Salte la navegación

Tag Archives: Golondrino

Un amigo del Partido Descentralista Fuerza Social me pidió que a finales de Mayo elaborara un informe de cómo es que veía las elecciones en esos momentos de incertidumbre y polarización entre Lourdes Flores y Alex Kouri cuando yo aún me encontraba fuera de la campaña («mirada dede afuera»).

Anteriormente, he mencionado este informe (sobretodo referente a uno de los factores que cambiaron el rumbo de las elecciones), pero ya acabados los comicios electorales quisiera compartirlo con todos ustedes.

Hay cosas que predije, hay cosas que no (la guerra sucia «in extremis» de algunos medios, de autoridades y del mismo PPC) y hay cosas en las que me equivoqué (Factor Lay… nunca despertó). Al final, mi conclusión final es que el Perú es un país impredectible.

Con ustedes el…

«Informe de Mayo»

Los candidatos considerados “los favoritos”, como lo son Lourdes Flores y Alexander Kouri, se han repartido, en gran proporción,  el tablero de la mayoría de los 43 distritos debido a que llevarán, en sus filas, diversos alcaldes que irán a la reelección. En dichos distritos, cuyos alcaldes van por la reelección, el aparato municipal, sobretodo serenos y el aparato policial con el cual el alcalde tiene ejercicio de dominio, serán utilizados para sabotear las campañas de las candidaturas que se le oponen tanto a ellos como a los candidatos provinciales con los que postulan y también utilizarán los espacios públicos para beneficiar sus campañas municipales y de aquellos que postulan a la alcaldía por su agrupación. Eso ya está pasando (Lourdes en el Mercado de Surquillo, Pepecistas agredidos en SJL o nuestra propia gente de FS siendo asustada en los puentes mientras difundían la candidatura de Susana) y con la campaña se intensificará mas aún.

El grado de violencia que esto puede generar, con el tiempo y el fanatismo, puede llevar a serias consecuencias  (saqueo a bases, entre otros).

Lourdes tiene como ventajas el peso institucional con el cual se vende “Unidad Nacional” y los años de trayectoria que tiene como candidata (recordemos que UN ganó, además de la Municipalidad de Lima, la gran mayoría de distritos mediante voto de arrastre). La gente ya no siente que el compromiso que tenía por abogar por el narcotraficante Cesar Cataño le afecte ya que se desligó de su defensa. Muchos la conocen y aún le va bien. Sin embargo, algunas candidaturas municipales pueden debilitar su postulación… sobretodo si es que Alex Kouri es tachado. Ella es vista, por la gente que quiere cuidar su voto, como el “mal menor”. Cabe señalar que en algunos sectores aún le increpan a Lourdes Flores ser la “candidata de los ricos” por los errores frívolos que tenía en campaña electoral. Lourdes Flores, para afianzar la marca “Unidad Nacional”, no busca alianzas sino adherentes… con lo cual indica que piensa arrasar en las elecciones municipales mediante voto de arrastre.

Alex Kouri es el candidato temido por algunos sectores de la sociedad. Él se supo vender como un buen técnico con experiencia (ya que ha estado de alcalde y de presidente regional del Callao) que piensa por la gente de estratos bajos. Sin embargo, sus relaciones con Montesinos, su entorno lleno de gente sin escrúpulos (e incluso corrupta) sus escándalos mientras estaba de alcalde y presidente del Callao y su adopción mediante una agrupación de “vientre de alquiler” como Cambio Radical puede hacer que este tenga un techo electoral… al menos que la situación se polarice y la gente se harte de algunas actitudes de Lourdes Flores (como ocurrió en las campañas del 2001 y 2006). Tiene una gran maquinaria clientelista (vende azúcar a un precio módico comparado al estado, por ejemplo) con la cual piensa trabajar en estas elecciones. Competir contra Alex Kouri y su entorno, prácticamente, es competir contra una mafia.

Luego están los candidatos chicos de los cuales destaca Susana Villarán. La gente que piensa votar por ella es gente más informada sobre las opciones municipales existentes ya que tiene mayor cantidad de medios disponibles para comparar. Sin embargo, el clima polarizado entre Kouri y Lourdes hacen que su voto oculto se encuentre más en aquellos que rechazan a Alex Kouri y que, para que Kouri no salga elegido, votan por Lourdes. La búsqueda de alianzas y la indefinición de algunas alianzas ya establecidas (con Tierra y Libertad o el MNI por ejemplo) hacen que la candidatura y los candidatos que lleven tengan una identidad corporativa para hacerle frente a Lourdes en unas eventuales elecciones. Asimismo, la identificación con la izquierda llega a aglutinar un poco más de voluntades que idealizan dicha posición, pero a la vez genera cierto rechazo en parte de la población limeña (sobretodo la generación post-terrorismo) además que genera un grado contradictorio con el discurso que sus oponentes le otorgan (mujer rica de izquierda = caviar). La posible alianza con la agrupación Alianza para el Progreso (Luis Iberico) y Acción Popular (Ciro Alegría) llegaría un poco tarde para generar una identidad corporativa y una visión de gobierno necesaria en la alianza.

Pero aún hay más. El arquitecto y evangelista Humberto Lay, de Restauración Nacional, entra al ruedo y en las elecciones municipales anteriores logró tener un segundo lugar con 15% de los votos. Él utilizará el aparato religioso de la iglesia evangelista (ya lo utilizó en las presidenciales y municipales del 2006) para ascender posiciones y tentar la alcaldía de Lima. Este factor es una incógnita porque puede acarrear la aceptación de un sector conservador intersectorial. La pregunta es si esto afectará más a Alex Kouri o a Lourdes Flores Nano.

Otro factor oculto es: ¿está Kouri habilitado para postular a la alcaldía de Lima Metropolitana? Hay tres factores que posiblemente no permitan a Alex Kouri postular al sillón capitalino:

  1. Tránsfuga: Está inscrito en los padrones de Chim pún Callao y postula por Cambio Radical. ¿ya han formado una alianza entre dichos grupos? Porque la ley prohíbe el transfugismo en elecciones donde ambas agrupaciones son contendoras salvo tengan una alianza de por medio.
  2. Los problemas judiciales: Alex Kouri hace poco intentó archivar el caso Convial… caso que queda pendiente y que él, como presidente regional, se protegió en base a la inmunidad que le daba su cargo.
  3. Golondrino: Alex Kouri tuvo que constatar que hace 2 años vivió en Lima Metropolitana. En su DNI dice que su domicilio actual queda en La Perla – Callao pero que constató como suya la casa de su madre en San Isidro. ¿Hay pruebas de que no vive allá?… porque si era Presidente del Callao tendría problemas si es que dejó der vivir en su domicilio de La Perla.

El factor Kouri será aquel que polarizará las elecciones. Su inhabilitación conviene para que Lourdes Flores pierda la base de su campaña “la decencia” puesto que los candidatos chicos Lay y Villarán serían más propensos a ser categorizados de dicha forma. Además, el tiempo y las pugnas internas debilitarían a “Unidad Nacional” ya que su unidad se ve mayormente fortalecida cuando están contra Kouri. La ausencia de Kouri significaría para otros la posibilidad de votar por un chico… es allí donde Villarán ganaría una gran cantidad de votos.

El factor Lay será la mezcla de conservadurismo resguardado en respeto hacia las creencias junto con el posicionamiento del evangelismo en la capital. Si un punto débil tiene su agrupación es la poca lealtad que le tienen a este sus candidatos (ej. Los congresistas elegidos por RN ya se pasaron a las filas de Luis Castañeda y Mezzarina y Jaime Zea, dos únicos alcalde que ha puesto en Lima por Barranco y VES, ya está tentando ir con Alex Kouri y Lourdes Flores respectivamente).

DNI de Alex Kouri hace pocos meses (Fuente: candidatos.com)

Bastantes personas ahora se sorprenden de la posible tacha de la candidatura de Alex Kouri… lo que para ustedes les es sorpresa, para mi siempre fue un posible escenario. Hace meses, en Mayo precisamente, alguien me pidió que haga un informe y diga qué factores importantes pueden ocurrir en estas elecciones limeñas. Fue un texto bien simple el cual llamé el «Informe de Mayo» (lamento decirles que ese informe aún es «secreto partidario»).

En este informe escribí lo que cito a continuación:

«Otro factor oculto es: ¿está Kouri habilitado para postular a la alcaldía de Lima Metropolitana? Hay tres factores que posiblemente no permitan a Alex Kouri postular al sillón capitalino:

  1. Tránsfuga: Está inscrito en los padrones de Chim pún Callao y postula por Cambio Radical. ¿ya han formado una alianza entre dichos grupos? Porque la ley prohíbe el transfugismo en elecciones donde ambas agrupaciones son contendoras salvo tengan una alianza de por medio. (Artículo 18 de la Ley de Partidos Políticos)
  2. Los problemas judiciales: Alex Kouri hace poco intentó archivar el caso Convial… caso que queda pendiente y que él, como presidente regional, se protegió en base a la inmunidad que le daba su cargo.
  3. Golondrino: Alex Kouri tuvo que constatar que hace 2 años vivió en Lima Metropolitana. En su DNI dice que su domicilio actual queda en La Perla – Callao pero que constató como suya la casa de su madre en San Isidro. ¿Hay pruebas de que no vive allá?… porque si era Presidente del Callao tendría problemas si es que dejó der vivir en su domicilio de La Perla. (Artículo 6 de la Ley de Elecciones Municipales y artículo 30 de la Ley de Gobiernos Regionales)

El factor Kouri será aquel que polarizará las elecciones. Su inhabilitación conviene para que Lourdes Flores pierda la base de su campaña “la decencia” puesto que los candidatos chicos (…) serían más propensos a ser categorizados de dicha forma.»

Y bueno, tal parece que las acusaciones de «candidato golondrino» hechas por Guillermo Olivera Díaz y Alberto Espinoza Najaro son las que podría dejar afuera de la contienda municipal para alcanzar el sillón de Nicolás de Ribera al representante de Vladimiro Montesinos. Aquí una investigación que profundiza dicho tema emitido por el prograna Prensa Libre hace unos días por cortesía de kouriosidades.

Caricatura de Javier Prado

Asi es. Tenía que residir en la provincia de Lima por dos años si es que quería postular a la alcaldía de la capital. Sin embargo, estaba obligado a residir en el Callao como Presidente Regional tal como lo estipula la ley de Gobiernos Regionales. Si dejaba su jurisdicción por 180 días o comenzaba a residir en otro sitio, mientras era presidente chalaco, cabría la posibilidad de que hubiese sido vacado de dicho cargo. Por eso es que recién cambió su domicilio en mayo de este año.

Acá como Kouri afirma, la ley no contempla domicio fiscal ni dada de esas vainas… si vivió en Lima fue contra la ley de Gobiernos Regionales; y si vivió en el Callao no puede postular por Lima. No necesitas enredo alguno ni buscarle tres pies al gato. Alex Kouri fue, es y será (si la corrupción lo permite) un candidato ilegal para la alcaldía de Lima.

Caricatura de El Otorongo

Eso si, a Alex Kouri la tacha no lo mata políticamente (como si lo hubiera sido perder en tercer puesto la elección municipal) y quedará como «una víctima del sistema» (porque de hecho se venderá de dicha forma). Seguro que, para evitar la cárcel por el caso Convial, intentará postular por algún partido a algún cargo público e intentará capitalizar esta campaña, ya adelantada, para que sea congresista e incluso presidente… lo cual significaría que no nos hemos librado plenamente de este alfil del fujimontesinismo.

Pd. Pero como dije, la corrupción en este país (mírese los vladivideos de Kouri) son una posibilidad… aquí veremos que tan transparente es el Jurado Nacional de Elecciones y a qué se presta.

Pd2. ¿Por qué no escribí al respecto tal como alguna vez se me reclamó? Sé que en el Gobierno Regional del Callao leen mi blog, así que apliqué la cierta táctica napoleónica… «Si tu enemigo se equivoca, no lo interrumpas».

Actualización (13/08/2010 – 5:45pm): ¡Declaran fundada la tacha contra Alex Kouri para participar a la alcaldía de Lima por Cambio Radical!… ahora todo lo define el Jurado Nacional de Elecciones, los cuales los tacharían definitivamente y dirían «todo está conforme».

Lea aquí la sentencia contra Alex Kouri (Resolución N° 00004-2010-JEELC) del JEE.

Cabe señalar que el candidato Alex Kouri sería reemplazado por la actríz Yvonne FraySsinet quien sería la nueva postulante a la alcaldía de Cambio Radical debido a que no se ha tachado a la lista completa. ¿En qué te metiste Yvonne?