesor político de lujo.
También quisiera agradecer a Hans Rothgiesser (Economía de los Mil Demonios) y a Fátima Toche (Silla Eclética) por ayudarme cuando más requerí una asesoría sin condiciones y con muy buena onda, a Ricardo Sifuentes (Espacio Púdico) por alentarme a usar las herramientas de Google y a Roger López Rodriguez (Repara tu PC) por darme unos cuantos consejos para poder hacer que mi PC me sirva.
Mención especial merecen los caricaturistas que siempre quise agradecer: Carlín Tovar, Heduardo, Javier Prado, Alvaro Portales, «los otorongos» Cossio, Larry Rossell y a Andrés Elery, entre otros… ¿qué sería de este blog sin los caricaturistas?
Hay tanta gente a la cual agradecer y es posible que me haya olvidado nombres… pido mil disculpas.
Espero que este blog les haya gustado. Si no les gustó, que se aguanten nomás. Hay Caviar de Cianuro para rato para la alegría de unos y el horror de otros.
Pero, ¿quien soy?: Cuando quieran pueden ver mi presentación.
Pd: A las 11:45 estaré dando un Mensaje a la Nación.
Actualización (Jueves 11 de Marzo del 2010 – 11:40pm):
Aquí les dejo un improvisado mensaje a la nación que vale la pena.
Saludos a todos y «piensen bonito para que todos les vaya bonito».
Aquí desde Lima - Perú escribiendo lo que me apetece políticamente escribir hasta que halle un lugar en el tiempo mejor para vivir. Este es Bobsparz, el blog es Caviar de Cianuro, espero que les guste y puedan aprender algo de aquí.
RT @elfoco_pe: #LOÚLTIMO EL FOCO tuvo acceso a conversaciones de WhatsApp entre la presidenta y Maritza Sánchez, a quien ahora Boluarte des…(:-)p) 2 hours ago
RT @pacoalsur: Por menos que esto se promovió una revocatoria a Villarán. Pero como López Aliaga es de la argolla y de los sectores de pode…(:-)p) 4 hours ago
RT @AdrianzenEduard: Uno de los crímenes de este gobierno. Grabado, registrado
Seguro leeremos a muchos: "por qué pasaba, por qué caminaba"…(:-)p) 6 hours ago
RT @tavara_jose: El Estado como botín. Con el agravante de usurpación de funciones. La responsabilidad de designar altos funcionarios es un…(:-)p) 6 hours ago
RT @AdrianzenEduard: Porque confían en que en Lima ya todos digan "pucha, ya fue, no sean antipatriotas y no sigan con eso, aarrrggghh!".
E…(:-)p) 6 hours ago