Salte la navegación

Tag Archives: gastos operativos

El único con autoridad moral, hasta el momento, que puede hablar de transparencia en el congreso: El parlamentario Luis Galarreta

¿Cuantas veces hemos escrito que los congresistas se han zurrado en la voluntad de la gente?… de hecho varias veces. Mayormente, son una sátira de irresponsables, impunes a los delitos que cometieron, los cuales sólo se benefician en este momento en el que se encuentran sentados en esos sillones en ese palacio ubicado por la avenida Abancay.

Esos congresistas no le rinden cuentas a la gente, son unos meros oportunistas y se gastan el erario nacional como les da la regalada gana. Un ejemplo nos lo dió la campaña «adopta un congreista» en donde los parlamentarios luego terminaron subiéndose los gastos administrativos al sueldo para no rendirle cuentas a la población que los  fiscalizaba a pesar de estar dentro de la «Ley de Transparencia y Acceso a la Información» (Ley Nº 27806).

Sin embargo, un congresista ejemplar rompe con esas reglas nefastas al dar el ejemplo y hacer un portal un ejemplo digno del «acceso a la transparencia» cumpliendo con su deber y yendo, incluso, más allá de lo que se le pide. Me refiero al pepecista Luis Galarreta.

Portal Web del Pepecista Luis Galarreta (hacer click para entrar)

Como verán, si entran al portal de Luis Galarreta, este cuenta con una serie de informaciones donde detalla sus quehaceres, sus cuentas y sus acciones. En ellas incluso verán que el congresista entrega información detallada respecto a sus «gastos operativos«, «viajes», «votaciones en el periodo legislativo» y «actividades legislativas»… todo lo que un hidalgo congresista debería hacer, ser y demostrar.

Felicitamos la decencia con la que Luis Galarreta se maneja a través de medios alternativos

Desde el Caviar de Cianuro, si bien simpatizo por otro partido, quiero reconocer esa ardua labor de Lucho Galarreta en ir contracorriente, dentro del congreso, y hacer de su gestión un digno ejemplo de transparencia así como de una labor eficiente en el cual no necesitó ni necesita ayayeros para ser reconocido… simplemente cumplió con su deber de entregar información pública al ciudadano/a que se lo pidió.

Asimismo, también felicito a Laura Arroyo, del blog Menoscanas, por sacar a la luz, reconociendo a este «maestro de la Transparecia», y por darle otro enfoque a la campaña «Adopta a un Congresista»: la de resaltar a los que si cumplen con la gente de a pie, o sea, con el ciudadano.

Pd. Faltan 119 congresistas que nos entreguen o que exhiban sus Gastos Operativos.

Heduardo caricaturiza al congreso como si fueran parte del programa del Laura Bozzo

Heduardo caricaturiza al congreso como si fueran parte del programa del Laura Bozzo

Nos hemos distraído un poco de lo que ocurre en el congreso con el debate público acerca del aborto y la muerte del «Zambo» Cavero. Resulta que los congresistas han enfatizado su preocupación para las elecciones regionales del 2010 y para las presidenciales del 2011… ¿sabe como?… viajando a los lugares donde han sido electos.

Esto súmele al hecho que el dinero por el cual están viajando los congresistas proviene de fondos del Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo… o sea, fondos que el extranjero le da a nuestro país para los proyectos y programas que mejoren la calidad de vida de los peruanos.

Carlincatura del Congreso de la República

Carlincatura del Congreso de la República

¿No era que se iban a financiar sus pasajes y sus gastos mediante el dinero que habían obtenido al incorporar sus gastos operativos en su sueldo?… si, claro, después del escándalo del congresista José «Comepollo» Anaya y de la campaña «Adopta a un Congresista»… bueno, para que sepa usted que ello es letra muerta y que estan haciendo una campaña desigual, reelecionista y con los fondos que el mundo le da a todos los peruanos para poder vivir mejor.

A pesar de las reformas necesarias que se deben hacer y de su labor de legislar y de fiscalizar ya no sesionarán dos días… ahora sólamente uno.

¡Que asco dan!

A veces no sé si sería conveniente hacer la colecta de firmas para proceder con el referéndum que disuelva este congreso… no quiero caer de agitador pero ya está recontra sucio el legislativo.

Caricatura Otoronguera de Karry

Caricatura Otoronguera de Karry

Y por si no lo recuerda: Sancionaron a la congresista Elsa Canchaya (inhabilitación de 3 años), pero a Tula Benitez no (y volverá al congreso) teniendo ambas el mismo delito cometido: utilizar fondos públicos para empleados fantasmas. Ello se debe a que ésta última es aprista y tiene al ex-presidente del Poder Judicial Walter Bejarano como su tío y al fiscal José Antonio Peláez como compañero… la otra es de Unidad Nacional.

Portada El Otorongo 09/10/2009

Portada El Otorongo 09/10/2009

Javier Velasquez Quesquén¿Ven al sujeto resaqueado que está en la foto? Es “nuestro flamante Premier”.

Aunque usted no lo crea el aprista Javier Velásquez Quesquén es el Primer Ministro (o bombero en el caso de un gobierno de Alan García). El problema es que ese sujeto encarna todos los vicios macabros y nauseabundos en los que incurre un ejemplar típico del congreso de la república (donde incluso fue Presidente del Congreso). Esta foto es un fiel reflejo de lo que escribo ya que en ella se muestra como dicho sujeto se ha emborrachado en Brasil, posiblemente con la plata de todos los peruanos (porque nunca han presentado sus gastos operativos), en un evento representando al legislativo de nuestro país.

Perú.21 Portada 07/07/2009

Perú.21 Portada 07/07/2009

Eso no es lo peor. El apodado “Teníanos” es conocido porque entorpeció la investigación de la campaña “adopta a un congresista”, está acusado de copar el congreso con cientos de puestos para sus compañeros apristas así como de facilitarle licitaciones preferenciales de construcción a la empresa de su secretaria e impulsó el aumento de sueldo a los congresistas incorporando a ello los gastos operativos (allí si el Perú Avanza) entre otras perlitas que vislumbraremos en los medios al transcurrir la semana a través de otros medios.

Asimismo, no se aprendió nada acerca de no poner a un ex-policía en la cartera del Interior como pasó con Remigio Hernani, porque ahora el designado es el antiguo para el puesto dejado por Cabanillas es “tombo” pasado a retiro Octavio Salazar quien, además de tener acusaciones acerca del mal uso de la Caja Chica de la Policía Nacional del Perú, también despertará un recelo y malestar en otros sectores de la familia policial. En la cartera de Defensa se han inclinado por Rafael Rey quien, como el ministro saliente, es un sujeto improvisado sobre la materia que sólo va a catalizar los odios de ese poder fáctico que siempre han sido ese poder hegemónico dentro de los altos mandos militares. Si han pasado tragedias como la de Sanabamba o el Baguazo es porque se tuvieron verdaderos ineptos en las carteras del Interior y en Defensa como Mercedes Cabanillas y Ántero Flores Aráoz.

Si esa es la actitud del Presidente de la República Alan García Pérez lo más probable es que se venga el segundo “Aprocalipsis” ya que, al parecer, las bombas de tiempo dejadas por Yehude Simon (y también las bombas de Jorge Del Castillo) van a estallar en los distintos lugares del país y JVC, como fiel súbdito del presidente, manifestará un discurso confrontacional. Ello va a enervar las posiciones de “injerencia extranjera” en el discurso gubernamental con el cual fomentará la polarización y arrinconarán a una peligrosa espiral de violencia a una buena parte de la población. Mediante la desesperación gubernamental en el partido oficial actual son capaces de querer ocultar su ineficacia utilizando excusas como ya lo hicieron al final del primer mandato de Alan García.

Dios no quiera que me vuelva el que ha anunciado “el segundo Apragedón” pero creo que si el gobierno sigue con esas actitudes altaneras no llegaremos a un abril del 2011 con una democracia estable garante de unas elecciones transparentes como verdaderamente debe de ser. El daño que hace la impunidad en nuestra sociedad se ha manifestado en su gran magnitud el día de hoy.

Nunca quise estar tan equivocado como el día de hoy pero sólo es cuestión de ver el caso de Honduras y cómo las fobias de algunos asolan a un país; cómo estamos en una crisis internacional sin poder creerle a un INEI que no da los mínimos visos de transparencia; cómo el presidente impulsa un proceso polarizador para enfrentarnos los unos con otros; y qué es lo que ocurrió en la historia de nuestra patria donde fueron (y son) esos “mesías de estiércol” más conocidos como caudillos los que nunca dejaron ni dejan madurar las democracias porque, si no lo recuerdan, nuestra democracia tiene casi nueve años.

Da pena, la verdad.

¿Alguien recuerda la campaña “adopta a un congresista”? Resulta que era una iniciativa ciudadana para poder fiscalizar los gastos operativos de los distintos congresistas en el efectivo ejercicio de su representación. Esa campaña se debió después de que se desatara el escándalo del congresista José “comepollo” Anaya quien alteró su consumo de pollo y lo acreditó como gasto operativo. La lógica decía que si ese congresista fue capaz de dicha artimaña también podían haber otros usurpando la plata de de todos. He aquí un reportaje sobre la ley de Transparencia Pública (Ley Nº 27806) brindado a ustedes gracias a Jose Carlos Goicochea de Ombloguismo.

Siempre es bueno aclarar que el gasto operativo es dinero que uno recibe para facilitar ciertas actividades dentro de la labor. En el caso de un congresista vendrían a ser las funciones de legislar, fiscalizar y representar. Esto es aparte del suelo que cualquier mortal gana por su trabajo. He aquí las expresiones de los congresistas por parte de Ocram de Utero.pe.

Después de esa campaña el congreso decidió que los gastos operativos deben de pasar a ser parte del sueldo de un congresista y todas las cartas fiscalizadoras de muchos ciudadanos quedaron en el olvido. Yo personalmente nunca me voy a olvidar cierta expresión de Lourdes «no me da la gana» Alcorta ante la petición de Rosa María Palacios de entregar los gastos operativos.

Portada Perú 21 04/04/2009

Portada Perú 21 04/04/2009

Pues la cosa no queda allí, ahora resulta que hay congresistas que quieren vales para sus pasajes y gasolina para poder representar a su localidad. Entonces, ¿de que sirvió juntar el gasto operativo con el sueldo? Al final todo sirve para pedir más dinero.

La cosa es grave aquí. Las cosas no nos está yendo bien económicamente y esa fuga de bienes la quieren legalizar. ¿Dónde está el plan de austeridad que con tanta pompa el presidente alardeaba a comienzos de su mandato? Actualmente se le está dando a los congresistas viáticos adicionales cuando lo solicitan tal como lo confirman algunos congresistas. Resulta que esos bienes debieron de ser pagados con con la plata del mismo legislador debido ya que el supuesto «nuevo sueldo», con el gasto operativo integrado, debía de alcanzar para las acciones de representación del congresista.

Ya estamos viéndola dificil y el congreso quiere respeto de la ciudadanía soportando este tipo de canalladas. ¿Dónde están los ministros Simon y Carranza para que se pronuncien sobre este tipo de canalladas legislativas? Tal parece que uno habla muy poco con el otro, sobretodo en temas anticorrupción. Lo triste es ver discusiones absurdas cuando se trata el presupuesto, por parte de ambos, cuando deben de atacar esta fuga de bienes del estado.

La verdad es que este puede ser el comienzo plan-anticrisis del congreso para los congresistas. Por eso es que nadie les cree traidores.

¿Alguien por ahí dijo ir al juicio?… por último… ¿no sería mejor que los que se quejaron desde entonces apliquen su plan anticrisis a despensas del Gobierno? Que cambie la campaña «adopte a un congresista» por «enjuiciando al congreso».