Salte la navegación

Tag Archives: Fuerzas Armadas

Turistas provenientes de Machu Picchu evacuados por las FFAA (Cortesía Peru.com)

Ya de por si nos parecía extraño que el Ministro de Turismo y Comercio Exterior, Martín Pérez, haya estado trabajando desde el lugar de los hechos. ¿Para qué? Para rescatar a los turistas (y de paso a algunos pobladores) que se encontraban aislados en el poblado de Aguas Calientes (entrada para Machu Picchu). Para ello contó con la ayuda de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y de helicópteros provenientes de paises vecinos.

Al final se lograron evacuar más de 4,005  personas para el día Jueves 28 de Enero mediante un puente aéreo. Cabe mencionar que los deslizamientos se recrudecieron el Domingo 24 incomunicando a Aguas Calientes del resto del país mediante el daño producido a las única vía de transporte a la zona: los rieles del tren.

Aquí las declaraciones del Ministro Pérez por cortesía de Larepublicape.

Evacuacion en Ollantaytambo

Efectivamente, la evacuación fue la adecuada ya que a los afectados se los trasladó hacia  a Cusco con escala en Ollantaytambo. Sin embargo, hubieron dos irregularidades que ensombrecen la evacuación: el pago de cupos para el traslado (no basta con las declaraciones del «Quemier» distanciando «el deber» de «los hechos») y el encarecimiento de los productos.

Acá un testimonio de una argentina atrapada en el lugar de los hechos donde cuenta textualmente que «más valía un pasaporte europeo que ser madre con un niño peruano, en sus brazos, para ser evacuado». Por cortesía de diariopais24.

El comportamiento de los mochileros... si bien no esta en el texto han sido lo mejor. El estado debería de agradecerles (Cortesía Latercera.cl)

Es interesante como, cuando comienzan haber irregularidades ante extranjeros, sus estados reaccionan, presionan a los peruanos, e intentan devolverlos a sus países sanos y salvos desde el lugar de los acontecimientos. Tal vez sus militares y sus autoridades tengan mayor criterio del «sentido de patria» que la mera especulación de aquellos que gastan más que es el «sin sentido de patria» que algunos acá impulsan.

Ante todo esto… ¿no era mejor comprar más helicópteros que tanques chinos?

El resto de Cusco medio olvidado (Cortesía RPP)

Pero si la mirada del mundo estaba en el exitoso rescate a Machu Picchu… ¿quienes veían al resto del Cusco y de la sierra sur? Los ministros Nidia Vílchez (Mujer y Desarrollo Social), Enrique Cornejo (Transportes y Comunicaciones), Adolfo de Córdova (Agricultura), Juan Sarmiento (Vivienda, Construcción y Saneamiento) y Javier Velásquez Quesquén (Premier). Sin embargo, a pesar que parte de los ministros han estado en la zona del desastre no eran conscientes del gran problemón suscitado en la sierra sur: ¿Pruebas? Las donaciones, por 20 toneladas, que casi iban a ser destinadas para Haití el 27 de Enero… todo eso a pesar de que parte del gabinete había estado en el Cusco en el mismo lugar de la tragedia durante dichas fechas.

Lugares inundados completamente en el Cusco (Cortesía RPP)

Pero como es usual, en este gobierno, serán los mismos lugareños de la zona quienes son los más olvidados en el desastre… desastre que sigue hasta el día de hoy.

Sobre los alcaldes distritales y provinciales ya opiné que han sido desastrozos en su vasta mayoría. Un ejemplo claro lo da el alcalde de Aguas Calientes con sus tristes declaraciones a pesar de no haber prevenido nada al respecto y haber tenido el mismo problema anteriormente.

Sobre el Presidente Regional, Hugo Gonzáles, su trabajo, por no invertir en prevención, también fue lamentable aunque en su caso ha dado la cara constantemente. Ahora le toca asumir sus responsabilidades en toda su región.

El presidente Alan García es una lamentable historia aparte. Lo trataremos en el siguiente post.

El Otorongo caricaturiza la última cumbre de UNASUR

Aunque les parezca extraño este post es para respaldar una posición que Alan García mantiene en un tema que creo que es menester de todo latinoamericano apoyar: la propuesta de la reducción en el gasto de armas. Todos los que leen mi blog saben que a mi el presidente de mi país me parece arrogante, petulante, racista y farsante pero ello no le quita razón cuando dice que estamos en una burda carrera armamentista en varios países de Latinoamérica.

En vez de botar lo obsoleto para dejar de usarlo y reducir el gasto público en armas en sus respectivos países nos quieren engañar diciendo “que hay material que se debe renovar, que se debe de conseguir paridad con el país vecino, que si él se arma yo me armo también, que mi aliado me regaló unos cuantos helicópteros” y una sarta de idioteces que utilizan para legitimarse ante los militares de sus países, para amenazar al contrario o para querer entrar a una guerra estúpida que sólo traerá muertos en nuestras fronteras.

Mapa del Continente Sudamericano

¿Pero saben quien gana en todo esto? No es Venezuela, no es Colombia, no es Brasil ni Bolivia ni Chile ni mucho menos las personas que habitan en dichos países… ¡Son los traficantes de armas y aquellos que generan su tremenda comisión en desmedro de los gobiernos de dichos países!

Ese vendedor de armas que hace su agosto cual negociante de cuchillos en medio de colegios rivales, en las barriadas peligrosas de nuestros países, aprovechándose de la inestabilidad social de la zona (o nuestra democracia), de la precaria vida de las familias de los pandilleros colegiales (o las carencias económicas de nuestra gente) y del descontrol ante la ausencia de autoridades que puedan mantener el orden y el respeto mutuo (la falta de equidad ante el atropello de derechos individuales). Entonces, como los del colegio rival nos odian y se arman… hay que armarnos… ¿y cómo conseguimos armas?… con el tío ese que las vende y que está a dos cuadras. ¡Que clase de estúpida explicación es esa! Porque eso es lo que dichos países están haciendo y porque así es como un vendedor de armas se aprovecha de la situación.

Armas para la guerra

Pero lo peor es que esta venta es a gran escala, con países que tienen Fuerzas Armadas, con comisiones que llegan a los millones, con lobbys donde dichos traficantes poseen comodidades y en medio de una crisis mundial en la cual, mientras los países del norte no pueden comprar, en el sur nos achacan con ofertas delincuenciales.

Así que eso de armarnos unidos para estar en son de paz cuéntenselo a los niños de esos entornos para que se maten entre ellos mismos a ver si eso les parece bueno. Repasemos a todos aquellos países que están con esa mórbida propuesta de querer negociar con armas para “mantener la paz en sus países”.

Chile: El gobierno chileno ahora resulta que quiere gastar 665 millones de dólares en misiles Stinger, sistemas de radar Sentinel y misiles AIM de mediano alcance de tierra y aire-aire que serían ocupados en los cazabombarderos F-16. No les bastó con su adquisición de los dieciocho aviones F-16 a Holanda y aún así Michelle Bachelet justifica la compra asegurando la paz y la seguridad de sus ciudadanos. ¿De quién?, ¿Y quien piensa invadir Chile?, ¿los extraterrestres?

Bolivia: El país más pobre y más resquebrajado de Sudamérica le pide de rodillas a Dimitri Medvélev, el presidente de Rusia, un crédito de 100 millones de dólares para el equipamiento bélico y logístico para las Fuerzas Armadas de su país. A Evo Morales no le basta que su país esté estancado en la polarización, tenga a gran parte de su población con carencias económicas severas y sea una colonia de Hugo Chávez (luego hablaremos de él), igual pide armas militares cuando bien puede gastar en la nutrición de los niños de su país en vez de empacharlos con coca.

Brasil: Ahora resulta que el país más grande de Sudamérica quiere ser potencia nuclear… ¿no había acordado Latinoamérica que no iba a existir bombas nucleares en nuestro territorio en el Tratado de Tlateolco? Si Lula Da Silva quiere parecerse a Pakistán que se ponga su burka y vaya para allá, bien lejos, antes de poner una bomba nuclear en suelo latinoamericano. Es una pena que un tipo que suponía ser una izquierda constructiva y democrática se preste a querer ser el primero en poner amas nucleares en Sudamérica.

Ecuador: El hipócrita del mandatario Rafael Correa es capaz de sentarse con García para iniciar la campaña antibélica para que una semana después negocie con el presidente ruso Dimitri Medvedev la adquisición de dos helicópteros M-17 y la negociación de unos seis M-17 más y de un crédito por más de 200 millones de dólares con Rusia para los gastos militares. En este blog no aguantamos la hipocresía de García, menos el de un hipócrita que lleva armas para su molino.

Colombia: Si alguien se sincera y dice “estoy en carrera armamentista” es Álvaro Uribe. ¿Por qué? En parte porque tiene una guerra con el grupo terrorista de las FARC y porque tiene a lado al vecino más conflictivo de todos: Hugo Chávez. Sin embargo, Colombia le da insumos a Venezuela cuando se extralimita en su combate contraterrorista y entra a su territorio así como entró en Ecuador hace meses. Asimismo, a Uribe le ha caído sus serias acusaciones de promoción al paramilitarismo el cual es, en pocas palabras, terrorismo proveniente desde el estado.

El Plan antidrogas, la instalación de bases estadounidenses en la zona y la prepotencia con la cual se desarrolla el Plan Colombia son usados como excusa para que los vecinos de a lado se armen. Es triste ver cómo es que los colombianos no reciben el know-how necesario y por ello dependen demasiado de EEUU para su lucha contra el sistema narcoterrorista.

Venezuela: El petróleo emborracha de poder a Hugo Chávez. Utiliza a Estados Unidos so pretexto de querer aliarse con sus enemigos (por más que sean gobiernos delincuenciales), regala aviones Mirage a su amigo Correa (si, el hipócrita de Ecuador), arma a la policía de Bolivia, obtiene su crédito ruso (fue el primero en tenerlo y el que más le saca jugo a ello), siembra candidatos presidenciales serviles a su causa imperialista en diversos países, quiere volverse potencia nuclear (a lo Brasil) y amenaza a entablarle constantemente una guerra a Colombia más allá que a las FARC se le haya encontrado armas con serie proveniente del país llanero.

Hay que recalcar que Venezuela ha negociado con Rusia la adquisición, durante estos últimos cuatro años, de 92 tanques T-72, 24 cazabombarderos Sukoi-30, medio centenar de helicópteros MI-17, M-26 y M-35, 100.000 fusiles AK y una cantidad indeterminada de misiles antiaéreos por más de 4.400 millones de dólares (3.200 millones de euros) en estos últimos cuatro años mientras que su gente ni siquiera se puede bañar decentemente.

Puede que Hugo Chávez sea la mecha que prende todos los cohetecillos en la vecindad y que el gobierno ruso promueva esa estúpida “cultura de defensa” pero que no vengan a hacernos creer que armarnos nos va a asegurar la paz entre nuestros países. Algunos mandatarios Sudamérica están armando a sus armadas hasta los dientes y están perturbando la paz entre vecinos importándole un bledo la convivencia y la coexistencia entre nosotros.

Lo único que quedó de la reunión del la UNASUR... la foto.

Propongo yo que debemos de hacer una red que promueva el recorte gradual del presupuesto destinado a las armas en nuestros países. Esto es Sudamérica y no podemos dejar que nuestros impuestos, nuestras riquezas en recursos naturales y el gasto público que nuestros países manejan se vayan previniendo la guerra con más armas y que aquellos traficantes se lo ganen todo con créditos que, a la larga, aumentan la deuda externa de nuestros países. Los gobiernos no pueden seguir con la misma tónica o nos destruiremos entre nosotros mismos.

Caricatura que refleja la relación Venezolana Estadounidense por mas que Bush ya no sea presidente

Aprendamos a respetar a la gente de nuestros países y de otros lugares disminuyendo nuestras compras en armas y dándoles una gran lección a las nuevas generaciones para que no se conviertan como aquellos pandilleros que mencionamos anteriormente.

Al fin y al cabo EEUU no desperdiciaría su tiempo en bombardear Venezuela porque, al fin y al cabo el país de Hugo Chávez recibe millones de su cliente predilecto del norte en donde, incluso, se da el lujo de abrir grifos en sus tierras yankees.

Pd. En el norte están tan calladitos, salvo uno que otro país que para colmo vende armas, ¿acaso piensan que saldrán de la crisis vendiendo armas a los países del sur?

Pd2. El Antibelicismo ya tiene Grupo de Facebook: ¡¡¡ Únanse !!!

Para comenzar, me parece extraño que el caso del espía, nacido en el Perú y trabajando para los chilenos cuyo nombre es Víctor Ariza Mendoza, haya salido como noticia de primera plana puesto a que estos temas siempre se tocan con la reserva del caso. Sin embargo, ello no quita una constante que estamos viendo en estos tiempos y que es una herencia del sistema fujimontesinista: Las irregularidades del sector Inteligencia en las Fuerzas Armadas en general.

Víctor Ariza Mendoza

Vemos que hay gente de las Fuerzas Armadas en las ramas de Inteligencia involucradas en actos delictivos como la interceptación telefónica de Business Track y las empresas de matones como FORZA, como es que nace una universidad desde las entrañas de lo que fue el Servicio Nacional de Inteligencia, como es que algunos agentes y ex-agentes de inteligencia intentan negociar con la información de algunas organizaciones para vendérselas a sus competidoras e incluso gente de Inteligencia que estaría haciendo su «blogwar» en uno de mis posts. Pero por el otro lado vemos que en el VRAE carecen de dichos elementos de inteligencia contraterrorista que permitan desarticular dichas organizaciones delictivas y separar a la población inocente de un presunto terruco.

Carlincaturas

También podemos mirar más allá, en los discursos arcaicos de algunas autoridades militares y ex-autoridades militares, que sólo hacen un hígado colectivo con criterios poco científicos, de acorde a la matonería y con la estrechez de mentalidad de muchos de sus integrantes. ¿O puede ser por conveniencias?… puede ser.

Bonus Track: ¿Adivinen quien desarticuló el aparato de Inteligencia de las FFAA?

Por allí he escuchado que sindican a Alejandro Toledo y a Valentín Paniagua como quienes han desmembrado el aparato de inteligencia nacional. Para demostrar que no es así les muestro el mensaje presidencial de Alberto Fujimori cuando era dictador del 16 de Setiembre del 200o, dos días después del 14 de Setiembre en el cual exhibió el primer «vladivideo» que es el de Kouri Montesinos.

(Cortesía de javi270270 entre el minuto 1:03 al 1:28)

Fujimori dixit: «… he tomado la decisión: Primero, de desactivar el Sistema de Inteligencia Nacional. Y en segundo lugar, de convocar en el inmediato plazo posible, a elecciones generales (…) En estas elecciones generales, demás está decirlo, no participará quien habla.»

Esto es lo que dijo en su último mensaje presidencial. Eso para darles una pastilla para la memoria para que sepan quien destrozó lo que quedaba del aparato de Inteligencia ya mancillado por Vladimiro Montesinos durante largo tiempo.

Militares en la Parada Militar

Están claros algunos ejemplos: pedir más dinero para el sector defensa sin que haya fiscalización de por medio, permitiendo actos corruptos que para colmo no llegan a ser sancionados y son pasados por alto; también piden el servicio militar obligatorio que sólo sería para profesionalizar a los delincuentes en el uso y acceso de armas de largo alcance, que exige mayor presupuesto económico y que ni siquiera pueden priorizar velar por aquellos que están retirados; están con la misma cantaleta hace años en contra de la Comisión de la Verdad y Reconciliación o las ONGs de Derechos Humanos pero no exigen un Plan VRAE fidedigno a sus labores y a su retroalimentación con otros sectores para combatir el Senderismo… y podemos citar otros ejemplos de torpezas de altos mandos militares y de algunos «ya pasados a retito» que se pasean como expertos en los medios.

¿Ya nadie recuerda el daño que el Fujimontesinismo hizo a las instituciones castrenses?

En conclusión, la incongruencia de los viejas y testarudas autoridades militares que piensan de manera parametrada, sumado a las pocas oportunidades de desarrollo personal que tienen o tuvieron los agentes sirviendo al estado peruano y añadiéndole la corrupción de inmensas proporciones ocurrida en el decenio pasado (y por qué no decirlo, también en la actualidad) causan esta clase de irregularidades en los aparatos de Inteligencia en el sector Defensa.

Por cierto… de esos tipos ya nadie se acuerda ni quiere recordar de daño que Montesinos ha hecho contra las instituciones castrenses utilizando dichos entes para, por ejemplo, pagarle a la hija de Fujimori los estudios en el extranjero… ¿será que tienen lindos recuerdos de aquellas épocas de dictadura?

Pd. No me sorprendería que al tal Victor Ariza Mendoza lo hayan forzado a formarse en la Fuerza Aérea del Perú y sea producto del Servicio Militar Obligatorio.

Pd2. Me parece sospechoso que esta noticia del espía haya salido mientras Giampietri está en su presidencia momentánea.

Máximo Héroe Nacional: Miguel Grau Seminario

Máximo Héroe Nacional: Miguel Grau Seminario

Viendo el post de Godoy del dia de hoy reflexioné acerca del Almirante Miguel Grau Seminario quien murió un día como ayer en 1879 en el Combate de Angamos (8 de Octubre). Si, aquel que fue diputado de la República por Paita y se opuso al caudillismo de los hermanos Gutierrez reafirmando principios democráticos antes de que hiciera sus proezas en la Guerra del Pacífico con el Monitor que pudo mantener a toda una flota durante meses alejada del territorio peruano: el Huáscar.

Sus hazañas no sólo fueron acompañadas por su capacidad intelectual para maniobrar en cada situación que se le presentaba, también tuvo acciones humanitarias para con el enemigo demostrándonos el respeto a la vida en tiempos de guerra adelantándose a los Convenios Internacionales de Guerra de la actualidad.

Él incluso escribió una carta a la esposa del combatiente chileno caído en desgracia, Camela Carvajal Viuda de Prat, cuya nave fue asediada por el Huáscar, monitor que era comandado por el célebre «Caballero de los Mares».

Combate de Angamos 8 de Octubre de 1879

Combate de Angamos 8 de Octubre de 1879

Que nuestro máximo héroe nacional haya peleado contra el caudillismo, haya respetado los Derechos Humanos, haya trabajado con inteligencia y haya salido desde las altas élites de este país¿lo hace «caviar»?

Digo esto porque en la actualidad algunos colegas suyos de las Fuerzas Armadas, y dentro de la política peruana, catalogan esos principios y esas condiciones de vida con tal apelativo. Peor aún, algunas autoridades, militares y civiles, acusan de persecusión a esas Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos que reclaman justamente por qué es que ciertos integrantes de las FFAA no cumplieron aquello que Grau hizo: respetar la dignidad de las personas.

Miguel Grau en 3D

Miguel Grau en 3D

Peor aún, durante el conflicto armado de los 80`s y 90`s algunos integrantes de las FFAA atacaron población inerme que ni siquiera era enemiga. El mismo Grau, que recogió al enemigo después que su barco haya sido destrozado, se hubiera horrorizado.

Si bien Sendero Luminoso y el MRTA eran enemigos delincuenciales Grau hubiera sido capaz de reprimirlos usando el respeto y la diferenciación con el enemigo de turno con la población… ¡Él se hubiera ganado a la población haciendo su deber!… y ese deber, que por cierto iba acompañado con los derechos humanos, va más allá de que gane ese apelativo de «caviar».

Asi que le respondo al Ministro de Defensa Rafael Rey: Si Grau existiera en estos días hubiese respaldado el Informe de la CVR; hubiera exigido que las Fuerzas Armadas deslindaran tajantemente con los delincuentes, que llevaron los uniformes que le concedió la patria, para que los metan a la cárcel; y hubiéramos tenido un ejemplo a seguir en este congreso lleno de pordioseros, delincuentes y mediocres (salvo algunas pequeñísimas excepciones que pueden ser contadas con los dedos de las manos).

Carlincatura de Miguel Grau y Giampietri

Miguel Grau Seminario nunca vió su ingreso a la Marina como un vil negociado de armas o para dejar impune algunas acciones ilícitas contra la dignidad de las personas, incluso de los enemigos y/o delincuentes. Sigamos sus principios en vez de usar su nombre para las bravuconadas de algunas autoridades… eso es lo que él hubiera querido.

Pd. Si lo han notado, mi twitter siempre llevó un dibujo de Miguel Grau.

General Francisco Contreras

General Francisco Contreras

¿Que tan mal estamos en el VRAE? Una forma de medir las magnitudes de los problemas, en gobiernos que usualmente mecen a la población, es viendo los psicosociales que se forman desde el Gobierno.

Las acusaciones de una ex-empleada del congreso a la congresista acciopopulista Rosario Sasieta; el escándalo suscitado en las afueras de un local del INPE por unas bailarinas que no pudieron entrar y que ha coincididocon el juicio a un narco extranjero Dan Cohen; la premiación del amigo 500 del Ministerio de Justicia; el caso de Miriam Fefer y la orden detención de su hija a quien le recae ciertas sospechas como cómplice intelectual del asesinato de la millonaria; y la retoma de un caso antiguo de otro supuesto fraticidio ocurrido por otra herencia en cuestionamiento.

Donayre, por ejemplo, tiene el Caso Gasolinazo

Es extraño que todos estas notas distractivas provienen mayoritariamente del sector de Justicia. Sin embargo, éstos psicosociales que ocurrieron últimanente beneficiaron a un sector al cual anteriormente he cuestionado (porque algunos de sus integrantes se razgan las vestiduras por soldados que no reciben su respaldo): los altos mandos militares.

En efecto, he aquí un reportaje emitido por el Programa Hildebrandt a las 10 referente a la acusación de la Contraloría de la República sobre la irregular licitación de las raciones de comida hecha por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el General Francisco Contreras.

¿Y qué me dicen del helicóptero que cayó en el VRAE? Bueno, no estaba blindado tal como lo dicen en 24 Horas…

… pero ahora se sabe que las Fuerzas Aéreas Peruanas no blindaron los helicópteros debido a que consideraron que la propuesta de Protemax en ponerle protección a los helicópteros era antitécnica. Al final el helicóptero quedaron sin blindaje y todos sabemos lo que ocurrió.

Mi - 17

Helicóptero Mi-17 no blindado de la FAP

Y estas noticias de abandono de tropa y de corrupción y dejadez en las altas esferas de las FFAA… ¿Qué nos trae?… la confirmación de que Sendero recluta a licenciados que pertenecieron al Ejército Peruano los cuales se venden por 1,500 nuevos soles… ¿no deberían de estar combatiendo esos soldados a favor de nosotros en vez de enviar forzozamente chiquillos de Ucayali?

Así estamos en el VRAE: Con mandos militares que se razgan las vestiduras por mayor financiamiento y se toman los méritos de aquellos soldados que están en dicha zona pero que al final incurren en la negligencia, en la corrupción, aluden al secretismo y al espíritu de cuerpo que hacen dar verguenza a dicha institución.

Mientras tanto nos quedaremos distraídos con más psicosociales hasta que destruyan una de esas bases mal ubicadas por la zona en conflicto para luego culpar a los «caviares», a las ONGs de Derechos Humanos, a los «opinólogos» y a cualquiera que los critiquen en esta cadena de traiciones e irregularidades en una institución como las Fuerzas Armadas. Traiciones e irregularidades que traen sus más crudas consecuencias en el VRAE.

Rinden honores a militares fallecidos en VRAE

Rinden honores a militares fallecidos en VRAE

Todos nos sentimos dolidos sobre las bajas en el VRAE. Las muertes de los militares y policías ha alcanzado casi la lamentable cifra de 40 personas e menos de 16 meses.

¿Saben que es lo que más rabia me da sobre esto? que Alan García utilize las muertes de policías y personal militar como si fuesen indicadores de que «se está avanzando» respecto a la guerra en el VRAE.

Pero les invito a ver el reportaje de Punto Final que nos contextualiza diversos detalles de cómo es que se enfrenta la lucha contra algo que prefiero llamarlo el sistema narcoterrorista ya que si bien el narcotraficante y el terrorista cumplen diversas funciones no podemos dejar de reconocer la simbiosis existente entre ambos.

Altos Mandos del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas

El servicio militar obligatorio impuesto improvisadamente a muchachos de provincias como lo pudimos constatar en Sanabamba; la comprobación de que las Fuerzas de Orden, sin querer, arman a los Senderistas cada vez que estos últimos los emboscan a los primeros; la corrupción y/o malgasto desde las altas esferas militares respecto al dinero que se les destina a sus diferentes instituciones (porque no se explica a donde va tanto dinero para que los soldados estén luego tan pobremente implementados como para combatir a Sendero); el pobre respaldo de nuestro personal armado y policial que deben de cumplir resultados sin implementos ni equipos adecuados; el desorden de la planificación y la desarticulación tanto entre los programas sociales, de las distinas armas y la policía; y la necesidad de reformar las Fuerzas Armadas… ¿por qué se insiste tanto en el error?

Luis Giampietri y Vladimiro Montesinos... dos amigos a considerar

Luis Giampietri y Vladimiro Montesinos... dos amigos a considerar

Estos problemas ya los hemos visto antes se ha creado un Plan VRAE que ha sido modificado una, otra y otra vez. Al final da la sensación que no aprenden y ni siquiera quieren aprender.

Pregunto yo: ¿Podríamos ejecutar un «plan anticorrupción» dentro de las FFAA y la PNP?… por algo se comienza porque al parecer ese es el enemigo oculto al que nadie, en estos momentos, quiere mirar y que corroe a las instituciones que deben de implementar el principio de autoridad.

Pd. Les recuerdo que en el SITDEF 2009 asistieron los mismos vendedores de armas que alguna vez lucraron y estafaron al estado peruano (y aún me reafirmo en decirle no al 5% de Canon Minero a las FFAA).

Mapa del VRAE de Provías MTC (haga click para ampliar)

Mapa del VRAE de Provías MTC (haga click para ampliar)

Lo que voy a decir va a parecer poco popular, pero es importante entender que para los problemas complejos necesitamos soluciones complejas.

Entendemos que las Fuerzas Armadas en su conjunto no han sido capacitadas ni tienen la potestad para combatir a un enemigo interno y/o al narcotráfico. Es por ello que mencioné anteriormente que las operaciones del VRAE deben de estar a cargo de las fuerzas policiales y que las FFAA deben de asistir en aquellas labores que la policía requiere para que se reestablezca su principio de autoridad en la zona. Asimismo, la policía debe de capacitar a las FFAA para que éstas puedan entender su rol en la zona de operaciones.

Es más, para reforzar esta idea me remonto a las declaraciones de los distintos promotores de esta propuesta de declarar al VRAE como «zona de combate:» el contraalmirante (r) de la Marina de Guerra Luis Giampietri, el almirante (r) del Ejército del Perú Jorge Montoya, el Presidente Regional de Ayacucho (con pasado fujimontesinista) Ernesto Molina y el columnista del diario El Comercio Hugo Guerra y el menos célebre Aldo Mariátegui.

“Y escuchen bien lo que voy a decir, probablemente sea una barbaridad, pero hay que declarar la zona como zona de combate, qué hacen civiles metidos ahí que estorban y que dificultan el trabajo y dan pie a que después las ONG denuncien a los oficiales de violación de los derechos humanos. Así no se puede pelear, señor Presidente.”

Luis Giampietri

“… la idea que menciona (el congresista) Luis Giampietri es alejar a la población civil del peligro que representa el combate franco con la columna terrorista y eso es correcto”

Jorge Montoya

“Nosotros, como Estado peruano, estamos demostrando debilidad y hay que poner mano dura, dejar de miramientos con esos terroristas y si es posible bombardear la zona; creo que hay ya que dejar de temor a los derechos humanos; hay que tener más interés”

Ernesto Molina

“Por el grado de violencia que ahora se registra en el VRAE, ese abordaje de privilegiamiento socioeconómico y político del problema es ahora mucho menos viable. La urgencia del caso requiere más bien —según bien dice el almirante Giampietri— declarar un amplio segmento del VRAE como zona de combate. Eso implica negociar con las organizaciones de base para disponer traslados consistentes de la población civil a efecto de reubicarla en un entorno cercano, donde existan tierras colonizables, previo saneamiento, titulación y financiamiento. Luego, una gran cirugía militar tendrá que utilizar los recursos represivos más drásticos que resulten indispensables hasta sacar a terroristas y narcos de sus escondrijos.”

Hugo Guerra

“Hace no mucho propuse que se bombardee con el barato y eficiente napalm los perímetros de las bases del Ejército en el VRAE para evitar estos seguros tiros al blanco que hacen los senderistas durante sus asedios, y muchos casi me comparan con Hitler. Pues vean hoy los resultados: helicópteros tumbados, muertes lamentables de militares y heridos bloqueados. Se debe entender que esto no es un picnic sino una guerra con un enemigo implacable. Es casi imposible detener a esos francotiradores parapetados en la espesura, por más que los helicópteros de apoyo preventivamente “rocíen” de balas el cerco para despejarlo. Lo efectivo en estos casos es detectar al emisor del fuego, calcular sus coordenadas, trazar su posible área máxima de movimientos de escape y luego bombardearlo desde el aire o cañonearlo desde tierra con artillería (otra alternativa es la defoliación, pero eso afecta demasiado al medio ambiente).»

Aldo Mariátegui

Narcos ahora fabrican la cocaina en tiempo record (Inforregión)

Narcos ahora fabrican la cocaina en tiempo record (Inforregión)

Ver a los habitantes del lugar como estorbo porque la relación de las Fuerzas Armadas con ellos no es tan cercana como lo es con la policía, utilizar la brutalidad junto con la negociación forzosa y explicar que, con la gente presente en la zona, las FFAA no pueden combatir ni hacer sus labores respectivas (todo eso resaltado por cierto). Esos son todos los ingredientes para que las autoridades pierdan la simpatía y las alianzas necesarias con la población cuyas consecuencias serían que el terrorismo, el narcotráfico y el sistema narcoterrorista ganen adeptos en la zona.

Es más, no hemos oído a ningún policía que quiera bombardear y que se declare el VRAE como “zona de combate”… ¿ya estamos entendiendo por que no es viable?

El estado no puede rebajarse al nivel delincuencial de Sendero. Debe de cuidar a los pobladores de la zona, marcar alianzas y/o reactivar las rondas campesinas, crear sistemas alternativos de desarrollo y, de poco a poco, erradicar el cultivo ilegal de coca en el VRAE así como combatir de raíz el negocio del narcotráfico en la zona para que Sendero no pueda abastecerse económicamente.

Entonces, promovamos orden logístico, comprensión y respeto. No alentemos el odio, la intolerancia y la termocefálea para ganar titulares aprovechando la tragedia del momento. Haciendo eso ya tenemos un pilar para mejorar la lucha antisubversiva por más que al mismo tiempo se tenga que luchar contra el narcotráfico.

Bonus Track: El Programa Partidario Estatal “Mi Compañero” y el Jefe del Plan VRAE

En el APRA pónganse la mano en el pecho un rato y admitan que han creado una jefatura para dar empleo a alguien de su entorno con la creación del puesto de Jefe del Plan VRAE.

Le presento al Jefe del Plan VRAE el aprista Fernán Valer y dejo sus declaraciones en periodismoenlinea.com.

Créanme, el sujeto que debió estar en dicho cargo tenia que estar capacitado en articular los diferentes entes armados con los entes policiales y los diferentes programas sociales para emprender diversas estrategias integrales de desarrollo sostenible, con las comunidades, para erradicar el negocio del narcotráfico en la zona debiendo contar con experiencia en el sector Interior (policial) y/o en programas sociales. Al mismo tiempo, debería de articular los actores pertinentes para combatir a Sendero Luminoso.

Como verá, aunque nos haya detallado su currículo, no reúne ninguno de los requisitos descritos… sólo está allí por filiación aprista, no trabaja ni viaja a la zona del VRAE y encima el Quemier lo blinda… sin palabras.

Por último le dejo este post que es un pequeño manualito sobre cómo combatir a Sendero aunque seas Rafael Rey (y si el tal Fernán Valer se va a atornillar en el cargo que lo lea también).

Ántero Flores Araoz y Rafael Rey

Rafael Rey y Ántero Flores Araoz: ¿No eran cercanos a Lourdes el 2006?... ahora están en el Club de Toby para no decir con Alan y el APRA

Esto se veía venir. Rafael Rey ahora está queriendo operar más por ideología ultraconservadora que por hacer sus funciones correctamente como Ministro de Defensa. Ello se debe a que ya comenzó a achacarle la culpa de los problemas que enfrentan efectivos de las Fuerzas Armadas en la zona del VRAE a las supuestas acusaciones de asesinato a «victimas inocentes» que los soldados habrían ejecutado.

Este es un tema delicado, y tabú para algunos, porque tal como nos recuerda el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que Rafael Rey detesta tanto, las Fuerzas Armadas fueron partícipes de la derrota del terrorismo a lo largo del pais. Sin embargo, algunos de sus miembros ejecutaron acciones lesivas contra población civil inocente, en algunos casos, de manera sistemática y por eso la institución no se puede lavar las manos en base a la impunidad vigente entre sus malos integrantes.

Si los efectivos armados están acusados de matar… ¿por qué no se investiga los propósitos de aquellos que acusan?, ¿por qué no se hace seguimiento a los quehaceres de dicha gente?, ¿por qué cada vez que veo una noticia sobre el VRAE veo tan dispersos a los militares de los policías?, ¿por qué no se equipa con verdaderos escuadrones de inteligencia independientes a los colegas armados que operan en la zona?… les recuerdo por mil y una vez que militar que mata inocentes es traidor al compañero de a lado porque hace desprestigiar a las FFAA en la población a la cual supuestamente defiende. Es cuestión de IQ y de asumir el compromiso de respeto al prójimo hasta que se compruebe que este prójimo vulnera los derechos de los demás.

Bonus Track: Mientras tanto, las imágenes que nos tenemos que soplar.

Dos efectivos militares mueren mientras perseguían a huestes senderistas en la localidad de San Antonio de Carrizales – Huancavelica. Los dos efectivos muertos son Ronald Alegría Pacheco (21) y Saúl Pérez Aguirre (22)… ¿siempre tienen que ser los menores de 24 los que pagan el precio de todo? (aún así hay casos peores).

El Coronel que declara no nos puede confirmar las heridas ni las pruebas de que ciertos senderistas habrían caído abatidos en combate. Lo más probable es que hayan actuado para ganar territorio tal como se hace en una guerra convencional externa… ¿acaso no han leido el Informe de la Comisión de la Verdad sobre la fallida estrategia empleada por las FFAA en un principio por no haber estado preparados para una posible guerra interna?

Puede que si hayan individuos que quieran aprovecharse de los DDHH y que sean terroristas, ¿pero qué se hace al respecto? Siempre sale alguien de Defensa como si los derechos de uno le prohibiesen ejecutar efectivamente sus funciones cuando en realidad son normas para diferenciarlos claramente de aquellos que son terroristas. La solución no es bajarse medio Huanta o ganar territorio como antes se sostenía; la solución viene con alternativas de desarrollo, con acceso a las rutas alternativas de mercado, con amistarse con las ONGs, con las autoridades, con la población, en dar la posibilidad de que el senderista deponga sus armas para un juicio justo que le enseñe que su camino ha sido pésimo tanto para su persona, para su familia y para la sociedad y sobretodo en articularse efectivamente con la Policía y saber lo que estos necesitan porque, al fin y al cabo, ellos son la autoridad en el orden interno.

Conocemos a Rey, su inexperiencia e improvisación en el cargo, su ideología cargada de odio puritano y su posición anti Derechos Humanos. No es la primera ni tampoco será la última vez pero esta posición a ultranza y en contra del respeto a los inocentes mella en la lucha contra la subversión y en la relación entre los entes armados-policiales y población. Esa será su tónica la cual nublará cualquier intento de se emplear la inteligencua en el VRAE.

Equipo de Antropoogía Forense del Perú hallando restos en las fosas de Putis

Estos temas no resultan polémicos para mi, pero para mucha gente que cree que no hay que acusar a aquellos «que supuestamente combatieron a Sendero y al MRTA» este post les simbolizaría una blasfemia y un acto de traición a la patria… sobretodo aquellos que consideran que los únicos patrióticos son los soldados del Ejército y de la Marina de Guerra del Perú.

A ese discurso facilista lleva el fujimontesinismo y la élite de las Fuerzas Armadas para ningunear los casos de Derechos Humanos que manchan a esa pestilente franquicia política y a las instituciones castrenses ya que impulsan la impunidad en los casos que les compete cierto grado de responsabilidad institucional. Siempre escudando la impunidad con la habida necesidad de tener que haber enfrentado al terrorismo en ese entonces.

Caso Putis

Matanza ocurrida en Setiembre de 1984 cuando pobladores de la localidad de Putis en Ayacucho fueron a buscar ayuda al ejército. El ejército dispersó a los hombres, quienes fueron mandados a construir una piscigranja, de las mujeres, quienes han sido ultrajadas, para luego matarlos y poner a toda la población que buscó ayuda en la «supuesta piscigranja» que les sirvió de fosa común.

La siguiente semana se enterrarán a las víctimas identificadas y el gobierno quiere hacer confundir las reparaciones individuales con las colectivas cumpliendo parcialmentela segunda y no la primera.

Es que en la cupula de las FFAA aún no entienden que los mayores traidores de la patria han sido aquellos soldados que violaron, mataron y torturaron tomando el nombre del ejército o de la marina. Mucho peor aún si las víctimas eran pobladores inocentes que se encontraban en medio de la balacera entre los terroristas y las fuerzas del orden y que tenía que plegarse por quien lo «maltrataba menos».

Sujetos de los institutos castrenses como Telmo Hurtado o El Comandante Camión se rebajaron a ser terroristas de estado. Son esos criminales quienes fortalecieron el discurso senderista del «proletariado al poder mediante la lucha armada y/o la guerra de guerrillas».

¿Es justo decirle a una madre de Putis que «son consecuencias de la guerra» después de que su hijo cavara su propia tumba en vez de la piscigranja que creyó que estaba construyendo?, ¿es integrador olvidarnos de lo ocurrido en Socos ejecutando a medio pueblo sin pruebas de que sen terroristas?, ¿eran acaso terrucos los niños que murieron abaleados en Accomarca?

Caso Indalecio Pomatanta

En 1995, en el caserío de San Alejandro en Ucayali, Marinos acusaron a un chico de 17 años de ser subversivo cuyo nombre correspondía de Indalecio Pomatanta. Es por ello que «intentaron robarles palabras» rociándole kerosene y prendiéndole fuego.

El Oficial Andres Egocheaga fue condenado a 20 años de prisión, sin embargo, tres de sus cómplices a los cuales Pomatanta identificó antes de su muerte han sido liberados. Otro problema para poder alcanzar la justicia en este caso es que la Marina de Guerra del Perú está dilatando el proceso en el Ministerio Público (ver caso en desdeeltercerpiso.com).

Dicen que mi posición es «cómoda» porque no he estado en guerra, pero al final resulta bien impopular, sino… ¿cómo me explican que los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta en las elecciones del 2006 son acusados de violaciones de Derechos Humanos?… así es, tanto Alan García como Ollanta Humala... y por otro lado, toda esa gente que despotrica contra los Derechos Humanos ¿han sufrido los estragos de ser torturado por parte de un militar que supuestamente debe de defender la patria, y por ende, a los peruanos? Prefiero mil veces ser más empático con el dolor de los inocentes que populista con cualquier grupo de poder.

Aún así creo que debe de haber gente honorable en el ejército y en la marina que deban de impulsar un cambio de mentalidad y que destierre esa práctica sistemática de impunidad de una buena vez. Que esa sonsera del «espíritu de cuerpo» no sirva para alojar criminales en dichas instituciones.

Sólo señalando, expulsando, informando sobre los crímenes (que están en los expedientes) y poniéndolos a recaudo de la justicia civil a los paramilitares el ejército y la marina podrán reivindicarse con el país… tan sencillo como eso. No da resultado hacerse la víctima de que sus efectivos son acusados por las malignas ONGs ni que Chile se está armando más que uno ni que hay que implementar el Servicio Militar Obligatorio para tener una FFAA más numerosa.

Una Fuerza Armada fuerte comienza saneándose de criminales infiltrados en sus filas. Comencemos por los casos de Putis y de Indalecio Pomatanta impulsemos la reparación hacia las victimas inocentes por parte del estado.

Javier Velasquez Quesquén¿Ven al sujeto resaqueado que está en la foto? Es “nuestro flamante Premier”.

Aunque usted no lo crea el aprista Javier Velásquez Quesquén es el Primer Ministro (o bombero en el caso de un gobierno de Alan García). El problema es que ese sujeto encarna todos los vicios macabros y nauseabundos en los que incurre un ejemplar típico del congreso de la república (donde incluso fue Presidente del Congreso). Esta foto es un fiel reflejo de lo que escribo ya que en ella se muestra como dicho sujeto se ha emborrachado en Brasil, posiblemente con la plata de todos los peruanos (porque nunca han presentado sus gastos operativos), en un evento representando al legislativo de nuestro país.

Perú.21 Portada 07/07/2009

Perú.21 Portada 07/07/2009

Eso no es lo peor. El apodado “Teníanos” es conocido porque entorpeció la investigación de la campaña “adopta a un congresista”, está acusado de copar el congreso con cientos de puestos para sus compañeros apristas así como de facilitarle licitaciones preferenciales de construcción a la empresa de su secretaria e impulsó el aumento de sueldo a los congresistas incorporando a ello los gastos operativos (allí si el Perú Avanza) entre otras perlitas que vislumbraremos en los medios al transcurrir la semana a través de otros medios.

Asimismo, no se aprendió nada acerca de no poner a un ex-policía en la cartera del Interior como pasó con Remigio Hernani, porque ahora el designado es el antiguo para el puesto dejado por Cabanillas es “tombo” pasado a retiro Octavio Salazar quien, además de tener acusaciones acerca del mal uso de la Caja Chica de la Policía Nacional del Perú, también despertará un recelo y malestar en otros sectores de la familia policial. En la cartera de Defensa se han inclinado por Rafael Rey quien, como el ministro saliente, es un sujeto improvisado sobre la materia que sólo va a catalizar los odios de ese poder fáctico que siempre han sido ese poder hegemónico dentro de los altos mandos militares. Si han pasado tragedias como la de Sanabamba o el Baguazo es porque se tuvieron verdaderos ineptos en las carteras del Interior y en Defensa como Mercedes Cabanillas y Ántero Flores Aráoz.

Si esa es la actitud del Presidente de la República Alan García Pérez lo más probable es que se venga el segundo “Aprocalipsis” ya que, al parecer, las bombas de tiempo dejadas por Yehude Simon (y también las bombas de Jorge Del Castillo) van a estallar en los distintos lugares del país y JVC, como fiel súbdito del presidente, manifestará un discurso confrontacional. Ello va a enervar las posiciones de “injerencia extranjera” en el discurso gubernamental con el cual fomentará la polarización y arrinconarán a una peligrosa espiral de violencia a una buena parte de la población. Mediante la desesperación gubernamental en el partido oficial actual son capaces de querer ocultar su ineficacia utilizando excusas como ya lo hicieron al final del primer mandato de Alan García.

Dios no quiera que me vuelva el que ha anunciado “el segundo Apragedón” pero creo que si el gobierno sigue con esas actitudes altaneras no llegaremos a un abril del 2011 con una democracia estable garante de unas elecciones transparentes como verdaderamente debe de ser. El daño que hace la impunidad en nuestra sociedad se ha manifestado en su gran magnitud el día de hoy.

Nunca quise estar tan equivocado como el día de hoy pero sólo es cuestión de ver el caso de Honduras y cómo las fobias de algunos asolan a un país; cómo estamos en una crisis internacional sin poder creerle a un INEI que no da los mínimos visos de transparencia; cómo el presidente impulsa un proceso polarizador para enfrentarnos los unos con otros; y qué es lo que ocurrió en la historia de nuestra patria donde fueron (y son) esos “mesías de estiércol” más conocidos como caudillos los que nunca dejaron ni dejan madurar las democracias porque, si no lo recuerdan, nuestra democracia tiene casi nueve años.

Da pena, la verdad.

El Pentagonito desde Google Earth

El Pentagonito desde Google Earth

El domingo fui como nunca a esa base militar que queda por mi casa llamada “El Pentagonito”. Ese lugar siempre me pareció misterioso y macabro más allá de que uno vea en sus alrededores gente haciendo actividades deportivas y footing en sus alrededores. Ese halo se debe a que en ese sitio ocurrieron ejecuciones extrajudiciales, secuestros y torturas en la época del fujimontesinismo.

Se lo digo yo que me parecieron bien sospechosas la cantidad de cables que habían al mirar desde la Av. San Borja Norte esa la torre dentro de este recinto que al final resultaron ser las redes de interceptación telefónica, el humo negro medio delgado que a veces humeaba desde su interior que resultaron siendo cadáveres incinerados y el escuadrón Júpiter de Vladimiro Montesinos siempre dirigiéndose para allá porque es allí donde funcionaba el Sistema de Inteligencia del Ejército el cual sirvió a los intereses del ex-asesor presidencial (léase también mi post sobre el Pentagonito y el Centro Naval).

Sitdef 2009 "Hacia una Cultura de Defensa"

Entrada Sitdef 2009 "Hacia una Nueva Cultura de Defensa"

Es que en ese lugar había un evento para el público en general llamado el SITDEF 2009 cuyo propósito decían que era para incentivar una “cultura de defensa” en la población entendiéndose ésta como propiciar a que la gente tenga seguridad y que para ello era imprescindible armar a las Fuerzas Armadas por lo que éstas necesitaban más presupuesto. Que curioso que este evento coincida con la aprobación de destinarle el 5% del canon minero a las FFAA y que el costo del evento haya sido financiado por las “bondadosas” empresas armamentistas.

Bueno, ciertas cosas me recordaron aquellas épocas fujimontesinistas como el tráfico en la Av. Boulevard hacia el carril que da al oeste ya que en esas épocas el carril del este sólo era utilizado para militares tal como ocurrió el domingo. Aunque para mi no fue problema porque yo fui como soldado raso (o sea, caminando). Llegué a la puerta que daba para la Av. Boulevard y mediante la demostración del DNI logré pasar al Pentagonito.

Niños jugando con el Rochabus

Niños jugando en el Rochabus

Ingresé y vi a niños subiéndose a los diferentes vehículos de los bomberos, policías y  militares, miré un toque una exhibición con un tipo gritando y explicando que consistían los operativos que se llevaban a cabo y al final ingresé a los stands de las compañías de armamento.

Fue mi sorpresa encontrar un stand de la revista Caretas mostrando fotos de militares en su deber al lado del de Defensa Civil el cual mostraba las fotos de las actividades clientelistas hechas en Pisco (personalmente una forma media hipócrita sabiendo que su actuación en la zona fue deficiente y que Pisco sigue aún en ruinas). Luego el resto no los conocía porque más allá de todo yo no conozco quienes son estos traficantes de armas, sólo sé que tienen el negocio más rentable del planeta y que hay casos en los que poco les importa quienes son sus compradores.

Visitante probando el arma

Visitante probando el arma

Allí la gente estaba probando las armas, poniéndose los diferentes instrumentos de guerra,usando distintos simuladores de combate, viendo los diferentes armamentos de guerra en las vitrinas y colgados en los stands y por alguna razón el pabellón me recordaba a aquellos de habían en la Feria del Hogar. También estaban varios militares en actividad rondando por allí, pero en la mayoría de los casos eran militares en retiro, familiares de militares o chibolos afanados por las armas y los simuladores dentro del recinto. Desafortunadamente tuve desperfectos técnicos como para seguir fotografiando los espacios dentro del SITDEF y por eso me retiré temprano.

Curiosa fue mi sorpresa saber que, al día siguiente, gente como Agustín Mantilla había estado por allí como “Pepe en su casa”, que el contralmirante Luis Giampietri clausuraba ese evento y que empresas que anteriormente habían estafado al gobierno peruano o bien se habían coludido con algún personaje dentro de algún gobierno anterior estaban allí bien campantes exhibiendo sus “juguetes de la muerte”. Personajes del rubro y compañías que habían jugado sucio contra el estado peruano como la empresa Beltech, las compañías del prófugo Enrique Benavides Morales y Claus Corpancho Kleinicke, Percy Carrión Zevallos, Hugo Carrillo Chávez y el israelí Zvi Sudit Wasserman (Lea La República para mayores detalles sobre estos personajes) se hicieron presentes.  ¿No se estaría impulsando en esa feria la “cultura de la impunidad”?

Stands en el SITDEF

Stands en el SITDEF

O sea, “cultura de defensa” era “lo que se promocionaba” en ese evento y al final los mismos traficantes y/o entidades que alguna vez le jugaron sucio a este país están allí tranquilos y felices como si nada hubiese pasado queriendo que les compren más armamento. Son los mismos agentes que estafaron al Perú quienes siguen esperando que el país necesite de estas “herramientas del mal” para que hagan su Agosto ellos y sus contactos armados y/o autoridades más cercanas, porque estos últimos también reciben su algüito a cambio (ej. Mantilla y sus 3 millones de dólares en sus cuentas en Miami no fueron porque se ganó la Tinka, fue porque se aprovechó de ésas negociaciones como Ministro del Interior en el primer Gobierno de Alan García).

Pero ese problema no sólo ocurre acá, también tenemos a los amigos de estos traficantes regados por todo el continente y qué mejor cómplice que aquel vendedor de armas que aquel vendedor del “rival” de su cliente. Por eso también desde aquí me parecen infelices las declaraciones de un almirante chileno orgulloso de que su flota naval sea la segunda de Sudamérica queriendo, en todo caso, seguir promoviendo el armamentismo en esta parte del mundo. La verdad es que esas son las declaraciones de un psicótico que se ufana de tener objetos de destrucción masiva sirviendo los intereses de esos traficantes (y que al final pueda que reciba una comisión por parte de estos traficantes por esas declaraciones). Asimismo, las autoridades en Chile no tienen ni el más mínimo tino en saber a quienes les está llenando la canasta en tiempos de crisis mundial, por lo tanto, lo que hacen con la compra de 18 cazabombarderos F-16 es algo irresponsable y estúpido.

Agustín Mantilla

Agustín Mantilla en el SITDEF 2009

Son los traficantes de armas los que crearán cizaña en este mundo porque de eso viven: de la necesidad de que las comunidades se armen y se ataquen mutuamente para que la venta de sus productos sea una necesidad y así ellos puedan vivir felices con su dinero manchado de sangre.

Augusto Alvarez Rodrich ya nos había advertido sobre el fuerte lobby que tenían estos personajes y las implicancias que ello tenía. Por eso insisto… ¡No al 5% de canon minero a las Fuerzas Armadas! Sólo serviría para tirar mas leña al fuego para encender el caldero de la violencia.

Para tocar este tema es preciso saber qué fue la satanizada Comisión de la Verdad y Reconciliación. Aunque no lo crean hay alguna gente que está en el poder y ni siquiera sabe lo que es y piensan de éste un organismo que aún continúa vigente (sobretodo aquellos que la atacan). Esto demuestra el desatino que algunos tienen al criticar el Informe sin tener sustento alguno (y ni siquiera haberlo leído) sino también el movimiento que hay referente al tema por intereses subalternos de ciertos grupos que, de alguna manera, quieren seguir ejerciendo cierto grado de poder en nuestra sociedad y mantener el manto de impunidad a sus integrantes.

¿Qué es la Comisión de la Verdad y Reconciliación?

La Comisión de la Verdad y Reconciliación fue un grupo de trabajo, con personas de distinta procedencia, que investigaron los crímenes de lesa humanidad ocurridos entre los años 1980 y 2000. Ellos fueron convocados por Valentín Paniagua en su Gobierno Provisional y fue creada el 4 de Junio 2001.

Comisionados de la CVR las víctimas

Comisionados de la CVR las víctimas

Los comisionados convocados en ese momento fueron: Dr. Salomón Lerner Febres – Presidente de la CVR. Doctor en Filosofía y rector emérito de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Dra. Beatriz Alva Hart – Abogada y ex congresista de la república, Dr. Rolando Ames Cobaián – Sociólogo, investigador y analísta político. Ex senador de la República, Monseñor José Antúnez de Mayolo – Sacerdote salesiano, ex administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Ayacucho, Tnte. Gral. FAP (r) Luis Arias Grazziani – Experto en temas de seguridad nacional, Dr. Enrique Bernales Ballesteros – Doctor en Derecho, constitucionalista, Director Ejecutivo de la ONG Comisión Andina de Juristas. Ex Congresista de la República, Dr. Carlos Iván Degregori Caso – Antropólogo, profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, miembro del Instituto de Estudios Peruanos, Padre Gastón Garatea Yori – Sacerdote de los Sagrados Corazones y Presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Pastor Humberto Lay Sun – Arquitecto, líder de las Asambleas de Dios, denominación evangélica del Concilio Nacional Evangélico CONEP, Sra. Sofía Macher Batanero – Socióloga, ex Secretaria Ejecutiva de la ONG Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Ing. Alberto Morote Sánchez – Ex Rector de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, Ing. Carlos Tapia García -Investigador y analista político. Ex Diputado de la República, Monseñor LuisBambarén Gastelumendi en calidad de observador – Obispo de Chimbote y ex Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Como verán entre los integrantes de la ex-CVR habían cuatro autoridades eclesiásticas, tres autoridades universitarias, tres ex-parlamentarios de la nación, dos integrantes de ONGs (uno de ellos también fue parlamentario) y un ex-militar.

Durante su tiempo de trabajo este grupo se basó en investigaciones efectuadas, testimonios obtenidos, datos registrados, fosas comunes encontradas y ante distintas fuentes de información condujeron a analizar la situación real por la cual, en el Perú, se efectuaron los diversos crímenes de lesa humanidad. Después de las investigaciones realizadas se saca un producto investigativo en nueve tomos cuyo nombre es “El Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación”.

Salomón Lerner le entrega a Alejandro Toledo Infome de la CVR

Salomón Lerner le entrega a Alejandro Toledo Infome de la CVR

Dicho Informe fue entregado al presidente Alejandro Toledo en Agosto del 2003. Después de esa fecha la CVR dejó de funcionar pero dejaron conclusiones y recomendaciones para promover el proceso de integración nacional y reconciliación entre peruanos, sin embargo, también se pide que se le juzgue a aquellos individuos que no son objeto de reconciliación (terroristas y aquellos militares, policías y civiles que se excedieron en sus funciones).

Entre sus conclusiones están la condena a Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, los sistemáticos excesos cometidos por parte de algunos integrantes las Fuerzas Armadas y Policiales, la falta de integración nacional, la dejadez de las autoridades para solucionar el problema desde un principio, la importancia de un esquema integral entre militares, policías y civiles para disminuir la amenaza terrorista y la condena al régimen dictatorial de Fujimori quien impulsó matanzas extrajudiciales otorgando dichos poderes a una cúpula paramilitar y se colgó de la lucha antiterrorista para mantenerse en el poder.

¿Quién podría temer a la CVR?

Abimael Guzman, caudillo Terrorista de Sendero Luminoso

Los terroristas (tanto senderistas como emerretistas) no tendrían sustento alguno para seguir su lucha armada. La CVR los sindica como los máximos responsables de todo el conflicto y los que generaron la escalada de violencia en el país. Una herramienta como el informe de la CVR podría desbaratar la ideología del terrorista ya que queda demostrado que la lucha armada creó una mayor desigualdad dentro de nuestra sociedad y con eso los terroristas profundizaron la situación de abandono y empeoraron la forma de vida de los pobladores. Además, fue Sendero quien comenzó a ejecutar gente quechuahablante de pocos recursos económicos tal como lo afirma el informe.

Giampietri, Hermosa Rios y Montesinos

Giampietri, Hermosa Rios y Montesinos

Integrantes de las FFAA que fueron educados para encubrir los crímenes de lesa humanidad de sus colegas ya que ello es una constante en dicha institución. Los militares criminales utilizan a aquellos que son honestos para poder hacer una causa común de impunidad utilizando el “espíritu de cuerpo” y la toma de causas comunes como la radicalización pro-armamentista. Ello en parte les hace mantener el status de poder fáctico que siempre tuvieron las autoridades militares durante toda la historia de la patria (tanto es así que algunos los sindican como el partido más antiguo del Perú). Entre los criminales militares se encuentran el Grupo Colina así como el mal llamado Comando Rodrigo Franco.

Los Fujimontesinistas son los primeros que condenan el Informe ya las investigaciones culpan tajantemente a su mesías, Alberto Fujimori, el cual es sindicado como ejecutor de un aparato criminal violador de derechos humanos, y por ende, lo deja como un delincuente que debe estar en la cárcel (por lo cierto ya está). Asimismo la CVR también condena a la cúpula que estaba en el poder en ese entonces y su indiferencia en investigar los casos de violación a los DDHH.

Los Apristas y los Acciopopulistas

Si bien el gobierno de transición de Valentín Paniagua de  Acción Popular (partido en el poder en el primer quinquenio de los 80`s) aceptó que se haga el Informe, les molesta algunas críticas hechas hacia la presidencia de Fernando Belaúnde Terry. Las críticas se debe a que el gobierno de AP  no investigó adecuadamente las violaciones de DDHH que comenzaban a perpetuarse en la población civil del interior del país.

Aunque usted no lo crea... Alan en las Audiencias de la CVR

Aunque usted no lo crea... Alan en las Audiencias de la CVR

Sin embargo, el APRA (partido en el poder en el segundo quinquenio de los 80`s) ha tenido una posición irresponsable sobre el tema tomándolo más por la conveniencia política que por firmes convicciones y cuestionamientos. Si bien su mesías Alan García es acusado de diferentes ejecuciones perpetradas, este ha saludado el informe (así como su partido) pero una vez en el poder y teniendo aliados como el contralmirante Luis Giampetri (sospechoso por la Matanza de “El Frontón” y actual congresista del APRA) ha querido desestimar el Informe de la CVR.

En la actualidad, entre lo absurdo y la urgencia

Lo Absurdo: La comisión de Defensa Nacional del Congreso quiere hacer una subcomisión para “investigar las dos décadas de violencia” (o sea lo mismo que la CVR ha hecho en dos años), en dos semanas con tal de lavarle la cara a ciertos integrantes fujimontesinistas y paramilitares y así tener un documento oficial que avale la impunidad. Entre sus integrantes estarían la fujimontesinista Luisa María Cuculizza, el lamebotas Edgar Nuñez (¿no debería ir a la cárcel?) Lourdes Mendoza (traída al APRA por Giampietri) y el mismo contralmirante sospechoso por la Matanza de «El Frontón».

La Urgencia: Una de las recomendaciones de la CVR ha sido la reparación económica para las víctimas inocentes de la violencia interna y por ello, a comienzos de este gobierno, se creó el Consejo Nacional de Reparaciones para empadronar a las personas mencionadas y luego poder repararlas económicamente. Resulta que el consejo para la Campaña Nacional de Registro solicitó al Ministerio de Economía un monto de S/.11´448,441 y sólo recibió S/.2´974,388. Si bien el trabajo es silencioso se están tramitando la inscripción de 50 mil personas y ya están registradas más de 35 mil personas. Se teme que el Consejo termine siendo un saludo a la bandera más de este Gobierno.

Alan García y la CVR

alan2bsimpsons2bfronton

Alvaro Portales recrea escena Simpsoniana de la Masacre del Fronton (Alan García y Luis Giampietri)

Luego diran que invento pero he aquí las declaraciones de Alan García Pérez en las audiencias públicas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación el 12 de Julio del 2003.

«Creo que la CVR nació, y yo lo entendí así, señor; como una amenaza directa al PAP, con toda honestidad y sinceridad lo digo; pero le digo también, con la misma transparencia, que he ido cambiando mi punto de vista. De las conversaciones que hemos tenido, he ido comprendiendo que nuestros puntos de vista pueden disentir, pero hasta donde yo entiendo, y quisiera, no he visto mala fe, no he visto obsesión persecutoria en los miembros de la CVR. Creo que la CVR tiene una enorme responsabilidad, y por eso he venido. Y es enorme su responsabilidad porque de su trabajo debe nacer, lo que usted ha llamado, una suerte de reconciliación; en el sentido, primero, de reivindicar a las víctimas del terrorismo que murieron cumpliendo su deber de funcionarios, su deber de hombres y mujeres de la Fuerza Armada y las Fuerzas Policiales. Creo que la CVR tiene un dificilísimo papel, Presidente, porque tiene que escarbar la verdad de los hechos, tiene que dársela a las muchas víctimas que en el fragor de esa lucha y sin ser actores de esa lucha pudieron sufrir sus consecuencias: morir, ser heridos, quedar huérfanos. Tiene que hacerlo porque, finalmente, por criminal que se sea, uno es un ser humano y tiene derechos. Del rescate de cada uno de esos derechos, de la necesaria indemnización que tiene que hacerse a cada uno de los que perdió algo en este dramatismo, hay una línea dificilísima de la que pueden aprovecharse, si quedan, los enemigos de la democracia, del pueblo y del Estado; para proclamarse víctimas también y presentar al Estado democrático como un Estado genocida, represivo, victimario, y así concluir, entonces, a posteriori y forzadamente: “Quienes tuvieron razón fuimos nosotros”. Creo que eso, Presidente, es un dificilísimo trabajo para la CVR, y no envidio la circunstancia en que la CVR está, porque cualquier expresión puede ser utilizada por unos o por otros; como aquélla que he preferido no comentar, pero que reconoce que era un grupo ideologizado y ajeno a los campesinos de los Andes de Ayacucho, con objetivos concretos y planes y programas, el que motivó y organizó todo esto. Entiendo que es a eso que se ha referido la Comisionada. Y veo, por eso, difícil el trabajo; porque cualquier conclusión puede terminar victimizando a SL si es que, con la habilidad y la inteligencia que tienen los Comisionados, no saben, directamente, ubicar los temas.»

Ahora Alan García en su momento actual el 1 de Marzo de este año.

La memoria no es patrimonio de un solo grupo, por inteligente que sea o de la mejor universidad (…). Si los señores alemanes amplían su oferta (…) para una memoria nacional que tenga todas las perspectivas, nadie podría negarse”, expresó, tras señalar que si se hubiera hecho una encuesta sobre el informe de la CVR, muchos habrían dicho que “hay exageración, hay exceso”.

La ideología aprista en parte se basa en el relativismo dependiendo del tiempo-espacio y ese es un claro ejemplo, o sea, cuando estoy en el poder aliado con los militares y los fujimontesinistas la CVR parece un bodrio, pero cuando uno se sienta en la audiencia pública agradece la labor de los comisionados y entiende la gran labor que deben de cumplir por el bien del país. La verdad es que esa premisa aprista del relativismo es simplemente para rendirle obediencia a su mesías Alan García.